ES / EN
- mayo 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Mi corazón, con Fito Páez

Al escuchar en el Carnegie Hall uno de sus temas más famosos regresé a una butaca del teatro Carlos Marx.

por
  • salvador
    salvador
noviembre 2, 2018
en Cultura, Uno en Nueva York
1
Foto: rockerosvip.com

Foto: rockerosvip.com

Aquí estoy, en un gallinero del Carnegie Hall, cantando junto con Fito Páez: “Todo lo que diga está de más, las luces siempre encienden en el alma, y cuando me pierdo en la ciudad, tú ya sabés comprender…”. Así también se vive en Nueva York, perdido y encontrado, vuelto a perder. Así se vive siempre.

Allá abajo está Fito, y a mi alrededor una marea de argentinos y uruguayos, el Mercosur neoyorquino, tarareando sus canciones e intentando bailarlas, para desolación de las acomodadoras de este teatro donde se canta ópera y se interpreta música clásica.

Los empleados de aquí no entienden –imposible hacerlo– los misterios de la gozadera latinoamericana. Por más que te pidan que te quedes sentado, que no tomes fotos, que no brinques, que no mujas, que no te insubordines; la gente patea el piso del gallinero, se remenea, estalla en aplausos, chifla, vocifera; y en la platea un tipo se quita su pulóver, que será “campera” en argentina, y por un instante el tipo, la barriga del tipo, y el mundo a su alrededor se trasladan a La Bombonera rioplatense.

El Carnegie Hall es uno de los grandes teatros del viejo Broadway, anterior a la invasión de los musicales de Disney. En sus butacas había ya gente aplaudiendo cuando William Randolph Hearst dirigía la prensa amarilla y azuzaba a McKinley para que interviniera en Cuba. La “buena sociedad” se reunía aquí incluso antes del estreno de Cats y el Fantasma de la ópera, antes de que la ciudad fuera invadida por souvenirs plásticos hechos en China, y antes de que las grandes pantallas del Times Square mostraran a Cher bailando sin su primera cirugía estética.

A unos pasos del Central Park, el Carnegie es un símbolo de la vieja ciudad, pueblerina y a la vez universal, expresión de esa modernidad atlántica a la que cantaba Whitman en sus poemas.

Nueva York podrá ser todo lo defectuosa y desencontrada que se quiera, habrá ratones y gente sin techo, goteras en el metro, y torres Trump brotando en cada esquina como hongos en orine de perro; pero de vez en cuando la ciudad te recuerda que no hay extranjeros en Babel.

Existe siempre un rinconcito para celebrar lo tuyo y descansar tus huesos. Esas esencias que la globalización de los Starbucks y las macdoneras nunca podrán vencer. Tu gente, tus ritmos, lo que te hace mover y soñar, enamorarte, cantar en la ducha, levantarte cada día para dar lo mejor de ti.

Me encanta lo que hacen los argentinos con el idioma español. Del mismo modo que en México y Colombia se conserva la magia barroca del virreinato, esos giros profundos del siglo de oro; en Argentina el español es un collage futurista, un romance de frontera, de esos que solo se escuchan en los confines del mundo, en esa finisterra que es Buenos Aires. Allá abajo, el español se habla y se canta desde las vísceras, quebrando así estrecheces sintácticas o racionales, y nadie como Fito para expresarlo en estas canciones donde suelta el alma.

Me sigue conmoviendo la relación que establece el artista con su público, ese intento de conectar con el auditorio, el proponerse que la gente disfrute de veras, esa energía que despliega para situarte en un terreno de común entendimiento, la música, los sentimientos, el amor, la celebración de la vida, las nostalgias, las felicidades interiores, la libertad individual.

Al escucharlo interpretar uno de sus temas más famosos regresé a una butaca del teatro Carlos Marx, seis festivales de cine latinoamericano atrás en el tiempo. Como aquella vez, Fito pidió silencio a los presentes e interpretó a capella su antológico “yo vengo a ofrecer mi corazón”. Escuchándolo podrías encontrar respuesta a muchas interrogantes que te pone la vida de frente. Quizás, pese a todo, las cosas no estén perdidas si de vez en cuando te topas con un acto de bondad.

Mientras Fito cantaba en el Carnegie Hall, ciento y pico de presidentes del mundo compartían ciudad, lo que es decir restaurantes, camas de hotel, egos, selfies e inodoros. Cada año se intenta arreglar el mundo en la asamblea general de las Naciones Unidas, el famoso senado intergaláctico en el cual se inspiró la Guerra de las Galaxias, y que la película terminó reflejando en estos tiempos de decadencia Jedi. Que la fuerza nos acompañe.

Más allá de los controles de seguridad, las barreras de concreto en las intercepciones y algunos retrasos en el servicio del metro, Nueva York no se detiene por la cita anual de la política planetaria. Todo sigue girando. Hasta el amor, que a pesar de todo se desencadena y fluye; un amor que, como en la canción de Fito, seguimos necesitando para hacer que las cosas nunca se pierdan, un amor que te recuerda que lo demás, todo lo demás, es polvo que se lleva el viento.

https://www.facebook.com/fitopaez/videos/292167801389539/

Etiquetas: Música
Noticia anterior

Virgin también con sus cruceros a La Habana

Siguiente noticia

Así sigue marchando la caravana

salvador

salvador

Artículos Relacionados

Douglas Massey. Foto: @fpa
Cultura

Profesor de Princeton experto en flujos migratorios gana el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Fabelo
Artes Visuales

El arte de Fabelo continúa su recorrido mundial por el Instituto Cervantes de Nueva York

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Miguel Betancourt
Artes Visuales

La Habana acoge exposición conjunta del ecuatoriano Miguel Betancourt y el cubano Javier Barreiro

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Adán Perugorría y Alejandra González, fundadores del Art Exchange Festival. Foto:  MadWoman.
Artes Visuales

Los puentes del arte: entrevista a Alejandra González y Adán Perogurría sobre el Art Exchange Festival

por MadWoman
mayo 20, 2025
0

...

Camila Valdés León, directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, y el intelectual haitiano Frantz Voltaire. Foto: perfil de Casa de las Américas en Facebook.
Cuba

Coloquio sobre diversidad cultural en el Caribe: memoria, archivo y descolonización

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un migrante empuja un carro de bebé por una carretera mientras una caravana formada por miles de centroamericanos sigue su lento avance hacia la frontera con Estados Unidos, entre Niltepec y Juchitan, en el estado de Oaxaca, México, el 30 de octubre de 2018. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Así sigue marchando la caravana

La colombiana de Tatiana Calderón posa al lado del Sauber C37, luego de convertirse en la primera mujer latinoamericana en ponerse al volante de un Fórmula 1. (AP Foto/Marco Ugarte)

¿Más mujeres a la Fórmula 1?

Comentarios 1

  1. Ale says:
    Hace 7 años

    Estuve en 2012 sentado en el Karl Marx mirando a Fito. Conciertazo doble, ya que estrenó su DVD y luego salió y cantó. Pelos de punta al recordar que cerró a capella.
    Deseando que salga algo del Carnegei

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5287 compartido
    Comparte 2115 Tweet 1322
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    776 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • El Plátano

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}