ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Stayin’ Alive

Entre Abstemisa y Kurdistán

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
enero 1, 2016
en Stayin’ Alive
10
Si usted no ve bien esta foto, significa que todavía usted está "contento" desde anoche. ¡Feliz 2016!

Si usted no ve bien esta foto, significa que todavía usted está "contento" desde anoche. ¡Feliz 2016!

 

Por muy cruel que parezca, la matanza se cuenta entre las prácticas más socorridas en las celebraciones de fines de año. El país se transforma en puñalada, y en cada cuadra –en cada Comité- se oye el canto de cisne de un cochino. Que muere vulgarmente, dicho sea de paso, porque nació sin alas, y sin pico, y no tiene el cuello largo de los cisnes.

Ahora bien, lo más común por estas fechas (más aún que el olor de las carnes asadas o el pregón del vendedor de yuca a sobreprecio) son el alcohol embotellado y el borracho, que es su derivación sonora y abrumada.

Tal vez me lee un abstemio. En tal caso, discrepará conmigo cuando escriba que la imagen del curda es tan imprescindible al Fin de Año como los paños blancos a la gloria del viejo Zurbarán. O el gabán a la ‘pinta’ de Pedro Navajas. O el trago a la garganta del bolero.

Porque el alcohol limpia la voz y hace cantar. Es por eso que los 31 de diciembre, cuando asoma la noche, este país parece un coro enorme, anárquico, espontáneo, que se afana en desengañarse de bares y cantinas, desear que se abra la tierra y te hundas en ella, o seguir siendo el rey tras rodar y rodar, rodar y rodar.

Son milagros que obra la deshinibición. Es el modo que encuentra mucha gente para arrasar los límites del raciocinio y entregarse a una exquisita libertad que les abre de golpe las ventanas del alma. Emborracharse, sí, huele a escapismo, pero quién no ha querido escapar alguna vez. Ya lo decía el indecente más universal, Charles Bukowski: “Cuando bebes el mundo todavía está ahí afuera, pero en ese momento no te tiene cogido del cuello”.

Atención: yo no estoy abogando por el vicio, sino haciéndole muecas a un fingido concepto del pudor. Hay quienes ven en la bebida un crimen, y miran sobre el hombro sin saber -pobrecitos ignorantes- que ese hombre pasado de copas en el bar, entornados los ojos, enredada la lengua, pudo ser Hemingway, Faulkner, Baudelaire, Fidelio Ponce, Dylan Thomas, Fitzgerald, Verlaine, Steinbeck, Poe, Carlos Enríquez, Jack London, Ambrose Bierce, Martí…

Muchos tragos solía tener mi alma gemela, Manuel González Bello, cuando “pintaba” las irrepetibles Crónicas del Sábado. Lo recuerdo clavando su mirada azul en la pantalla, una mano al teclado, la otra mano en el vaso, el cigarro encendido y humeante, y él buscando la idea que siempre encontraba entre la barahúnda loca del alcohol. Al otro día, el lector celebraba sin saber que ese ingenio –el más grande que ha gozado nuestra prensa- dimanaba del ron.

Si usted milita en el partido abstemio y no lo cree, lo remito a este párrafo del célebre siquiatra Donald Goodwin: “Escribir es una forma de exhibicionismo; el alcohol desinhibe y saca fuera ese exhibicionismo. Escribir requiere interés en la gente; el alcohol incrementa la sociabilidad. Escribir implica imaginación; el alcohol promueve la fantasía. Escribir requiere confianza en uno mismo; el alcohol genera esa sensación. Escribir es un trabajo solitario; el alcohol mitiga la soledad. Escribir demanda una intensa concentración; el alcohol relaja”.

Pero los puritanos, desde sus atalayas hipócrita-burguesas, prefieren ignorar esas verdades. Si son cultos recitan a Li Bai, olvidando que el chino se ahogó al tirarse al agua para abrazar el reflejo de la luna, ebrio. Si románticos, pues hablan de Catulo, un borracho confeso. Y en el capricho de parecer originales citan a Jack Kerouac (“bla-bla-bla-bla”), quien escribió que “soy católico y no puedo suicidarme, pero mis planes son beber hasta la muerte”.

Atención otra vez: yo respeto y entiendo necesarias las campañas antialcohólicas. Tampoco a mí me agradan las escenas del tipo que confunde la calle con el baño, se violenta sin causa o convierte la pedantería en procedimiento cotidiano. Yo estoy en contra de esa especie de bebedor oceánico que desconoce el fin de la aventura y entra en los mares del ridículo con expresión de navegante imbécil. Yo también hago votos por la vida.

Lo que ocurre es que me disgustan los extremos, y Abstemisa se me antoja peor que Kurdistán. Por eso, antes que someterme a la monotonía de una existencia ‘a secas’, elijo esta maravillosa forma del suicidio –un lúcido lo dijo- en la que se te permite regresar a la vida y comenzar de nuevo al día siguiente.

Ojalá que a Manolo no lo hubiera matado la bebida para decirle adiós a 2015, tan felices como antes, con un trago.

Noticia anterior

Piel adentro: “No se consigue un sueño sin una buena dosis de locura”

Siguiente noticia

Lo mejor del béisbol cubano por el mundo en 2015        

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Víctor Mesa. Foto: OnCuba.
Stayin’ Alive

Home (plate) theater

por Michel Contreras
abril 1, 2016
8

...

Centro Habana. Foto: Alain Gutiérrez Almeida
Stayin’ Alive

Cinco lugares a los que Obama debió ir (y no fue)

por Michel Contreras
marzo 24, 2016
67

...

Stayin’ Alive

De paso por el confesionario

por Michel Contreras
marzo 18, 2016
25

...

Stayin’ Alive

Dolores de popola

por Michel Contreras
marzo 11, 2016
54

...

Stayin’ Alive

Leyenda urbana

por Michel Contreras
marzo 4, 2016
11

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lo mejor del béisbol cubano por el mundo en 2015        

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Road Trip

Comentarios 10

  1. Juan Morales A. says:
    Hace 9 años

    Michel, si el beber quita la vista… ¡adión vista, y a beber!
    «El alcohol puede ser el peor enemigo del hombre. Pero la biblia dice que debes amar a tu enemigo» (Frank Sinatra)
    «Un hombre inteligente es a veces obligado a ser borracho para pasar tiempo con los tontos» (Ernest Heminway)
    «Las palabras del hombre borracho son los pensamientos del hombre sobrio» (Proverbio)
    «El día que leí que el alcohol era malo para la salud, dejé de leer» (Jim Morrison)
    «Más vale borracho famoso; que alcohólico anónimo» (AA)
    «La única manera de evitar la resaca es continuar borracho» (Dean Martin).
    «El agua, tomada con moderación, nunca ha hecho daño a nadie» (Mark Twain).
    «Un hombre que no bebe no es, en mi opinión, completamente un hombre» (Anton Chéjov)
    «Bebo para hacer interesantes a las otras personas» (Groucho Marx)
    «Bebo cuando tengo ocasión y, a veces, también cuando no la tengo» (Miguel de Cervantes)
    «En el año 69 dejé el alcohol y las mujeres. Fueron los peores veinte minutos de mi vida» (George Best)
    «Nunca bebo agua. Me preocupa que pueda convertirse en un hábito (W.C. Fields)

    Responder
  2. ALBIO says:
    Hace 9 años

    Muy bueno y veras su artículo,sólo le faltó decir que el primer milagro de JEsús fue convertir el agua en vino an Canan y que la única enmienda constitucional que han tenido que revocar fue la de la prohibición del alcohol en USA……

    Responder
  3. Omar says:
    Hace 9 años

    Muy bueno como siempre sus articulos, pero este fue: SUBLIME. Todos los extremos son bien malos y en este caso es una característica que sólo está presente en el reino animal en los humanos.Somos los únicos animales que buscamos el placer…Y el alcohol

    Responder
  4. Omar says:
    Hace 9 años

    …es maravilloso para compartir con amigos y pareja..siempre en exceso es malo, pero que no lo es??La grasa, el azucar, el ocio, el ejercicio, el estudio, el leer, TODO EN EXCESO ES MALO…Y para recibir un año: VIVA KURDISTAN… Te la comiste hermano…

    Responder
  5. Elsie says:
    Hace 9 años

    Como siempre, hago la reverencia… al mejor

    Responder
  6. Amaury Pérez Vidal says:
    Hace 9 años

    ¡Que hermoso primero de enero leyéndote! Me encantó. Gracias.

    Responder
  7. Vaquero RF says:
    Hace 9 años

    Mi herma, ¿eso quiere decir que el genio que eres no sale de una lámpara sino de una copa?
    Feliz 2016, brindo por ti, Miche

    Responder
  8. Tyrion says:
    Hace 9 años

    No podría estar más de acuerdo con Michel. Casi siempre estoy en Abstemisa, porque realmente no necesito beber para funcionar de forma deshinibida o sentirme a gusto, pero paso mucho por Kurdistán, o al menos bastante cerca. Este fin de año estuve bastante por Kurdistán, por tanto creo que me voy a Abstemisa por un tiempecito para desintoxicar un tilín.

    Responder
  9. Alvax says:
    Hace 9 años

    El problema es que Kurdistán termina por matar a la gente buena y querida o haciéndole sufrir mucho (a sí mismo y sus seres queridos) a causa de accidentes que podrían haber sido evitados si no hubiera estado el alcohol de por medio.

    Responder
  10. alexis says:
    Hace 9 años

    Chama te quedó bien la parrafada, hicistes un buen uso del léxico, pero no te acabas de definir, o apoyas o no al “kurda”, como cubano me gusta el trago cuando la situación lo amerita pero al kurdistán del que me vendes, a ese lo detesto, pues esos nunca tiene noción del fin y alguna que otra vez terminan en el redículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}