ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
ES / EN
Publicidad
Inicio Tendencias Curiosidades

Hanunzios

por Laidi Fernández de Juan, laidi
noviembre 16, 2016
en Curiosidades, Opinión
18

Seguimos con las novedades, que ya no son tales: Ventas, compras, solicitudes de servicios, ofertas gastronómicas, de peluquerías, masajes, veterinarios, podólogos y estilistas se anuncian vía digital. Los afortunados que pueden acceder a “Clasificados” corren la voz. Y como buenos samaritanos, explican al resto todo lo que es posible encontrar en los anuncios. Para algunas personas, acceder a estas páginas se convierte en un acto de entretenimiento. Pero son las menos. En realidad, suele abrirse el link “Ofertas” cuando se necesita un artículo o un servicio específico.

Entre los primeros, vale citar como los más demandados aquellos que se relacionan con el cuidado de ancianos, discapacitados y bebés. Los actuales precios de pañales, de sillones de ruedas y de cremas anti escaras obligan a acudir a estas especies de tiendas imaginarias. Los samaritanos ayudan a quienes carecen de accesibilidad, y además de proporcionarles datos previamente extraídos de los anuncios (teléfonos, nombres de proveedores, direcciones, etcétera) también colaboran poniendo en venta, por ejemplo, la moto de Chichito, que anda escaso de plata.

Entre los servicios que más se solicitan se encuentran los gastronómicos y los veterinarios. Y se comparan los precios, que nunca son los que aparecen anunciados. Cortarle las uñas a la perra de la casa, por ejemplo, equivale a tres pizzas familiares. Despulgar al gato viene siendo una ración de arroz frito, y una inyección antiparasitaria se corresponde con un cake de boda.

Mi amiga Hilda, que trabaja en un sitio con Interné (así dice el vecindario, Interné), ha adquirido la bondadosa costumbre de satisfacer las solicitudes que le hacemos las amistades del barrio, quienes, jubilosos, participamos en el juego de ignorar los riesgos que corre Hilda si la descubren haraganeando. Cada mañana se le acerca alguien (alguno de nosotros) con un pedido diferente, a ver qué averigua nuestra pobre amiga. Ella, solícita, hace listados para que nadie quede sin respuesta. Hay que ver cuán extenuada regresa Hilda de su trabajo con Interné.

En lugar de tramitar papeles en una oficina, parece que viene de estibar en un puerto sin bloqueo. Desgreñada, ojerosa y con la espalda hecha un garabato, se detiene en medio de la cuadra y dicta los resultados de su búsqueda. Es un espectáculo digno de reproducirse: “Atiendan todos, por favor, voy a dar respuesta a los pedidos de hoy: Pancracio puede conseguir culeros en San Agustín. Clementina debe esperar llamada el jueves, es el día libre de la sacadora de piojos. Rolando, llama al xxxxxx, que pertenece a una casa donde vive un vendedor de barniz. La gente que quiere pizzas para el domingo, favor enviar mensaje al xxxxxx solo con la palabra Parmesano. Adria puede dirigirse a la calle Maloja, número xx y preguntar por Oichi. Según el anuncio, sus masajes quitan todo tipo de lumbalgia. Avísenle a Manuel y a Carmenate, cuyos pedidos no recibí a tiempo, para que nos encontremos mañana a esta misma hora”. Acto seguido, Hilda se retira del medio de la calle, hasta la mañana siguiente, cuando sale a recoger las listas de necesidades.

El ciclo se repite diariamente, excepto los fines de semana. Como tengo cierta compasión hacia mi amiga, un domingo en la mañana me dirigí a su casa. Jamás imaginé la profundidad del sacrificio de Hilda. Resulta que su esfuerzo no se limita a encontrar soluciones en las páginas digitales que se dedican a “Ofertas”, sino que luego (por ejemplo, el domingo) corrige la ortografía de los anunciantes.

Cuando me mostró un macuto impreso, que contenía todos los anuncios con datos, cifras, direcciones y teléfonos, comprendí realmente que su tarea es titánica. Llorosa, me pidió ayuda. “Ven, por favor, toma la mitad de estos textos y colabora”. Atónita, me sumergí en la tarea de ubicar a los dueños de, por ejemplo, corchas de trapear, a las masajistas que prometían cerbicios a domisilio, a modistas que proclamaban lindos bestidos estanpados , y poco a poco fui redactando notas, más o menos así: “Dagoberto, decimos colchas”, “Oichi, se escribe servicio, y es domicilio”, “Greity: no es bestido sino vestido, y recuerde que antes de P y B, va M”, mientras Hilda se dedicaba a explicar la fuerza de pronunciación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Por suerte, ella y yo fuimos educadas en las más estrictas reglas de redacción, asistimos a las mismas escuelas de los años 70, y guardamos normas ortográficas como trofeos. Desde entonces, sin que nadie lo sepa, domingo tras domingo impartimos clases a incógnitos.

Publicidad

Nadie en su sano juicio puede cuestionar la utilidad de las redes sociales, ni el alivio que significa encontrar lo que se necesita. No es la Interné lo que puede perjudicarnos. Pero la pregunta que se impone es ¿no existe un responsable que vigile –al menos– el uso correcto de la gramática antes de publicar X anuncio? ¿De verdad comeremos serdo enpanado? ¿Pondremos nuestras espaldas en manos de una mazagista? ¿Quién creerá que se puede limpiar con eficasia o comprar al pol mayol? Ya una vez comenté el espanto que me produjo leer “se vende arte minibalista”.

Ahora confieso que era a través de Hilda, y de su trabajo con Interné. Y reitero el peligro que se nos viene encima, como un alud de nieve. Alud sin Hache, y nieve con V. Y encima con C. Digamos No a los hanunzios y estimulemos los buenos anunciantes. En estos casos, un poco de censura no viene mal.

Con C y con S.

Noticia anterior

Lizt Alfonso premiada en la Casa Blanca

Siguiente noticia

La Habana (in)visible

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

Opinión

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (II y final)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 25, 2021
0

...

Entre dos aguas

Roberto Diago (el viejo)

por Leandro Estupiñán
febrero 25, 2021
0

...

Vox Populi

Derechos Humanos: una guía para el diálogo en Cuba (V)

por Julio Antonio Fernández Estrada
febrero 24, 2021
0

...

Contrapesos

Aprobado por omisión

por Dr.C Juan Triana Cordoví
febrero 22, 2021
10

...

“No es fácil”

¿Cómo los cubanos se volvieron republicanos? Algunas claves

por Guillermo J. Grenier
febrero 19, 2021
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Habana (in)visible

Cuba y Canadá más cerca con Trudeau

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 18

  1. Adria says:
    Hace 4 años

    Espectacular. Asi mismo es

    Responder
  2. Isidro says:
    Hace 4 años

    Dos realidades preocupantes: carencia de Internet -que se sigue asumiendo como lujo y no necesidad – y el descalabro creciente en el aprendizaje y uso correcto del idioma…Menos mal que nadie es responsable…

    Responder
  3. Deep Web .CU says:
    Hace 4 años

    No todos podemos escribir correctamente todas las palabras, aunque si todos podemos ser solidarios y corregir lo que nuestros amigos publican.

    Responder
  4. jose naves says:
    Hace 4 años

    Tristemente cierto , me encanta tu forma divertida y amena de narrarlo , ya se extranaban tus publicaciones

    Responder
  5. alejandro mora says:
    Hace 4 años

    eres genial , me encanto

    Responder
  6. pedro monteagudo says:
    Hace 4 años

    y no quieras ver los anuncios en las calles de republica dominicana e incluso en algunos periodicos espanoles , te sorprenderias .saludos y seguimos siempre tus publicaciones

    Responder
  7. Amparo fernandez says:
    Hace 4 años

    Me encanto.sigue sigue no pares jaja

    Responder
  8. Alex says:
    Hace 4 años

    Es tan refrescante leerla

    Responder
  9. Casandra says:
    Hace 4 años

    Q puedo decir,vibo en Panamá, azi q kiero centir igual ke tu al leer ezos disparates q orror la mala ortografia de alnuna jente

    Responder
  10. Rafael somavilla says:
    Hace 4 años

    Muy divertido y muy actual.es una pandemia.

    Responder
  11. enrique says:
    Hace 4 años

    me gusto mucho, debias ver lo de espana

    Responder
  12. Yvonne Martinez says:
    Hace 4 años

    Wonderful article!!! I admire the fact that someone took the time to address grammar in the marketing world. So many times I have seen signs and propaganda out there and though it makes a point, I cringe at the lack of editing before these announcements are sent for printing. A lot of these mistakes are because of our loss of classical language vs the new «text-language». For this reason, articles such as these should flood our news feeds. Again, BRAVO!!!!

    Responder
  13. Claudia Igarza says:
    Hace 4 años

    Que bueno que alguien haya escrito un artículo sobre la falta de autógrafia. Porque ver un cartel mal escrito es horrible.

    Responder
  14. Yolexis lara says:
    Hace 4 años

    Me resultó muy interesante y divertido el artículo y una buena manera ejercitar y practicar el español

    Responder
  15. Stephany says:
    Hace 4 años

    The article was really interesting. I enjoy reading it.

    Responder
  16. Daysi says:
    Hace 4 años

    Muy real y refrescante. No todos pueden tener buena ortografía pero antes de publicar rectificar es de sabios.

    Responder
  17. Betsaidys says:
    Hace 4 años

    Excelente! Me divertí mucho leyendo tu artículo, gracias.

    Responder
  18. Yenin bello says:
    Hace 4 años

    Fue muy entretenido y real a la vez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Salir de la versión móvil