ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Figúrate

Conspiración de la memoria

por
  • Sigfredo Ariel
    Sigfredo Ariel
junio 29, 2017
en Figúrate
7

Una vez al mes, con intermitencias, se reúnen en el patio Areito, de San Miguel y Campanario, coleccionistas de música cubana. Junto al viejo caserón donde funcionara la firma discográfica Panart, en posesión de Egrem desde inicios de los años sesenta, llegan estos hombres jóvenes, a media tarde, con sus fardos de placas negras –por alguna de las cuales han pagado pequeñas fortunas–, y un tocadiscos que alguno de ellos acarrea desde quién sabe dónde: rasgo poco menos que heroico, ya se sabe cómo está el transporte en La Habana.

El anfitrión de los encuentros “de coleccionistas y melómanos” es Jorge Rodríguez, quien ha propiciado no solo esta, sino otras muchas confabulaciones a favor de la memoria musical de Cuba. Vive en eso, y para eso. Su entusiasmo es contagioso, por eso puede convocar a estos seres que escrutan etiquetas y estrías, que restauran sonidos, y hablan de remotos cantantes e instrumentistas como si fueran sus contemporáneos: espíritus minuciosos que llevan a cabo espontáneamente faenas que, pienso yo, deberían ocupar a “especialistas”, de los tantos que hay en nóminas de museos, centros e institutos, que andan en general, “en Belén con los pastores”.

Aunque cada cita se dedica a una fecha, a un artista o al aniversario de un disco significativo, la conversación, invariablemente, desborda el tema. Allí se aprende, se descubren cosas más o menos encubiertas del Tesoro de la Isla, título de una ejemplar antología fonográfica que compiló Jorge Rodríguez cuando los años noventa no habían llegado a la mitad. También le debemos la serie Las Voces del Siglo y la colección Memorias, que es posible adquirir en el patio de Areito, casi exclusivamente.

No es raro que en el público que asiste a estos Lunes de Coleccionistas haya quien tome notas o grabe con un teléfono celular cuanto se dice. Allí se redime el arte olvidado de escuchar discos que hacen rac-rac; luego conjeturar, a falta de documentos –salvo excepciones honrosas como la Discografía de Cristóbal Díaz Ayala, la Enciclopedia de Radamés Giro, el diccionario de Helio Orovio–; compartir grabaciones y, sobre todo, conversar, conversar sobre música, legendario deporte cubano.  Me gusta citar a menudo una fase que desde hace años se atribuye a Bola de Nieve y que podría servir de divisa a reuniones como estas: Y cuando la gente no habla de música ¿de qué habla?

El más reciente encuentro estuvo dedicado al centenario del gran Miguelito Cuní, con entrada libre y publicidad casi nula, pues a los medios eso no parece interesar mucho. Los muchachos trajeron registros fonográficos de inicios de los cuarenta, cuando el cantante formaba parte de la agrupación de Arsenio Rodríguez; raras tomas que realizó con su conjunto a finales de los cincuenta para la firma Gema, y claro, otras con Chappottín, faltaba más.

Miguelito Cuní (1917-1984) era el cantante preferido de Benny Moré.
Miguelito Cuní (1917-1984) era el cantante preferido de Benny Moré.

Entre otros videos, se proyectó uno de la televisión venezolana de 1981 que devolvió el canto de Cuní en “Guaguancó a todos los barrios” con Estrellas de Areito, formación que reunió a mucho de cuanto valía y brillaba entonces: Tito Gómez, Tata Güines, Enrique Jorrín, Rubén González… tremendo orquestón que hizo una docena de grabaciones destinadas al mercado extranjero y que no actuó en Cuba, quizás por el axioma dramático de lo que suele suceder en casa del herrero.

Entre los asistentes estaba César Pagano, investigador colombiano de visita en Cuba, que está a punto de entregar a imprenta un libro sobre Juan Formell y los Van Van (nada menos) y Rosa Marquetti, quien lleva en su blog Desmemoriados de la música cubana una labor hermosa, enjundiosa y solitaria. Ha escaneado, página a página una colección de la revista Show, salvo un ejemplar que no aparece por ninguna parte.

Esa tarde varios músicos aportaron testimonios de trabajo y amistad con Miguelito Cuní, anécdotas, fechas, precisiones. Dos de sus hijos se encontraban presentes. Se escucharon dos de las últimas grabaciones que hizo –en los mismos estudios Areito–: “Carraguao se botó” con el insólito bolero “Lágrima” de Orestes López, por una orquesta danzonera liderada por Antonio Arcaño, y casi al final del encuentro, la combinación de boleros de Marta Valdés que Cuní grabó junto a Pablo Milanés: “Tú no hagas caso”-“Deja que siga solo”, en la cual participaron Eduardo Ramos (bajo y arreglo), Panchito Bejerano (percusión) y Emiliano Salvador con un solo de piano emocionante.

El fin de fiesta –nunca mejor dicho– estuvo a cargo del actual Chappottín y sus Estrellas, en vivo, que trajo clásicos como “Convergencia”, “Canallón” y “La guarapachanga”. Mira que este grupo suena bien –comentó Rosa Marquetti, quien no despilfarra halagos–, y mira tú, casi nadie se entera.

Al anochecer los coleccionistas recogieron sus discos, sus fotos, las memorias flash repletas de videos, letras y melodías. Las despedidas entre melómanos suelen ser anchurosas. Se acercaba la hora del cañonazo cuando se perdieron de vista, unos en bicitaxi, otros en almendrón. Había llovido y escampado, creo. Si hubiera sido por ellos, y por muchos de nosotros, estaríamos todavía en torno del tocadiscos.

Noticia anterior

Réplica de estatua de Martí se develará en septiembre

Siguiente noticia

Michel Mirabal: “el arte debe servir de puente”

Sigfredo Ariel

Sigfredo Ariel

Artículos Relacionados

Lien y Rey. Foto: Johann Trujillo.
Figúrate

Lien y Rey: por dónde andan

por Sigfredo Ariel
julio 26, 2017
7

...

Marta Valdés. Foto: Sigfredo Ariel.
Figúrate

Marta Valdés: instrucción sentimental

por Sigfredo Ariel
julio 6, 2017
8

...

Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Figúrate

Pedir aplausos

por Sigfredo Ariel
junio 14, 2017
5

...

Figúrate

Fotos de artistas

por Sigfredo Ariel
mayo 31, 2017
3

...

Imprenta Chandler & Price Old Style. Foto: hydeoutpress.wordpress.com.
Figúrate

Impresos, siemprevivas

por Sigfredo Ariel
abril 19, 2017
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cortesía de Michel Mirabal.

Michel Mirabal: “el arte debe servir de puente”

All Star Game 2017: Cero cubanos en los roles protagónicos

Comentarios 7

  1. Mabel says:
    Hace 8 años

    Qué contrasentido poner una foto de un disco de Oscar D’León en un artículo sobre la memoria de la música cubana: estamos perdidos.

    Responder
  2. Rosa Marquetti says:
    Hace 8 años

    Nadie como tú para contar esto, Sig. mil gracias por compartir!!!! La verdad es que los Encuentros de Coleccionistas y Melómanos merecen que más gente se entere que existen. Gracias, Rafa Valdivia y Rigo Ferrer, coleccionistas jovencísimos, entregadísimos…. y sin carro… son ellos los que cargan con discos y tocadiscos, Rigo…. desde Calabazar!!!! Gracias Jorge Rodríguez, una vez más!!!

    Responder
  3. Mayra A. Martinez says:
    Hace 8 años

    Pues sí, Sigfre, qué bien narras todo, con esa pasión por la música cubana, tan bien conocida por ti, por Rosa, por Jorge y esos chicos tan heroicos. Y de lujo la presencia de Pagano. Así, sigamos hablando de musica, porque tenía mucha razón Bola, de qué mejor hablar? Y aunque linda la ilustración, poco idónea, eso sí. Nada es perfecto.

    Responder
  4. Sigfredo Ariel says:
    Hace 8 años

    Por si alguien puede ayudar a completar la colección escaneada de la revista Show de Rosa Marquetti: el número que falta -el único- es Mayo del 55. ¡Arriba corazones!

    Responder
  5. Elmer González says:
    Hace 8 años

    Qué envidia!! Compartir esas memorias no tiene precio! Saludos desde Puerto Rico para Pagano y Marquetti.
    Elmer González

    Responder
  6. paco miranda says:
    Hace 8 años

    Hace rato que conozco de esta reunion tan beneficiosa para la memoria musical cubana. Bien que esto pudiera hacerse en otras partes del pais donde existen coleccionistas con stocks de discos sorprendentes. Ojala algun dia Jorge me invite para llevarle y comentar acerca de discos imprescindibles para la fonografia criolla.Un abrazo para Jorge y tambien para Sigfredo

    Responder
  7. Pollo says:
    Hace 8 años

    Esa es mi época. Amo esa música y celebro este artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}