ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

En los dominios de Marta Valdés

Este sábado se estrena en el Festival Longina de Santa Clara el documental "Marta Valdés: soberana del tiempo", del periodista Raúl Nogués y el realizador Juan Carlos Travieso. 

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
enero 10, 2025
en Sine Nomine
0
Raúl Nogués y Marta Valdés. Foto: Cortesía del entrevistado.

Raúl Nogués y Marta Valdés. Foto: Cortesía del entrevistado.

En el año 2012, Marta Valdés abría las puertas de su casa para recibir a un muchacho discreto, que había aprendido a observar en silencio las maravillas del mundo, para sentirlas, pensarlas y luego convertirlas en noticias o estampas cargadas de versos. El joven llegaba con preguntas, porque “saber no puede ser lujo”. 

Marta, desde el templo donde le nacieron canciones, su casa, rodeada de nomeolvides, jicoteas y memoria, le regaló las primeras de muchas respuestas. Desde entonces, el muchacho no saldría de su vida, y ella se tatuaría para siempre en él.

Al conversar con el periodista Raúl Nogués, se comprende por qué a su sensibilidad y lealtad Marta Valdés le confió la importante tarea de contar su historia. 

“Siempre pensé en la necesidad de registrar algunas de las facetas de su trabajo, su personalidad y su fascinante mundo. Sin embargo, traté de evitar cualquier alusión al respecto, porque Marta era difícil de entrevistar. Creo que prefería tener las conversaciones llanas y espontáneas, sin micrófonos ni grabadoras de por medio. Fui muy respetuoso, hasta el punto de que a veces fue ella misma quien me pidió que la entrevistara.

“Navegamos en el tiempo, de conversación en conversación, pero solos, casi sin testigos. Hasta llegar a sus últimas confesiones, cuatro días antes de su fallecimiento. Me llamó: ‘Mijo, ven para acá con todo para grabar, vamos a conversar’. Entonces Juan Carlos Travieso me acompañó”.

Durante el Festival Longina en Santa Clara, se estrena Marta Valdés: soberana del tiempo, el primer documental del periodista Raúl Nogués. Junto al realizador Juan Carlos Travieso, nos lleva a lo más profundo de la humanidad de la autora de “Palabras”.

“Un día me dijo: ‘Mijo, tú vas a hacer mi documental. Me conoces, tienes todos los elementos. Sabes que llevo como una verdad ese concepto de Carpentier de que hay nada más engorroso que una sarta de elogios’.

“El documental es apenas un esbozo, un latido que se ramifica en la vida de muchos. Cada quien tiene su propia Marta. Su vida concentra tantas facetas. Sus canciones son un universo infinito y su carácter singular es una lección de ética”.

Silvio Rodríguez y Niurka González junto a Marta Valdés. Fotograma del documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

Soberana del tiempo nace de una frase de una canción inédita de Marta Valdés.

“Esa canción se titula ‘Hoja de ruta’, y la dedicó a la tercera edad, al derecho de existir con dignidad, aunque otros piensen que si tienes muchos años ya eres casi un milagro. Convoca a entender que todos los que estamos vivos somos mortales, por más que se crea que esa fragilidad es cosa exclusiva de los que peinan canas.

”Ella la grabó en su teléfono y me la envió por WhatsApp, pidiéndome que la guardara. En algún momento trató de estrenarla en El Mejunje, e incluso llamó a [Ramón] Silverio; pero después puso en pausa esa posibilidad. Luego, cuando llegó el momento del documental, le consulté si podía utilizarla”.

Silvio Rodríguez. Fotograma del documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso reúnen las voces de Roberto Fernández Retamar, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Miriam Ramos, Gema Corredera, Alfredo Zaldívar, Haydée Milanés, Ivette Cepeda, Dayron Ortiz, entre otros, para dibujar el rostro de la persona que es Marta. La alumna, la joven introvertida primero, la apasionada y enamorada de la vida y de los pequeños momentos que, para ella, son los que realmente vale la pena vivir. La artista de Teatro Estudio, la hija adoptiva de Matanzas, la escritora, la maestra y la amiga. La que no se desploma porque cultiva la fe, la mujer con voluntad de memoria y ansiedad de compartir lo bello. La intransigente seguidora de lo justo.

Ivette Cepeda. Fotograma del documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

“La Marta que está en mí, todavía la estoy calibrando. Me sale al paso en lo cotidiano; a veces, cuando dudo en algo, me encuentro con sus certezas y logro seguir adelante. 

”Ella decía: ‘La vida siempre es más’. Cada vez que podía lanzaba esos pensamientos que fueron su razón de ser: ‘A mí siempre me amanece y mientras eso ocurra, yo doy gracias porque sí’”.

Fotograma del documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

”Cuando le comentaba de algún trabajo periodístico que debía hacer, me convocaba a su casa. Al llegar, encontraba libros desplegados en su mesa y alguna interrogante. Se sentaba a mi lado a hacer anotaciones, añadía algún comentario y, en algún momento, me insistía: ‘Nosotros no somos estudiantes, somos estudiosos’. 

”Marta me dio pruebas de cuánto puede llegar a ser alguien si presta atención a la existencia. Recuerdo que, en una de nuestras conversaciones, enfatizó de repente: ‘Lo importante es lograr la belleza a través de la claridad, no un chorro de luz: solo la luz exacta’. 

“Eso es ella en mis adentros, la luz exacta”.

Haydée Milanés y Marta Valdés. Fotograma del documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

Nogués pregunta a sus entrevistados si tuvieran que irse por la vida cantando en voz alta una obra de Marta, ¿cuál sería? Luego, mientras reflexiona, él me revela su propia respuesta. 

“Las canciones de Marta me arropan, van conmigo; a veces me responden o me ayudan a sacar las cuentas claras. No obstante, hay dos que tarareo a diario y que significan mucho más para mí: ‘Sin ir más lejos’, y ‘Canción desde otro mundo’. Me confesó que ella era ‘Canción desde otro mundo’ ya para siempre”.

Marta Valdés: soberana del tiempo trae valiosos testimonios de amigos y personas importantes en su vida, quienes la respetan, admiran y quieren. Pero sobre todo, el largometraje incluye los testimonios de la propia Marta, incluso sus verdades dichas justo antes de partir físicamente del mundo.

Miriam Ramos. Fotograma del Documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

“Marta misma dijo en una canción titulada ‘Orden del día’: ‘Mejor me animo a regalarle mi cantar a quien pueda interesar’. Creo que fue así con todo. Su personalidad y su pensamiento marcaron distancia de la ambición o el egoísmo. 

‘Yo concentro todo en el acto mismo de entregar y, de ahí, que se desprenda algo; en el arte, hacer las cosas pensando en el resultado puede ser casi antinatural o poco inspirado’. Eso me decía a menudo.

”Así que puso sus saberes, su inspiración y su experiencia en libros, canciones y algunas entrevistas, con la ilusión de hallar un interlocutor. Con el ánimo de compartir su experiencia con todo aquel que, como ella, tuviera la curiosidad sana en el centro de sus preocupaciones.

”El documental pretende dialogar con sus seguidores, amigos, discípulos y todos aquellos que deseen descubrirla”.

Marta Valdés. Fotograma del Documental “Marta Valdés. Soberana del tiempo” de Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.

Mientras realizaba una de las entrevistas, Raúl Nogués recibió la noticia de que Marta Valdés había muerto, pero en él quedó también el espíritu hacedor de la artista: la voluntad de sobreponerse a las circunstancias más tristes y duras, y de ellas parir poesía. La entrevista de aquel día, y el filme fueron llevados a puerto. 

No es un documental sobre Marta; es un documental de Marta. Allí están su voz y las voces que ella eligió. Un bordado de experiencias, canciones y sentencias, tejido a través del lente y la sensibilidad de Juan Carlos Travieso, y por las manos del muchacho discreto y estudioso que la acompañó en los últimos años de vida y en quien ella también se quedó viviendo.

“Marta está en mí tan viva como los nomeolvides de su jardín, o como esa palabra que ella entonaba y que escucho como una melodía: gracias”.

Etiquetas: Marta ValdésPortada
Noticia anterior

Veinte balseros retornan a Cuba en la primera devolución de 2025 desde Estados Unidos

Siguiente noticia

Mayvic Delgado: “Las figuras del publicista y de la agencia siguen estando prohibidas”

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Sine Nomine

Callarse en Cuba: ¿una elección?

por Rey Montalvo
julio 10, 2025
0

...

Foto: Víctor Gabriel.
Sine Nomine

Un padre cualquiera

por Rey Montalvo
junio 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Sine Nomine

La música en Cuba, con filtro y contrato

por Rey Montalvo
mayo 1, 2025
0

...

Trinidad. Foto: Canva.
Sine Nomine

Viaje al centro de esta tierra

por Rey Montalvo
abril 17, 2025
3

...

Foto: Kaloian.
Sine Nomine

Pasemos a otro tema

por Rey Montalvo
febrero 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mayvic Delgado, creadora y CEO de MadWoman lleva cinco años defendiendo la idea que el es resultado de otras muchas experiencias de trabajo diverso. Foto: Facebook de Mayvic Delgado

Mayvic Delgado: "Las figuras del publicista y de la agencia siguen estando prohibidas"

Foto: @MEAIndia

India envía a Cuba otra carga de ayuda humanitaria compuesta por medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Cuando La Habana se puso mamey

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}