ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

Sobre precios y almendrones

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
julio 22, 2016
en On-Décimas
10
Foto: Kaloian

Foto: Kaloian

Han intentado subir
el precio en los almendones,
por las especulaciones
que provoca el mal-vivir.
Tuvo hasta que intervenir
El gobierno en el asunto.
Y llegamos a este punto
Tan polémico (lo sé)
Como un cubano de pie
en voz alta me pregunto.

 

¿Cómo se puede subir
El precio a los viajes diarios
Sabiendo que los salarios
No alcanzan para vivir?
¿Cómo se puede exigir
Más dinero a los pasajes
Y poner nuevos peajes
Al cotidiano remedio
Cuando el salario promedio
No alcanza para seis viajes?

 

¿Ha sido por la escasez
Y el precio del combustible?
Pues me parece imposible
La solución, ¿no lo ves?
Un viaje que cuesta diez
Ya es duro para el de abajo.
No tiremos a relajo
La disparidad sabida
Entre el precio de la vida,
El salario y el trabajo.

 

Si por doña Gasolina
No podremos ni comer,
¿qué nos quedará, volver
a la bicicleta china?
¿Y también la medicina
la vamos a “inflacionar”?
¿Si viajas a trabajar
Esta semana no comes?
¿En cuanto tres taxis tomes
Renuncias a masticar?

 

Si sabemos que las guaguas
Son escasas y tardías,
Que en transporte, viajes, vías,
Nuestro sistema hace aguas,
No nos pasen las “jimaguas”
Por encima, eso da corte.
No pierdan de pronto el norte
y a otro status no se muden,
Que ustedes son, no lo duden,
Nuestros héroes del transporte.

 

Porque de todas maneras
Ustedes, almendroneros,
Son los héroes verdaderos
De todas las carreteras.
De no ser por sus carreras
Su inventiva, su energía,
Su esfuerzo del día a día
En continuo movimiento,
Solamente el 10 por ciento
Del pueblo trabajaría.

 

Se les debería dar
Algún reconocimiento
Por poner en movimiento
A la masa popular.
Se debería premiar
Su aporte a la vida urbana
Pues sobre todo en La Habana
(La ciudad que más contemplo)
Ustedes son un ejemplo
De la inventiva cubana.

 

Propongo la creación,
Sin que haya truco ni engaño,
Del Premio Almendrón del Año
Dado por la Población.
Puede ser la votación
Secreta, oculta, genuina.
Y al que ganando termina
Premiado por el pasaje,
Se le da el kilometraje
En petróleo o gasolina.

 

Premio al Mejor Almendrón
Por su Musical linaje
Al que no ponga en el viaje
Un disco de reguetón.
Premio al del Mejor Timón.
Al Trato más Campechano.
Y Premio al chofer más sano,
modesto sin disyuntiva
Al que maneje y no exhiba
El fajo gordo en la mano.

 

Premio Verlo Pa’ Creerlo,
Al conductor Increíble
que no compre combustible
por la izquierda, de estraperlo.
Premio Yo También Se Hacerlo
Al almendronero que
Desde Playa o Santa Fe
Al Vedado o Centro Habana
Una vez a la semana,
Realice el trayecto a pie.

 

Tras los reconocimientos
Y el elogio popular,
Ya saldrán a trabajar
Cada día más contentos
Sin hacer experimentos
De callejera inflación.
Y cuando la situación
Mejore la economía
Celebraremos el Día
Nacional del Almendrón.

Noticia anterior

Camiones

Siguiente noticia

Emprendedores cubanos se reúnen en Camagüey

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de anbril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Cuba 2024, Cuba 2025. Un resumen, mil deseos

por Alexis Díaz-Pimienta
enero 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Leandro Pérez Pérez.

Emprendedores cubanos se reúnen en Camagüey

Foto: Rene Habermacher / Sporty Henri

¿A quién se le ocurrió? A Christian Louboutin

Comentarios 10

  1. Michel says:
    Hace 9 años

    Como siempre genialll

    Responder
  2. ro says:
    Hace 9 años

    Los salarios no alcanzan porque los boteros se reúnen y deciden cuánto va a cobrar un obrero en una fabrica o un contador en una oficina o un abogado o medico. Claro como ellos ponen los salarios e inflan los precios de la gasolina, destruyen las calles, son los boteros los que impiden importar carros nuevos y venden en las tiendas motores usados aprecio de mercedes benz completo y claro son los boteros los que mandan a los inspectores y policías a extorsionarlos. Y claro como el carro no es privado decir que van a cobrar lo que entiendan que vale su trabajo es una blasfemia , como el estado lo paga todo los arreglos los mantenimientos, el combustible, no puede ser que los boteros suban los precios que se han creído que tienen derecho a defender su nivel de vida muy duramente ganado pues no .si no hay petróleo por el dos pues se paga el doble y se acabo ¿Qué van a trabajar lo mismo por la mitad del beneficio? pues que se fastidien por avariciosos mira que pretender vivir bien con el fruto del trabajo honesto si cuando yo lo digo son unos especuladores .

    Responder
  3. Antoine says:
    Hace 9 años

    me parece insostenible que un taxista sea rico, y el cirujano cardiovascular (que puede q un día le salve la vida al propio taxista) sea pobre o no le alcance el salario cogiendo estos taxis para ir a trabajar asu hospital salvando vidas. aquí la pirámide está invertida (yo diría q ya es una viga, pues no se sabe cual es la punta o no) y las cosas hay q ponerlas en su sitio de una vez. es absurdo q un taxista sea rico, q de hecho no es el dueño del carro el q lo trabaja… en fin… no tiene sentido ya hablar de lo q sabemos viene sucediendo hace más de 20 años.

    Responder
  4. Yosoyelambia says:
    Hace 9 años

    ro, solo la sutil ironia de tu comentario, me hace agradecer el el texto que la motiva. No es la primera vez que quienes producen o brindan un servicio son los depositarios de las culpas por los males del pueblo, el enemigo util, la cortina de humo ante la inoperancia o la mala fe

    Responder
  5. FHM says:
    Hace 9 años

    Genial esta redaccion! Buen trabajo.

    Responder
  6. Rey says:
    Hace 9 años

    Antoine, el problema no es que los taxistas se hagan ricos, el verdadero problema es que los cirujanos sean pobres.

    Responder
  7. Leonardo says:
    Hace 9 años

    Los boteros son unos desconsiderados. Ya que solo se aprovechan de la situación actual del transporte. Para explotar a los pobres trabajadores. Que estan desesperados por llegar a su centro de trabajo. Y no consiguen agarrar un Metrobus a las 7 de la mañana. Deberia aplicarsela pero bien. Ese cuento de los altos impuestos es pura paja. Hasta ahora han pagado lo mismo. Al contrario me consta que muchos evaden impuestos.

    Responder
  8. Carlos Aponte says:
    Hace 8 años

    A los defensores de no sé que cosa, dime un país que no regule el precio del transporte…

    Responder
  9. AQUILES says:
    Hace 8 años

    ME PARECE BIEN TOCADA
    ESA PARTE DEL PROBLEMA
    ES MUCHO PEOR EL TEMA,
    LA COSA ES MÁS COMPLICADA
    EN UNA ISLA CONGELADA
    CUALQUIER MOVIMIENTO LEVE
    SE APLASTA CONTRA EL RELIEVE
    Y ESTE CHOCA CON TU RIMA
    QUE HA VENIDO A CAER ENCIMA
    DE LO ÚNICO QUE SE MUEVE

    Responder
  10. Roberto says:
    Hace 8 años

    El gran problema que se trata, según dicen, es de arreglar que haya una correspondencia entre lo que gana un cubano medio (25 CUC) y lo que le cuesta transportarse a su trabajo y otras actividades, ya que el transporte publico no es capaz de garantizar esa necesidad del que trabaja por 25 CUC al mes, y ante tal disyuntiva, aparece un solo “malo” y con ello se trata de enmascarar la responsabilidad de los otros “malos” de la ecuación.

    Para hablar con objetividad habría que decir que por lo menos hay una “responsabilidad compartida” entre los boteros que defienden un “privilegio económico” alcanzado, no sin trabajo, y un “estado monopólico” que fija los salarios que no le alcanzan al cubano para pagar el precio del “almendrón”; de la responsabilidad del mismo estado que impone tasas de ganancia de hasta un 240% a productos de primera necesidad como leche, aceite, artículos de aseo personal, etc. que es necesario adquirir en las TRD en una moneda que “vale” 25 veces mas que la moneda en que recibe su salario el cubano; de un estado que tiene la responsabilidad de garantizar un transporte publico que cubra las necesidades de la población, pero que no es capaz de hacerlo y que además esta cerrado a permitir otras soluciones que no sean dictar restricciones.

    Por otra parte, si miramos la circulación de vehículos, en la Ciudad de la Habana sobre todo, es fácil detectar que la inmensa mayoría de los autos que circulan no son los “almendrones” que transportan parte de la población, sino que la mayoría son miles y miles de autos estatales que transportan “burócratas” con cargos de dirección pertenecientes a Ministerios, Empresas, Poder Popular y organizaciones revolucionarias (PCC, UJC, CTC, FMC, ANAP y un larguísimo etc.) y que utilizan esos medios de transporte, con gasolina y repuestos garantizados y pagados por el estado, en función del trabajo si acaso en un 30% y el resto para resolver asuntos personales y familiares.

    Por todo lo anterior creo que presentar el problema del transporte en La Habana como una “lucha” del Estado, “protector del pueblo” contra los “boteros explotadores” es por lo menos un enfoque equivocado y hasta hipócrita y que sin dudas existen otras muchas medidas que por lo menos contribuyan a atenuar el problema de la discordancia del salario contra precio del transporte, además de la de regular precios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}