ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

On-Décimas: Los nuevos precios

Salgo a la calle. La gente / solo habla de la inflación / y la precarización / de la vida en el presente.

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
enero 25, 2023
en On-Décimas
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Salgo a la calle. La gente 

solo habla de la inflación 

y la precarización 

de la vida en el presente.

Lo miro todo. El ambiente 

está un poco enrarecido,

deprimente o deprimido.

Pienso en la gente de a pie.

En mi familia. Y no sé 

qué decir. Estoy perdido.

 

Voy a comprar al mercado 

de la esquina de mi casa.

Pero qué precios. ¿Quién tasa

los productos que he mirado?

Todo caro. Demasiado.

Carísimo. Impresionante.

El señor que va delante 

coge un hígado, lo pesa,

y otra vez se lo regresa

sin comprar al comerciante.

 

Por cierto, ¿a los vendedores 

cubanos qué les sucede?

¿La mala cara es adrede? 

¿Gratis los malos humores?

Miran a los compradores

con abulia y apatía.

Enseñan la mercancía 

como si fuera un favor.

El mundo al revés. Qué horror.

¿Es gratis la antipatía?

 

Es como si nos dijeran, 

“si no compras, no me importa”.

¿Luz larga contra luz corta?

¿No se inmutan, no se alteran?

Es como si no sufrieran

por el sufrimiento ajeno.

¿Que todo está caro?, bueno…

¿No tienes?, ¿pa’ qué te metes?

Ah, y el fajo de billetes 

es casi porno, es obsceno.

 

Bueno, a lo que iba (o voy).

Los precios están altísimos.

Productos caros, carísimos.

No sé en qué país estoy.

Los precios en Cuba hoy

parecen de otro país.

Los bolsillos en un tris

rotos, vueltos del revés. 

Todo el mes es fin de mes.

¿Esto es Madrid o París?

 

Precios. Inflación. La vida.

Economía. Salarios.

Broncas diarias. Sustos diarios.

Gente enfadada, dolida.

Los servicios, la comida,

los taxis… ¿re-ordenamientos?

¿Anti-des-re-ordenamientos?

¿La vida al mejor postor?

Pero la parte peor

es la de los alimentos.

 

Un mango a 150.

Un aguacate a 200.

—¿Son “panudos” o “aguachientos?

—¿Esto es venta o es reventa?)

—Bróder, no me da la cuenta.

—Bróder, qué fuerte, qué duro.

—Bróder, qué pena, qué apuro.

—Asere, cállate un poco.

—¿A mil? —Que te calles, loco.

—¿Y a cuánto vende el futuro?

 

Todos son duros excesos. 

Ya no hay productos baratos.

Una bolsa de boniatos 

A 150 pesos.

600 cañas dos quesos.

Un pan redondo, 50.

Libra de malanga, 80.

Orégano, 25.

Vinagre, 75.

Comino y bijol a 30.

 

Hice mis “reordenamientos”,

pero la cuenta no sale.

Un cartón de huevos vale 

entre 1000 y 1500.

Bolsas de pan a 200.

Mazos de cilantro a 20. 

Ristras de ajo a 120

y una cabeza de ajo

a 25 (¡carajo!:

no hay sueldo que no reviente).

 

La vida se ha triplicado.

Cuadruplicado. Es tremendo.

Se me ha vuelvo un tour horrendo

ir de compras al mercado.

Los precios se han disparado

y el salario sigue igual.

Y la luz cara (mensual).

Y el agua también subió.

¿Y en la tienda? Digo yo. 

¿Y en el mercado o estatal?

 

La Tarea Ordenamiento

(según la televisión)

ha dejado una inflación

de hasta el  60 %

(horrible en los alimentos

y el comercio minorista).

Tengo huecos en la vista.

Me duelen radios y húmeros.

Pero sigo con los números,

que la inflación me despista.

 

En el mercado estatal

es del 60 %

¡y del 6.900 

en el mercado informal!

Una situación letal

para el cubano de a pie.

40 (o más) un café.

1.000 la botella de ron.

A 500 el jamón.

¿Y el pescado? Yo qué sé.

 

Arroz, frijoles, malanga,

lechuga, mango, tomate,

calabazas, aguacate, 

plátano, yucas… ¡de ampanga!

Murió la palabra “ganga”.

Murió la palabra “oferta”.

La voz “rebaja” está muerta.

La palabra “gratis”… ¡queeeeeeee!

—Asere, juega un parlé,

ponte pa’l juego, despierta.

 

El cerdo (lomo, bisté,

costilla o hígado, da igual)

ya parece otro animal.

El carnero ni se ve.

¿El pescado? ¡Eso qué e’!

¿El conejo? —Ay, corazón,

¿y los conejos qué son?

Aunque ya estoy algo viejo

aquí el único conejo

es Bad (el del reguetón).

 

Ya no hay bolsillos tranquilos.

Todo el mercado es hostil.

¿Pollo? De 1.000 a 6.000

(dependiendo de los kilos).

Ay, qué nervios. ¡Dame tilos!

¡Regálame un diazepán?

Diazepán acaba en “pan”,

así que olvídalo… ¡ño!

Regalado se murió.

Qué ladrón. Qué camaján.

 

Y el que es borracho se embarca:

ningún sueldo es suficiente.

¿Cerveza? De 120 

hasta 200 (por marca).

(Hatuey las cejas enarca.

Bocoy frunce el seño y cuenta).

Un vino: entre 180

y 600 (el barato).

—Me dieron con el zapato.

—No, con el cinto, Pimienta.

 

Leche (en polvo) 1200.

Cebolla a 160

(el mazo). —¡Suma, Pimienta,

para que no te hagan cuentos!

Los números son violentos.

enormes, estrafalarios.

Sin contar los gastos diarios

(la bodega, el agua, el gas,

el transporte…) ¿Alguien capaz 

de vivir con su salario?

 

Litro de Aceite a 600.

El hígado a “tres setenta”

El  lomo a “cuatro noventa”.

Leche (en polvo) a 1.200.

Una pizza a 400. 

Y suma y sigue. Qué triste.

No quiero meme ni chiste 

que esto es serio. Es un calvario.

Si en comer se va el salario,

¿la gente con qué se viste?

 

Frijoles a 180.

Plátano fruta no hay.

Un jugo a 20 (¡ay, caray!)

Arroz criollo a 70.

Una lechuga 60.

Un aguacate a 200.

La col cambia por momentos.

Tiene un precio en Luyanó 

y otro en El Vedado (¡oh, no!),

¿esto encaja en los por cientos?

 

La guayaba está a 70

la libra. Y la calabaza

a 30. ¡Pero qué pasa!

Tomate en fruta a 60

(y hasta a 70 y a 80).

Tomate en lata, 200.

Los vendedores contentos 

Y los compradores tristes.

Y más memes. Y otros chistes. 

Y vengan broncas y cuentos.

 

Me parece extraordinario 

(lo digo y trago saliva)

que la gente sobreviva

(o viva) de su salario.

Este es un problema diario.

El peor de nuestros males.

¿Cómo lo hacen mis iguales,

si en todo el coste se eleva?

Vamos a hacer una prueba

con los salarios actuales. 

 

Si gano 2.500

y entro a comprar al mercado:

Carne de puerco es pecado.

¿Huevos? Olvídalo. Inventos.

Trapicheo. Experimentos.

Magia. Trampa. ¿Truco o Trato?

Me alcanza para boniato

malangas y frutas (tres).

¿Y para el resto del mes?

El hambre sale barato.

 

Si mi salario es 3.000

y entro a comprar al mercado:

en un lomo (mal pesado)

ya se me fueron 2.000.

En fruta y vianda, otros 1.000.

En un taxi a casa, 100.

Hasta aquí voy por 1.100.

Me quedan 1.900.

Pago la luz: 400.

Quedan 1.500. ¡¿Bien!?

.

Si mi sueldo es 5.000

y entro a comprar al mercado

en viandas (no demasiado)

y hortalizas… ya van 1.000.

Sumo la carne: 2.000.

Y van 3000 (sin recibo).

Los mameyes los esquivo,

pero si compro ensalada 

(otros 500). Y más nada.

Quedan 1.500. ¿Vivo?

 

En fin, esta situación 

parece una distopía,

Una fantasmagoría

de gastro-ciencia-ficción.

¿Cómo sobreviven con?

¿Cómo sobreviven sin?

La inflación llena de hollín 

el presente y el futuro.

¿Solución? No estoy seguro.

Final ruso. Koniec. Fin.

 

POSDATA:

 

Hice una investigación 

social, un experimento

y aquí viven “del invento”

(la vacuna anti-inflación).

“La búsqueda” (solución

informal que no me explico).

El garaje. El merolico.

La remesa cada mes.

Súper Market-23

Venta en FaceBook. Revolico.

 

Pero lo que me sorprende 

es que la gente en la cola

habla en grupo o habla sola,

protesta frente al que vende,

se malhumora, se ofende,

critica al reventador,

niega al especulador,

pero como buen cubano,

no pierde, jabita en mano,

el sentido del humor.

 

Y llegan memes y cuentos,

bromas y chistes burlones,

de todas las situaciones,

hasta de los alimentos.

¿Jodidos pero contentos?

Hembras duras. Hombres recios.

Inteligentes y necios. 

Hasta que oigo a Mari Lola: 

—¿El último de la cola

para hablar mal de los precios?

Etiquetas: crisis económica en CubainflaciónPortadaprecios
Noticia anterior

Proceso de Londres: presidenta del BNC alega que CRF I Limited no ha adquirido deuda “de manera legal”

Siguiente noticia

Omara Portuondo anuncia concierto en México

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de anbril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Cuba 2024, Cuba 2025. Un resumen, mil deseos

por Alexis Díaz-Pimienta
enero 2, 2025
0

...

Foto: Cubadebate.
On-Décimas

On-Décimas: Décimas para Guantánamo

por Alexis Díaz-Pimienta
octubre 28, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.

Omara Portuondo anuncia concierto en México

Los presidentes Biden y Zelenski en la Casa Blanca. Foto: Newsx.

400 millones de dólares en tanques a Ucrania, anuncia Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}