ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Lavapiés a ritmo de Marianao

por
  • Amado del Pino
    Amado del Pino
junio 24, 2013
en Columnas, De coditos en el puente
6

He ejercido durante unos cuantos años la crítica teatral.  Alguna vez me ha pasado como a mi maestro Rine Leal. El autor de La selva oscura confesaba  que, en ocasiones, había envidiado a ese espectador anónimo que ante una obra aburrida se levanta y se marcha en plena representación.

Esta columna no la quiero para hacer reseñas sobre espectáculos concretos. Aquí he preferido hablar de temas diversos; inquietantes y de naturaleza vivaz o alegre. Lo que ocurre ahora es que me he encontrado con una puesta en escena que tiene ese desenfado, esa gracia popular, esa virtud de dejarlo a uno pensando con profundidad y regocijo a la vez. Me refiero al estreno de la temporada madrileña de Celos y agravios, dirigida por Liuba Cid y que llega a las tablas gracias a Arte Producciones Artísticas en colaboración con la compañía habanera Mephisto Teatro.

La noche del pasado miércoles el Teatro Fígaro – a unos pasos caminando hacia el centro de Madrid desde la  Plaza Tirso de Molina, en el entrañable barrio de Lavapiés-  se repletó y se produjo un intercambio de energía, una complicidad entre el espectáculo y sus receptores que resulta estimulante en la cartelera teatral de cualquier plaza del mundo.

Fotos: Pío Baruque Fotógrafos • Festival Olmedo Clásico.
Fotos: Pío Baruque Fotógrafos • Festival Olmedo Clásico

Celos y agravios acorta el título y poda con acierto el original del clásico -menor si se compara con Lope o Calderón- Francisco de Rojas Zorrilla.  Mantiene la modélica estructura de comedia de enredos  y cuenta con un elenco de primer nivel que (“como quien no quiere las cosas”, tirándolo más bien a broma) da pruebas de fluidez y coherencia al decir, asumir, darle cuerpo y verdad al verso.

Si en Fuenteovejuna –un éxito anterior de la directora y la compañía- se usaba el argumento central de Lope de Vega para  dar paso a una fiesta de desenfado y eficaz juego escénico a la cubana, aquí hay un crecimiento interesante  en cuanto al equilibrio del diálogo intercultural.

Al público español debe sonarle muy cubana la forma de asumir la puesta en escena. Está nuestro acento,  el desborde de la sensualidad y hasta un claro homenaje a la tradición del Teatro Bufo. Sin embargo, para los que la vieron en La Habana -donde deslumbró hace un par de años- o hasta para un cubano con  poco tiempo de vivir en Madrid, la puesta en escena es también de cierto modo española. En el decir de los intérpretes está la cultura de origen que se sigue cultivando con fervor junto a ciertas esencias del  modo de hablar castizo.

Estamos ante un precioso espectáculo. El vestuario que firma Tony Díaz es hermoso y funcional a la vez. Liuba Cid logra que el dinamismo y la vehemencia de las muchas entradas y salidas de los personajes esté resuelto con esmerada profesionalidad y hasta con algunas composiciones de firme belleza.

En cuanto a las actuaciones dan ganas de repetir aquella frase del Martí crítico teatral y afirmar que “los actores sobresalieron todos”. Sin espacio para detenerme en la labor de cada intérprete , distingo el crecimiento en su carrera  que aprecio en Vladimir Cruz. El coprotagonista de la ya clásica película Fresa y Chocolate combina muy bien las palabras y las acciones; sabe emocionarse en serio sin olvidar que el resultado final es la sonrisa. Claudia López lo acompaña con gracia y excelente energía.

Ahora, bien si este espectáculo se convierte en un placer para los sentidos, un acicate a la inteligencia y un derroche de ritmo es sobre todo gracias al desempeño de Justo Salas y de Dayana Contreras.  Salas aprovecha todo el formidable entrenamiento que cabe en su baja estatura y el virtuosismo de su proyección para llevar buena parte del tiempo las riendas del juego teatral. Dayana logra ser graciosa sin estridencias, caribeña sin folklorismo, pícara sin grosería.

Celos y agravios seguirá las próximas semanas en el Teatro Fígaro.  La recomiendo para los espectadores españoles; sobre todo a  los jóvenes que podrán comprobar que el teatro en versos no es tarea de clases sino fiesta pasional y divertida. Y a los cubanos que vivan o anden por Madrid les recuerdo que están más que convocados, casi citados a esta evocación del ritmo de nuestro barrio habanero de Marianao o el elogio de la algarabía de la santiaguera calle Enramadas. Mucho sabor cubano sí, pero conservando lo mejor de la tradición de dramaturgia en nuestra lengua. De ahí también venimos.

Fotos: Pío Baruque Fotógrafos • Festival Olmedo Clásico.
Fotos: Pío Baruque Fotógrafos • Festival Olmedo Clásico

 

Noticia anterior

La pesadumbre en la Liga Mundial de Voleibol

Siguiente noticia

Mirando a Asia

Amado del Pino

Amado del Pino

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mirando a Asia

Rojo: exposición del artista cubano Dennis Izquierdo

Comentarios 6

  1. Abel González Melo says:
    Hace 12 años

    Excelente reseña, Amado. Un gusto de función, enteramente recomendable. Es reconfortante ver que, aunque tocas muchos temas en tus crónicas, sigues escribiendo sobre teatro con pasión, inteligencia y objetividad.

    Responder
  2. MAYDA BUSTAMANTE says:
    Hace 12 años

    Estupenda crítica, la crítica que se espera de un conocedor del teatro como lo eres tú,
    Muchas gracias,
    Un abrazo

    Responder
  3. Mariam Núñez says:
    Hace 12 años

    Este excelente texto…me ha devuelto las ganas de todo. Gracias, Amado. Ganas de verla.

    Responder
  4. Leo Buenaventura says:
    Hace 12 años

    El texto de un apasionado e inteligente hombre de las tablas…Gracias Amado, por estar siempre acompañando a los duendes y a la magia del teatro. Un abrazote….

    Responder
  5. Agustín Dimas López Guevara says:
    Hace 12 años

    Nos has perdido el oficio, ni el olfato, para reseñar con claridad y estilo. Yo pude ver la puesta de La Habana y el vestuario diseñando Por Tony, es ingenioso y bello., me alegro tambien por èl y Liuba que la conocí en el Gran teatro de La Habana, por los años que estrenabas Tren hacia la dicha.

    Responder
  6. Liuba Cid says:
    Hace 11 años

    Gracias por el fantástico reportaje crítico. Un trabajo lleno de grandes artistas y creadores a un lado y al otro del atlántico. Sólo reseñar que las fotografías no son del excelente fotógrafo Pio Baruque, si no de la también excelente fotógrafa María Teresa Gómez Lozano. Fueron tomadas en el Teatro de Benavente en el año 2012.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}