ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Estática milagrosa

Crónicas pineras: Córdova, el geólogo

La geología ha sido su pasión por años, pero ahora se refugia en sus abejas y sus plantas. Espera que sus tres hijos le den abrigo cuando no pueda sembrar, ni producir miel.

por
  • Isabel Cristina
    Isabel Cristina
noviembre 19, 2025
en Estática milagrosa
0
Córdova, geólogo y campesino, a mucha honra. Foto: Jorge Ricardo.

Córdova, geólogo y campesino, a mucha honra. Foto: Jorge Ricardo.

Getting your Trinity Audio player ready...

En nuestro recorrido por la Isla de la Juventud fuimos creando un mapa de lugares y personas. Historias que se enlazan con mi familia y con la de mucha gente que pasó por allí. Entre ellos está Córdova. Todo el mundo lo conoce. Solo hay que mencionar su apellido para que la gente, automáticamente, diga: “¡El geólogo!” como si fuera el único de toda la Isla. Córdova me dijo que él no había sido el único, ni el mejor de los geólogos que trabajaron en la Isla de la Juventud. Pero muchos se fueron y él se quedó, trabajando por años para aquella Revolución. 

Córdova, estudiando para convertirse en el geólogo más famoso de la Isla. Foto: Cortesía del entrevistado. Edición: Jorge Ricardo.

A Córdova lo fuimos a ver a su finca, en La Demajagua. Cerca de la antigua pollera, El Geólogo tiene su pequeño paraíso. Como éramos sus invitados espaciales quiso que nos viéramos allí donde crece el café que luego nos brindaría en su casa. 

Nosotros veníamos de pasar tres días en el Hotel Colony. Después de tanta playa y piscina, los niños estaban emocionados por la idea de un paseo en el campo entre guayabas, limones y abejas. 

José Tomás Córdova nació en Jobo Dulce, un pueblito a la entrada de Baracoa. Luego estudió en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos en Manzanillo y se fue a alfabetizar. Después de enseñar a leer y a escribir a otros, terminó la secundaria y se hizo técnico agrónomo. Comenzó a estudiar Agronomía en la Universidad, pero no le gustó el perfil pecuario y pidió una beca para estudiar geología en Rumanía.  

Estaba en Checoslovaquia haciendo lo que se llamaba “una actualización”. En el año 81 se montó en el avión para regresar a Cuba y su regalo fue que lo mandaron para la Isla de la Juventud por 6 meses. Su tarea era hacer un proyecto para reabrir la cantera de Punta de Colombo. Cuando terminó su misión ya se había enamorado de la Isla Joven y se quedó para siempre. 

A la primera persona que Córdova conoció en la Isla fue a mi madre. Se vieron en el aeropuerto, él llegaba y ella despedía a mi abuela, que se iba para La Habana. Mi mamá lo invitó a su casa y allí le presentó a su amiga Carmen Tejedor, que vivía con ella. Córdova y mi tía Carmita se empataron. Luego nació Augusto. Cuando se divorció de Carmita lo mandaron para Pinar del Río y allí estuvo desde el 84 al 90. “Cuando regresé a la Isla ya no estaban ni tu mamá, ni tu papá; tu tía se había ido y tu tío, que era medio loco, tampoco estaba, tu abuelo ya se había muerto”.  

Su transporte ideal para ir de su casa a la finca. Foto: Jorge Ricardo.

Después de toda una vida trabajando, Córdova se jubiló en la Geominera cuando cumplió 65 años, con la “ley vieja”. Pero se dio cuenta de que ese salario era para “morirse de hambre” y se reincorporó, como mucha gente hace. Trabajó en el Servicio Geológico Nacional durante un año, hasta que lo llamaron de la Oficina Nacional de Recursos Minerales para que atendiera a la Isla de la Juventud. Ahí estuvo desde 2013 hasta 2024. Durante la pandemia mudó la oficina para su casa y siguió trabajando. El año pasado se dio cuenta de que ya no podía más y decidió retirarse. 

Ya tenía su finquita y desde hacía un tiempo la trabajaba los fines de semana. Ahora viene todos los días y está feliz de haber cambiado la oficina por el campo. “Este es mi mundo aquí, mi tranquilidad.” 

Yo hago 14 kilómetros en ir y virar del ISA una vez a la semana en una bicicleta moderna con sistema de cambios y me canso. Córdova recorre 16 kilómetros todos los días. Tiene 80 años y una bicicleta china del año de la bomba. Sale de su casa en La Demajagua a las 7 de la mañana y va para su finquita, donde tiene su fe y su alegría de vivir. 

Córdova nos muestra el café que siembra con orgullo. Foto: Jorge Ricardo.
Coralia nos coló un delicioso café sembrado, tostado y molido por ellos mismos. Foto: Jorge Ricardo.

Siembra yuca para comer con mojo y para regalar a sus amistades. El café le alcanza para su casa y siempre le queda un poquito para vender. Aunque su finca es pequeña, tiene aguacate, marañón, mango, anón, fruta bomba, guanábana, y limón. Pero su mayor orgullo son los panales de abejas. Los niños corrieron a verlas pensando que eran meliponas. “¡No, estas son de las que pican!”, dijo Córdova y les puso unos velos a los muchachos para que se pudieran acercar. Nos contó que él mismo construye las cajas y que sus abejas hacen miel de primera calidad.    

El año pasado entregó a la Apicultura 291 kilogramos de miel de primera y le pagaron menos de diez mil pesos cuando ya ni se acordaba de eso. Además, le dan un estímulo en MLC. Para cobrarlo es una odisea. Hay tantas trabas burocráticas que casi es mejor ni hacerlo. Este año, Córdova no ha entregado miel. Está esperando a que haya más justicia para los apicultores y más respeto por su trabajo. Antes le alcanzaba con 305 pesos de jubilación, más su salario. Después de los cambios monetarios en el país, su jubilación subió a cuatro mil, pero no le alcanza para nada. El trabajo en la finca es su opción digna para vivir.

“Es mi país, yo lo quiero, doy la vida por esto, pero tenemos un sistema económico muy malo y te lo digo desde una posición revolucionaria”, me dijo. El Geólogo tiene 80 años y sigue viendo las cosas buenas de Cuba, pero también ve las malas, y cuando habla de ellas lo hace con tristeza. 

Sus panales, sus tesoros. Foto: Jorge Ricardo.
Córdova tiene tanta energía porque las abejas que lo han picado le quitan los achaques. Foto: Jorge Ricardo.

La geología ha sido su pasión por años, pero ahora se refugia en sus abejas y sus plantas. Espera que sus tres hijos le den abrigo cuando no pueda sembrar, ni producir miel. En lo que ese momento llega, pasa los días entre su finca y su casa con su esposa Coralia, con la que lleva 23 años de matrimonio. 

Mientras chapea, Córdova nos habla sobre las rocas carbonatadas y sobre el sustrato de la Isla, sobre los tipos de mármol: el gris siboney, el perla y el negro, que tiene mucha materia orgánica. 

Yo, que soy una gran conversadora, no por los buenos temas, sino porque hablo mucho, estaba hipnotizada por las disertaciones de Córdova: el ciclo del café, la vida de las abejas y los minerales oscuros, el metamorfismo regional y los cuarzos silicatados. Quien lo ve, se da cuenta de que se puede ser geólogo y campesino al mismo tiempo.

También habla de sus viajes a Nicaragua, Rumanía, Rusia, Bulgaria y a todo el Campo Socialista. Ha hecho viajes familiares a España, pero quedarse, lo que se dice quedarse, no ha querido en ningún país del mundo. “Yo soy cubano, esta es mi tierra, siempre he luchado por esto. Yo soy revolucionario de la Revolución de antes, esto que estamos viviendo ahora es otra cosa que yo no sé qué es. Pero yo doy la vida por mi país”.  

Yo, posando con el geólogo más famoso de la Isla. Foto: Jorge Ricardo.
Córdova y Coralia, el amor de su vida, en el Parque de las Cotorras. Foto: Isabel Cristina.

Ese día Oliver deseó tener muchos panales, a Jorge le picó una abeja en el brazo mientras le hacía una foto a Córdova y Diego comprobó que, si te entierras un aguijón de abeja que ya picó, te vuelve a picar. 

Dejamos la finca, nosotros en un viejo moscovich y Córdova en su bicicleta. Llegamos a su casa y la bella Coralia hizo café para nosotros. Conversamos sobre los tiempos de antes, cuando yo no había nacido, y sobre estos tiempos raros que casi nadie entiende. Córdova me regaló una botella de miel que trajimos para La Habana como un tesoro. 

Aunque ya está jubilado y pasa el tiempo entre sus abejas, sigue preocupado por cosas como esas 400 toneladas de mármol de exportación, ya elaboradas, que no se podían sacar de la Isla por falta de infraestructura.  

Cuando le pregunté cómo se llamaba su finca, resulta que no le había puesto ningún nombre. Entonces hicimos una lluvia de ideas y entre todos la bautizamos como Finca Jurásica. Porque debajo de sus limones y sus yucas hay piedras jurásicas. Nos despedimos dejando un nombre para la felicidad de Córdova, El Geólogo. Y quedó en el aire la promesa de que volveríamos.  

Que la miel de sus abejas y el amor de Coralia le sigan dando fuerzas para el trayecto diario hacia la felicidad. Foto: Jorge Ricardo.
Etiquetas: Isla de la JuventidPortada
Noticia anterior

“La aurora es solo el síntoma”: tormentas solares y sus riesgos

Siguiente noticia

Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Artículos Relacionados

La casa de los Sardá. Foto: Jorge Ricardo.
Estática milagrosa

Crónicas Pineras: Viaje de El Abra al Hondón con la guía de un Sardá

por Isabel Cristina
noviembre 10, 2025
0

...

Enrique con el tres de casi cien años que perteneció a su padre. Foto: Jorge Ricardo.
Estática milagrosa

Enrique González Rives: entre familias y Sucu Suco

por Isabel Cristina
noviembre 4, 2025
0

...

Amanecer en Bibijagua. Foto: Jorge Ricardo.
Estática milagrosa

Crónicas Pineras: Bibijagua de arenas negras

por Isabel Cristina
octubre 21, 2025
0

...

Amor y gratitud para la Isla joven. Foto: Jorge Ricardo.
Estática milagrosa

Crónicas pineras: Volver a la Isla de la Juventud

por Isabel Cristina
octubre 15, 2025
1

...

Polimita en Boca de Yumirí, Guantánamo. Foto: Jorge Ricardo.
Estática milagrosa

Un viaje corto hacia las polimitas

por Isabel Cristina
mayo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
dinero retenido Panamá viajeros cubanos

Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana "por no declararlos"

Eddy Cajigal. Foto: Radio Rebelde

Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Deporte cubano: de patrocinios y otros demonios

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1396 compartido
    Comparte 558 Tweet 349

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1396 compartido
    Comparte 558 Tweet 349
  • De gira con mi familia

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}