ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Los misterios de Walter Mercado

Nada supe hasta ahora, y me entero gracias al documental "Mucho Mucho Amor: La leyenda de Walter Mercado", de las realizadoras Cristina Costantini y Kareem Tabsch.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
julio 30, 2020
en Entre dos aguas
0
Disponible en Netflix, "Mucho Mucho Amor: La leyenda de Walter Mercado", de las realizadoras Cristina Costantini y Kareem Tabsch.

Disponible en Netflix, "Mucho Mucho Amor: La leyenda de Walter Mercado", de las realizadoras Cristina Costantini y Kareem Tabsch.

Quizá no pocos cubanos hayan escuchado este nombre, como yo la primera vez, gracias a “emisoras enemigas”. Digo emisoras enemigas porque lo han sido del Gobierno cubano y la Revolución, pero en cambio se siguen amistando con mucha gente.

En los noventa, y en medio de aquella crisis tenía de un lado a unos vecinos que escuchaban Radio Rebelde y, casi al otro, a los que sintonizaban Radio Martí. Parece una caricatura, pero fue de este modo como ocurrieron las cosas. Ambas familias eran caritativas, aun cuando se empeñaran en una especie de guerra sonora que se volvía disparatada en algunos momentos del día.

En aquella lucha por dominar las hondas hertzianas del barrio donde viví parte de mi infancia, recuerdo un momento en el cual la voz de Walter Mercado se mezclaba con la del locutor César Arredondo en un dúo inexplicable e imposible.

A Arredondo, lo conocí cuando hice prácticas de radio en esa emisora cubana, pero nunca le hablé de estas mezclas por las que tal vez se habría muerto de la risa. De Walter Mercado nada supe hasta ahora, y me entero gracias al documental Mucho Mucho Amor: La leyenda de Walter Mercado, de las realizadoras Cristina Costantini y Kareem Tabsch.

El título es tomado de una frase que a Mercado lo hizo sumamente popular y que, por cierto, me recuerda a otra de Alfredito Rodríguez en su faceta de presentador televisivo en el verano de no sé qué año, a inicios de este siglo.

¿Quién era aquel hombre que sonaba enigmático desde la radio? Primero que psíquico y astrólogo fue actor y bailarín. Por sus incursiones en el ballet clásico llegó a estar incluso muy cerca, como él mismo relatara, de Alicia Alonso, cuando al principio de su carrera la prima ballerina assoluta visitó Puerto Rico, donde había nacido Mercado en 1932.

Aunque, para el momento de esa fugaz coincidencia aún le faltaba mucho para convertirse en la celebridad que sería después. La televisión lo puso ante su audiencia desde un segmento astrológico que lo hizo famoso en Tele Mundo y por el cual se ganó una audiencia de 120 millones de personas en Estados Unidos y América Latina, especialmente en Brasil, aunque su nombre llegó también a varios países de Europa.

Tal fue su popularidad que se convirtió en columnista de periódicos precisamente por el horóscopo, escribió libros sobre el tema y llegó a entrevistarse con personalidades del arte, el deporte y la política, como el presidente Bill Clinton. En él no se cumple aquello que dijera Francisco Umbral a Lola Flores durante una entrevista, que el encargado del horóscopo es siempre el más tonto de los periódicos.

La carrera de Mercado demuestra talento y, sobre todo, inteligencia; además de la cuota de misticismo que siempre supo cultivar hasta el último momento.

Lo importante de este documental radica en que sin desechar el mito y sin intentar subrayarlo logra que el espectador se cuele en la intimidad de Mercado para hacernos participar de sus rutinas, conocer sus gustos y obsesiones, acercarnos a sus modos de pensar e ideas que lo hicieron tan peculiar.

Obvio que detrás de su universalización hubo una jugada marketinera, fruto de una gran empresa, a pesar de la cual, dice, “nunca busqué engañar a la gente”. Haberse transformado sin pretenderlo en una maquinaria comercial tendría un precio que hubo de pagar; pues, según lo que se aprecia aquí, Mercado podría ser cualquier cosa menos un oportunista o un negociante grosero, era un artista con especial sensibilidad, característica por la que pagó con el silencio de diez años.

Es lo que se saca de la querella con su ex asistente Bill Bakula, el cerebro detrás su mayor éxito y quien desde mediados de los noventa y por un largo período, pese a la gran amistad que había entre ellos, le impidió el uso de su propio nombre luego de haberle hecho firmar una serie de contratos con cláusulas confusas cuando Mercado se encontraba en el esplendor de su carrera.

Diez años duró el litigio judicial y después de eso Mercado ya nunca fue el mismo. Sufrió un paro cardíaco que lo hizo alejarse de las cámaras y, cambiarse de nombre hasta que aceptó filmar este documental recién estrenado por Netfflix.

Costantini y Tabsch trabajaron dos años para lograr lo que ahora vemos, un material de 96 minutos que fue culminado el 1 de noviembre de 2019, veinticuatro horas antes de que Mercado muriera de insuficiencia renal a los 87 años.

Pero, por todo lo que aquí se observa, no era Mercado un psíquico a tiempo completo, sino que, al parecer, la mayor parte del tiempo era el niño que había soplado una vez vientos milagrosos sobre la cabeza de un ave para revivirla.

Eso sucedió en los cañaverales ponceños de la infancia, donde sus vecinos pobres regaron la voz del hecho milagroso y, cuenta él mismo, poco después se empezaron a formar largas filas solo para que bendijera a los enfermos.

Después de ello, comenzó la fama que él supo solidificar con la creación de un personaje peculiar: exóticos vestidos subrayados con una manera de presentarse que fue en sí misma un verdadero enigma.

Walter Mercado, lo dice uno de los entrevistados, jugó con la ambivalencia, y eso se convertiría en su sello. Uno no sabía si era mujer u hombre cuando lo escuchaba, y tampoco servía demasiado descubrirlo en la televisión.

Definirse, al parecer, era lo que menos le importaba, según declaraciones hechas para el documental, que sirve para desarrollar la leyenda que comienza con los poderes de un niño pobre y termina con un hombre que llevó su fama hasta las colecciones públicas, como la del Museo de Historia de Miami, que una vez acogió parte de su vida, mostrando sus atuendos y fotografías.

También se le presenta como un adelantado en materia de sexualidad, aunque él apenas toque el tema diciendo que “no necesita de una persona, porque tiene sexo con la vida”. Sin embargo, el documental insiste en presentarle como una especie de adelantado de la comunidad LGTBQ+ con éxito en la televisión.

Fue este su medio para imponerse y desafiar a la sociedad vistiendo aquellas túnicas brillantes que se movían al compás de sus brazos llenos de pulsas que daban lugar a unas manos con dedos cargados de sortijas, todo en combinación con el peinado híbrido entre un corte masculino de los setenta y el de una abuela de hoy, según lo describe una de las entrevistadas.

Dándole vuelo a sus manos, ubicando la voz en la tesitura correcta, mostrando sus cualidades de orador y acentuando su androginia vestido de la forma más extravagante posible lograba el magnetismo que encantaba a las masas. Eso era Walter Mercado leyendo el horóscopo en la televisión, presagiando futuros, que nunca eran catastróficos.

“A la gante le encanta este tipo de estupideces, así que yo las aprovechaba para enseñar, ayudar, servir, para dar un hermoso mensaje de amor y paz”, se sincera en algún momento durante una de las entrevistas recogidas por el documental, que fuera estrenado en el Festival de Cine de Sundance, este año. “Soy como Dorian Grey”, dice. “Mi imagen envejece, pero yo rejuvenezco”.

Etiquetas: documentalPortadaWalter mercado
Noticia anterior

Isaías ya es tormenta tropical y se hará sentir en parte de Cuba

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: nuevos contagios descienden a nueve; ocho de ellos asintomáticos

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

El escritor Rodolfo Pérez Valero, en Buenos Aires. Foto: cortesía de RPV.
Entre dos aguas

Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

por Leandro Estupiñán
octubre 23, 2025
3

...

Joseíto Fernández (detalle). Foto: Ernesto Fernández
Entre dos aguas

Guantanamera: de canción popular a “protesta” en Buenos Aires

por Leandro Estupiñán
octubre 9, 2025
0

...

La Expedición del Three Friends desembarcó  al amanecer del día 8 de Septiembre de 1896. El grupo en la imagen está compuesto por los Generales Ruis Rivera, y Castillo Duany; Martí El Inglesito, Donato Soto y Villalón. La donante fue María Gómez Carbonell, educadora y fundadora de Cruzada Educativa Cubana, según la fuente, el perfil de Facebook Recorriendo la historia de Cuba.
Entre dos aguas

Las ruinas de un parque habanero, y un viejo cañón dando guerra en la manigua

por Leandro Estupiñán
septiembre 18, 2025
0

...

Fotograma del filme Madagascar, de Fernando Pérez.
Entre dos aguas

Primavera que no llega

por Leandro Estupiñán
septiembre 4, 2025
0

...

Jacques Costeau en su submarino. Foto: Tomada de: www.ibm.com
Entre dos aguas

La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

por Leandro Estupiñán
agosto 21, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ubicación de los positivos a la COVID-19 hoy corresponde a los municipios habaneros de Habana del Este, La Lisa, Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo y Boyeros. Los contagios en el exterior se produjeron en Venezuela y Bahamas. Foto: Yander Zamora/EFE/archivo

Coronavirus en Cuba: nuevos contagios descienden a nueve; ocho de ellos asintomáticos

Foto: Kaloian Santos

¿Llegó la hora para los profesionales en el sector privado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Coco Solo adentro

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1642 compartido
    Comparte 657 Tweet 411
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1642 compartido
    Comparte 657 Tweet 411
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coco Solo adentro

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}