ES / EN
- octubre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Más allá de un piano

Preludio de “Actea”, la conquista de la utopía

El viernes 2 de mayo se estrena, al cabo de más de un año de trabajo, la versión de Bárbara Llanes y Norge Espinosa de una de las óperas de Hubert de Blanck, el querido “holandés errante”. 

por
  • Malva Rodríguez González
abril 30, 2025
en Más allá de un piano
5
Bárbara Llanes durante ensayo de "Actea". Foto: Ubail Zamora.

Bárbara Llanes durante ensayo de "Actea". Foto: Ubail Zamora.

Getting your Trinity Audio player ready...

Esta historia comienza como comienzan muchas otras cosas importantes: casi por casualidad. Mientras preparaba su disco Armonías, la soprano y compositora Bárbara Llanes tenía el anhelo de incluir una obra cubana escrita exclusivamente para orquesta. Fue entonces cuando el director José Antonio Méndez le sugirió explorar el archivo del Museo Nacional de la Música. Allí, el director del museo, Jesús Gómez Cairo, le lanzó una idea que cambiaría el rumbo del proyecto: “¿Y si buscas entre los papeles de Hubert de Blanck?”.

Aquella chispa fue el detonante de una búsqueda que pronto se volvió mucho más grande. La musicóloga Gabriela Rojas tomó las riendas de la investigación, y lo que comenzó como simple curiosidad terminó convirtiéndose en una labor de años, con descubrimientos valiosísimos, conciertos y grabaciones que han dado vida a la música olvidada de un gran compositor.

Hubert de Blanck fue un relevante pianista, compositor y pedagogo de la segunda mitad del siglo XIX, quien, a pesar de tener su origen en los Países Bajos, se enamoró de Cuba (y de una cubana), decidió nacionalizarse y quedarse aquí a vivir. 

Cuando estudiamos esta figura en la escuela, se destaca especialmente su labor pedagógica, ya que en 1885 fundó el Conservatorio Nacional de Música de La Habana. Todos estos años, su obra, que cuenta con muchas partituras manuscritas e inéditas, había estado archivada en el Museo de la Música. No se escuchaba, así que no se conocía mucho. 

Gracias al movimiento de rescate de músicos e investigadores ya no es un secreto para nadie lo prolífica que resultó su labor como compositor, contando con una variedad de obras para piano, música de cámara, sinfónica y vocal. A pesar de esto, muchas siguen siendo un misterio; títulos que se mencionan en la clase de historia de la música cubana, pero que no tenemos manera de escuchar. Sin embargo, este viernes, eso cambiará.

¡Damas y caballeros, niños y niñas: el viernes 2 de mayo se estrena Actea! Que es, nada más y nada menos, una de las óperas de nuestro querido “holandés errante”. 

actea ópera

En la ciudad griega de Corinto, los Juegos Ístmicos despiertan la pasión del pueblo por el triunfo y el honor. Mientras Carioto se prepara para representar a su gente y conquistar el corazón de Actea, la joven sueña con escapar de su rutina. Su amiga Aura le revela la llegada de Lucio, un apuesto romano que podría cambiar su destino. Entre rivalidades, sueños de libertad y orgullo nacional, se entreteje una historia en la que cada personaje lucha por conquistar algo más que la victoria.

Esta versión, de Bárbara Llanes y Norge Espinosa en dos actos, sobre el libreto de Ramón Espinosa de los Monteros, bajo la batuta de José Antonio Méndez Padrón, junto a la Orquesta del Lyceum de La Habana, el Coro del Teatro Lírico y un gran elenco de cantantes y bailarines con coreografía de Lliliam Padrón, promete regalarnos una noche inolvidable.

¿Qué es una versión y por qué a veces son absolutamente necesarias? De modo general, las versiones existen para revitalizar obras que, aunque relevantes, están incompletas o han perdido su capacidad de comunicar algo significativo al público contemporáneo.

Bárbara Llanes y Abdel Roig en ensayan “Actea”. Foto: Ubail Zamora.

La ópera Actea contaba con una idea central, así como con un material musical y orquestaciones extremadamente valiosos. Sin embargo, carecía de elementos cruciales para el desarrollo de la historia y los personajes. En un acto de 40 minutos, tenía tan solo dos pequeñas arias (ninguna de Actea) y sin números de conjunto, lo que no era suficiente para dar a conocer los personajes ni desarrollar la trama. 

Ante tales carencias, Bárbara Llanes asumió la tarea de reorganizar y suplir las necesidades del libreto: “Aunque me tomara un año de trabajo, no estaba dispuesta a asumir la dirección de una obra que no existía… Sentí que era la oportunidad perfecta para investigar, para saber qué había escrito Hubert de Blanck…”.

Marcos Lima en ensayo de “Actea”. Foto: Ubail Zamora.
De espaldas, el Mtro. José Antonio Méndez. Foto: Ubail Zamora.

Para este proyecto fue necesario realizar arreglos musicales de muchas obras, así como componer para unir ciertas partes de manera coherente; además, crear escenas y personajes como Aura y el Cronista… y, con estas adiciones, por supuesto surgen nuevos números. “Se hizo un libreto nuevo sobre la base de la música de la ópera, tomando de casi toda la música descubierta en su archivo”, explica la soprano. La obertura, por ejemplo, es su Elegía a Antonio Maceo. Pero no solo se tomaron obras orquestales, sino además música de cámara, posteriormente orquestada y cuyas líneas instrumentales se convirtieron en las de los cantantes.

La ópera, inicialmente, se desarrolla en Grecia (57 d.C.) bajo el reinado de Nerón, mientras que la que veremos el viernes, a pesar de tener lugar también en la antigua Corinto, está narrada al estilo de una crónica habanera a inicios del siglo XX (época en que Hubert de Blanck la termina). Además, originalmente contaba con un carácter bastante solemne; pero la que se presentará será una comedia.

Ensayo de “Actea”. Foto: Ubail Zamora.

Luego de esta explicación algunos se preguntarán qué queda de Actea. Y la respuesta a esa razonable inquietud es: la esencia. La analogía planteada por De Blanck y Espinosa de un pequeño pueblo aislado con la necesidad de reafirmarse, al que, de pronto, llega alguien a través del mar, un personaje poderoso con la intención de ganar una competencia y conquistar a una mujer. Todo eso forma parte del sentido de la obra original.

“El público verá un espectáculo terminado —asegura Llanes—, con un hilo conductor, con una historia que se cuenta muy bien, con personajes que tienen perfiles psicológicos muy definidos”. 

En los tiempos que corren en Cuba, traer a la vida un espectáculo de esta magnitud, con cantantes, bailarines, orquesta y hasta un coro, es un propósito muy ambicioso. “Desde el punto de vista del sueño y la utopía hemos completado algo que parecía irrealizable”, confirma Bárbara Llanes.

Ensayo de “Actea”. Foto: Ubail Zamora.

Por todas estas razones no puedo dejar de asistir el viernes a San Felipe Neri, a las 7 p.m., para disfrutar del resultado de más de un año de trabajo. Quien no consiga llegar al estreno, no se preocupe: estará en escena nuevamente el 3, el 9 y el 10 de mayo a la misma hora y en el mismo lugar.

Hazañas así nos hacen admirar el trabajo de nuestros artistas e investigadores, que redescubre y enriquece el patrimonio cultural cubano, para orgullo y disfrute de todos. 

 

Etiquetas: MúsicaPortadaTeatro
Noticia anterior

Cancilleres de Cuba y Rusia se reúnen en Brasil, en el marco del encuentro de los BRICS

Siguiente noticia

Cubanos en MLB: Padres ponen a Yulieski Gurriel en asignación

Malva Rodríguez González

Malva Rodríguez González

Artículos Relacionados

Imagen generada con IA. Canva.
Más allá de un piano

La certeza de la duda

por Malva Rodríguez González
octubre 8, 2025
0

...

Uno de los árboles más longevos del mundo. Foto: Yen Chao vía Flickr (licencia CC BY-ND 2.0)
Más allá de un piano

Crecer y sobrevivir como Matusalén, el árbol

por Malva Rodríguez González
septiembre 18, 2025
1

...

Foto: SRD.
Más allá de un piano

Estudio y ensayo

por Malva Rodríguez González
septiembre 3, 2025
3

...

ISA - Universidad de las Artes. Foto: mrc.
Más allá de un piano

Empatía para crecer

por Malva Rodríguez González
agosto 13, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

¿Qué es el éxito?

por Malva Rodríguez González
julio 31, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yulieski Gurriel. Foto: www.yardbarker.com

Cubanos en MLB: Padres ponen a Yulieski Gurriel en asignación

Un auto clásico a la espera de turistas en las cercanías del Capitolio de Nacional, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turismo en Cuba: una locomotora en retroceso

Comentarios 5

  1. Laura says:
    Hace 5 meses

    ¡Gracias! ¡Esto era exactamente lo que buscaba! Alguien que, desde el conocimiento, me guíe sobre qué vale la pena no perderse cuando se trata de música clásica. Lo valoro mucho, especialmente porque me informas (y me cautivas) antes de que ocurra el espectáculo, y no después. ¡Gracias nuevamente! No pienso dejar de asistir.

    Responder
  2. alina says:
    Hace 5 meses

    Gracias Malva !.Nunca antes había recibido una invitación en la que leyéndola, imaginara personajes y oyera música.
    No lo dudes, allí estaré.

    Responder
  3. Lena says:
    Hace 5 meses

    Importante trabajo de investigación y restauración han realizado de la obra de Hubert de Blanca, gracias a Malva por darnos a conocer las interioridades de este esfuerzo

    Responder
  4. Alba Peralta says:
    Hace 5 meses

    Hola Malva, qué bueno que das a conocer este trabajo arduo de investigación, ensayos y música que duró un año, o más. Es un rescate muy interesante y necesario de una parte de la cultura cubana, ya que como bien dices, Hubert de Blanck escogió nuestro país y dejó su obra para el disfrute de todos nosotros, tanto como espectadores como artistas que se han nutrido de su legado y de seguro han disfrutado de este bello trabajo.
    Muchas gracias por ayudar a que este evento se dé a conocer.
    Saludos,
    Albita

    Responder
  5. MN says:
    Hace 5 meses

    Ayer pude ir a la premier de la Ópera Actea tengo que confesar que la lectura de este artículo me ayudó mucho para valorar aún más el trabajo de rescate realizado por su equipo de realización.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.

    Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    964 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3029 compartido
    Comparte 1212 Tweet 757
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}