ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Herejes: enlaces entre la sabiduría y la nostalgia

por
  • Amado del Pino
    Amado del Pino
septiembre 1, 2013
en Columnas, De coditos en el puente
3

No creo haber leído otro libro más literalmente recién salido de la imprenta. El 28 de este agosto Tusquets anunciaba la aparición de Herejes, la nueva novela de Leonardo Padura  y el 29 lo tenía en mis manos. Desde ese mediodía hasta la medianoche de sábado en que tecleo estas líneas he estado invadido por la sensual prosa,  el rotundo humanismo, la madurez literaria del más seguido y comentado de los autores cubanos contemporáneos.

Tengo la certeza de que estoy muy acompañado en la lectura casi inmediata de Herejes.  La editorial advierte que antes de su publicación ya seis países han adquirido los derechos de traducción. La prensa española se hace eco del acontecimiento; para el 16 de este flamante septiembre se anuncia la primera de varias presentaciones en Madrid.

Estamos ante un libro con muchos aspectos dignos de comentario. Como en El hombre que amaba los perros –su anterior novela y todo un rotundo éxito internacional- la Historia de momentos decisivos de la humanidad se mezcla con agudos y formidables primeros planos a la vida personal y familiar de los protagonistas. En Herejes se indaga- como nunca antes en nuestra narrativa- en la visión, la experiencia cubana del tema judío. Tan claro como la vergüenza histórica  de que no desembarcara en La Habana de 1939  aquel barco cargado de cientos de personas que huían de la furia fascista, queda la certeza de lo amable, cotidiana y orgánica que resultó la convivencia de la comunidad hebrea en Cuba.

Sin espacio ni propósito de ahondar en la riqueza de Herejes quiero dejar tres apuntes y ponerme a leer los muchos  análisis que vendrán en los próximos días y semanas.

 I

Si La Habana ha sido espacio frecuentado por Padura con ejemplar mezcla de cariño y de crítica, en Herejes aparece también un retrato singular  de Miami. No es mucho el detenimiento en las calles de la ciudad –durante demasiados años tan cerca y tan lejos de las costas cubanas- pero se establecen con fluidez y robusta veracidad los lazos entre los dos polos de una realidad rica, contradictoria, muchas veces triste.  Uno siente que el narrador capta el transcurrir de las vidas de los personajes que aman, esperan, recuerdan o luchan más allá de prohibiciones o consignas.

 II

Para los que tenemos hijos en los alrededores de la veintena resulta especialmente conmovedor constatar la lucidez, el detenimiento, la ternura cruda pero honda que emplea Padura para iluminar los costados menos evidentes de la angustia existencial o los posibles senderos por transitar de estos muchachos y muchachas de la Cuba del siglo XXI.

III

El Mario Conde que regresa  en Herejes mantiene muchas de sus costumbres y sostiene algunas de sus certezas. El protagonista de toda una serie de novelas de Padura  es ahora  más viejo, socialmente más descreído; fiel al valor de la amistad y con la pasión amorosa a caballo entre la congelación y el reverdecimiento. Sigue siendo ateo pero se permite dudas sobre la imprecisa posibilidad de enlaces cósmicos. Mi tercer apunte viene por ahí. Uno de los amigos a los que Padura agradece en el libro es Jaime Sarusky. De las vivencias del elegante colega, del a la vez libresco y vitalista, del elegante “polaco” Sarusky hay mucho en esta novela. Jaime moría en La Habana el mismo día en que Herejes  salía de la imprenta hacia sus miles de lectores.

Mario Conde –casi al centro de la cincuentena-  ha destilado su melancolía en precisión reflexiva…”Y tuvo la percepción de que el milagro de aquella fascinación capaz de volar por encima de los siglos estaba en los ojos de aquel personaje, fijado para la eternidad por el poder invencible del arte. “Sí, todo está en los ojos”, pensó. ¿O tal vez en lo insondable que está detrás de los ojos? “ (Herejes,  página 513)

Noticia anterior

La computadora humana

Siguiente noticia

Inversión extranjera en Cuba paso a paso ¿peso a peso?

Amado del Pino

Amado del Pino

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Inversión extranjera en Cuba paso a paso ¿peso a peso?

Me encantaría que todos los actores cubanos regresaran a trabajar aquí

Comentarios 3

  1. Ramón says:
    Hace 12 años

    Espero que con esa sagacidad muy suya Padura ponga en la picota, para verguenza pública de los responsables cubanos, gringos y canadienses de este hecho censurable que terminó en clásica sentencia de muerte para la mayoría de los 930 infelices que abordaron el MS St. Louis con la esperanza de escapar del fascismo. Quienes negaron la recepción fueron más fascistas que los personajes cupulares del III Reich. Por último, Amado, comentarte que eres un afortunado. Muchos aún nos debemos la lectura de El hombre que… Y mira que lo hemos perrseguido!!!

    Responder
  2. Bene says:
    Hace 12 años

    Ramón: Te digo que no te detengas en la persecución de El hombre que…una novela que como mínimo califico de MONUMENTAL. Recién terminé su lectura y me quedé con ganas de mucho más, amén de sus más de 530 páginas…Cuando los amigos me preguntan, se lo resumo en una frase: El Hombre….pues nada, 1984 en cubano.

    Responder
  3. ricardo says:
    Hace 12 años

    Disfruté y sufrí al mismo tiempo con El hoimbre que amaba a los perros, por eso ahora quisiera leer cuanto antes Herejes, esa nueva novela de Padura que promete grandes emociones. Ya veremos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}