ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Roque Dalton: un gesto propicio para la melancolía

"En él desde los dieciocho años nunca se pudo separar al poeta del luchador, al novelista del combatiente" Julio Cortázar.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 13, 2021
en Entre dos aguas
0
Foto: Revista Poémame

Foto: Revista Poémame

Entre los extranjeros que llegaron a Cuba en los años sesenta uno fue el salvadoreño Roque Dalton. Estuvo trabajando muchos años con Casa de las Américas hasta que él mismo prefirió tomar distancia. En 1975, confirmado el asesinato a manos de sus propios compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), de una facción de este, desde la institución cubana lo evocaron como “revolucionario consecuente, intelectual brillante y combativo, hombre generoso y cordial, amigo inolvidable…”

Dijo Dalton en 1969: “La experiencia cubana ha sido para mí decisiva en muchos aspectos. Creo que ha sido la experiencia más importarte de mi vida.”

Lo que falta

… la otra persona, como persona,

se ha convertido en una necesidad para él…

Marx

“Los clásicos son interesantes”:

blasfemia mía de ayer, al salir de ver Romeo y Julieta.

 

Hoy aumentó la cuota de tomates para ensalada

y aparecieron unas acelgas enormes.

 

El pan sobra, los huevos alcanzan, el arroz y los frijoles

aburren como las cataratas.

La escasez da un poco de hambre mental

y muchísima de la otra, decía ayer el gordo Flores.

 

Pero con la merluza y dos bistecs

dejamos atrás la semana.

Lo que verdaderamente falta en Cuba eres tú.

Recuerdo una antología poética editada en los años noventa, aunque de mala calidad persiste en la memoria porque incluía poemas que venían bien en la adolescencia. Uno de ellos era aquel: “Amo tu desnudez porque desnuda me bebes con los poros/ como hace el agua/ cuando entre sus paredes me sumerjo”, y cuyo último verso era así mismo una invitación a averiguar quién era aquel poeta tan sugerente: “El día en que te mueras te enterraré desnuda/ como cuando naciste de nuevo entre mis piernas”.

La nota biográfica era más o menos escueta. Recuerdo algo así: Roque Dalton, poeta y revolucionario salvadoreño que nació el 14 de mayo de 1935 en San Salvador y murió en ese mismo mes, el 10, pero en 1975 e igualmente en San Salvador; autor de libros como El turno del ofendido, poesía, 1962, Taberna y otros lugares, que le dio el premio Casa de las Américas en 1969 o Un libro levemente odioso (1988). No puedo confirmarlo porque estoy muy lejos de ese ejemplar que aún conservo o creo que existe en algún lugar que fuera mío.

Por un momento había confundido el poema del que antes hablé, que se titula “Desnuda”, con este otro:

Y sin embargo, amor, a través de las lágrimas,
yo sabía que al fin iba a quedarme
desnudo en la ribera de la risa.

Aquí,
hoy,
digo:
siempre recordaré tu desnudez en mis manos,
tu olor a disfrutada madera de sándalo
clavada junto al sol de la mañana…

Y no lo termino.

Y más vale haberlo confundido, porque los poemas que leí después fueron para mí mucho mejores, potentes y llenos de una fresca e innovadora visión poética que parecía a la vez sencilla y cotidiana.

Cuenta o contaba Dalton que había llegado a la poesía a través de la conciencia, que esa coincidencia la había alcanzado gracias a su acercamiento al marxismo. Pero, una cosa fue primero y otra después: “Primero había sido un ferviente y sincero católico, más bien dicho un feroz católico, porque en realidad siempre fui vehemente en defender lo que creo y pienso, y en esos momentos pensaba así”.

Un día, convertido en periodista de una revista universitaria en Chile a donde había ido a estudiar catolicismo, se fue a sacarle algunas frases al muralista mexicano Diego Rivera que estaba de visita allí. “Era la época en que yo juraba que la Coca Cola uruguaya era mejor que la Coca Cola chilena” escribiría en un poema.

En medio de la entrevista Rivera le preguntó la edad y él respondió: “Dieciocho”; y luego volvió a preguntar Rivera esta vez si había leído el marxismo, y como Dalton tuvo que decirle que no, el mexicano furioso le soltó que entonces tenía 18 años de ser un imbécil, y lo echó de la habitación, dejándole sin embargo la puerta abierta del marxismo.

“Y el instrumento que hallé a mano, es posible que haya otros más importantes para cumplir esta función, pero el que a mí me pareció justo y correcto fue la palabra escrita bellamente, que entiendo que es la poesía, y desde entonces yo, hoy, lo espero seguir siendo hasta morir: un poeta revolucionario que sí tiene verdadera conciencia de los problemas de su tiempo y que sabe positivamente que ha encontrado una verdad, esta vez, sí, definitiva”.

Padilla junto a Roque Dalton y Guillermo Rodríguez Rivera. En 1966. Foto: vía El País.

Eso lo contaba Roque Dalton a Radio Habana Cuba, en 1963, y fue recogido en el libro Materiales de la revista Casa de las Américas sobre Roque Dalton (2010). 1963 era época en la cual el poeta ni siquiera había cumplido los 30 años y, también parafraseándolo para justificar lo que es fruto de mi imaginación podía estar viviendo escenas como estas por él mismo descrita:

En el fondo del cielo luce una estrella
que él llama esperanza

el hombre alza su copa
y bebe.

Roque Dalton y Mario Benedetti

Tampoco sabía yo cuando leí aquel primer poema suyo que había sido Nerudiano, y Vallejiano, que tenía influencias tanto de Hemingway como de Faulkner, así como del cine, la Nueva Ola Francesa y Truffaut, y que la canción “El Unicornio”, escrita por Silvio Rodríguez en 1981 estaba ligada de alguna manera a su nombre y a su familia, con una trágica historia que también conserva poesía.

Última foto del poeta Roque Dalton con sus hijos: Roquito, Juan y Jorge. Foto: Twitter Poeta Roque Dalton

En abril de 1982 cuenta el trovador en su disco Unicornio: “Todo comenzó por un amigo muy querido que tuve, un salvadoreño llamado Roque Dalton, quien además de haber sido un magnifico poeta fue un gran revolucionario, compromiso que le hizo perder la vida cuando era combatiente clandestino. En caso es que Roque tuvo varios hijos; entre ellos Roquito —el que hace tiempo se encuentra prisionero y del que no se sabe suerte—, y Juan José, que jovencito y delgado como es fue guerrillero, herido, capturado y torturado. A este último fue a quien encontré hace poco y me comentó que allá en las montañas de El Salvador, andando con la aguerrida tropa de los humildes, trotaba un caballito azul con un cuerno”.

NO TE PONGAS BRAVO, POETA, lo digo en mayúsculas porque es el título de otro poema suyo, Roque Dalton puro, puro Roque Dalton en cada una de estas poesías, lectura buena pare estos días, a propósito de que mayo es también su mes:

La vida paga sus cuentas con tu sangre
y tú sigues creyendo que eres un ruiseñor.

Cógele el cuello de una vez, desnúdala,
túmbala y haz en ella tu pelea de fuego,
rellénale la tripa majestuosa, préñala,
ponla a parir cien años por el corazón.

Pero con lindo modo, hermano,
con un gesto
propicio para la melancolía.

Etiquetas: LiteraturaOpiniónPortada
Noticia anterior

Cuba clasifica siete boxeadores a los Juegos Olímpicos de Tokio

Siguiente noticia

Cibo freddo

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cibo freddo

Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook/Archivo.

Accidentes de tránsito han provocado este año una muerte cada 20 horas en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}