ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

Cubanos y cubanismos: Español para turistas (I)

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
octubre 13, 2016
en On-Décimas
10
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El idioma de Cervantes,

el que se habla y se escribe,

en toda América vive

con diferentes variantes.

Vivaz como sus hablantes

sus giros no son los mismos.

Hay locuciones, modismos

y mil formas de decir.

Hoy me van a permitir

que hable sobre cubanismos.

 

El “qué volá, asere” isleño,

jergal y salutativo,

es un giro –sigue vivo–

equivalente en su empeño

al “qué hay, tronco” madrileño,

“qué onda, güey”, mexicano,

“quihubo, parce” colombiano,

y aunque antes sonaba mal

ya es de uso general

en el argot del cubano.

 

También sin léxico agobio,

un amigo es, por rutina,

“ambia”, “consorte”, “monina”

“ambiaco”, “yénica”, “ecobio”.

El cubano se ha hecho novio

de su jerga, sin complejo.

Y tanto el joven o el viejo

(con intelectual adorno)

cuando hablan de cine “porno”

dicen “echarse un pellejo”.

 

En nuestro vocabulario

una hembra de muy buen ver

es “un monstruo de mujer”

(y no por fea, al contrario).

Frente a un cuerpo extraordinario,

sea de hembra o varón,

tras una comparación

animalesca y frutal

se dice “vaya animal”,

o es “un mango”, es “un mangón”.

 

Se le llama “seguroso”

al de la “Seguridad”

y al culto –por igualdad–

se le llama “culturoso”.

Al chulo, “guapo” o “guaposo”.

A la cara, “face” o “jeta”.

Y el cubano que cometa

delitos de delación

es “chivato”, o “chivatón”

es “guariguari” o “trompeta”.

 

El ómnibus es la “guagua”

o la “rufa” (más jergal)

y a su neumático dual

se le llama la “jimagua”.

“Jimagua” es (igual que “enagua”)

a su vez indigenismo

devenido cubanismo

y significa “gemelo”

o “mellizo” (“dos al vuelo”

dos que parecen el mismo).

 

Un “fiana” en lengua jergal

se le llama a un policía

aunque “la fiana” varía

y es “patrulla policial”.

Y a la patrulla (social

terror de los perseguidos

por sus líricos sonidos)

le llaman ciertos gandules

“la rubia de ojos azules”

(por sus faros encendidos).

 

“Ñampi” significa muerto.

“Poner el ñampi”, morir.

“ñampear”, matar, concluir

la vida de otro. Por cierto,

es lengua “ñáñiga”, un puerto

lingüístico diferente

que visita poca gente.

Términos del ñañiguismo

han dotado al cubanismo

de un léxico sorprendente.

 

El vocablo “jinetera”

ya todo el mundo lo sabe

es para aquella que acabe

canjeando sexo y cartera.

“Marinovia” es la soltera

que sin novio tiene esposo.

“El tanque” es el calabozo,

“la cárcel” (“salir del tanque”

es un poético arranque

de libertad nada acuoso).

 

Y debes saber (¡cuidado!)

que en nuestra jerga española

un “timbre” es una pistola

o un “revólver”. Si a tu lado

alguien dice que ha comprado

en un barrio de La Habana

un “timbre”, tú, a la cubana,

tienes solo dos opciones:

“pirarte” en los “almendrones”

o “chivatearlo” a la “fiana”.

 

“Tener iria” es tener hambre,

“jama” es “comida” y “jamar”

“comer”, “yantar”, “almorzar”

(suculencias o un fiambre)

¿Un “pitirre en el alambre”?:

“que viene la policía”.

Aunque “un fiambre” podría

también referirse a “un muerto”

Toda esta jerga, por cierto,

es más amplia todavía.

 

La Yuma = Estados Unidos.

“Ser un yuma” = un extranjero.

“Fulas” = dólares, dinero.

“Bulla” = barahúnda, ruidos.

Hay en todos los sentidos

una traducción jergal.

“Cundango” es homosexual

y “buga” el que hace el papel

de macho en luna de piel

con otro “cundango” igual.

 

“Almendrón” es carro viejo

natural de los 50.

Cada “almendrón” representa

al país: móvil espejo.

Explicarlo es muy complejo.

Nuestros “almendrones” son

igual a nuestra nación:

con piezas americanas,

soviéticas y cubanas

siguen vivos y en acción.

 

“Botear” es hacer un viaje

como taxi clandestino

(sin tener licencia), un fino

truco, elegante pillaje.

En este mismo lenguaje

el que “botea” es “botero”.

Y “buquenque” el compañero

del botero que vocea

los viajes y se pasea

entre el chofer y el dinero.

 

“Entre el ‘chofer’ y el dinero”.

Fíjense: digo “chofer”,

no “chófer”, no puede haber

acento galo-extranjero.

“Botellera” y “botellero”

son los que “hacen botella”,

es decir, “autostop”… Huella

de la crisis del transporte.

“¿Llega a Santa Cruz del Norte?”

Y viajan gratis, él / ella.

 

Un “fardo” es un pantalón.

Un “pitusa” es un “vaquero”

(o un “blue jeans”), buen compañero

de un “pulóver” de algodón.

Nuestros “pulóveres” son

las “camisetas” de España

en lengua de Gran Bretaña

(“remeras”, en otros lares).

Son prendas tan populares

que el ropero las extraña.

 

En La Habana una “galleta”

es un golpe, un bofetón.

(O “galleta” o “gaznatón”:

cuando se dé, se interpreta).

En toda Cuba “un maceta”

es un magnate del peso.

“Tener mucho baro” es eso.

“Baro” es dinero contante.

Y el “maceta” es un mangante

que “maneja un baro espeso”.

 

La “trusa” es un “bañador.

“Fajarse” en Cuba es “pelearse”.

“quedarse afuera” es “marcharse”.

y un pantalón corto un “chor”.

Una “bola” es un rumor

(cuántas lenguas intranquilas)

Y muchas más retahílas:

“guaguero” es “chofer” de “guagua”,

un grifo una “pila de agua”

las “baterías” son “pilas”.

 

Una lengua y mil idiomas:

el “timón” es el “volante”,

“coger algo”, “echarle el guante”,

los neumáticos son “gomas”.

Cuando a La Habana te asomas

el “chispa’etren” es alcohol,

“el Indio” llaman al sol,

los “pepes” son “extranjeros”,

ciertas “guaguas” son “ruteros”

y un “gallego” un español.

 

Por ejemplo, no cometa

en La Habana, adonde vaya,

un fallo al pedir “papaya”,

porque comerás “galleta”.

Mejor pida una discreta

“fruta bomba”, y como artista

del paladar, tú, un turista,

verás que bien se disfruta

y paladea esa fruta

con nombre de terrorista.

 

Bueno, por hoy es bastante.

Ojalá que este glosario

de nuestro vocabulario

sea útil al visitante.

Lo terminé y al instante

desde el mismo Luyanó

un “asere” me escribió:

-¡Puro, tú estás escapao!

¡Tremenda muela! ¡Volao!

¡Esto está en talla! ¡Sirvió!

Noticia anterior

El flujo migratorio hacia Estados Unidos no se detiene

Siguiente noticia

Tres millones de visitantes en Cuba

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de anbril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Cuba 2024, Cuba 2025. Un resumen, mil deseos

por Alexis Díaz-Pimienta
enero 2, 2025
0

...

Foto: Cubadebate.
On-Décimas

On-Décimas: Décimas para Guantánamo

por Alexis Díaz-Pimienta
octubre 28, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba recibió a más de 3,8 millones de viajeros foráneos hasta el 21 de octubre. Foto: Francisco Ramos.

Tres millones de visitantes en Cuba

Cartelera: 25 años de Lizt Alfonso Dance Cuba

Comentarios 10

  1. Ortelio boada. says:
    Hace 9 años

    Y cuando un cubano doce: “esto está en candela ” quiere decir que una situación se ha puesto muy difícil.

    Responder
  2. Celia Marìa says:
    Hace 9 años

    Alexis te admiro mucho.Todo cuanto escribes es muy bueno.

    Responder
  3. dunia says:
    Hace 9 años

    jajaj genial

    Responder
  4. Bocaccio says:
    Hace 9 años

    Alexis, en buen cubano, ERES UN CABALLO, ESTAS ESCAPA’O!!!!

    Responder
  5. Ultra says:
    Hace 9 años

    Te la comiste el Mio !!!

    Responder
  6. Teresa says:
    Hace 9 años

    Genial. ¿Hablamos mucho ñañigo?

    Responder
  7. Servilio Romero says:
    Hace 9 años

    Tú si eres tremendo loco acere estas escapao metiste lo que metistes tremendo miquimbin

    Responder
  8. Ise says:
    Hace 9 años

    GRACIAAASSSS!!!! En buen cubano …. Metiste pescao!!!

    Responder
  9. KKK says:
    Hace 9 años

    faltaron alusiones al sexo. Singar, templar, quimbar, matizar… El sexo, en buen cubano, no puede faltar. Tremendo esto.

    Responder
  10. Erduin says:
    Hace 7 años

    Sencillamente geniallll!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}