ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

El cándido trovador y la burocracia desalmada

A la burocracia no le importa otro modelo que no sea ella misma, y para mantenerse viva se alimenta de los infelices que se ven en la obligación de recurrir a sus predios para cualquier asunto.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
noviembre 7, 2019
en Entre dos aguas
0
El trovador holguinero Tony Fuentes. Foto: Tomaa de su cuenta en Facebook.

El trovador holguinero Tony Fuentes. Foto: Tomaa de su cuenta en Facebook.

La burocracia, ya lo dijo el mejor de sus teóricos, el maestro Héctor Zumbado, es el deporte con el que los cubanos podemos organizar una olimpiada sin temor a que nación alguna tenga oportunidad de desplazarnos en el medallero. ¡Nunca ha habido miedo!, menos cuando sus componentes ven la luz (de sus oficinas) con el papeleo ordenado.

Los burócratas de la isla parecen los mejores del mundo, pese a que también, vale la pena aclararlo, es la burocracia un deporte universal. Tanto en el primero como el cuarto mundo encuentra uno especímenes dispuestos a mascar y regurgitar personas como un perfecto rumiante.

Lo he visto yo; ¡ay, pero cómo se extrañan nuestros burócratas provinciales! Porque, a fuerza de buscar estrategias por bloqueos, por calor o lo que fuere, allí están, siempre incólumes, renovados e innovando.

Volviendo a la analogía deportiva, nadie supera a los nuestros en materia de hacer correr detrás de un inútil cuño o en lograr que cualquiera salte más de tres metros sobre otro con tal de conseguir una firmita. Incluso, son capaces de estirar los tiempos en pos ellos mismos, de manera que inventaron su propio surrealismo.

Hasta Dalí quedaría boquiabierto. Deténgase usted a admirar su obra, su estilo, su peculiar manera de incrustarle códigos numéricos a cualquiera sea el artefacto: la máquina de coser, el paraguas, la mesa de disecciones, la silla, el televisor y hasta el cuadro del generalísimo. Y no los oculta, todos esos números quedan visibles como increíbles elemento del dadá.

A la burocracia no le importa otro modelo que no sea ella misma, y para mantenerse viva se alimenta de los infelices que se ven en la obligación de recurrir a sus predios para cualquier asunto, bien sea comprar un pasaje, buscar una dieta, solicitar un “autorizo” (¡inolvidables los nombres que se inventa!), o, en el mejor de los casos, recibir la autorización para cobrar por algo que la persona solicitante había estado haciendo solo por, como le gusta decir a ella –la burocracia-, convicción.

Pues bien, queridos lectores, otra vez ha vuelto a hacer de las suyas el monstruo; o sigue haciendo de las suyas en uno de los ambientes que más prefiere, quizá porque en él las almas debieran volverse más sensibles: el arte.

El hecho ocurrió en Holguín, tierra de héroes, artistas y también de burócratas que en muchas de sus instituciones encuentran nicho para multiplicarse. Si usted levanta el techo de estas dependencias culturales como si levantara una piedra, encontrará, decenas de especímenes pintándose las uñas, husmeando Facebook o preparándose para ofrecer la respuesta “adecuada” al primero que entre por su puerta.

En una de esos espacios, el Centro Provincial de la Música y los Espectáculos, ocurrió el hecho denunciado por una amiga y colega, la periodista Linne Diéguez Solana. Cansada de que ignoraran todas las protestas, a fines del mes pasado expuso en Facebook el caso de su esposo, el trovador Tony Fuentes.

Tony Fuentes es un joven de 35 años, graduado de Ingeniería en Telecomunicaciones, pero con antiguas y probadas aptitudes musicales. No es formado en escuela de arte alguna pero desde hace algún tiempo se ha ganado el respeto del público y los artistas.

Ha logrado presentarse en espacios como la Casa de La Trova Faustino Oramas, sitio en el que suelen juntarse artistas interesantes para el movimiento cultural que perfora los límites de la ciudad o la provincia. Para los conocedores, recuerdo los nombres de Alito Abad, Oscar Sánchez y Manuel Leandro Sánchez, también los de Norberto Leyva o los de los veteranos Raúl Prieto y Fernando Cabreja, quienes, contra viento y marea, los han ayudado a todos.

Tengo entendido que Tony ha estado en la peña Alta Marea, de Cabreja, y por esos pequeños logros, que son como las pequeñas cosas de Serrat, a la que se suma un premio concedido por la Radio Provincial, más de uno lo animó a probarse ante la Comisión Provincial de Evaluación Artística.

De superar esa prueba, Tony, que tiene una obra en ciernes, obtendría una especie de licencia con la cual, además de conseguir algún contrato desde las estructuras que podrían hacerlo, las estatales, tendría el resguardo de ese conjunto de especialistas en los que el resto de los artistas, de alguna manera, depositan su confianza.

Al fin, en septiembre del año pasado, cantó para dicho jurado, superando la prueba con felicitaciones, según escribió Linne; sin embargo, no todo siguió como debía. Tanto el dictamen de la comisión como el expediente del trovador demoraron más de seis meses en llegar al Instituto Cubano de la Música, donde debía ser aprobado al fin.

Las personas encargadas de emitirlo y trasladarlo, es decir, la burocracia, fundamentaron la increíble demora en vulgares olvidos, en viajes pospuestos, en ese tipo de excusas que, más que deberse a carencias materiales, parecen determinadas por la desidia.

Y aún hay más: siete meses después, llegó al fin el legajo hasta la oficina donde debían procesarlo. Todo parecía pan comido ya. Pero, debido a la demora, su llegada coincidió con una inesperada indicación del Ministro de Cultura por la cual, cuenta Linne, ya no procesan expedientes de quienes no sea graduados de las escuelas de arte.

Ahora el trovador Tony Fuentes no es solo otro pedazo del bufet que la burocracia ha guardado en el refrigerador para comerse luego.

Porque, si alguien empieza quejándose en las redes sociales (“No es el lugar ni el momento adecuado”, dice la Burrocracia) termina siendo sospechoso; ese alguien suele verse como el peligroso caballero que armado con adarga busca caerle arriba a “lo establecido”; y no, la burocracia no es un molino de vientos, es un verdadero monstruo, una de esas enfermedades que se va inoculando dentro de quien menos parece y algún día salta rompiéndole la panza o el pecho.

La corrupción, lo dijo desde la UNEAC hace casi diez años el profesor cubano Esteban Morales, es la verdadera contrarrevolución; y la burocracia, el monstruo que la protege y disfraza. O, visto de otra manera, es también el ecosistema perfecto para incubarla.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Xiomara Laugart graba primer videoclip de su carrera y lo dedica a La Habana

Siguiente noticia

Resultados prometedores de una nueva vacuna contra el dengue

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Resultados prometedores de una nueva vacuna contra el dengue

El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el demócrata Adam Schiff, en la sede del Congreso en Washington el 5 de noviembre del 2019. Foto: Andrew Harnik / AP.

Audiencias públicas de Trump-Ucrania inician semana próxima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}