ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

Hasta que se seque el Malecón

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
enero 27, 2017
en On-Décimas
1
Inundación en La Habana. Foto: Kaloian.

Inundación en La Habana. Foto: Kaloian.

A mal tiempo, buena cara.

Refrán popular

 

 

Lunes. 23 de enero.

Inundación en La Habana.

¿En este play off quién gana?

Mar, 4. Rubiera, 0.

Mar Caribe traicionero.

Vaya, qué poca empatía

¿Por qué tu alma de agua fría

con dientes de sal se ríe

y hace que uno desconfíe

de la Meteorología?

 

 

Otra vez el malecón

se ha vuelto protagonista

del asombro del turista,

del miedo en la población.

Otra vez, inundación.

El mar entrando al Vedado.

Otra vez todo mojado.

Otra vez, la sal, el yodo,

el salitre entrando en todo

y el tráfico desviado.

 

 

Varios carros de turismo

(matrículas estatales)

se dieron baño de sales.

¡Qué descuido! ¿Da lo mismo?

¿De quién son? ¿De qué organismo?

Peces con carrocería

nadando en el agua fría

como balsas de metal.

¿Y el seguro? ¡Menos mal

que ya el alquiler vencía!

 

 

Lo del parqueo es tremendo

¡Nadie los carros movió!

El océano alquiló

tours que yo jamás arriendo.

“¡Te los compro!” “No los vendo”,

le respondió el malecón.

“Te pago en fulas” (Tritón).

“En chavitos” (Yemayá).

Y el edificio: “Que va,

Yo prefiero un almendrón”.

 

 

Cada cierto tiempo pasa

lo que el lunes ha pasado,

que el mar entra en el Vedado

como Pedro por su casa.

Ante tamaña amenaza

muchas cosas sucedieron.

A dos turistas los vieron

en un tour que uno alquiló

pero el mar los zarandeó

se bajaron y se fueron.

 

 

La televisión filmó

a todos los rescatistas,

sus esfuerzos, sus conquistas,

pero en las casas no entró.

El mar sí, el mar se paseó.

El mar andaba en chancletas.

Abrió ventanas, gavetas,

y en muchas casas, señores,

vio los refrigeradores

subidos en las mesetas.

 

 

Enfangados muladares.

Puertas rotas. Bancos rotos.

Y la gente haciendo fotos

con modernos celulares.

Los selfies, tan populares,

con el malecón de fondo.

El mar habla y yo respondo.

El mar canta y yo lo grabo.

¡Marino, tírame un cabo!

¡Hoy Paseo está muy hondo!

 

 

Curioso. La inundación

dejó sin agua a la gente

porque el agua tendió un puente

a la contaminación.

Ahora las cisternas son

estanques contaminados.

Hay peces por todos lados

aunque en verdad, lo más grave

es que la gente no sabe

si son pollos o pescados.

 

 

Fotos espectaculares

regaló la marejada.

Y hasta el que no cree en nada

puso a salvo los altares.

Las creencias populares

sobreviven al asalto

del agua sobre el asfalto.

Todo bajo el agua está

pero eso sí, el Elegguá

siempre a salvo, en lo más alto.

 

 

Botas de goma. Fanguero.

Improvisados fotógrafos.

Amateurs oceanógrafos.

Mar, 5. Drenaje, 0.

Pobre perro callejero

cuántos temblores salados.

Los sótanos anegados.

Los automóviles móviles

ya no son tan “auto-móviles”,

más bien autos “liquidados”.

 

 

Muros rotos, destrozados.

Ronroneo de camiones.

Y  otra vez otros colchones

de otros vecinos, mojados.

A la intemperie, calados

gatos con escalofrío.

La calle Línea es un río.

Paseo es el Orinoco.

Agua mucha. Viento poco.

Y el mar dice: ¡Todo es mío!

 

 

Lunes 23 de enero.

No fueron penetraciones

leves. Fueron predicciones

De efecto poco certero.

Caribe, 8. Habana, 0.

Pavimento desbordado.

Selfies. Vídeos. Pan mojado.

Pero todo el mundo habla

del que hizo surf con la tabla

de planchar en el Vedado.

 

 

Por culpa del agua fría

Y del viento –dos tiranos–

muchísimos artesanos

perdieron su mercancía.

“Lluvia”, palabra del día.

Rima del día, “fanguero”.

Mar Caribe traicionero,

Enfermaste a la ciudad:

no agua, no electricidad

(agua y luz: empate a cero).

 

 

La feria de Artesanía

que se halla en 1ra y B

más que una feria se ve

como una casa vacía.

Un mocasín desvaría

por no encontrar su pareja.

Una sandalia se queja

por lo joven que ha enviudado.

Y el artesano, enfadado,

con la mosca tras la oreja.

 

 

¿Y si un zapato se aleja

de su pareja nadando

en el fondo, aprovechando

para cambiar de pareja?

¿Y si una sandalia vieja

aprovecha el maremoto

para hacerse alguna foto

con una sandalia joven

antes que se la roben

los yumas del carro roto?

 

 

Y una vecina que vive

en Paseo y Malecón

Repite: ¡Qué salación

vivir junto al mar Caribe!

Dice que esto le prohíbe

porque no puede su hogar

venderlo ni permutar,

que es lo que el cuerpo le pide,

hasta que la gente olvide

los estropicios del mar.

 

 

La Cruz Roja. Los Bomberos

y la Defensa Civil

multiplicaron por mil

sus esfuerzos, compañeros.

Mal tiempo para balseros.

Peor para deportados.

Y hay trumpistas enfadados

porque estos marinos ecos

dejan muy pocos “pies secos”,

triplican los “pies mojados”.

 

 

La baja extra-tropical

que vino de Carolina

fue marejada asesina

y atravesó el litoral.

Mordiscos de yodo y sal.

Todo roto, sucio, feo.

Y un informante (le creo)

dice que encontró después

un pargo por A y 23

y dos chernas en Paseo.

 

 

En fin, que el mar penetró

por huecos y farallones.

Destrozó las predicción

y La Habana se anegó.

El fango capitaneó

la agresión como otras veces.

Pero el frente a los reveses

sabe nadar el humor.

La risa, el coro mejor

para el canto de los peces.

 

Todo el mundo intentando ahogar en ron

 las pérdidas, las penas, el apuro,

y los peces cantando sobre el muro

¡ah, ah, ah, ah!

“hasta que se seque el malecón…”.

 

Etiquetas: Alexis Díaz Pimienta
Noticia anterior

Premio Casa de las Américas para escritores cubanos

Siguiente noticia

Un techo lánguido con mucho cielo

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de anbril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Cuba 2024, Cuba 2025. Un resumen, mil deseos

por Alexis Díaz-Pimienta
enero 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Grabación de "El techo". Foto: Juventud Rebelde (cortesía de Patricia Ramos).

Un techo lánguido con mucho cielo

Serie Nacional de Béisbol 57. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hablar en pelota

Comentarios 1

  1. Tunie says:
    Hace 8 años

    Pimienta, como siempre, lo más grande… me haces reír más que el Siro. Y mira que Siro…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    177 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    177 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}