ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Stayin’ Alive

Noches de Juventud

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
febrero 29, 2016
en Stayin’ Alive
11

“Solo una cosa no hay: es el olvido”. JLB

Cuando llegué a Juventud Rebelde en el verano del 96 –peludo, recién graduado y ambicioso–, fue la única vez en esta vida que sentí tambalearse mi autoestima. Imaginaba que le sabía un mundo a los deportes, pero allí me encontré a Elio Menéndez. Pensaba que era una estrella de la crónica, pero en aquella selva estaba Bello (quiero decir, Manolo, el de los ojos de “permanente asombro”).

De manera que, a despecho de toda mi insolencia, debí pasar el curso de humildad. Llegaba cada día a la redacción deportiva y me sentaba cerca de Menéndez, quien no solo me descubrió a los monstruos olvidados –Eladio Secades, René Molina, Jess Losada–, sino que me enseñó que antes de la Revolución había existido una pelota grande en Cuba, y que la historia del boxeo nacional no se podía limitar a Stevenson, Savón y Adolfo Horta. En solo unas semanas, con él había aprendido más de periodismo que en los cinco larguísimos años de carrera. No exagero.

Del otro lado del cubículo de los periodistas, en la sección de Nacionales, escribía Manolo. Desconozco cómo en su escaso metro con sesenta era capaz de acomodar las toneladas de talento con que vino a la vida, y cómo su incomparable ingenio no encontró el modo de esquivar a la muerte 14 años atrás. Era un gnomo gigante. Un sátiro perfecto. Le bastaba una hora para armar monumentos de sabio cubaneo. Su teclado, lo dije alguna vez, olía a maravilla. Tanto como los pianos de Chucho o los óleos de Carlos Enríquez.

Con Menéndez y Bello habría sido suficiente para que Juventud Rebelde se vendiera. No obstante, había otras firmas que aupaban al periódico, y encima, la dirección movía sus hilos con la delicadeza del respeto. El país se adentraba en los años noventa, se sentían las patadas de la crisis, pero el tabloide blanquiazul conservaba una esencia bohemia que lo hacía diferente de los restantes medios, tan propensos al cuello almidonado.

En Juventud, que no ha podido ser de nuevo lo que fue, se reía todo el tiempo, lo mismo con las ocurrencias de Garrincha que con los despistes del negro Omar Fernández (Dios lo tenga diseñando allá en la gloria). Se bebía en el tiempo muerto de los cierres. Se “corría una máquina” hoy y otra mañana. Se soñaba –sobre todas las cosas, se soñaba-, porque en el periodismo hay que poner los pies sobre la tierra, pero dejar que la cabeza vuele, vuele…

De tanta noche en vela y tanto hambre a la espera de Enoy y sus meriendas, en JR nació una cofradía. Éramos unos pocos, casi todos queriéndonos comer el universo con unos dientes jóvenes y enormes, a la zaga de un líder (oh captain, my captain) que escribía columnas sabatinas, salpicaba sus chistes con ácido sulfúrico y tomaba más alcohol que los cosacos, el cigarro a la diestra y el corazón expuesto en la otra mano.

Más que premios y reconocimientos, esa época y ese grupito –Manolo, Joel del Río, Lourdes Lobeto, Mario Jorge Muñoz, Yailé Balloqui, Alen Lauzán, René Tamayo…–acaparan mis mejores recuerdos en la prensa. Nos hacíamos felices los unos a los unos, y compartíamos como hermanos el cigarro solitario, el bocadito tieso de la madrugada y aun ese líquido sagrado, el ron, que a veces no tocaba a más que un par de tragos cortos por cabeza. Tanta era la inopia, tanto el ambiente familiar que allí reinaba, que en varias ocasiones le pedimos dinero prestado a cierto miembro de la dirección, quien nos lo daba siempre con la misma advertencia socarrona: “Procuren que no haya errores en sus páginas, porque los voy a sancionar”.

Lo curioso es que en medio de las bromas y del humo y del perfume etílico y de una informalidad rayana en la herejía, jamás hubo necesidad de sancionar, y el periódico salía calientico y limpio en las mañanas, listo para pasar de mano en mano. Yo vivía el embeleso del novato, me ganaba lectores y sentía que estaba en el mejor de los mundos posibles. Pero luego –tarde o temprano siempre aparece el “luego”– llegaron lluvias ácidas, debí llevar mi música a otra parte, y a estas horas, muchos años más tarde, rememoro aquel tiempo y me emociono.

“Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver”, dice Sabina. Por eso voy muy poco a Juventud.

Noticia anterior

La visita de Obama y la normalización

Siguiente noticia

El reclamo de Víctor Mesa

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Víctor Mesa. Foto: OnCuba.
Stayin’ Alive

Home (plate) theater

por Michel Contreras
abril 1, 2016
8

...

Centro Habana. Foto: Alain Gutiérrez Almeida
Stayin’ Alive

Cinco lugares a los que Obama debió ir (y no fue)

por Michel Contreras
marzo 24, 2016
67

...

Stayin’ Alive

De paso por el confesionario

por Michel Contreras
marzo 18, 2016
25

...

Stayin’ Alive

Dolores de popola

por Michel Contreras
marzo 11, 2016
54

...

Stayin’ Alive

Leyenda urbana

por Michel Contreras
marzo 4, 2016
11

...

Ver Más
Siguiente noticia

El reclamo de Víctor Mesa

Otro amanecer

Comentarios 11

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    El periodismo verdadero es un deporte de riesgo, una pasión incendiaria, el arte de la provocación socarrona, la terapia de choque que se debe dispensar sin pensarlo a los mediocres y los oportunistas empoderados de soberbia, no el ejercicio cansino de la uniformidad sincrónica ni el asentimiento perruno ante una política editorial represiva, partidista. No soy periodista de formación pero entiendo el punto de vista del cronista. Lo último que les enseñan en las academias a los periodistas cubanos en formación es a no arrodillarse. Son engreídos, una supuesta deformación del oficio de mantenerse al día, de estar bien enterado, pero con algo de suerte transmutan en seres extraordinarios. Si los dejan. Ahora precisamos muchos periodistas autónomos, independientes, descentralizados, por cuenta propia. No importa que que haya que pagar los impuestos por los ingresos percibidos. Es imposible beber de la fuente de la eterna juventud, si antes no somos rebeldes.

    Responder
  2. Mario Jorge Muñoz says:
    Hace 9 años

    Me pasa lo mismo Michel. Quiero, pero me cuesta trabajo ir a JR. Por aquello de los fantasmas. En mi lista faltaron algunos otros nombres que también hacían más interesante la competencia. Pero sigo soñando, siempre soñando, con un día poder reunir a un equipo como ese. Entonces ir a “trabajar” era una fiesta.

    Responder
  3. Lourdes Lobeto says:
    Hace 9 años

    A la salud de los buenos tiempos, los buenos amigos y los inmejorables sueños! Y si se reúne el equipo otra vez no hay màs que avisar!

    Responder
  4. Chabela says:
    Hace 9 años

    No dejas a uno la capacidad del asombro, sie,pre sales con algo que hace recordar. soñar, volver a vivir. Los que quedamos en el Jr de aquellos tiempos sentimos la falta de algo mágico, inigualable que nos une a esos años e impide olvidar. Gracias Miche, recordar, dijo alguien, es volver a vivir.

    Responder
  5. Kike says:
    Hace 9 años

    En JR fue donde leí “Elena en venta” o “Gotha murió mañana” (si mal no recuerdo). Estos textos llevaban tu firma, Michel.

    Responder
  6. Moringa says:
    Hace 9 años

    En Cuba no existe la libertad de prensa , simplemente no existe , la llamada prensa cubana es simplemente la voz de un partido politico , el mismo unico partido politico permitido por el gobierno, si usted es cubano y no es comunista en todo su derecho de no serlo como lo tiene el que lo es, si usted no es comunista y tiene amigos que tampoco lo son y quieren reunirse y deciden crear un partido automaticamente estan cometiendo una ilegalidad y puede costarle la libertad y si se atrevieran a crear un periodico, una revista, vaya un boletin jejeje vas preso al seguro, es necesario aclarar que no tiene que ser precisamente una revista con fines politicos si usted por su cuenta crea un revista deportiva sin la orden o consentimiento del gobierno pues usted es un convicto y no lo sabe jejeje en Cuba no se permite ni la creacion de una revista, peridico y mucho menos una emisora de radio o canal fe television a favor del mismo gobierno , si oiganlo bien ni a favor del gobierno si esa idea no es orientada por el mismo gobierno, en Cuba no hay prensa libre y los peridistas de verdad en Cuba son los profesionales mas frustados que hay en el pais.

    Responder
  7. Pedro Hernández Soto says:
    Hace 9 años

    Siempre quise conocer el misterio de aquel JR. Gracias Michel y contemporáreos por mostrármelo.

    Responder
  8. guille says:
    Hace 9 años

    michel disculpa q use este foro, pero quien dice la verdad en la ultima novela de victor, él o la nota de prensa? A decir verdad sin defender lo q hizo, creo q esa nota de prensa quiso ser el parche antes de la gotera y dice cosas q no se entienden. ojala tuviera tu correo pa escribirte directamente.

    Responder
  9. Esther Peña says:
    Hace 9 años

    Michel me hiciste recordar muchos buenos momentos sobre todo aquellas noche de cierre los sábados. Son días que no se olvidan. A medida que iba leyendo tu escrito me venían a mi memoria cada uno de esos periodistas y compañeros. Mis saludos a todos.

    Responder
  10. margarita says:
    Hace 9 años

    Lindo y real, así eran las redacciones, llenas de gente cuando no teníamos máquinas en las casas. Lo único que no comparto contigo es la foto que elegiste, si hay algo que no se ve en Juventud es el cielo, no hay ventanas….las estrellas hay que soñarlas o llevarlas en el corazón y en la frente.

    Responder
  11. Antimoringa says:
    Hace 9 años

    Moringa, pq no te vas pa allá mismo, pa donde tú sabes. Pq vienes a ensuciar un texto tan hermoso por lo bien escrito (pero q me imagino q no haya caído muy bien a la dirección actual del periódico y a los q aun trabajan allí, pero ese no es el punto ahora) como tampoco es el punto toda esa pafletada q te tiraste de q si la libertad de prensa, q si la revista y el partido político, por favorrrrrrrr, no pierdas otra oportunidad de quedarte callado la boca sucia esa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}