ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Conmigo no cuenten para odiar porque yo tengo dos patrias

El maestro Carlos Lazo y su "insistencia por enlazar en un abrazo a mi mamá y a mi papá": Cuba y Estados Unidos.

por
  • Carlos Lazo
    Carlos Lazo
enero 5, 2020
en Opinión
10
El profesor Carlos Lazo comparte con sus alumnos de Seattle con niños cubanos de La Colmenita. Foto: Cortesía del Autor.

El profesor Carlos Lazo comparte con sus alumnos de Seattle con niños cubanos de La Colmenita. Foto: Cortesía del Autor.

Conmigo no cuenten para odiar porque yo tengo dos patrias; Cuba y los Estados Unidos. Cuba es mi madre y los Estados Unidos es mi padre.

Viví la primera mitad de mi vida desandando las calles de la Habana y la otra mitad entre Seattle y Hialeah. Nací y crecí en Jaimanitas, un caserío de pescadores al oeste de la Habana. De niño en aquel pueblito, las personas mayores conocían mi nombre y si me tenían que regañar, me amonestaban como si yo fuera uno de sus hijos. “¡Deja que se lo diga a tu mamá!” era la frase más efectiva para recordarme los buenos modales.

Mi infancia transcurrió jugando a los escondidos (o a los cogidos) y en torneos de béisbol donde la pelota era un taco. En Jaimanitas, los vecinos irrumpían por la puerta sin avisar, preguntando “comadre ¿ya coló?” o “¿tendrá dos cucharaditas de azúcar?”.

A veces se oía un susurro de “¡cómo jode esta gente!” que no llevaba malicia sino cariño. Allí recibí la savia de amor que me ha acompañado toda la vida. También aprendí allí que se puede ser feliz con casi nada y que un abrazo puede ser el mejor bálsamo para aliviar las penas.

Yo no puedo odiar ni a aquellos ni a estos. He pasado la primera mitad de mi vida allá y la segunda mitad aquí. Fue en esta orilla donde hice realidad mis más caros sueños. Por servir y agradecer a mi país adoptivo, hasta soldado-enfermero he sido, bajo el blasón de las barras y las estrellas.

En la guerra, en medio del humo y la metralla, socorrí a marines “Made in USA” que yacían heridos. Y cuando no hubo más remedio, los abracé como se abraza a un hijo que se va, con aquel abrazo sanador que aprendí de niño en el pueblito de pescadores.

Años después, también en esta orilla, me hice maestro. He llevado a mi aula la mitad mía que viene de mi Isla. Aquí me he dado entero y he ofrecido lo que fui y lo que soy. Niños rubios o negros, de tez cobriza o de ojos achinados, me llaman por mi nombre (un arcoíris de humanidad, eso es mi aula).

Sus voces llevan la misma ternura de aquellas voces que entonaban mi nombre cuando yo era pequeño. No las puedo separar. Son idénticas. Y yo quiero por igual a aquellos del barrio de ayer y a estos de hoy, en Seattle. No puedo (¡Dios me libre!) desearles mal o lastimar ni a los unos ni a los otros.

Es tanta mi insistencia por enlazar en un abrazo a mi mamá y a mi papá —ya saben, Cuba-USA y mi trauma de padres divorciados— que he llevado a mis chamas (así les digo cariñosamente a mis estudiantes, mis chamas) a caminar por las calles de mi infancia.

Los he soltado en la Habana, en los mismos callejones que me vieron correr de pequeño, y ellos han abierto puertas sin preguntar “se puede”. Bajo el conjuro y sincretismo de dioses africanos o teutónicos ¡vaya usted a saber! esos niños han amado a mis vecinos instantáneamente.

Y la gente de mi barrio (no podría ser de otra manera) han reciprocado el cariño como si amaran a hijos propios. Así han querido en Cuba ¡en toda Cuba! a mis niños norteamericanos. En esos momentos, como por arte de magia, los unos han devenido los otros y todos, los de aquí y los de allá, han sido uno. Y de golpe, como si de pronto recordara algo que tuve por mucho tiempo olvidado, he comprendido cuál es el destino de gente como yo; gente con dos patrias y un corazón unido en la ternura. Ese destino es ser puente de amor, unir en un abrazo a la madre al padre y a todos los hijos.

Por eso es que les digo; conmigo no cuenten para odiar –ni siquiera en estos tiempos donde parece que se impone el odio. Sé que el amor, incluso el amor derrotado, es más poderoso que el odio. Y yo tengo mucha gente que amar porque llevo dos patrias a cuestas; Cuba y los Estados Unidos.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La ciudad y las rejas

Siguiente noticia

Cuba podría faltar a la Serie del Caribe de Béisbol 2020

Carlos Lazo

Carlos Lazo

Maestro cubano que enseña español en Seattle, Estados Unidos, utilizando elementos de la cultura cubana como la música y las visitas de sus alumnos a Cuba para aprender sobre la vida y las personas en la Isla. Su interés es fomentar lazos de amistad entre ambos pueblos. En la actualidad completa estudios de doctorado en Liderazgo de Educación en City University of Seattle y el tema de su investigación es sistemas educativos equitativos y justicia social en las aulas.

Artículos Relacionados

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Foto: Archivo del autor.
Con todas sus letras

Visita a lo que fuimos

por Rafael Hernández
julio 2, 2025
1

...

La autora en concierto de Silvio Rodríguez en el Zócalo, Ciudad de México. Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

Metafísica en el piano y en la vida

por Malva Rodríguez González
julio 2, 2025
1

...

Rey de las hadas en la mitología celta.
Del azar y el instinto

“Mitos y leyendas de los celtas”

por José Adrián Vitier
julio 2, 2025
0

...

Bazar de Tajrish en Tehran, 30 de junio de 2025, en medio del cese al fuego con Israel. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Mapamundi

Paisaje después de la batalla

por Enrique Román
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El manager de Los Leñeros de Las Tunas de Cuba, Pablo Civil, celebra la victoria por 3-1 sobre los Charros de Jalisco, de México, en partido por la Serie del Caribe de béisbol, en el estadio Rod Carew en la Ciudad de Panamá, el martes 5 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Cuba podría faltar a la Serie del Caribe de Béisbol 2020

Fuerteventura-donacion-estudiantes saharauis-Cuba

Cuba recibirá ayuda económica para estudiantes de Saharaui

Comentarios 10

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    TE ADORO

    Responder
  2. Nadia Ramos says:
    Hace 5 años

    Estoy con el Profe CONMIGO NO CUENTEN PARA ODIAR PORQUE YO TENGO DOS PATRIAS.Estos no son tiempos de Odio estos son tiempos de Unirnos y hacer cosas grandes por el futuro de la Humanidad que se está perdiendo,

    Responder
  3. Nadia Ramos says:
    Hace 5 años

    Profe Cuente conmigo para lo que sea por seguir adelante con su legado amar y amar el mundo necesita de eso Profe aquí estoy dispuesta a lo que sea por la unidad de los pueblos.Nadia Ramos Cubana y Residente en EU mi segunda Patria.Yo lo sigo en todo lo que publica y es lo único que me hace feliz ver que existe la posibilidad de algo bueno para todos los jóvenes, ver hombres como usted me hace recuperar la fe que había perdido.Felicidades y que Dios lo Bendiga Siempre

    Responder
  4. jorgealejandro1 says:
    Hace 5 años

    Esto le respondí yo a este señor en su página de Facebook y lo borró, junto con la posibilidad de seguir comentando. Al parecer no odia, pero sí censura:

    Señor Lazo: realmente me es muy difícil contenerme para no decirle con las frases que la lengua popular cubana contiene para calificar a personas como Ud el inmenso desprecio que su conducta me inspira, pero trataré de ser lo más comedido posible solo por respeto a esta sitio porque, lo que es Ud, no me inspira absolutamente ninguno. Ya esta bueno ya, ya está bueno de baba lacrimosa y lacrimógena- lacrimógena sobre todo para los idiotas-, basta ya de manipulación sentimentaloide de un sentimiento patrio que Ud, si lo tiene, es solo a flor de labios, porque lo que es interiorizarlo, eso todavía no sabe ni de lejos lo que es, a juzgar por sus palabras o su conducta. Lo primero que un maestro que merezca tal nombre debe hacer frente a su alumnado es no tergiversarle la realidad, no engañarle, y menos todavía usarlo para ganar el prestigio que estoy seguro que no se ha ganado ni por su intelecto ni por la calidad de su docencia, y que tiene que tratar de alcanzar a través de una polularidad espuria en las redes a costa de la ignorancia y la ingenuidad de sus estudiantes y con su adulación rastrera a la dictadura cubana. Y no, no se atreva ahora a usar la misma verborrea del odio y del amor, no me venga ahora a a decir que el que condena a una dictadura corrupta y sangrienta que a Ud no parece dolerle ni preocuparle es un odiador, no por favor, que yo aquí estoy hablando en serio, no haciéndome publicidad a costa suya ni de nadie. ¿Les ha dicho a sus estudiantes que Cuba padece una dictadura que viola flagrantemente a sus ciudadanos todos los derechos y libertades civiles comúnmente aceptados en todo el mundo occidental? ¿Les ha dicho cómo la Declaración Universa hace más de medio siglo es violada en casi todos sus artículos por ese gobierno? ¿Les ha contado lo que son los actos de repudio? ¿De cuántos opositores o presos políticos les ha hablado? ¿Saben sus estudiantes que un preso político cubano estuvo más años en la cárcel que Nelson Mandela? ¿Saben quiénes son las Damas de Blanco? ¿Le parece decente la visión edulcorada y mendaz que ud hace de lo que pasa en Cuba ante esos muchachos? Y, si todavía me dijera que en esa visita tan idílica que Ud hizo a la isla sus alumnos visitaron junto a ud a algún opositor, a uno solo, para que pudieran contrastar las dos caras del problema y pudieran forjarse una visión propia- acertada o no, pero propia- de lo que realmente sucede, todavía pudiera concederle alguna credibilidad, pero es evidente que a Ud eso no le interesa, y no le interesa por dos razones: primera, porque no tiene el valor suficiente para eso, y segunda, más pragmática y de acuerdo a su forma de ser, porque sabe que, si lo hace, se le acabaron los paseos, se le acabó la fanfarria y se le acabó el show, aunque la fama que pudiera ganar con eso sería muchísimo más honorable y lo honraría mucho más como cubano y como maestro que la que pudiera tener ahora. Es por eso que prefiere exhibir a sus alumnos con artistas como Buena Fe que insultan públicamente a mujeres disidentes, a mujeres cubanas que son apaleadas y vejadas en plena calle. ¿Eso lo saben sus estudiantes, señor Lazo? Apostaría a que no. El amor y la defensa de la nación cubana y de la libertad de su pueblo está mucho, pero muchísimo por encima de cantar cancioncitas, ponerse un delantal con la bandera o hacer sandwiches cubanos en un aula. Eso lo hace cualquiera, sobre todo en un contexto donde no hay un conocimiento profundo del drama cubano, desconocimiento que ud contribuye a profundizar. Me gustaría verlo en un High School de Miami, sobre todo delante de jóvenes cubanos acabados de llegar tratar de hacer el mismo cuento con que engaña a esos ingenuos jóvenes norteamericanos. La cosa sería como para coger palcos. Ahí sí que le iban a enseñar lo que es verdaderamente el pueblo de Cuba y lo que piensa. Pero, parece que no le es suficiente el engaño y la manipulación, ya de por sí denigrantes para alguien que se dice maestro, que Ud usa con sus estudiantes y pretende también tratarnos como a idiotas usando la falacia de que odiamos al pueblo de Cuba. Cuba no es la banda de delincuentes que la gobiernan y ante los que Ud se calla. Los cubanos del exilio quieren tanto a sus familiares que, a pesar del desprecio y el rechazo que sienten hacia la dictadura, no los abandonan, y las pruebas son tan evidentes que no vale la pena ni entrar en detalle porque ud las conoce muy bien. Debía darle verguenza hablar de odio a alguien que usa el dolor del pueblo cubano y sus necesidades para medrar como ud lo hace y, encima de eso, pretenda darse baños de pureza. ¿Le va a decir “odiador” al Padre Varela, que no quiso volver a poner un pie en Cuba oprimida? ¿Se lo va a decir a Celia Cruz? “Los de aquí y los de allá” siempre hemos sido uno ¿Quién le dijo que no lo son? Y no lo son porque Ud lo diga, lo son desde muchísimo antes de que comenzara a intentar hacerse famoso con su demagogia y tu discurso plañidero, discurso (Nunca lo olvide), que le han permitido porque, directa o indirectamente beneficia a la dictadura, en caso contrario Ud vería a Cuba nada más que en fotos. Un extranjero puede ir muchas veces a Cuba y no conocer Cuba, eso es lo que le pasa a sus estudiantes a los que ud usa para asegurarse la visa de entrada a la isla y algo de popularidad en las redes, sobre todo entre los dialogueros y los que aún mantienes esa doble moral que hace ya demasiado tiempo sustituyó en Cuba a la pelota como deporte nacional. Esa doble moral que ud también comparte cuando omite verdades que sus estudiantes debieran conocer en aras de provecho personal y que muestran una falta de escrúpulos y una sordidez humana absolutamente incompatibles con la profesión del magisterio. Y, puestos a escoger, es mucho más decente y más digno el odio a una dictadura, que el engaño y la manipulación de mentes inocentes que confían en el maestro que tienen frente que les desvirtúa la realidad sin tener en cuenta que tendrán una visión deformada y un conocimiento espurio que a la larga no pueden hacer otra cosa que conspirar conra la calidad de su intelecto y de su capacidad de valorar la realidad que los rodea. Nunca el amor entre los cubanos de allá y aquí ha sido derrotado: esa es, más bien la mayor derrota de la dictadura que por décadas trató de que así fuera. Lo que día a día se está derrotando cada vez más es ese muro de silencio y de desconocimiento y de tergiversación del que ud ha decidido hacerse parte. Ojalá quie un día no tenga que dar explicaciones ante esos mismos muchachos a los que ha cogido de escalones, porque del bochorno que va a sentir, no se recuperará nunca, si es que ese día todavía le queda un poco de capacidad para abochornarse y no se ha convertido completamente en un mediocre dialoguero más. Ud debía tatuarse en la frente para que la vea cada vez que se mire al espejo, esta frase del Apóstol : “La Patria es ara, y no pedestal”.

    Responder
  5. Efren says:
    Hace 5 años

    Con usted Jorge Alejandro me quito el sombrero, a Lazo lo que Lazo requiere, 10 de 10.

    Responder
  6. Martín Gallardo says:
    Hace 5 años

    Estimado Jorge Alejandro, si es que realmente ese es tu nombre y no un seudónimo: Escribes tanto y no dices nada que no sea la cacareada y tan repetida cantaleta de todos los traidores y sumisos personeros al imperio Yanqui que se hacen llamar opositores al Gobierno en Cuba
    Para mí, personas como Carlos Lazo, siempre serán bienvenidas.

    En cambio usted, quién se expresa a nombre de unos cuantos que han cedido a los engañosos cantos de sirenas y tiene que expresarse de la forma que lo hace, para poder congraciarse con el más inescrupuloso imperio que haya existido jamás en la tierra y poder sobrevivir, no tiene ni la más mínima idea de lo que es Cuba hoy, de lo que es nuestro pueblo hoy y de la valentía unidad, dignidad y sabiduría que impera en cada rincón de mi patria revolucionaria.

    Dices que mi gobierno es una dictadura, que se violan los derechos humanos y no me causa otra cosa más que no sea la risa. Nadie es mas violador de los derechos humanos incluyendo a los derechos del pueblo de Cuba a su libre determinación que el imperio norteamericano al que tanto adoras, que no ha tenido el valor de quitar el bloqueo.

    Si tanto amas a tu familia en Cuba, debería darte vergüenza ser cómplice del accionar asesino de un gobierno cuyo presidente ordena asesinatos selectivos en otros países y pone al mundo al borde de su desaparición. ¿Acaso para usted lo que acaba de hacer el presidente de los Estados Unidos no es una violación de los derechos humanos y de cuantas leyes y regulaciones internacionales puedan existir?

    No se desgaste criticando a un simple profesor, valiente por lo que hace y humano por lo que con su humildad persigue. Personas como usted no aportan nada constructivo, y no es nada que preocupe, como usted aparecen contados desmemoriados y ahora ciegos que no ven la verdadera razón de las cosas. A Cuba no vienen de visita ya los norteamericanos porque se les priva de ese derecho. No creo que en Cuba haya opositores, así es como se nombran algunos grupito de sumisos y perros falderos, bebedores de la copa del desprecio de sus propios amos del Norte.

    Jorge Alejandro, Cuba vivirá y saldrá siempre adelante, tus amos este año que recientemente culminó ¨Nos tiraron a matar pero estamos vivos¨, si es usted buen observador se dará cuenta que pese al bloqueo inescrupuloso de tus amos seguimos siendo el país más tranquilo del mundo y con mejor desarrollo sostenible de latinoamerica..

    Responder
    • Jorge fernando says:
      Hace 5 años

      Espero que tengas lla gallardia de sostener tus palabras en frente del nuevo orden en Cuba. Que sostengas que defiendes a hipocritas y traidores como el profesor de angustia este.

      Responder
  7. jorgealejandro1 says:
    Hace 5 años

    ¿También censura aquí?

    Responder
  8. jorgealejandro1 says:
    Hace 5 años

    Publiquen mi respuesta, o por lo menos tengan la decencia de decir por qué la censuran, si no viola en absoluto las reglas del blog

    Responder
  9. octavio says:
    Hace 5 años

    Mi admiracion para ud !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Visita a lo que fuimos

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Metafísica en el piano y en la vida

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1272 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1314 compartido
    Comparte 526 Tweet 329

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}