ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

Baracoa, mon amour

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
octubre 6, 2016
en On-Décimas
16
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Otra vez un huracán

llega a las costas cubanas.

Otra vez puertas, ventanas,

tejas y sueños se van.

Otro líquido volcán,

cataclismo mar afuera.

Y vuelan por dondequiera

(hechos añicos se ven)

los techos de fibrocén,

las paredes de madera.

 

Matthew, un turista voraz

con lluvias en la maleta,

entró por Punta Caleta

como otro turista más.

Matthew, el turista procaz

de voces “espiraladas”.

De carreteras cortadas

y destrozos al paisaje,

que traía en su equipaje

lluvia, viento y marejadas.

 

Viento. Lluvias torrenciales.

Inmensas inundaciones.

Derrumbes. Penetraciones.

Grandes daños materiales.

Cementerio de portales.

Rota la ciudad primada.

Y ahora que no llueve nada

ha comenzado a llover

el rostro de una mujer

totalmente desolada.

 

Todo un pueblo destruido.

Casas rotas. Patios rotos.

Álbumes llenos de fotos

que nadie hubiera querido.

Devastado. Enmudecido,

Roto al norte. Roto al sur.

Matthew estropeó tu glamour

y aunque ya se fue a Florida,

duele mucho su embestida,

Baracoa, mon amour.

 

Un antiguo hotel, sin techo.

Una escuela que no existe.

Un zapato izquierdo, triste

y huérfano (¡no hay derecho!).

Un piano, también deshecho,

consuela a un televisor.

Todo sucio. Qué dolor.

Y una cama bajo un tronco.

Y un gato que ladra ronco.

Y un perro maullador.

 

Pared que sangra, que suda.

Lacrimosa marejada.

Y sin brazos, despeinada,

una muñeca desnuda.

Una palma tartamuda

de miedo, al lado de un mango

ciego de dolor (más tango

que son, aunque no se escuche)

Y un osito de peluche

serio, sepultado en fango.

 

Árboles rotos, partidos,

restos de un aparador

y un plato y un tenedor

abrazados, retorcidos.

Espejos adoloridos.

Tizne blanco en la cazuela.

Y el delantal de una abuela

en lo alto de un poste viudo,

mirando a un libro desnudo

en lo que fuera una escuela.

 

Una pareja abrazada

en las ruinas de su hogar

oye al viento preguntar

pero se queda callada.

Una pelota cuadrada

del susto. Un bate ondulado.

Y un poste del alumbrado

horizontal, como un puente

para que pase la gente

del presente hacia el pasado.

 

Una muchacha sentada

sobre una piedra, llorando,

descalza y sola, buscando

algo suyo entre la nada.

Eres la ciudad primada,

Baracoa, mon amour.

Sigues teniendo el glamour

de las ciudades remotas

pese a tus columnas rotas,

pese a tu dolido albur.

 

Cables de electricidad

como serpientes oscuras

enredadas en las duras

aceras de la ciudad.

De día, hay oscuridad.

Hoy el sol sufre estertores.

Sábanas sin soñadores.

Toallas llenas de dudas.

Bloques. Cabillas desnudas.

Lágrimas. Hipos. Sudores.

 

Un cascote de cemento

en lo que fue una cocina.

Y en lo que fue una cortina

un trapo bailando al viento.

Todos repiten el cuento,

cada uno a su manera

En lo que fue una escalera

un llanto que no se quita

y un pedazo de uralita

en lo que fue una bañera.

 

En lo que fue un lavadero

una mosca que habla sola

de lo que fue una carriola

al lado de un lavadero.

En lo que fue un fregadero

un charco incriminatorio.

Y en lo que fue un escritorio,

lápices, gomas, libretas,

vestidas con ropas prietas

para su propio velorio.

 

No es Siria, pero parece.

Nos es Alepo, pero igual.

Una destrucción total

se ve desde que amanece.

Menos mal que no aparece

la Muerte (no ha habido un muerto).

Es terrible el desconcierto,

la destrucción ciudadana,

pero ni una vida humana

se ha perdido, eso es lo cierto.

 

Hay decenas de viviendas

visiblemente afectadas

y personas evacuadas

más de 30 mil… ¡Tremendas

medidas, tan estupendas

que aunque se alerta y se advierte

de que el huracán es fuerte

(“el Matthew es de los mortales”),

hay destrozos materiales,

sí, pero ninguna muerte.

 

Sistema de Evacuación.

Alarma. Alerta temprana.

La Defensa Civil gana

frente a la preocupación.

Todas las noticias son

de una carga aterradora.

La memoria es previsora

y frente al televisor

renace el aterrador

fantasma del ciclón Flora.

 

¿Y el Ojo del Huracán

atravesará la villa?

¿Y cuánto mide una milla?

¿Compraste leche? ¿No hay pan?

Todos nerviosos están.

“Oye, el Matthew es una fiera”.

Y por eso en la isla entera

buscan, como un Santo Grial,

al Meteo-héroe Nacional

llamado Doctor Rubiera.


El pavimento cubierto

de ramas. Y al malecón

le faltan trozos, razón

que lo hace enfermo, no muerto.

Todo huele a desconcierto.

Cuántos recuerdos perdidos.

Hay muchos cables caídos

entre columnas y restos

de antiguas casas. Hay gestos

visiblemente dolidos.

 

Trozos de madera, tejas,

clavos, vidrios y ladrillos.

Ahora todos son pasillos

y todas las casas viejas.

En el Parque Central, quejas,

fango, llantos torrenciales.

Más vientos. Más espirales.

¿Y el ojo? ¿Y tú? ¡Menos mal!

Qué desolación total

por los derrumbes parciales.

 

El mítico hotel La Rusa

perdió el techo y su fachada

está ojerosa, dañada,

es una ruina inconclusa.

El hotel Castillo usa

aún el topónimo Hotel

pero el viento ha hecho con él

lo mismo que con el resto.

Dañarlo, torcerle el gesto,

rasgarle el alma y la piel.

 

Oleaje. Ríos crecidos.

Ventarrón en espirales.

La palabra “hectopascales”

entrando por los oídos.

Rachas. Vientos sostenidos.

Cortes de electricidad.

Atraviesa la ciudad

Matthew, el huracán terrible.

Baracoa, es imposible

pensar con serenidad.

 


Te atravesó, Baracoa,

con jabs, golpes y rasguños,

un Kid Eolo con puños

igual que un Rocky Balboa.

Mon amour, que no te roa

el dolor y el desespero.

Tienes un país entero

dispuesto a reconstruirte,

tus hijos van a parirte:

que es el parto verdadero.

 

Rezan por ti, Baracoa,

exorcizan tus desdichas.

nuestras deidades y orishas

de Regla y Guanabacoa.

Tu mar merece una loa

y otra loa tu montaña.

Tu sabor a ron de caña.

Tu cromatismo racial,

con esa mezcla especial

de Cuba, África y España.

 

Ciudad Primada de Cuba,

por ti se oyen (¡qué conquista!)

rezos del panteón marxista,

himnos del panteón yoruba.

¡Que suba el ánimo! (¡Suba!)

Que el dolor no te corroa.

Tú volverás, Baracoa,

a ser mítico lugar,

paisaje espectacular

vestigio de indio y canoa.


Como París o Lisboa,

como Madrid o New York

recobrarás tu esplendor

y tu magia, Baracoa.

Cuba, desde Mantua a Moa,

de San Antonio a Maisí

reza y trabaja, lo vi.

Huracanes de amistad

restaurarán tu ciudad,

para que vuelvas en ti.

 

 

Por eso es este homenaje

en décimas que te he hecho.

Aún tengo inundado el pecho

con fotos de tu paisaje.

Se queda corto el lenguaje,

duele al este, sangra al sur.

Pero tras el triste tour

por tus ruinas, se presiente

que brillarás nuevamente,

Baracoa, mon amour. 

Etiquetas: Alexis Díaz Pimienta
Noticia anterior

Miguel Iglesias, un hombre contaminado

Siguiente noticia

Florida, próximo destino de Matthew

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de anbril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Cuba 2024, Cuba 2025. Un resumen, mil deseos

por Alexis Díaz-Pimienta
enero 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Palm Coast, Florida. Foto: Carlos René Aguilera.

Florida, próximo destino de Matthew

Foto: Kaloian.

El reguetón y la modestia

Comentarios 16

  1. Gisela says:
    Hace 9 años

    …dentro de tanta tristeza
    por los daños ocurridos,
    tus versos traen el aliento,
    para zurcir lo raído.

    Responder
  2. Villa says:
    Hace 9 años

    Me aflojaste el moco Pimienta …fue un viaje a mi Baracoa en este momento de penuria…fue tan descriptivo, que me cubrió más que las fotos…
    Gracias…

    Responder
  3. Victorita says:
    Hace 9 años

    Genial, doloroso, magistral, triste, sublime, penoso. No se como llamarlo. Alexis Díaz eres un genio…

    Responder
  4. Dulce says:
    Hace 9 años

    Me encanto, aunque muy triste lo de Baracoa. Pero trabajado con la maestría que caracteriza a Pimienta.

    Responder
  5. Pepe says:
    Hace 9 años

    Bravo Alexis, sin palabras me dejas….

    Responder
  6. Mateo says:
    Hace 9 años

    Gracias cuñao, tu tierra, tu gente, te lo agradecerá, te lo agradece ya.

    Responder
  7. Beatriz says:
    Hace 9 años

    Genial!
    Espectacular tu prosa amigo
    que describe con atino el desastre en Baracoa y al mismo tiempo es un loa
    a la esperanza perdida
    Todos verán ya muy cerca
    resurgir a Baracoa!

    Responder
  8. Mariela says:
    Hace 9 años

    Bravo Alexis Díaz Pimienta. Excelente, magnífico. Con la buena poesía se levanta un pueblo…

    Rezan por ti, Baracoa,
    exorcizan tus desdichas.
    nuestras deidades y orishas
    de Regla y Guanabacoa.

    Responder
  9. isadora says:
    Hace 9 años

    Si pudiera llegarles de alguna forma a los baracoenses seguro se sentirían emocionados y alentados por tan sentidas décimas que reflejan fielmente el dolor por el que están pasando hoy, además de hacerlos sentir que no están solos en su desgracia.

    Responder
  10. Pedro says:
    Hace 9 años

    Una genialidad del guajiro.

    Responder
  11. Eliannis says:
    Hace 9 años

    Me ha hecho llorar. Qué maestría la suya al escribir estas décimas, escribió con el corazón, con el alma. Se lo dice quien está sufriendo en carne propia los destrozos causados por ese huracán a quien se le ocurrió pasar por aquí y dejarnos la ciudad en tan pésimas condiciones. No veo el verdor de los árboles, la Ciudad Paisaje no tiene paisajes que mostrar. Con el esfuerzo de todos, ya los tendrá. !Gracias Alexiz Díaz!

    Responder
  12. jose enrique ortiz machado says:
    Hace 9 años

    gracias HIJO DE CUBA , gracias por tanto amor y profesionalismo, esas décimas le paran los pelos a cualquiera ,….un abrazo hermano de un baracueso.

    Responder
  13. Maidely says:
    Hace 9 años

    Muy bellas me han sacado las lagrimas gracias.

    Responder
  14. Daiyana says:
    Hace 9 años

    Retrató el dolor baracoeso.

    Responder
  15. dachel says:
    Hace 9 años

    pasara algun tiempo para que se recuperen,los daños fueron cuantiosos,pero bueno sigamos adelante sin prisa y con muchas pausas

    Responder
  16. Gladys says:
    Hace 8 años

    Wao, es increible el efecto tan fuerte que tiene esta maravillosa creación en décimas! Tal vez porque es mi tierra, porque viví cada una de las experiencias descritas, porque sufrí en carne y paredes propias los daños del huracán (al punto de no haber tenido el tiempo de leer estas líneas), o simplemente porque sé que en estás palabras está el sentir de todo un pueblo que estuvo junto a los baracoenses hasta las últimas consecuencias….me estremece leer estas décimas hoy, a más de 2 meses del paso de Matthew por la bella ciudad que adoro. Sin embargo, lo más hermoso es ver como se ha levantado la ciudad con una nueva imagen y se alista para seguir creciendo y mejorando….gracias mil por dedicarnos un poco de la magia que posees!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}