ES / EN
- octubre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Corazón boomerang

Este debía ser un 14 de febrero como otro cualquiera, pero no lo es.

por
  • Leydi Torres Arias
    Leydi Torres Arias
febrero 14, 2021
en Opinión
0
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Este debía ser un 14 de febrero como otro cualquiera. Como otros en los que las parejas se arriesgarían a salir sin esperanzas de encontrar un espacio de parqueo, un banco donde sentarse, o un restaurante donde comer sin previa reservación. Los más hogareños se sentarían en el sofá a ver una película, cenarían en casa y el abrazo se diluiría en mil te quieros.

Debía ser…Pero desde inicios del 2020 ninguna fecha ha vuelto a ser como antes. La pandemia de la COVID-19 ha marcado un antes y un después. Es como si la Parca, con acceso a los hilos del destino, hubiera trazado una línea divisoria en la arena. Y de un lado y del otro quedaron repartidos, desperdigados, los mortales.

Así quedaron, además, personas varadas en diferentes países, sin poder viajar hacia un abrazo.

Al principio de todo, el deseo era poder celebrar al menos los cumpleaños. Luego, poder salir de casa, o volver a la orilla del mar. Y otra vez: al abrazo. Los trabajos, las clases, las conversaciones entre amigos, las relaciones de pareja, todos han tenido que reinventarse, y esto implica, para muchos, encarar una distancia que se acorta solo mediante cámaras de celulares, redes sociales, un sinfín de llamadas, videollamadas, o mensajes de texto codificados en ceros y unos.

Este debía ser un 14 de febrero como otro cualquiera. Pero no lo es. Algunas personas no podrán verse más allá de la pantalla de la computadora. Otras solo podrán escucharse. Y se quejarán y maldecirán al virus y a los aeropuertos, y terminarán sus lamentos con otra lista de deseos y una fecha por fijar en el almanaque para verse, para tomar un café, para el abrazo…

Pero hay quienes tendrán que lidiar con un vacío definitivo, porque “mientras hay vida, hay esperanzas”, pero, ¿qué se hace cuando la otra mitad de la vida no está? ¿qué se hace cuando marcas al número de teléfono, el único número capaz de comunicarte con ese otro ser, y no hay respuesta, y sabes que en lo adelante, no habrá respuesta? ¿qué se hace cuando unos meses antes, unos días antes, unas horas antes, esa otra vida deja de respirar para siempre? ¿qué se hace, además de maldecir al virus y a los aeropuertos?

Este debía ser un 14 de febrero como otro cualquiera. Pero definitivamente no lo es. Hay virus, y aeropuertos cerrados, y más de una frontera que escalar. Hay, sobre todo, personas que nos recuerdan qué es lo importante, que nos recuerdan, sobre todo, que aunque este año tengamos que sacar todo el ingenio posible para reinventar besos y abrazos mediante videollamadas, no siempre será así de lejano y triste, porque quienes podrán conectarse de alguna forma este 14, tienen vida. Y mientras hay vida, hay esperanza. 

Etiquetas: COVID-19Día del AmorPortadasociedad
Noticia anterior

Viajar a Cuba (y aislarse) en tiempos de coronavirus

Siguiente noticia

McConnell arremete contra Trump por ataque al Capitolio

Leydi Torres Arias

Leydi Torres Arias

Periodista. Escribe al menos un párrafo todos los días, pues cree que dejar de hacerlo es atrofiarse. Escribe, aunque nadie lo lea. Se fue a estudiar a México para conocer la casa de Frida Kahlo y la biblioteca de la UNAM, y luego se marchó a Miami por miedo a los terremotos, sin saber que la nueva ciudad sería igual de movida. Diría que es polvo en el viento, pero es alérgica al polvo.

Artículos Relacionados

La gente visita el Templo del Cielo en Beijing, China, el 6 de octubre de 2025. La festividad de la Súper Semana Dorada de China, un período asociado con los viajes masivos dentro del país, se extiende del 01 al 08 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/JESSICA LEE
Con todas sus letras

Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

por Rafael Hernández
octubre 10, 2025
1

...

S/t, 2025. Fotografía digital. De la serie “Anatomía del espacio”.
De otro costal

Ojo al visor: Maribel Pérez Velázquez

por Alex Fleites
octubre 10, 2025
0

...

Joseíto Fernández (detalle). Foto: Ernesto Fernández
Entre dos aguas

Guantanamera: de canción popular a “protesta” en Buenos Aires

por Leandro Estupiñán
octubre 9, 2025
0

...

Imagen generada con IA. Canva.
Más allá de un piano

La certeza de la duda

por Malva Rodríguez González
octubre 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Dato y relato

Los cambios que trae el nuevo Código de Trabajo para el sector privado

por Daniel Torralbas
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de video, el líder del bloque de senadores republicanos, Mitch McConnell. Foto: Senate Television vía AP.

McConnell arremete contra Trump por ataque al Capitolio

Cheíto Rodríguez. Foto: Aslam Ibrahim Castellón Maure/Facebook.

Cheíto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • La Casa Blanca critica decisión de conceder el Nobel a opositora venezolana

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}