ES / EN
- septiembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Más allá de un piano

Música de cámara o el arte de dialogar sin palabras

Desde pequeña, tocar mi instrumento en público era una tarea intimidante para mí. Todo cambió cuando descubrí la música de cámara.

por
  • Malva Rodríguez González
enero 9, 2025
en Más allá de un piano
2
Malva Rodríguez junto a su madre, la flautista Niurka González, antes de un concierto en la Iglesia de Paula. Foto: srd.

Malva Rodríguez junto a su madre, la flautista Niurka González, antes de un concierto en la Iglesia de Paula. Foto: srd.

Desde que tengo memoria, he escuchado que el ser humano es un ente social. Sin embargo, no fue hasta que crecí y viví un poco que esta frase comenzó a tener sentido para mí. Poco a poco me di cuenta de que los libros, las películas, las series, los chistes, incluso los dulces, se disfrutan más cuando tenemos con quien compartirlos. La música no es la excepción.

Desde pequeña, tocar mi instrumento en público era una tarea intimidante. Me costaba mucho sobreponerme a los nervios y ser capaz de disfrutarlo. Todo el mundo decía que mientras más lo hiciera, más fácil sería relajarme. Pero cuando una actividad resulta incómoda, uno naturalmente comienza a evitarla. Todo eso cambió cuando descubrí la música de cámara.

Las piezas de música de cámara son, como su nombre lo indica, composiciones hechas para formatos reducidos que surgieron por la necesidad de adaptarse a espacios pequeños (recámaras) donde se reunían los nobles o burgueses. Se caracteriza por la interacción entre los instrumentos, un diálogo en el que todas las líneas o voces son importantes.

No es que no supiera que estos formatos existieran, simplemente no había tenido el placer de experimentarlos en carne propia. Tocar con otro músico puede ser una aventura fascinante. Haciendo música de cámara pueden forjarse grandes amistades. Es una retroalimentación constante de ideas musicales, ética laboral y filosofías profesionales. Los ensayos, además, pueden llegar a ser muy divertidos y provechosos.

Los pianistas, como he dicho antes, somos bastante solitarios. Normalmente no formamos parte de la orquesta, no tocamos en grupo entre nosotros y, cuando acompañamos a otra persona, aunque puede ser muy gratificante, la dinámica es distinta a la que se da al hacer música de cámara. Lamentablemente, el goce de tocar con otros compañeros fue, para mí, un descubrimiento tardío en la música.

Malva Rodríguez y Luna Pantoja. Foto: srd.

Subirse a un escenario infunde respeto, pero a mí la música de cámara me lo hace mucho más llevadero. No estás solo, así que la presión se reparte, y eso es muy reconfortante. Por otro lado, suele tocarse con partitura. (Para los exámenes de la academia, los pianistas, chelistas y violinistas debemos aprendernos de memoria nuestro repertorio de solistas. En momentos de tensión, en los que a mí, por ejemplo, se me puede olvidar hasta mi nombre, eso supone una preocupación adicional). La partitura del pianista tiene, además de su parte, las líneas de todos los instrumentos. Usualmente, el resto de los músicos tocan con una particella (que solo muestra su línea melódica y no la pieza en su totalidad).

El factor humano es imprescindible en esta experiencia. Si tocamos con algún compañero o colega de clase, tenemos sensación de equipo, de “nosotros contra el mundo”, de descubrir, buscar y hasta equivocarse para poder crecer. Si tenemos el placer de hacer música con alguien con más experiencia, puede servirnos de fuente de inspiración y motivarnos a estar a la altura, además de exponernos a valiosos consejos. Por otra parte, si nos toca trabajar con alguien cuya personalidad nos reta a ser tolerantes, podremos ejercitar la ética profesional y, sobre todo, aprender.

Sin importar qué edad o nivel profesional se tenga, hacer música de cámara es una oportunidad de aprendizaje que enriquece tanto la mente como el alma. Nos enseña, sobre todo, a escuchar y responder, a despojarnos del ego y ser un vehículo para el resultado musical. Además, a ser corteses: interrumpir o tocar más fuerte que un compañero, mientras hace un solo, es una falta de educación. Quien comete ese error no puede hacer otra cosa que pedir disculpas y continuar escuchando, e integrarse, esta vez con más cuidado.

De izquierda a derecha, Lester Chio, Malva Rodríguez y Niurka González. Ensayo para concierto en París. Foto: srd.

En el mundo actual, para ser un instrumentista completo es imprescindible tener experiencia con este tipo de formatos. En la academia a veces resulta una asignatura menospreciada, pero es fundamental para nuestra carrera profesional, ya que, además, abre un abanico de posibilidades laborales.

Si tenemos la suerte de tocar con un músico que ama lo que hace, su energía se contagia. Hubo una época en que solía ofuscarme intentando alcanzar una perfección que nunca lograba. Eso era todo lo que podía pensar antes, durante y después de tocar, y me causaba una tensión inmensa. La solución, aunque parezca lo más simple del mundo, fue pensar en la música.

Cuando pensamos en la música, solo hay deleite y diversión; solo existe la magia de ese momento único que es cada interpretación. Ya no hay dudas ni miedo, solo diálogo y conexiones. Tocar en compañía es evidencia de que la música es lenguaje, uno que comunica mucho más de lo que puede explicarse con palabras.

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

Festival Longina se adueña de Santa Clara

Siguiente noticia

El Payaso Rollo en Bellas Artes

Malva Rodríguez González

Malva Rodríguez González

Artículos Relacionados

Foto: SRD.
Más allá de un piano

Estudio y ensayo

por Malva Rodríguez González
septiembre 3, 2025
3

...

ISA - Universidad de las Artes. Foto: mrc.
Más allá de un piano

Empatía para crecer

por Malva Rodríguez González
agosto 13, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

¿Qué es el éxito?

por Malva Rodríguez González
julio 31, 2025
3

...

Foto: Celyn Santana.
Más allá de un piano

¿Vale la pena estudiar en el ISA?

por Malva Rodríguez González
julio 17, 2025
2

...

La autora en concierto de Silvio Rodríguez en el Zócalo, Ciudad de México. Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

Metafísica en el piano y en la vida

por Malva Rodríguez González
julio 2, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Payaso Rollo

El Payaso Rollo en Bellas Artes

Lizt Alfonso y bailarines de su compañía junto a Vince Paterson en la mañana inaugural de Ballet Beyond Borders. Foto: Lied Lorain.

Lizt Alfonso: Ballet Beyond Borders en La Habana y Cienfuegos para iniciar 2025

Comentarios 2

  1. Laura Lazo Vázquez says:
    Hace 8 meses

    Gracias, Malva. Me encantó tu perspectiva como músico. Como miembro del público, siento que la música de cámara seduce y embriaga, transportándome a otros mundos. La complicidad y conexión que se siente con el músico es profundamente conmovedora. La música de cámara crea un vínculo especial entre los intérpretes y los oyentes.

    Responder
  2. Lena says:
    Hace 8 meses

    La música de cámara es un verdadero disfrute no solo para los músicos que la interpretan sino también para el público que es capaz de vivir esa atmósfera que Malva recrea en el escrito de complicidad y disfrute entre ellos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1776 compartido
    Comparte 710 Tweet 444
  • El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    985 compartido
    Comparte 394 Tweet 246
  • La situación electroenergética de Cuba “es muy dura”, admite la UNE

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    879 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    985 compartido
    Comparte 394 Tweet 246
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}