ES / EN
- agosto 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

La música en Cuba, con filtro y contrato

Las agencias y empresas musicales en Cuba terminan siendo un eslabón parasitario entre quien paga y quien cobra.

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
mayo 1, 2025
en Sine Nomine
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Getting your Trinity Audio player ready...

Un muchacho empieza a escuchar a Silvio Rodríguez. Puede vivir aislado en uno de los pequeños municipios del país o amanecer con el sol detrás del puerto de La Habana.

Si tiene una guitarra a mano, aprende los acordes de Historia de las sillas y, con un poco más de práctica, logra imitar el arpegio de Quien fuera. Precisamente a través de Silvio y sus canciones, descubre a Chico Buarque y a Violeta Parra. Conoce a Serrat, y aparece también el ánimo de hacer su propia música, de expresar sus versos y hacer transparente su verdad.

Tiene el parque para cantar, las peñas de los otros trovadores y los bares privados que apuestan por lo nuevo, por el arte puro, sin los adornos mediáticos que consagran a artistas de poca historia y camino.

En Cuba, ser trovador es una vocación, pero también una afiliación. No bastan el talento ni la perseverancia. Para que la música suene “en serio”, primero hay que integrar la estructura: pertenecer a una empresa estatal que certifique, oficialmente, la condición de artista.

Este requisito determina quién cobra y quién canta “por amor al arte”.

Una comisión evalúa a los aspirantes y los avala para subirse a un escenario remunerado. Así se establece un doble principio de obligatoriedad: el músico depende de la empresa como mecanismo legal para trabajar, y la empresa está obligada a aceptarlo (en primera instancia) si el grupo evaluador lo declara “profesional”.

Las agencias y empresas musicales en Cuba deberían facilitar la participación de sus artistas en eventos nacionales e internacionales, acompañarlos en el desarrollo de su carrera, su promoción y en el desafío de la búsqueda de contratos de trabajo. Sin embargo, para la mayoría de los músicos, terminan siendo un eslabón parasitario entre quien paga y quien cobra. 

No funcionan como representantes convencionales: no buscan contratos, no gestionan giras. Son un filtro administrativo que legitima la profesión sin necesariamente impulsarla. Un puente obligatorio entre el talento y la remuneración.

Por ejemplo, si un trovador es invitado a un festival, está obligado a solicitar una orden de trabajo a su empresa, a gestionar firmas y esperar 30 días, con suerte, para cobrar el 80, 75 o 70 por ciento de su dinero, porque la empresa retiene una comisión por el trámite.

Así, el bolero, la rumba, el son y hasta el reparto deben pasar por la ventanilla correcta antes de llegar al bolsillo del músico: un peaje forzoso para ser profesional.

En el discurso de clausura del IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en junio de 2019, el presidente cubano insistió en la necesidad de modernizar el funcionamiento de estas empresas y adaptarlas a la realidad actual.

Por esos años, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música trabajaron junto a varios artistas para diseñar un modelo distinto. Se debatía sobre la aparición de un registro del creador musical, sobre el papel de las empresas en impulsar la carrera de los artistas de su catálogo. No obstante, persiste la misma lógica: sin contrato no hay pago, y sin empresa no hay contrato.

¿Puede un músico vivir de su arte de forma legal sin la firma de una empresa? En Cuba, la respuesta es no.

La esencia de un trovador del siglo XXI no dista mucho de la de aquellos de siglos pasados: somos cantores populares que viajamos con la guitarra a donde se nos quiera escuchar.

Hoy tenemos festivales, nichos donde aliviar la frustración de cantar menos de lo deseado, y empresas que pudieran cumplir sus funciones ideales, pero a pesar de discursos, trabajos de perfeccionamientos, debates, consultas, planes y congresos, siguen cobrando comisiones por gestionar trámites que solo existen porque ellas existen.

Aun así, ahogados en los desajustes cotidianos, ya nos habituamos a que lo absurdo no parezca desconcertante.

Etiquetas: Música cubanaPortadatrovadores
Noticia anterior

El Minrex choca con la Unión Europea por los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro

Siguiente noticia

EEUU y Ucrania firman el acuerdo de explotación de minerales ucranianos deseado por Trump

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Diego Capusotto. Foto: Prensa TV Pública Argentina.
Sine Nomine

Si en Cuba se escuchara “¿Hasta cuándo?”

por Rey Montalvo
agosto 4, 2025
0

...

Foto: Canva.
Sine Nomine

Callarse en Cuba: ¿una elección?

por Rey Montalvo
julio 10, 2025
0

...

Foto: Víctor Gabriel.
Sine Nomine

Un padre cualquiera

por Rey Montalvo
junio 15, 2025
1

...

Trinidad. Foto: Canva.
Sine Nomine

Viaje al centro de esta tierra

por Rey Montalvo
abril 17, 2025
3

...

Foto: Kaloian.
Sine Nomine

Pasemos a otro tema

por Rey Montalvo
febrero 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes Donald Trump (i), de Estados Unidos, y Volódimir Zelenski, de Ucrania, en la Casa Blanca en Washington, el 28 de febrero de 2025. Foto: Shawn Thew/ EFE / EPA / Archivo.

EEUU y Ucrania firman el acuerdo de explotación de minerales ucranianos deseado por Trump

Ilustración: MadWoman.

Comunicación digital para emprendedores: Claves para destacar en el entorno digital cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1551 compartido
    Comparte 620 Tweet 388
  • Crisis energética: otra rotura en Renté y suben a ocho las unidades térmicas fuera del SEN

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La Habana adentro: el reparto Martí

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}