ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sangre sobre el tablero

La Boa Constrictora

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
octubre 25, 2013
en Sangre sobre el tablero
1

“Sí, tal vez me guste más defender que atacar, ¿pero quién ha demostrado que defender es una ocupación menos riesgosa y peligrosa que atacar?”.

Así dijo una vez Tigran Petrosian, acosado por críticas sobre su naturaleza defensiva, y dejó anonadado al universo. Nadie, seguramente nadie, esperaba esa salida. Pero el armenio, cuyo único dios era la lógica, echó mano de la carta ganadora.

“Estoy convencido de que en el ajedrez –apuntó luego- nada es accidental. Ese es mi credo. Solo me gustan las partidas en que jugué de acuerdo a los requerimientos de la posición”.

Cuando hablamos de Petrosian se trata, muy posiblemente, del mejor trebejista defensivo de la historia. Del “primer defensor con D mayúscula”, según afirmó Vladimir Kramnik. Un hombre que tenía “la habilidad de ver y eliminar el peligro 20 jugadas antes de su aparición”, como apuntó el mítico Fischer, tan poco dado a la alabanza del ajedrez ajeno.

El gran armenio, cuyo talento aún minimizan los minimizadores del talento, no fue un niño prodigio, y ni siquiera conoció tempranamente el ajedrez. Pero en 1944 ganó el Campeonato Juvenil de la URSS y dio el primer aviso. Para entonces ya era un estudioso apasionado de Capablanca y Nimzowitsch, y comenzaba a armarse de un estilo que, pasados los años, le merecería apodos como La Boa Constrictora y El Tigre de Acero.

Sin embargo, tras el triunfo inicial hubo un estancamiento que solo se quebrantó definitivamente con la conquista de la corona absoluta soviética en 1959. Poco tiempo después se agenció el torneo de Candidatos de Curazao –medio punto por delante de Keres y Geller- y obtuvo el derecho de retar al monarca vigente, el gran Mijail Botvinnik.

Todos los pronósticos daban como claro favorito al veterano patriarca, considerando “manso” a Petrosian. Y el cotejo de apertura les otorgó toda la razón. Sin embargo, la derrota espoleó fuerte a Tigran, que se llenó de toda la paciencia de este mundo e inclinó el score final del lado suyo, 12,5-9,5.

Ya era rey del planeta. Y cuando defendió su trono contra Boris Spassky, que no pudo hacerle frente en los duelos teóricos, la gente pensó que “gobernaría” por tantos años como el propio Botvinnik. Mas no fue así: el propio Spassky lo destronaría en un encuentro más que disputado y Petrosian cedería el cetro para siempre, habida cuenta de que en el siguiente torneo de Candidatos acabó siendo batido en la instancia decisiva por Fischer, y más tarde, en 1974, cayó a los pies de Victor Korchnoi, su enemigo jurado.

Incomparable amante de la música –pese a tener problemas auditivos-, fotógrafo aficionado, jardinero en los ratos de ocio, el armenio inmortal no era un tipo aburrido, como suelen decir sus detractores. Mas bien fue solo un hombre que escogió un modo de jugar sin sobresaltos, aferrado a la idea de anticiparse al plan de sus contrarios mediante una efectiva y frustrante profilaxis.

Se defendía como nadie, e hizo del juego posicional su propio sello ajedrecístico: en lugar de lanzarse al ataque prefería ir sumando pequeñas ventajas que aprovechaba con precisión y –cabría decirlo- crueldad.

Pero eso no quiere decir que no fuera capaz de vestirse de táctico y mandar a sus tropas a la guerra. Para muestra, el botón de su cotejo versus Ludek Pachmann en Bled’61, donde sacrificó su dama y a seguidas liquidó las acciones con un movimiento pleno de elegancia. Casi un verso.

Blancas: T. Petrosian. Negras: L. Pachmann.

1.Cf3

Típico de Petrosian, que también gustaba de empezar con 1. d4 y 1. c4 o 1. Cf3.

1…c5 2. g3 Cc6 3. Ag2 g6 4. 0–0 Ag7 5. d3 e6 6. e4

La posición parece salida de una Siciliana. Pero con 6. e4 se arriba al Ataque Indio de Rey.

6…Cge7 7. Te1 0–0

Algunos comentaristas sugieren que esta jugada es un error. Panno propone estas líneas: a) 7…d5 y ahora 8. Cbd2 para evitar la simplificación; b) 7…d6 8.c3; y c) 7…e5. Sin embargo, en muchas partidas de alto nivel se ha jugado 7…0–0 con buenos resultados para las negras.

8. e5 d6

En este punto, varios programas informáticos señalan que lo correcto es 8…Cf5.

9. exd6 Dxd6 10. Cbd2 Dc7 11. Cb3

11

Atacando c5. Observe la sutileza de Petrosian al jugar 10. Cbd2 y no 10. Cc3. Eso, porque 10. Cbd2 permite Cb3 o Cc4, dependiendo de lo que hubiese jugado el negro. Por otra parte, está claro que 10…Dc7 fue una pérdida de tiempo, y que en su lugar debió optarse por 10…b6, o incluso 10…Dd8.

11…Cd4 12. Af4 Db6 13. Ce5 Cxb3

13...

Analistas coinciden en que esto es un error. Con 13…Axe5 seguido de 14. Axe5 f6, se aguantaba la pulseada.

14. Cc4 Db5

Si 14…Dd8, entonces 15. axb3 Cf5 16. Dd2 con idea de Ta5 o Da5 y una presión enorme sobre el ala de dama que debería ganar por lo menos un peón.

15. axb3 a5 16. Ad6 Af6 17. Df3

17

El preludio de un electrizante final.

17…Rg7 18. Te4

Aquí, Petrosian puso adelantarlo todo con 19. Dxf6+.

18…Td8

18…Cd5 19. Axf8+ Rxf8.

19. Dxf6+!!

19

Sencillamente bello.

19…Rxf6 20. Ae5+ Rg5

20…Rf5 no marcaba diferencia.

21. Ag7!

21

El alfil se introduce en el fianchetto adversario e impide que el rey encuentre refugio. Ahora se amenaza 22. h4+ seguido de mate (23. Ah3++ y también 23. Af3++), según sea el movimiento de las negras.

1-0

LA FRASE: “Dicen que mis partidas deberían ser más interesantes. Yo podría ser más interesante y también perder”. Tigran Petrosian.

Noticia anterior

Malpaso frente al riesgo de vender la danza

Siguiente noticia

La Pequeña y Mediana Empresa en Cuba

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Sangre sobre el tablero

El inagotable Gelfand

por Michel Contreras
abril 25, 2015
0

...

Sangre sobre el tablero

La Gran Muralla Húngara

por Michel Contreras
abril 14, 2015
1

...

Sangre sobre el tablero

El artista búlgaro

por Michel Contreras
marzo 27, 2015
1

...

Fabiano Caruana retará a Magnus Carlsen por la corona mundial de ajedrez. Foto: El País.
Sangre sobre el tablero

Fabiano el irrespetuoso

por Michel Contreras
marzo 14, 2015
1

...

Sangre sobre el tablero

Shak, un tipo diferente

por Michel Contreras
febrero 27, 2015
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Pequeña y Mediana Empresa en Cuba

Esperar por Los Gallos

Comentarios 1

  1. Mar says:
    Hace 12 años

    Cuando leo estas crónicas deseo fervientemente aprender a jugar ajedrez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1804 compartido
    Comparte 722 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • De La Habana a Guanabo en tren

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}