ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Elogio de la croqueta

A la cubanía de hoy corresponde la croqueta, un producto más superficial que el ajiaco

por
  • arielcamejo
    arielcamejo
octubre 3, 2018
en Opinión
1
Foto: Food Amigos/Youtube

Foto: Food Amigos/Youtube

Miami ha creado el “Día de la Croqueta” el 1 de octubre, una deferencia que de seguro quedará mejor enganchada en la memoria de sus habitantes que otras cosas menos pintorescas que celebrar ese día, como por ejemplo el “Día Internacional de la Música”, establecido por la UNESCO en 1975 o la fundación de la NASA en 1958. Eso para no mencionar algo tan lejano como el establecimiento de la Inquisición española por Fernando VII o algo tan contradictorio como el “Día Internacional del Vegetarianismo”, que va en franca discrepancia con la idea de la croqueta objetivamente hablando, o, como dijera Kant “la croqueta en sí” (los que amamos las croquetas sabemos que decir “croqueta de vegetales” es una falacia tan grande como decir “política cultural” o “cantante de reguetón”)

Sin embargo, para esta ciudad y los cubanos que la vivimos o la padecemos, según la quincena, no podía existir un mejor motivo de celebración. La croqueta es exactamente la expresión actual de la cubanía. El ajiaco romántico de Fernando Ortiz es una idea mucho más bella, pero un ajiaco lleva demasiados ingredientes, demasiada mezcla, demasiada candela… y la cubanía de hoy no es tan sofisticada. A la cubanía de hoy corresponde la croqueta, un producto más superficial, que se hace más rápido, con menos ingredientes y que se ha colado donde quiera: en el inexpugnable sushi japonés, en las baguettes de la France, en el mashed potato americano o en la esquina de las cajitas de cualquier cumpleaños en La Habana.

La croqueta, al igual que una parte importante de nuestro origen, también vino de España, y también se contaminó y dejó su descendencia criolla, una nueva croqueta diferente a la original. La croqueta también triunfó en Miami, y en cada restaurante cubano por el mundo y hoy se adapta a cualquier entorno, cualquier salsa le viene bien, picante, agridulce, mostaza, ketchup… lo que aparezca, lo mismo en la mañana que en el almuerzo o la cena, como merienda, como picadito, da igual… una vez que se hizo la croqueta ya no hay manera de ignorarla, no importa de dónde vengamos porque la croqueta no distingue raza, color, sexo o clases sociales.

La croqueta (como nosotros) puede tener también más o menos sustancia, unas tienen más grasa que otras, unas quedan más tostadas y otras a medio hacer, unas con ingredientes de mejor calidad que otras, pero todas son comibles a su manera, en su momento. Porque filosóficamente hablando, la croqueta es el remedo de una sustancia pura y superior (la carne, el pollo, el jamón) rebajada, mezclada, condimentada y amoldada para ser convertida en algo más simple. Y como toda obra de arte, forjada en el fuego, en este caso del aceite hirviendo, para llegar a nuestras manos con una nueva forma y por supuesto un nuevo significado.

Cuando miramos fijamente una croqueta, es como si ella también nos mirara, cuando la abrimos a la mitad para ver su aspecto ella nos muestra su interior como lo hace un amigo o una pareja. A veces no entendemos qué es lo que hay dentro, pero algo nos huele bien y nos incita a probar.

Siempre que veo una croqueta me remito a la interpretación de un gran amigo que una vez me dijo que la croqueta la había inventado el mismísimo Jesucristo, en ese pasaje donde, con cinco panes y dos peces, dio de comer a una multitud. “Tuvo que haber hecho croquetas, no hay otra forma”. Y me reconforta creerle ese origen divino a algo tan terrenal y tan simple y me pone romántico, como Don Fernando Ortiz y me pregunto si acaso no será una buena idea considerar la croqueta como un símbolo patrio y justo cuando estoy a punto de considerarlo una idea absurda, la Ciudad de Miami instaura el “Día de la Croqueta”, como para demostrarme que cualquier sueño, por más extraño que parezca, es posible aquí, donde ya la croqueta se ha ganado su lugar en el cielo y no precisamente de la boca.

Etiquetas: Cocina cubanaMiami
Noticia anterior

De sororidad y aquelarres

Siguiente noticia

Comienza servicio nuevo hotel cerca del Santuario de La Caridad del Cobre

Ivan Camejo

Ivan Camejo

Artículos Relacionados

“Presagio”, 2002. De la serie “Había una vez”. Plata/gelatina.
De otro costal

Ojo al visor: Enrique Bejerano

por Alex Fleites
mayo 16, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
11

...

Rodrigo García Ameneiro en 
San Felipe Neri. Foto: Cortesía del entrevistado.
Más allá de un piano

8 preguntas a Rodrigo García

por Malva Rodríguez González
mayo 14, 2025
3

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papeles

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
11

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Omara García Mederos / ACN.

Comienza servicio nuevo hotel cerca del Santuario de La Caridad del Cobre

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Este Proyecto de Constitución propone otro país

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Buenisimas!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1147 compartido
    Comparte 459 Tweet 287
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}