ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Proposiciones

Nunca te irás del todo

por
  • Hugo Cancio
    Hugo Cancio
septiembre 1, 2012
en Proposiciones
100
Foto: Gabriel Dávalos

Foto: Gabriel Dávalos

Hace unos días, mientras visitaba La Habana, vi en una de las redes sociales de Internet, a la que ya más de medio mundo tiene acceso, una hermosa foto que me causó una emotiva reacción que culminó con sudor en mi ojos, por no decir lágrimas.

La imagen —tomada por casualidad por el fotógrafo Gabriel Dávalos— nos relata la despedida de una joven que se va del país y decide, junto a sus amigas, caminar por La Habana por última vez. Sus cuatro compañeras se suben al muro del Malecón, espaldas al norte y la sorprenden ondeando una sábana blanca donde se lee en azul: “Nunca te irás del todo”.

Días más tarde, de este lado del jardín (Miami), donde ya tengo raíces y he regado semillas, una persona me preguntó, sin previo aviso, a qué se debe que escriba siempre sobre Cuba y por qué en todos mis escritos la describo como la última maravilla del planeta, la única rosa colorida en un deshojado rosal: “Así, lindo —me dijo—, como si nada malo existiera, entonces ¿por qué la gente se va?… Acaso no te fuiste tú” —me reprochó con tono rudo y regañón.

Avezado a responder estos “casi” justificados desbordes de ira que en ocasiones me emboscan, esta vez quedé taciturno, el “te fuiste”, sonó como un campanazo al oído… ¿Me fui?, me pregunté desazonado. ¿Te fuiste, nos fuimos?, me puse a elucubrar sobre el tema…

Es posible que sí nos hayamos ido, o al menos eso sentimos cuando decidimos emigrar. Para los que nos hemos “ido”, irse, no creo que sea una opción, más bien siempre ha sido una provocación. No obstante, pienso que quienes tomamos la triste y dolorosa decisión de emigrar —no importa la razón o el motivo que la provoca—, jamás abandonamos a Cuba, no nos vamos del todo, porque no importa el destino final, la tortuosa gestión de comenzar de cero lejos de nuestra tierra, familiares y amigos, adaptarse a un nuevo idioma, una nueva cultura y cambios de clima, Cuba emigra con nosotros, Cuba está siempre presente, como la rosa más colorida entre todas las rosas de un rosal.

Hoy ya no es como ayer, pero tampoco como quisiera que fuese, no obstante, espero con estoicismo y sin encono, una señal de aviso que me permita regresar, no para molestar o para imponer, es simplemente donde quiero estar, trabajar, contribuir, descansar, vivir y, posiblemente, morir.

 

Noticia anterior

Leyenda de milagros de amor

Siguiente noticia

Empezar cada día

Hugo Cancio

Hugo Cancio

Empresario cubanoamericano, presidente de Fuego Enterprises, Inc., Fuego Media Group. Fundador y Director General de OnCuba News.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba-EE.UU.

Conjurar el invierno para una Cuba de todos

por Hugo Cancio
marzo 22, 2019
10

...

Miguel Díaz-Canel, entonces primer vicepresidente, de la mano de su esposa, Lis Cuesta, habla con otros votantes el día de las elecciones el 11 de marzo de 2018. Desde el 19 de abril Díaz-Canel asumió como nuevo presidente. Foto: Ramón Espinosa / AP.
Proposiciones

Un nuevo tiempo

por Hugo Cancio
abril 24, 2018
45

...

Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Proposiciones

El camino es construir

por Hugo Cancio
septiembre 1, 2017
31

...

Foto: Luis Gabriel.
Proposiciones

Editorial: Un mejor acuerdo… para quién

por Hugo Cancio
junio 15, 2017
21

...

La Habana vista desde el Norwegian Sky.
Proposiciones

La Habana, lista para el encuentro

por Hugo Cancio
mayo 16, 2017
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Empezar cada día

Angerona: una leyenda y tres continentes

Comentarios 100

  1. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Lagrimas nublan =, mis ojos, Sin mas comentario.

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 13 años

    es una gran realidad que todos los q emigramos sentimos pero muchos callamos ,el que no quiera a su patria no quiere a nadie…..

    Responder
  3. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Me siento muy bien, al saber que no soy sola la que siempre lleva a Cuba en el corazon, admiro mucho que la juventud sienta esa añoranza y que recuerden siempre que son cubanos, felicidades y no pierdas esa ilusion por cuba y los cubanos.

    Responder
  4. Anónimo says:
    Hace 13 años

    EN VERDAD SUS PENSAMIENTOS SON LOS DE TODOS…..

    Responder
  5. Anónimo says:
    Hace 13 años

    vivir fuera de cuba ,,trae sensaciones extrañas..yo siento que estoy de paso, que mi destino final es regresar a morir alli.

    Responder
  6. Anónimo says:
    Hace 13 años

    De acuerdo 100%!!!!!!!!!

    Responder
  7. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Muy acertada y bella esta reflexion, Hugo Cancio.
    Los cubanos salimos de Cuba, pero siempre, siempre, siempre, nos llevamos un pedacito en nuestro corazon. Por eso, NUNCA TE IRAS DEL TODO. La llevamos con nosotros y con la añoranza de un regreso. Saludos a todos los cubanos, dondequiera que esten. No se puede evitar al leer este articulo.- el sudor en los ojos. Como bien dice usted.

    Responder
  8. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Cancio, la joven que sus amigas despedian frente al Morro de la Habana es mi hija Maria Paula (en la foto, la primera de la derecha). Fue realmente un fotografo ocasional, que por alli pasaba, quien tomo la instantanea y no Gabriel Davalos, a quien mi hija se la hizo llegar posteriormente. Tienes razon, todos los que emigramos nos llevamos, junto a nuestro cuerpo (materia), todo aquello que desde el nacimiento conforman la espiritualidad (lo cultural con enfoque antropologico). Y que dificil para una adolescente, como mi Maria Paula, entender y sobreponerse a este desarraigo cultural. Los adultos somos conscientes del significado de tal desicion, los ninos: lo ignoran pero aquellos que pertenecen al grupo de edades de mi hija, los desgarra profundamente. Por todo esto sus amigas de universidad la despiden con esa maravillosa frase escrita sobre una simple sabana. A mi tambien me conmovio la foto cuando ella nos la mostro en la intimidad del hogar a punto de partir. Imaginate amigo Cancio, nosotros (mi esposa, mi hija y yo) no solo dejabamos la patria, la musica, la comida, los olores, los muertos… tambien dejabamos nuestro otro hijo, a quien por segundo nombre le pusimos Gabriel, en honor a ese escritor que en Cien Anos de Soledad hace levitar a Remedios la Bella, mire usted que coincidencia, en una SABANA, tal vez, quien sabe, la misma en que las amigas de mi Maria Paula aseguraban al viento que ella no se iria del todo de nuestra CUBA.

    Responder
    • ailu says:
      Hace 12 años

      muy lindo, conmovedor….

      Responder
  9. Anónimo says:
    Hace 13 años

    mi tierra hermosaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!

    Responder
  10. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Waooo que lindo!!!!….que sentimientos mas lindos!!!!….Cubaaaaa!!!!!……Cubita la bellaaaaa!!!!….La inolvidable y única Cuba!!!!….Cubaaaa…..No importa que tan lejos estemos de ella!…..Cuba siempre esta en nosotros y con nosotros!!!!….Somos únicos y el mundo entero nos admira y respeta por eso!…….
    Cubaaaaa…..mi bella Cubaaaa!!!!!…..
    Orgullo de ser quien soy!!!!….Orgullo de ser mujer y Cubana!!!!

    Responder
  11. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Estimado amigo, acabas de plasmar con tu artículo el sentir más sincero y honesto de los que una vez decidimos probar suerte en otras tierras, es un resumen de nuestro más puro sentir, solo quisiera agregar que el no abandonar nunca a Cuba, y llevar con orgullo quienes somos, y de donde venimos, nos hace diferente, unos nos llaman orgullosos, otros chovinistas, en fin adjetivos nuncan faltan, pero lo que nuncan podrán negar que el cubano ama a su tierra, que el cubano, donde quiera que esté ahi también estrá cuba, en su música, en sus comidas, en su alegría, y siempre derrochando amor para con lo suyo adorando, en la distancia, a nuestra bella isla, lo que tu esperas querido amigo muchos lo estamos esperando, y con las mejores de las intenciones, dar nuestro aporte a esa bella tierra y ganarnos el derecho de poder reposar finalmente en ella, un abrazo desde Montreal,Raul,

    PD: A mi también se me salieron las lágrimas con la foto de la sábana.

    Responder
  12. Anónimo says:
    Hace 13 años

    si nadie sabe como se sufre los que dejamos todo una vida atras espero algun dia poder disfrutar ayudar y crecer a mi cuba sin criticar ni machacar solo vivir

    Responder
  13. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Yo soy de los que pienso que no olvidar su pasado es muestra de lealtad y amor a lo querido, una vez me encontre en mi pueblo natal a un músico sonero “muy bueno” que me dijo no te reprocho por que te hayas ido aquellos que nos quedamos siempre encontramos al despertar y ver el amanecer nuestras inspiraciones yn nuestra identificación por eso los soneros no podemos vivir fuera de lo que hemos mamado desde que nacimos en gran ejemplo nuestro querido Beny Moré, Ibrahin Ferrer, Chapotin, Miguelito Cuni por lo tanto no te arreüientas de haber dado ese paso, solo deberias arrepentite el dia que dejes de ser cubano además no eres “sonero”

    Responder
  14. Anónimo says:
    Hace 13 años

    aunque estemos lejos unos mas cerca que otros esa siempre sera nuestra mas linda isla y como eso mi hermano no tiene comparacion porque nuestro vino es agrio pero es nuestro vino y alla el que no se sienta orgulloso de ser cubano porque donde quiera que estemos siempre seguiremos siendo cubanos y a mucha honra.

    Responder
  15. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Primeramente felicitar la ingeniosidad de esas muchachas,y si, tienen razón ninguno de los cubanos que decidimos irnos de Cuba,sin importar el motivo,nunca nos vamos del todo,es mas, son mas las cosas que dejamos allá, que todas las que encontramos o podemos encontrar en cualquier otro sitio.Un homenaje para todos los amigos que hemos dejado en Cuba, y que son el motivo principal por el cual ” nunca te irás del todo “.

    Responder
  16. Anónimo says:
    Hace 13 años

    “…El amor, madre, a la patria
    No es el amor ridículo a la tierra,
    Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;
    Es el odio invencible a quien la oprime,
    Es el rencor eterno a quien la ataca;—
    Y tal amor despierta en nuestro pecho
    El mundo de recuerdos que nos llama
    A la vida otra vez, cuando la sangre
    Herida brota con angustia el alma;—
    La imagen del amor que nos consuela
    Y las memorias plácidas que guarda!…”
    José Martí
    Tienes toda la razón hermano mio, eres y seras cubano siempre, como dijiste no importa la razón que te halla alejado, siempre y cuando pienses, sientas y sufras como tal, seras cubano siempre. No solo tus ojos se llenaran de lagrimas, también la patria llorara por ti.

    Responder
  17. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Bello y emotivo asi sentimos todos los cubanos, es muy fuerte

    Responder
  18. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Bello y emotivo asi sentimos todos los cubanos, es muy fuerte

    Responder
  19. Anónimo says:
    Hace 13 años

    A mi tambien me hiciste sudar los ojos. Gracias por esas lindas palabra. Nunca olvidamos a Cuba, estamos fuera fisicamente, pero nuestra alma y pensamientos siempre estan en Cuba.

    Responder
  20. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Si cierro los ojos, veo siempre un paisaje de mi tierra cubana….. Y Tú ?

    Responder
  21. Anónimo says:
    Hace 13 años

    PORQUE ES NUESTRA PATRIA, PORQUE NO DUELE, PORQUE RECORDAMOS SU VERDOR, LAS PALMAS, EL OLOR A ALGAS MARINAS..PORQUE SENCILLAMENTE CUBA ES ESPECIAL…

    Responder
  22. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Es cierto a veces puedes hasta sentirte que no vale la pena seguir pensando en regresar por todas las cosas que estan pasando alla, pero es imposible de no pensar, la nostalgia, el llamado de la tierra es muy fuerte y puedes estar bien donde estas pero nunca se deja de pensary de sonar con el sol, el mar y con el calor de la gente.

    Responder
  23. Anónimo says:
    Hace 13 años

    las, partidas de la patria que lo vio nacer por una y u otra razon, siempre estara’ llena de contradicciones, de personas que detractores, te criticaran otros tefelicitaran , pero sara’ tu labor de enriqueser tus sentimientos a tu terruño , seras tu quien evocara’s todo ese amor que siempre sentiras
    donde siempre esta tu corazon y al pais que le deseas lo mejor para su desarrollo y para su gente, como le deseas al pais que te ha acogido como una nueva patria. hay gente que dicen que debes de bajarte del tren que dejastes para asi poderte montar en el siguiente, estan en lo claro, pero como dejat las vivencias , la sangre , el corazon , el pensamiento y dejar que el cuerpo dianbule ,
    vivire siempre con mis recuerdos y de ellos aprendere’ ma’s
    a vivir
    todas las orillas son hermosas , desde la patagonia hasta el polo norte.

    Responder
  24. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Nos pasamos la vida anhelando regresar. Luego en unos días nos cuesta adaptarnos a la falta de libertad. No hay derecho a elegir nada.O sí! Eliges vivir esclavo o te vuelves a tu sitio!

    Responder
  25. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Cuba no será la ocyava maravilla del mundo pero es lo uestro. ¿Quién puede dejar de amara su tierra?

    Responder
  26. Anónimo says:
    Hace 13 años

    A mi tambien se me salieron las lagrimas. Ya son 18 anos fuera de la tierra que me vio nacer y cada dia se me adentra mas, me he vuelto mas cubana afuera de Cuba que el mismo tiempo que vivi en ella.Yo tambien estoy esperando por una senal divina para un dia , espero pronto, poder regresar y morir en ella.
    L. Gresham. Miami.

    Responder
  27. eduardo says:
    Hace 12 años

    muy buen articulo y todo basado en el amor a la tierra de uno, a su cultura, a su gente,no importa donde estas o como y porque estas, simplemente somos esa raza cubana que contagia con su hacer,gracias

    Responder
  28. Aramís Castañeda says:
    Hace 12 años

    Eso..cien por ciento de acuerdo..Y uno no manda en lo que siente..va solito por dentro si poder evitarlo…

    Responder
  29. RITA MARIA says:
    Hace 12 años

    Leí tu escrito y no te falta razón. Agregarle algo seria redundar pero una cosa es cierta, SOMOS ÚNICOS. No podemos desprendernos del dolor que nos da la lejanía de nuestra tierra. Cuando estábamos allí estábamos tan acostumbrados que no la valorábamos, una ves fuera de sus playas empieza ese desgarro mortal de la distancia insalvable. Somos y seguiremos siendo hijos de esa tierra que es única. No importa donde estemos ni cual es la razón que nos movió de allí, estemos donde estemos CUBA ESTA CON NOSOTROS PORQUE ES IMPOSIBLE VIVIR SIN ELLA.

    Responder
  30. YRM says:
    Hace 12 años

    Me ham sudado muchos.los ojos leyendo el artículo y los comentarios. Se extraña mucho mucho cuando se esta lejos

    Responder
  31. Sheila says:
    Hace 12 años

    Simplemente Hermoso!
    Lo importante es no olvidar de donde venimos y siempre llevar el recuerdo de nuestra hermosa tierra presente.

    Responder
  32. Anonimo says:
    Hace 12 años

    Me da gusto saber que no soy el unico que lleva su CUBA en el corazon

    Responder
  33. Reydel says:
    Hace 12 años

    Se puede ser cubanos,pero no significa el serlo,el ser ingenuos a la realidad,o adornar esta con detalles.
    El mapa genetico de los simios tiene mas cromosomas que el del homosapiens,es acaso este indicador de su nivel intelectual?
    Es mejor ser honestos y reales,al borde del barranco,no es mejor evitar el caer en este.O es para algunos mas idoneo,el despenarse gritando de furor,imaginando el color de las mariposas y el sonido de Los murcielagos enanos.

    Responder
  34. BENIGNO EDUARDO ABREU HEREDIA says:
    Hace 12 años

    Igual lo siento, igual lo pienso, sin Cuba nada soy, con Cuba soy todo, cubano de pura cepa, con Cuba siempre en cada instante de mi vida, en cada pensamiento, en todo momento, nunca me fui de Cuba, no hay un momento del día en que no piense en Cuba, no hay dicha que no la disfrute con Cuba, no habrá emoción alguna que me separe de Cuba, mi tierra, mi gente, esa es mi vida.

    Responder
  35. eliza says:
    Hace 12 años

    Me permite publicar este articulo en mi libro? tengo un libro donde hablo exclusivamente del lado humano de los cubanos que he conocido en mis viajes, me hizo soltar unas cuantas lagrimas al leerlo, permitame ponerlo con su respectiva autoria para agregarlo de introduccion… si?

    Responder
  36. julian says:
    Hace 12 años

    queridos hermanos cubanos,yo tambien me uno a su sentir emotivo que nos embarga a todos los que nacimos y criamos en cuba,pero llama mi atencion como la gran mayoria no puede ver o no quieren ver el verdadero motivo por el cual ahora estamos escribiendo estas palabras llenas de nostalgias,amgos la inmigracion de un pais se da por distintas causas,ya sea economicas sociales o politicas incluso religioso.pero en el caso nuestro todo este sufrimiento y dolor por estar lejos puede cabar si todos los cubanos,de dentro y fuera nos unieramos como una sola familia y pondriamos fin a este dolor de tener q abandonar nuestro pais creo que va siendo hora de poner fin atanto llanto y rencor y tomemos la rienda de nuestra tierra la demagogia no nos conduce a nada,si no la accion VIVA CUBALIBRE

    Responder
  37. Gilda Callejas says:
    Hace 12 años

    Que la patria nos contemple orgullosa… Abrazo Hugo Cancio.

    Responder
  38. rene peña silva says:
    Hace 12 años

    Nuestra cubita es unica y como dicen mis compatriotas,todos queremos un dias poder regresar,difrutar,amar,lo que dejsmos y lurgo morir en paz en nueen nuestra tierra que nos vio nacer. Que vivan los cubanos que andan por todo el mundo,que vivan los Velasqueños.

    Responder
  39. Dinorah J. Reyes says:
    Hace 12 años

    Me alegra saber que no soy la ùnica que con ese sentimiento y con esos pensamientos… Muero por Cuba en toda la extensiòn de la expresiòn sin importar nada màs…

    Responder
  40. Alice says:
    Hace 12 años

    He vivido en Cuba por un tiempo, trabajando, luchando, amando y soñando….compartiendo lo que mis seres queridos cubanos sienten…y me saltan las lagrimas mirando la foto, pues yo tambien siento en mi corazòn que nunca me he ido ni me irè del todo…..

    Responder
  41. anonimo says:
    Hace 12 años

    hoy no estoy en cuba fisicamente pero doy mi vida por ir todos los dias ,esto lo hago pensado en mi barrio ,mi gente ,mi familia, mis costumbres ,todos los dia me digo a mi mismo que vuelta hermano como esta la cosa ,es como estar alla ,un dia regresare y el aire que respire estoy seguro que lo sentire mas puro.

    Responder
  42. vivian homar says:
    Hace 12 años

    maravilloso articulo llevo 1 mes en este pais y es muy provable casi definitivo que este sintiendo esa sensacion de despojo de lo que es propio, de ese derecho del que usted, habla mejorare mi economia pero los deseos de volver son tan latentes como los deseos de prosperar, mis mas siceras felicitaciones por este articulo

    Responder
  43. juanalacubana503 says:
    Hace 12 años

    Mi muy estimado, creo que asi puedo llamarte, que mágica forma de expresarte usas. Escribes tan bello y sabes llegar hasta lo más profundo del alma de cualquier ser humano. No me había identificado anteriormente tanto con un artículo, como con este tuyo. Llevaste a palabras lo que dentro de mi corazón llevo latente. Felicitaciones!!! Cuando sea grande, quiero ser como TU. Y que Viva Cuba, nuestra bella madre. Saludos.

    Responder
  44. Maggie Arevalo says:
    Hace 9 años

    Pues pá Cuba. …compañerito
    Yo salí hace 17 años y para mi nunca a sido una triste y dolorosa desicion.la mejor que he tomado en mi vida y me lamento no haber salido mucho antes……

    Responder
  45. AJA says:
    Hace 9 años

    En el año 2014 en la feria de la habana tuve el placer de presenciar y ayudar a proyectar la multimedia de la presentación de una revista con contenido netamente sobre Cuba y hecha por cubanos dentro y fuera de la isla y lo q me emocionó aun mas ese dia fue ver q el director era un cubano q vivía fuera de Cuba pero q Cuba nunca había salido de el esa revista fue Oncuba en aquel momento tenia planes en mi vida pero aun no se concretaban y no podía pensar aun con claridad q motivaba a todo ese talentoso grupo a escribir de Cuba desde fuera o desde dentro hoy cuatro meses después de haber salido de esa CUBA descubro en este artículo su motivación y la mía también pq definitivamente yo como muchos podremos salir de la isla pero la isla no se va de nosotros aun cuando aquellos dicen q Miami es parecido pq hay muchos cubanos pues yo les digo q no, vivir fuera de nuestra tierra sea donde sea ,rodeado de miles de cubanos o de ninguno no se compara jamás a las huellas q dejó cada día vivido en mi cubita.por tal razón agradezco mucho a el equipo de Oncuba por mantenernos al tanto de nuestra tierra miles de gracias y sigan adelante q todavía quedamos cubanos q nos gusta saber de manera culta e imparcial como va nuestra Cuba.

    Responder
  46. Frank Carlos says:
    Hace 9 años

    Así es, la llevamos como la sangre en nuestro ser, la pensamos desde lejos, la añoramos y la vemos como una damicela hermosa de ojos claros y profundos, despeinada en la brisa del caribe, sonriente entre la espuma del mar, anhelante y sabia, silenciosa a veces, pensativa, mirando a los lejos la osadía de sus hijos que se fueron pero que siempre serán recibidos con un clamor de esperanza y júbilo.
    Te amo mi Cuba hermosa y me siento muy orgulloso de ti.

    Responder
  47. La crazy says:
    Hace 9 años

    Compannerito, me has dejado un nudo en la garganta. Uno annora sobre todo la familia, el clima, la sensación de seguridad(que es insegura, pero sabes que alguien te tiende la mano) en fin…Sobre todo cdo en cicago hay 20 cm de nieve te dices: what I’m doing here, man?

    Responder
  48. Dinorah says:
    Hace 9 años

    Muy buena reflexión. Quién no quisiera ver un cambio. Hemos sobrevivido de todos y somos muy optimistas. Con la fe nos mantenemos de pie.

    Responder
  49. NEISY says:
    Hace 9 años

    QUE LINDO MENSAJE, ES VERDAD TODO LO QUE COMENTA, YO HACE MAS DE 40 ANOS QUE ESTOY EN CALIFORNIA, Y NO OLVIDO A CUBA NI UN SOLO SEGUNDO , A MI GENTE, MI FAMILIA, A MI PUEBLO, A MIS RAICES, MI CULTURA, MIS TRADICIONES, MI VIDA ANTES Y DESPUES, Y LE DOY GRACIAS A MIS PADRES, MI ABUELA, MIS HERMANOS QUE TODOS VINIMOS JUNTOS PARA TENER UNA VIDA MEJOR, UNA NUEVA OPORTUNIDAD QUE ALLA NO TENEMOS, Y NO POR ESO DEJAS DE SER UN ORGULLOSO CUBANO QUE LLEVA SUS RAICES EN LO MAS PROFUNDO DE SU CORAZON.

    Responder
  50. Eric says:
    Hace 9 años

    Al parecer soy el único cubano de adentro de la isla que comenta este artículo, muy buen artículo por cierto, pero solo está escrito para calmar el dolor de los que estan fuera de la isla y solo la pueden ver por fotos y videos, respeto ese dolor que sienten todos los que comentan pero les digo algo, estudes tomaron la solución más facil, marchandose de su tierra, nadie los botó, a no ser los presos políticos, a ningun cubano se le saca de su patria, a ninguno, ustedes solos decidieron dejarla para cambiar sus vidas, con el sueño de vivir mejor. Ustedes la dejaron sola, para extrañarla desde sus buenas casas y sus lindos carros. Pues no, yo no, yo la vivo aqui muy dentro, porque es mi tierra y he decidido no abandonarla, he decidido quedarme y luchar por mejorarla pero desde aqui, comiendome mi pan y montando en mi p14, es muy facil extrañar a cuba en sus condiciones, es verdad hay que tener valor para salir de cuba, pero hay que tener mas para quedarse y luchar por sus sueños en la isla, en esta hermosa isla, imaginen si todos los cubanos tomaran la solución más facil y la dejaran, quedaria vacia, pero no aqui hay gente guerrera y luchadora, gente sencible que ama a su patria y se aferra a que un día no muy lejano las cosas cambien y el cubano pueda vivir mejor, pero aqui en su tierra en la tierra que los vio nacer. Soy ingeniero informático y les soy sincero cuando digo que no me he ido porque no he querido. Porque Cuba me necesita aqui, dentro no FUERA.

    Responder
  51. Carlos says:
    Hace 9 años

    Eric hermano, no te conozco pero quisiera, yo pienso igual que tu y también soy informático de corazón y de formación. Estoy fuera de CUBA de vacaciones por 3 meses y no veo el día en que regrese, se que muchas cosas me van a chocar, ahora más, pero es una razón más fuerte aún para luchar por mejorar allá, no yo, sino mi país y mi gente. Este es nuestro tiempo, con la informática podemos hacer mucho. Ojalá leyeras esto y pudieras contactarme, tengo unos proyectos que necesitan gente como tu. A CUBA le hace falta desarrollo y sólo los cubanos podemos dárselo.
    ceternods@gmail.com

    Responder
  52. Carlos says:
    Hace 9 años

    Y para Hugo Cancio gracias, y a las señoras de palabras necias, oídos sordos, no podemos detenernos a perder el tiempo con gente que no tiene ideas propias ni mucho menos con gente que no quiere ni a su tierra, esos no pueden querer, están vacíos. Pero para ti Hugo, dentro o fuera no es lo que importa, sino lo que sientes. Sigue con tu buen trabajo y espero tus palabras lleguen más lejos.

    Responder
  53. Mario says:
    Hace 9 años

    Genial elucubración!!!

    Responder
  54. Milagros Reinaldo says:
    Hace 9 años

    Emotivo mensaje donde hay nostagia mas no odio.

    Responder
  55. ebert says:
    Hace 9 años

    Para Eric
    Irse de Cuba no es “la solucion mas facil”. Es simplemente una solucion, entre algunas que existen. Algunos la tienen facil al llegar a otro pais, otros no. Algunos la tienen facil en Cuba, otros no. Por favor dejemos de evaluar el nivel de “Valor” de los que se quedan o los que se van. Son decisiones, como todo en la vida. Opiniones asi nos siguen dividiendo, y no es lo que hace falta ahora. Hay muchas formas de extrañar a Cuba, incluso viviendo en ella. Creo que al final TODOS extrañamos vivir tranquilos y en armonía.

    Responder
  56. Anabel Delgado says:
    Hace 9 años

    Que preciso y hermoso artículo, me emocioné mucho al leerlo, a eric le digo que ciertamente nadie me obligó a salir de mi isla, pero irse no es el camino más fácil como dice él, irse duele más que la cola del P14, cuando él se baja de la guagua va y abraza a su madre, tal vez a sus hermanos y conversa en la esquina con los amigos. Cuando salí de Cuba pensaba que si iba a extrañar, pero no del modo en que me está ocurriendo, saben, los problemas de la familia en Cuba se resuelven enviando la remesa, nos extrañan, cierto, pero se tienen los unos a los otros como columnas para no derrumbarse, y los que nos fuimos tenemos un vacío indescriptible, y la columna nuestra es tratar de darle lo mejor a nuestra familia en Cuba y la ilusión el año entero de que llegue el día de ir de vacaciones a nuestra tierra y recibir con emoción y alegría el abrazo largo de mamá y sus calentitas y tiernas lágrimas, las risas de los sobrinos, los besos pegajosos de mi hermana, sentarme en las piernas de papá como era niña y las noches enteras conversado con tus amigos para tratar de ponerte al día con los últimos acontecimientos del grupo. Pasamos el tiempo revisando en la redes sociales, vídeos de Cuba, música cubana, deportes, todo cuanto nos haga sentir más cerca simplemente porque NUNCA NOS VAMOS Del TODO!!

    Responder
  57. Charly69 says:
    Hace 9 años

    Lo que muchos no comprenden, es que irte de Cuba no es un priviligio, es verdad ya no te preocupas por si se va la luz, por si no hay agua o simplemente si el pan no llego a la bodega. Pero saben, esas cosas que supuestamente estan mal, desgraciadamente nos marcan como cubano y comparto enteramente el criterio de que Cuba se extraña, da igual dónde estes, en la yuma o en Europa, porque nuestro ADN dice cubano.
    Cuantos al irno de Cuba no nos llevamos una bandera o la mandamos a buscar, los que fuman cuando estaban en Cuba querían fumar con corcho y después fuera de Cuba mueren por un Criollo.
    No es politica, es identidad, no se trata de Fidel o Raul, se trata de nuestros padres, amigos o simplemente la vecina chismosa o el que hablaba mal de la ( cosa ). De eso se trata, que nunca se ira del todo.

    Responder
  58. Evian says:
    Hace 9 años

    vivo en cuba , a veces me parece q solo yo veo el amor q se siente por cuba y q descubren muchos, pero solo una vez q no estan en la isla. ese amor entre otras cosas es lo q me ata y me sostiene todavia aqui, auq como muchos yo tambien, he pensado y pienso en irme….gracias por el excelente articulo…slds desde nuestra Habana

    Responder
  59. Joyce says:
    Hace 9 años

    Lindo articulo, me sentí emocionada al leerlo, pensé que solo a mi me invadían esos sentimientos fuera de Cuba, pensaba que era la única que todos los días del mundo se pregunta cuando y como sera su regreso definitivo a Cuba, a la familia, al hogar, a los sentimientos que dejamos allí guardados porque si nos los traemos acá no nos dejarían avanzar… Me alegra encontrar que hay muchos identificados, desde el autor, hasta la mayoría de los que han comentado acá.Graciass

    Responder
  60. jose moreno says:
    Hace 9 años

    Eric es es tú decisión quedarte, respeta la de los que se han ido, para que te enteres irse no es la solución más fácil, pero si quizás la solución más digna, porque tú seguro, compras comida robada, y te pones ropa que no es de las tiendas del gobierno, por tanto ilegal, seguro ,haces trabajos extras y hasta quizás con extranjeros, seguramente ilegales porque usas el internet de tú trabajo o el correo, quizás ahora no pero si antes de que hubiera el nauta y tienes que andar cuidándote de la gente de la OSRI.
    Habla de tú experiencia y de que decidiste irte, es tú vida y la vive como quieras y se te respeta, pero no te compares con nadie y menos con gente que decidió vivir una vida digna, viviendo del sudor de su frente, sin robar a nadie ni comprar nada robado, recuerda que te leen cubanos no chinos y muchos nos hemos separado de esposas, padres, madres, hijos y de toda la familia, por culpa de un gobierno que no deja que cuba progrese.

    Responder
  61. Navil says:
    Hace 9 años

    Hola, les dejo este video que vi hace poco sobre las despedidas, lo hace un cubano que está adentro, aunque su pespectiva es del que se queda, bueno, me resultó interesante 😉
    https://youtu.be/Xbim_ONI3Xg

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}