ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Partes de Guerra

Espantada de todo, me refugio en la belleza

Hace frío mientras escribo. Pero me atrevo a elevarme para mirar el mundo desde afuera.

por
  • Gabriela Guerra Rey
    Gabriela Guerra Rey
diciembre 26, 2018
en Partes de Guerra
0
Barrancas del Cobre, localizado en la Sierra Tarahumara en el suroeste del estado mexicano de Chihuahua en México.

Barrancas del Cobre, localizado en la Sierra Tarahumara en el suroeste del estado mexicano de Chihuahua en México.

En mi tierra natal Santa Claus es un personaje que descubres ya adulto, que identificas como símbolo del “Gran Imperio”, y la Navidad, una fecha para comer rico y reunirse con los amigos. Así es que, aunque regentada por un par de Santas inflables gigantes en los muros de las casas vecinas, por el espíritu navideño de estos días de mi Ciudad México adoptiva, y la dosis de hipocresía que generan las fechas, desprovista como estoy de estos ritos y tradiciones, prefiero recurrir a la fórmula Dickens, sin mayores pretensiones que intentar mirar desde fuera la vida propia y ese universo que nos circunda.

Hace frío mientras escribo. Pero me atrevo a elevarme para mirar el mundo desde afuera, como un dios que puede pararse allá arriba y ver lo que hemos hecho. Entonces tengo que volver a cargar con esa decepción desesperada que me genera la geopolítica mundial, acaso nuestra humanidad, y que es una de mis grandes piedras de Sísifo.

¿Qué hemos hecho por el hambre? ¿Qué por las poblaciones desplazadas de sus hogares ancestrales? ¿Por qué elegimos para que nos representen a políticos corruptos, xenófobos, misóginos, racistas, ultrarradicales o locos? Por solo citar los adjetivos menos agresivos… ¿Por qué el terrorismo? ¿Por qué? Al final, soy un “dios” demasiado humano lleno de porqués sin respuesta.

Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño, se dedicó en las últimas décadas a tomar los grandes dramas humanos de nuestro planeta: migraciones, hambrunas, conflictos y desastres ecológicos causados por la mano del hombre. Tiempo después decidió rescatar con sus lentes también la belleza de la naturaleza a la cual pertenecemos, como un exorcismo de todo lo demás. Esta ofrenda magnífica está registrada en un documental llamado La sal de la tierra.

Porque hay también respuestas que van más allá de las preguntas; porque hay quienes luchan cada día de sus vidas para que tengamos un mundo mejor, haciendo ciencia, arte, poesía, fotos o pequeñas o grandes hazañas; porque existe la literatura para salvarme de todo lo demás, es que prefiero hacer este balance anual desde lo personal, y con el recuerdo en el ojo de la divinidad avistada.

Este 2018 se publicó mi última novela, Luz en la piel, cinco voces de mujer; se lanzó en México y otros países del continente Bahía de Sal; escribí un par de líneas más, dos o tres cuentos, algún poema inconcluso; divulgué la literatura contemporánea y las maravillas de nuestro universo en la medida de mis posibilidades, y ese es para mí, tal vez, el más grande orgullo.

Perdí un amigo y dos; gané un amigo y dos. Lloré, sufrí, grité de tristeza y me desgarré el alma de profundas alegrías. Amé como nunca; me amaron como nunca. Abracé a mi madre, y me regocijé en la alegría infinita de verla recuperada y feliz. Volví a perderme en los ojos de Agnès y la ternura sin límites que la infancia me provoca. Fui confidente de una vieja amiga; conté lo que nunca me había atrevido a decir o escribir. Sinceré mis experiencias con mis deseos, y traté de estar a la altura de mi obra y que mi obra estuviera a la altura de la persona que quiero ser.

Recorrí avenidas y ciudades de Argentina, México, España, Francia, Perú. Me emocioné con pequeñas cosas en cada uno de esos caminos, pero, lo más importante, mis ojos conocieron la infinitud de la belleza: corrí la distancia de maratón por las Barrancas del Cobre, en la Sierra Tarahumara, junto al ancestral pueblo rarámuri, en Chihuahua, México. Ascendí a la cima más alta de México, el Pico de Orizaba, y sentí desde su altura que estaban ya rotas todas las cadenas que alguna vez me ataron a cualquier idea preconcebida de cualquier cosa. Comprendí la inevitabilidad del cambio, de la evolución del sentir humano, y supe que no quería vivir ninguna de las opciones mediocres de vidas posibles.

 

Junio 2018, Pico de Orizaba, 5,800 metros sobre el nivel del mar. Cumbre más alta de México.
Junio 2018, Pico de Orizaba, 5,800 metros sobre el nivel del mar. Cumbre más alta de México.
Julio 2018. Cordillera Blanca, Huaraz, Perú.
Julio 2018. Cordillera Blanca, Huaraz, Perú.

Mi cuerpo conoció Los Andes, el desierto, y también el oasis. Mis pies se elevaron sobre la Cordillera Blanca, navegaron el lago más alto del mundo, el Titicaca; toqué con la vista algunas de las viejas ruinas de nuestro pasado continental, y descubrí la gran belleza americana en el camino de Salkantay rumbo a Machupichu, con paisajes nevados de montaña que jamás voy a olvidar. Desde el trono incaico traté de imaginar un futuro diferente al que hemos vivido, pero no supe cómo volver el tiempo atrás.

He sabido, este año, a pesar del mundo, a pesar de México, a pesar de mi Cuba, que puedo ser feliz, que la dicha me sonríe, que la vida es un tesoro que acurruco entre las manos, porque a mí me ha tocado su gracia.

Así es que, contradiciendo mis instintos primigenios cuando miro desde allá arriba, en ese pedestal imaginario en el que juego a ser Dios, despido 2018 con una carga de satisfacción enorme. Como mi Martí, espantada de todo me he refugiado en la belleza y en ella he comprendido el sentido de la vida.

Estos riachuelos han pasado por mi corazón, lleguen al de ustedes. Gracias por la compañía de estos meses en mis Partes de Guerra.

Etiquetas: OnCuba Sugiere
Noticia anterior

Bañar a Nina

Siguiente noticia

Cubano vota cubano

Gabriela Guerra Rey

Gabriela Guerra Rey

Escritora, periodista y editora cubano-mexicana. Aspirante a la libertad física, de palabra y acción. Isla vencida, emigrante eterna, aventurera y respetuosa de los derechos del hombre/la mujer y la naturaleza. El sentido de la vida está en la belleza... Contemplarla es toda mi ilusión.

Artículos Relacionados

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

Un mundo sin bibliotecarias

por Gabriela Guerra Rey
abril 24, 2019
0

...

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

El miedo

por Gabriela Guerra Rey
abril 3, 2019
2

...

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

Estar en las redes sociales

por Gabriela Guerra Rey
marzo 20, 2019
1

...

Foto: Israel Quezada.
Partes de Guerra

El atributo de la libertad

por Gabriela Guerra Rey
marzo 6, 2019
0

...

La protagonista de "Roma", de Alfonso Quarón posa para una foto de Guillermo Khalo, sobrino nieto de Frida y uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes en México. La foto será subastada el próximo 23 de febrero y constituye un homenaje a las mujeres mexicanas. Foto: Guillermo Khalo/Morton Subastas.
Partes de Guerra

Ser mujer en México

por Gabriela Guerra Rey
febrero 20, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Milena Recio.

Cubano vota cubano

Muere otro niño guatemalteco bajo custodia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El Sevillano de La Habana

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}