ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Noticias zombies

A veces fantaseo con que, como si yo fuera un medio de prensa ambulante, al lanzar el vínculo con una noticia en las redes sociales estoy dando un “palo” periodístico.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
febrero 14, 2019
en Entre dos aguas
0
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Si se desata una catástrofe, ocurre un nuevo alumbramiento tecnológico o de repente expira algún personaje conocido o admirado siento la urgencia de vocearlo a los demás; impulso excepcional para este carácter mío más bien dado a la cavilación.

Pero, estoy obligado a hacerlo sobre todo cuando un hecho me parece infrecuente, considero que debe alcanzar mayor visibilidad o me ha estremecido.

Suele pasar que desando la calle o estoy demasiado atareado como para consumir íntegra la información ante la cual ni siquiera reflexiono. Víctima de la conmoción, tan veloz como pueden mis dedos, copio, pego, comparto en las redes para proseguir mi rutina.

Tal vez sea un vicio profesional, la consecuencia del oficio ejercido durante años: soltar enlaces que a los amigos los conecten con los sitios donde se originan esas noticias, y tal vez acompañarlas con un breve texto también llamado post, sigue siendo el modo habitual a través del que participo en las redes.

En ocasiones realizo pausas para fantasear con que, como si yo fuera un medio de prensa ambulante, al lanzar el vínculo con la noticia estoy dando el “palo” periodístico entre mis conexiones de amigos. Y espero ansioso a las primeras reacciones: el salto del adelantado “megusta”, el parco comentario: hasta me envalentono si alguien se desboca en sentimientos y me premia con uno de esos corazones blancos.

Suele impresionarme el fallecimiento de escritores, músicos o cineastas; gente del arte, la mayoría de las veces; aunque, no soy un hielo ante la fatalidad de los demás, claro está. Cualquier persona, animal o cosa que se extinga me impresiona. Primero, una risita; después la brusca seriedad. Seguido: clic, compartir ahora, público. Mi perturbadora conexión con la muerte me obligan a actuar como un desquiciado.

Lo contradictorio en el hábito –mezcla de solidaridad e impulso informativo– es que, llegado al punto de reposo, cuando una o dos horas después supero el primer párrafo y pongo los pies sobre la noticia y sus contextos, advierto ciertos detalles como las fechas de publicación.

Siento el efecto de una bofetada. Es lo que sigue muchas veces al comprender que el hecho que pensé era novedad, tiene en verdad años de antigüedad. Intentando revertir mis acciones en breve tiempo, comienzo la carrera con obstáculos de cualquier conexión, respiro y salto, y me esfuerzo.

Por esta chifladura de tiempos modernos he avisado con años de retraso sobre la muerte de eminentes escritores; y en mi afán de informar a otros vuelvo a repetir un tiroteo terrorista en Europa, se hunde por segunda vez el submarino ruso, o se registra de nuevo una explosión en una embajada en Beirut.

Demasiado tarde supe que estaban muriendo cientos de abejas en Córdoba, que construían un edificio giratorio en Brasil y que habían sacado una ley en beneficio de los cuentapropistas en Cuba.  

Y existe algo todavía más lamentable en todo esto: por mi culpa, otros siguen dando por nuevo lo que ya ha pasado hace décadas, realidad por la que seriamente debo calcular las repercusiones de un descuido, de mi descuido.

En el momento de tomar conciencia sobre mis pifias, todos aquellos sentimientos enaltecedores por haber sido “rápido” en “dar a conocer”, acaban transformándose en la certeza de estar haciendo el ridículo y de ser una ignominia andante para la humanidad.

En ese punto estoy convencido de haber causado un mal tan profundo como la muerte misma del personaje en el centro de mis sentimentalismos o la masacre que mi descuido acaba de revivir.

Debo advertir que no es solo responsabilidad mía haber embaucado a quienes, como yo, se sintieron conmovidos y no dudaron en difundir dichos informaciones; para diluir responsabilidades apunto a quienes lanzan a la red artículos y notas a destiempo.

Noticas zombies les llamo, porque así pasan ante nosotros las notas periodísticas sin actualidad, como en las películas: cuerpos sin alma y con capacidad de mantenerse deambulando por ahí; aunque, en este caso, con implicaciones menos espantosas.

Y si la etimología de la palabra está ligada al vudú, las noticias zombies tienen algo de moderna hechicería. Podría también provenir de un plan tramado por una persona o conjunto para conseguir determinados efectos, lo que equivaldría a un embrujo.

Sin embargo, esta práctica se diferencia de la difusión de las fake news: la veracidad de lo informado está probada, y en realidad debe ser una de las formas mediante las cuales los editores mantienen “vivas” en las redes la audiencia de los sitos para los cuales trabajan.

Es un punto que entiendo. Debido al trafago en una red social no basta con la información y el artículo del día, hay que “recuperar” determinados hechos, recordar la efeméride sacando el texto de la hemeroteca digital y soltándolo, aun sin el más mínimo aviso que alerte a los entretenidos.

Esta práctica presenta un lado nefasto, porque llevándolo a otros niveles de la vida cotidiana las noticias zombies serían como colocar alimentos sin fecha de vencimiento en las estanterías de los supermercados o, acaso, como leer a orillas de la vía un anuncio publicitario, o una propaganda política, que alude campañas ocurridas años o décadas atrás y que hoy ya no tienen ni razón de ser ni sentido.

Resulta menos nefasto para un organismo consumir como frescas noticias fuera de tiempo, en definitiva ¿qué daño moral puede hacernos o qué secuela podría quedar? Ninguna, excepto el quiebre de nuestra reputación si, como yo, se es de esa gente cuya profesión es actualizar a los demás con lo último que sucede o con lo que verdaderamente perturba.

Por otro lado, y para cerrar, carece de sentido preocuparse demasiado con las noticias zombies que nos embrollan el día o la noche y ponen en juego nuestro prestigio. En los mundos virtuales no tiene gran importancia, ir, volver, morir o estar de vuelta son casi una misma cosa, y apenas tiene sentido.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Academia responde a críticas por cambios en los Oscar

Siguiente noticia

Havana, el regreso

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook Iván Latour.

Havana, el regreso

Manifestantes durante una protesta antigubernamental en Urena, Venezuela, el martes 12 de febrero de 2019, en la frontera con Colombia. Foto: Fernando Llano / AP.

Curazao funcionará como centro de ayuda para Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1587 compartido
    Comparte 635 Tweet 397
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    269 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}