ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Cuando acecha la diabetes gestacional

por
  • marta
    marta
septiembre 25, 2018
en Martazos
0

Una es una madre añosa que ha cursado las 33,4, de las 38 a 42 semanas totales de una gestación humana, sin más síntomas incómodos, sin grandes inconvenientes. Pero, una es una madre y añosa. Algunas enfermedades acechan.

Uno de esos males propios de embarazadas es la diabetes gestacional, que me revelaron como casi un hecho el pasado 19 de septiembre sobre el mediodía, aun cuando estoy totalmente asintomática.

He leído mucho sobre el tema durante este tiempo. Me he informado pero eso no me deja más tranquila. En este último trimestre son más comunes –también en mí, que no soy de Marte, aunque sea mi planeta favorito– las preocupaciones sobre el parto y la salud del bebé, la ansiedad por dar a luz.

La gestación produce mecanismos anti-insulina que garantizan el azúcar necesaria en nuestra sangre para alimentar a la criatura. A veces, el efecto es más fuerte y el azúcar en sangre es mayor a la que necesitamos para alimentarnos.

Algunas de nosotras, que no éramos diabéticas o con tendencia a desarrollarla y que nos hemos alimentado con todo el rigor, no producimos la cantidad suficiente de insulina o somos incapaces de emplear bien la que creamos. Este proceso en mujeres embarazadas se llama diabetes gestacional.

El azúcar en la orina puede aparecer en cualquier momento del embarazo, especialmente durante el segundo trimestre porque aumenta el efecto anti-insulina que les comentaba.

El fallo puede detectarse si se mide el azúcar en sangre y orina; después se confirma con un examen horriblemente dulce, conocido como PTG o examen de glucosa (que ya explico). En embarazos sin mayores riesgos, estas pruebas se realizan alrededor de las 28 semanas. Sin embargo, como yo soy añosa (repito la palabrita tan poco eufónica) mis doctores me vienen siguiendo desde la captación o primera consulta en la atención primaria de salud.

Hasta ahora todo había dado bien. Pero un aumento de la glucosa en sangre alertó a mis médicos, que me indicaron un PTG extra al reglamentado durante nuestro tercer trimestre. Así volvieron a extraerme sangre en ayunas. Luego me hicieron tomar una bebida de glucosa –asquerosamente dulce, que da ganas de vomitar– y otro pinchacito vampírico tras 2 horas de espera, aunque algunas veces ha sido solo 1 hora.

El primer resultado, en ayunas, es normal. El segundo da un poco alterado.

Salí a buscar un turno médico para la consulta de diabetes gestacional que me corresponde (de referencia nacional para estos temas en el hospital capitalino “Ramón González Coro”).

La cita quedó para el lunes 8 de octubre. Muy lejos para nuestra tranquilidad. “Una gran demanda”, me explica amablemente la recepcionista. El laboratorio del hospital tampoco dispone de la dextrosa monohidratada que se emplea para el examen PTG.

Nadie más quiere hacerse cargo de una gestante, incluso en el instituto de diabetes radicado en el Vedado capital. Hablan de mi responsabilidad y libran de las suyas por mi condición. Me regañan, sin soluciones precisas.

Por lo pronto, sigo una dieta aún más estricta. Para mi tranquilidad, amigos generosos compartirán su glucómetro y algunas tiritas del reactivo necesario para que este aparato funcione (las famosas tiritas están en falta y son atesoradas, como algo vital, por personas diabéticas). Me haré mi propio perfil supuestamente diabético. Busco una brecha en el sistema de atención para que podamos ser atendidos oportunamente.

Prometo contarles en Martazos siguientes. Por ahora cierro aquí y continúo en la vida, que se complica con embargos estadounidenses y el amparo de las burocracias nacionales. Deséennos suerte.

 

Etiquetas: maternidad
Noticia anterior

La manzana de la discordia

Siguiente noticia

El fútbol cubano y la dificultad del sueño mundialista

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por marta
mayo 7, 2019
8

...

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por marta
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
El período de Raúl Mederos al frente de la selección naional ha generado insatisfacciones entre los aficionados. Foto: Calixto N. Llanes

El fútbol cubano y la dificultad del sueño mundialista

Foto: Pxhere

El triste caso de la noble manzana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1227 compartido
    Comparte 491 Tweet 307
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}