ES / EN
- octubre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Más allá de un piano

Música y luciérnagas

Una Navidad adelantada con la cornista Sarah Willis, de la Filarmónica de Berlín, y bajo la batuta de José Antonio (Pepito) Méndez, de la Orquesta del Lyceum de La Habana.

por
  • Malva Rodríguez González
diciembre 25, 2024
en Más allá de un piano
7
Foto: Lilien Trujillo.

Foto: Lilien Trujillo.

¡Felices fiestas, queridos lectores! La historia de hoy se remonta al 5 de diciembre; día que, sin embargo, por un instante, se sintió como Navidad.

Todo comienza con la extraordinaria Sarah Willis, cornista de la Filarmónica de Berlín, una de las orquestas más importantes y prestigiosas de todos los tiempos.

De la primera vez que la escuché tocar, recuerdo dos cosas: redescubrí el corno, instrumento de timbre precioso y que ofrece un abanico de posibilidades. Willis lo tocaba como si fuera fácil, lo más natural del mundo, como hablar o respirar; con un sonido lleno, dulce, de una precisión impresionante. Lo otro fue su diáfana manera de trasmitir y conectar con el público a través de la música académica. Esto me cautivó desde el primer momento.

Foto: Lilien Trujillo.

Gracias a su fascinación por la música cubana, a lo largo de los últimos años hemos tenido el placer de disfrutar varias veces de su indiscutible virtuosismo y absorbente carisma, tanto en sus conciertos como en las clases que jóvenes cornistas cubanos han tenido el privilegio de recibir. Además, la artista tiene un proyecto con José Antonio (Pepito) Méndez y la Orquesta del Lyceum de La Habana, llamado Mozart y Mambo, que han llevado de gira por varias partes del mundo y del cual han nacido varios fonogramas. Sarah ha cambiado la vida de muchos músicos cubanos dentro y fuera de la isla, creando espacios de difusión para nuestra música y promoviéndola con amor y sinceridad en prestigiosos escenarios.

Nuestra querida Sarah, quien es, además, la anfitriona del tradicional Concierto Familiar de celebración de la Navidad en la sede de la Filarmónica de Berlín, este año decidió anticipar la fiesta con una “Navidad cubana” en la Catedral de La Habana.

Esa tarde de jueves, mientras apurábamos el paso frente al Antiguo y Real Seminario de San Carlos y San Ambrosio para asegurarnos un asiento en los bancos de la Catedral, frenamos en seco ante una multitud de personas que caminaba en dirección contraria, hacia las puertas del Seminario, ahora Centro Cultural Padre Félix Varela (ambos edificios están conectados). “Se fue la luz, pero dicen que el concierto se va a hacer en el patio del Centro Cultural”, se escucha en la distancia.

Foto: Lilien Trujillo.

La luz natural se apagaba poco a poco, mientras nosotros, ante los portones del Félix Varela, esperábamos por lo que —-imagino— serían los músicos y organizadores moviendo atriles, partituras, sets de percusión e, incluso, un piano.

Finalmente, Sarah sale a saludarnos y nos invita a entrar, pidiéndonos que los alumbráramos con los teléfonos. Así fue como inició uno de los conciertos más especiales de esta Navidad.

Comenzaron por el Bodeguero, de Richard Egües, con arreglo de Jorge Aragón. Un clásico inteligentemente orquestado nunca falla. El programa se vio considerablemente reducido por obvias razones, así que en vez del Concierto para corno y orquesta no.2 en Mib mayor, KV 417 de Wolfgang Amadeus Mozart y el Brandeburgo no.3 en Sol mayor BWV 1048 de Johann Sebastian Bach, saltamos directamente para Blanca Navidad de Irving Berlín, adaptada a este formato nuevamente por Jorge Aragón, seguido por un arreglo del clásico navideño “Cascanueces” de Pyotr Ilych Tchaikovsky, titulado The Cuban Nutcracker Suite, de Joshua Davis y Yuniet Lombida, pieza que consistía en: I. Overture, II. Marcha (Cha Cha Chá), III. El hada del azúcar, IV. Trepak, V. Danza de las flautas (Tango) y VI. Vals de las flores. Seguido por Noche de paz de Franz Xaver Gruber adecuada también por Jorge Aragón.

El concierto concluyó con la popular Jingle Bells, adaptada por Joshua Davis. Terminaba así una velada musical de belleza y complicidad, llena de baile y risas. Durante las últimas piezas todos habían portado sus sombreros rojos de Santa Claus y gafas navideñas divertidas (mención honorífica en este acápite para el Maestro Méndez Padrón). Se sintió como una noche íntima entre amigos.

El entusiasmo de los estudiantes de la Academia Orquestal de La Habana no pasó inadvertido, estuvieron casi toda la segunda parte del concierto bailando en la parte de atrás.

El trabajo de todos los músicos fue admirable. El multi-instrumentista Alejandro Calzadilla (Coqui), como siempre nos deleitó con dominio sonoro y buen fraseo del saxofón tenor. Por otro lado, Yasek Manzano, con su inconfundible sonido, regaló unos cantábiles cuidados, así como unas improvisaciones memorables. Imposible dejar de destacar la labor heroica del pianista Ernesto Oliva, quien logró que ese instrumento vertical sin amplificación se distinguiera junto a la orquesta (apenas podía divisar al director desde su posición). También se hizo notar el eficaz sonido de Adel González, virtuoso maestro de la percusión.

Detrás de cada presentación artística hay un trabajo de meses. Estudio individual, ensayos, y preparativos logísticos, quizá menos placenteros, pero, al fin y al cabo, necesarios. Toda esa energía y esfuerzo va acumulándose para liberarse el día del concierto. Así es posible imaginar cuán frustrante es cuando dicha presentación se ve truncada. Es una suerte, como bien dijo Pepito, que, a pesar de todo, y gracias a la voluntad intransigente de los músicos, así como del equipo de producción (siempre eficiente), el concierto se hizo, para quedar impreso en la memoria de los que allí estuvimos.

Foto: Lilien Trujillo.
Foto: Lilien Trujillo.

A mí me tocó alumbrar uno de los atriles de los segundos violines. Desde esta posición privilegiada, no solo tuve el placer de ver las caras de Pepito mientras dirigía, sino que sentí la energía tan familiar que se respiraba. Es un disfrute, un deleite, una descarga entre colegas. Pepito y Sarah, músicos formidables, son además personas entrañables, y verlos trabajar de cerca es siempre inspirador.

En algún punto llegó la luz, pero no logro recordar cuándo porque ya no era lo más importante. Esa noche fuimos felices como luciérnagas rodeadas por la música.

Etiquetas: apagonesMúsicaPortada
Noticia anterior

Una treintena de muertos al estrellarse un avión en Kazajistán

Siguiente noticia

Humor en el Ateneo de La Habana

Malva Rodríguez González

Malva Rodríguez González

Artículos Relacionados

Imagen generada con IA. Canva.
Más allá de un piano

La certeza de la duda

por Malva Rodríguez González
octubre 8, 2025
0

...

Uno de los árboles más longevos del mundo. Foto: Yen Chao vía Flickr (licencia CC BY-ND 2.0)
Más allá de un piano

Crecer y sobrevivir como Matusalén, el árbol

por Malva Rodríguez González
septiembre 18, 2025
1

...

Foto: SRD.
Más allá de un piano

Estudio y ensayo

por Malva Rodríguez González
septiembre 3, 2025
3

...

ISA - Universidad de las Artes. Foto: mrc.
Más allá de un piano

Empatía para crecer

por Malva Rodríguez González
agosto 13, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

¿Qué es el éxito?

por Malva Rodríguez González
julio 31, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
noche de humor

Humor en el Ateneo de La Habana

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

El dólar mantiene su descenso en Cuba y cae hasta los 300 pesos en la Navidad

Comentarios 7

  1. Lena says:
    Hace 10 meses

    Lamento haberme perdido ese concierto, esta descripción me permite imaginar el ambiente real maravilloso que pudieron vivir los que allí estuvieron

    Responder
  2. alina says:
    Hace 10 meses

    Estuve allí, desde antes del anuncio del sin luz a plena tarde.Cuando lo anunciaron,dijeron que debíamos esperar una hora ,pero al terminar la frase, hubo un arrepentimiento unánime y todos dijimos que la espera no importaba. Así que inmediatamente se improvisó un lugar en el.patio a cielo abierto y en solo momentos disfrutamos del alumbrón maravilloso de los celulares y todo el entusiasmo de los músicos y los que acompañamos ese extraordinario momento. Gracias Malva por recordar ese acontecimiento! Gracias a todos los músicos y al entusiasmo especial de Sarah que marca muy bien nuestros ritmos.

    Responder
  3. Helga Puig Gonzalez says:
    Hace 10 meses

    Que bella experiencia. Tanto la orquesta y los solistas son geniales por lo que la calidad estuvo al máximo. Y seguirán muchos más exitos.

    Responder
  4. Prisca says:
    Hace 10 meses

    Siempre un placer leer a Malva. Parece que estuve allí. Ella es increíble y especial. La frescura y la candidez con que escribe nos anima y nos ilumina el día. Gracias Malva

    Responder
  5. Claudina Hernández Bean says:
    Hace 10 meses

    La luz que lleva cada músico por dentro es inagotable ( e imparable) .
    Felicidades a todos los músicos por llenar de luz los corazones de la gente .
    Y te felicito Malva , por decribir la magia.

    Responder
  6. Coqui Calzadilla says:
    Hace 10 meses

    Lindísimo artículo, querida Malva! Todo lo que cuentas es exactamente lo que se vivió esa noche.

    Responder
    • Prisca says:
      Hace 10 meses

      Exactamente Coqui. Malva tradujo la magia en palabras. Muy buen artículo. Felicidades a todos los músicos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.

    Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    953 compartido
    Comparte 381 Tweet 238
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    744 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3028 compartido
    Comparte 1211 Tweet 757
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}