ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Stayin’ Alive

Uniformes

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
febrero 5, 2016
en Stayin’ Alive
7

 

Alquízar es un pueblo de mucha tierra roja, y como todo pueblo de mucha tierra roja, cuando llueve se vuelve intransitable. Cada carro que pasa, cada charco, se convierten en graves amenazas a la integridad textil. Los uniformes del equipo venezolano en la Serie del Caribe parecen haber pasado por Alquízar durante un aguacero.

Sabrá Dios qué cabeza alucinada engendró esas franelas llenas de salpicaduras, a imagen y semejanza de los Padres de San Diego. Más que en un juego de pelota, los morochos dan la impresión de estar en carnavales. La espantosa condición de su vestuario solo compite con los diseños más desatinados de la historia, ya sean la grotesca camiseta kétchup del Athletic de Bilbao o la casaca “piel de tigre” del Hull City en los años noventa.

Pero dentro de su generalizado y risible camuflaje, los venezolanos saben (pueden) romper la monotonía del conjunto. Unos lucen una barba tupida; otro lleva un pendiente; algunos dejan ver un tatuaje que asoma por el cuello, o unas trenzas a lo Manny Ramírez. Como quiera que el equipo no es una unidad militar, la diversidad es permitida. Y hace falta.

Penosamente, la pelota cubana tiene el pésimo hábito de la uniformidad. Antes, al menos, se aceptaban las patillas inmensas de Víctor Mesa o los pantalones cortos de Orlando “El Duque” Hernández. En cambio, ahora todos son hijos de la misma tijera, como las rutinarias latas de sopa Campbell de Andy Warhol.

Lo decía Bakunin, el viejo anarquista: “La uniformidad es la muerte; la diversidad es la vida”. La primera significa bostezo, muerte de la iniciativa personal, inexistencia de matices. La segunda es pujanza, imaginación, estímulo. La primera es el olmo seco de Machado. La segunda, el torbellino creativo de Dalí.

Nadie tiene por qué parecerse al de al lado. Más que en gotas de agua, las personas debieran enfrascarse en ser huellas dactilares. Buscar el contraste. Apartarse del molde que pretende convertirlas en tuercas, chancletas, calabazas de Halloween… Porque sí, los gemelos representan un capricho genético: no es su culpa que la Madre Natura los haya colocado en el mismo vientre al mismo tiempo. Pero los gemelos que visten con zapatos iguales, pantalones iguales, camisitas iguales, son un capricho humano. Una terrible aberración filial.

Como el inolvidable Buster Keaton, la uniformidad tiene mil caras. Aparece en la ropa, pero también en las conductas, el pensamiento, inclusive en los modos de hacer el amor, decorar interiores o armar un cumpleaños. Es un dogma, y de dogmas está preñado el mundo. A ver, ¿por qué no llevan carne los frijoles negros? Dicen que “porque no”. Así, sin más. En fin, Magister Dixit.

Por desgracia, la sociedad pondera el uniforme (que dicho sea de paso, le sienta muy bien a las oficiales de las FAR, y muy mal a las agentes de CORAZA). De ahí que, por ejemplo, a la hora de seleccionar delegados a un evento juvenil, siempre sean más indicados los muchach@s producid@s en serie, y no aquell@s propensos a la diferenciación. Usualmente, los primeros terminan desempeñando un cargo relevante. Con frecuencia, los segundos acaban siendo ellos. Los primeros son personajes de un libro necesario. Los segundos, de uno imprescindible.

Tanto hay de aburrido en la uniformidad, como en esas personas cuyas vidas se rigen por la agenda, sin permitirse un salto de libreto. La calenturienta Doña Flor no tenía un amante por obra del azar, sino porque su marido farmacéutico era un tipo pudoroso, rígido y metódico. Esa clase de gente, según Campoamor, para las que “la simetría es la belleza/aunque corten a las cosas la cabeza”.

De alguna manera, Teodoro el boticario merecía aquellos cuernos formidables.

Etiquetas: Serie del Caribe
Noticia anterior

La Isla del reencuentro: Francisco y Kiril se verán en Cuba

Siguiente noticia

Leonardo Laffita busca su futuro en Detroit

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Víctor Mesa. Foto: OnCuba.
Stayin’ Alive

Home (plate) theater

por Michel Contreras
abril 1, 2016
8

...

Centro Habana. Foto: Alain Gutiérrez Almeida
Stayin’ Alive

Cinco lugares a los que Obama debió ir (y no fue)

por Michel Contreras
marzo 24, 2016
67

...

Stayin’ Alive

De paso por el confesionario

por Michel Contreras
marzo 18, 2016
25

...

Stayin’ Alive

Dolores de popola

por Michel Contreras
marzo 11, 2016
54

...

Stayin’ Alive

Leyenda urbana

por Michel Contreras
marzo 4, 2016
11

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía del entrevistado

Leonardo Laffita busca su futuro en Detroit

Foto: Yariel Valdés

Un dos pa’ dos en el barrio

Comentarios 7

  1. unowen says:
    Hace 9 años

    Doña Flor no tenía ningún amante.

    Responder
  2. Alex13 says:
    Hace 9 años

    Buen articulo!, pensé que se hablaría también del uniforme de Ciego de Ávila en la Serie del Caribe porque la verdad deja mucho que desear.

    ¿¿Michel nada que decir de la actuación del Equipo en la Serie del Caribe?? Nada por Cubadebate ni por aquí.
    Saludos

    Responder
  3. La crazy says:
    Hace 9 años

    Michel me encanta echarle chorizo a los frijoles negro y hasta paPa…

    Responder
  4. Yady says:
    Hace 9 años

    …como extrañaba leerte… casi orgasmico. …

    Responder
  5. Raul says:
    Hace 9 años

    Hola. El comentario es bueno, aunque, le confieso, me dedio a hacer uniformes y casi siempre es MUY divertido. Por cierto ha visto los que usan los niños en las categorías infantiles de los campeonatos de beisbol de La Habana? Hay cosas interesantes. Saludos

    Responder
  6. Ilska Torres Milanes says:
    Hace 9 años

    Interesante articulo. Sobre todo cuando el uniforme de los venezolanos en la serie del caribe, sea un mero pretexto para desentrañar cosas mas esenciales del comportamiento humano y de las sociedades.
    Si la doña flor que menciona es la de la novela de Jorge Amado, que tiene una versión cinematográfica protagonizada por Wilker y Sonia Braga, SI MAL NO RECUERDO, Doña Flor, no tenia un amante, sino 2 esposos, uno fallecido y otro vivo. Y sus “calenturas” las sofocaba con el difunto.

    Responder
  7. alquizareña says:
    Hace 9 años

    Michel has ido alguna vez a Alquízar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}