ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Pensamientos de los otros

He llegado a quedarme con un ejemplar por los comentarios extras que puede contener. La reflexión escrita al margen de un libro, en una circunstancia que tampoco sabré, me genera curiosidad.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
febrero 10, 2022
en Entre dos aguas
2
Librería Centenario del Apóstol, 25 No 164/ Calzada de Infanta y O. Foto: Otmaro Rodríguez.

Librería Centenario del Apóstol, 25 No 164/ Calzada de Infanta y O. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hasta el 2014 no había visto librerías de uso más grandes que las de La Habana. Con algunas tenía una relación familiar y cómplice, en el sentido de que se hicieron frecuentes en mi camino durante la etapa universitaria y lo siguieron siendo después. En cada viaje a la capital había un día de peregrinación a esos pequeños sitios negados al derrumbe como tantos edificios.

Para los estudiantes universitarios, al menos para algunos de mi grupo de Periodismo, uno de los entretenimientos era irse hasta cualquier puesto donde se pidieran comprar libros. Hubo un sitio cerca de 3era y F. Había un librero al lado del Yara. Otro, en un portal de 23. Tendían los libros en mesas o los colocaban en estantes.

“La Victoria” calle Obispo, es propiedad privada. Foto. Otmaro Rodríguez.

Gustábamos pasar el tiempo en sitios cerrados como 25 y 0. Allí dentro el ambiente solía ser algo más fresco gracias a unos ventiladores. Siempre amplificaban música, que podía ser Radio Enciclopedia. Entre cientos de materiales didácticos o políticos se concentraban joyas de la literatura universal. Había veces que uno salía con títulos prohibidos, obras de Vargas Llosa, Cabrera Infante o Reinaldo Arenas, por ejemplo.

Digo yo “prohibidos” porque no circulaban y apenas se mencionaban sus autores entonces en la radio, la televisión o alguna parte; pero al ser estas instalaciones del Estado, al tenerlos ellas allí y cuidarlos como diamantes, la etiqueta queda más o menos imprecisa.

Librería La Avellaneda. Foto. Otmaro Rodríguez.

También íbamos a La Avellaneda, situada en la calle Reina, en una zona de La Habana que aun con su caos y su ruina a mí me gusta mucho. Me recuerda los días en que conocí La Habana entrando en la adolescencia, y también me hacía fantasear con la ciudad que va desapareciendo, esa que exhibe el nombre de sus negocios en las losetas del piso, la de bares de estanterías fabricadas con madera preciosa, un lado de la ciudad donde la criolla arquitectura es como su gente, orgullosa y digna en la necesidad.

Comprar libros de uso nos permitía encontrarnos con títulos que ya no se publicaban en Cuba o autores que nunca se habían publicado. Había ejemplares que lucían nuevos mientras otros parecían anteriores a la imprenta de Gutemberg. Conozco personas a las que les desagrada un libro de uso tanto como vestirse con ropa usada. Temen el pasado que fue, o lo que pudiera quedar de este invisible en sus páginas.

Librería Fayad Jamís. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personalmente, he dado con revelaciones. Hay libros donde, además del contenido que se nos anuncia, por el cual tal vez lo buscamos, guardan ideas y develan autores impensados. Un lector con un lápiz en mano puede ser tan creativo como el que escribió.

Tengo un título de García Márquez cuyo propietario de antes refutó cada uno de los párrafos escritos por el Nobel, casualmente en su texto para agradecer el premio Nobel. Es una lástima no tenerlo a mano para ejemplificar con sus criterios, que además de plasmarlos con tinta indeleble firmó para que no quedaran dudas de su existencia. Traté de encontrarlo incluso, sin resultados. Un libro así en verdad contiene dos. Como los que llegan con frases marcadas y hacen que tus ojos se fijen primero en ellas, condicionándote el camino.

También algunos llegan con dedicatorias, breves, extensas, cursis, formales, elementales, ingeniosas o intensas hechas a personas que espero no fueran tan desagradecidas como para desprenderse de semejante regalo.

La famosa librería Moderna Poesía. Foto. Otmaro Rodríguez.

Tampoco uno conoce qué condiciones hacen que una persona se deshaga de un libro. Hay bibliotecas que van íntegras a los contenedores de basura a causa de una muerte. Libros en grupo llegan hasta las librerías de uso porque sus propietarios buscan espacio o se ven en la necesidad de conseguir algo de dinero. Yo he visto libros arder sólo para mantener una concina encendida, para cocer un discreto café en los peores años de crisis.

Librería Centenario del Apóstol, 25 No 164 entre Calzada de Infanta y O. Foto: Otmaro Rodríguez.

Conservo la costumbre, sea cual sea el lugar al que llego, de pasar siempre por las librerías; y si son de libros usados, mejor. Si alguien dijo que cuando uno se dispone a adquirir un título cualquiera, debe elegir justo el que está al lado, yo digo que he llegado a quedarme con un ejemplar por los comentarios extras que puede contener. La reflexión escrita al margen de un libro, en una circunstancia que tampoco sabré, genera en mí curiosidad.

“Recuerdos de una sola persona, olvidados definitivamente, ¿existen o no?, ¿han existido o no?”, dijo Borges, y lo anotó Bioy Casares en un libro (De jardines ajenos) donde recoge centenares de frases que a lo largo de su vida le llamaron la atención. Ninguna fue escrita sobre las hojas de un libro por impulsos de sus propietarios, definitivos o coyunturales.

Etiquetas: LibrosOpiniónPortada
Noticia anterior

Cambio climático: nivel del mar aumentó tres centímetros por década desde los años 90

Siguiente noticia

Cuba aprueba 160 mipymes y dos nuevas cooperativas. Se acerca a las 2000

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La mayoría operará en actividades relacionadas con los servicios gastronómicos, la construcción, la comercialización de alimentos y prendas de vestir. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Cuba aprueba 160 mipymes y dos nuevas cooperativas. Se acerca a las 2000

Es un estado mental

Comentarios 2

  1. Ronnie says:
    Hace 3 años

    Excelente artículo, muy humano.

    Responder
  2. Heillyn Lorente Marenco says:
    Hace 3 años

    Magnífico título. Magnífico contenido. Reivindica al libro usado y honra a sus lectores. Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1250 compartido
    Comparte 500 Tweet 313
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}