ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Memoria de la otredad  

Existir es ser percibido, dijo un obispo inglés que un día tuvo las agallas de declarar inexistente a la realidad objetiva.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 19, 2021
en Opinión
1
Foto: ABC News.

Foto: ABC News.

Una vez ingresé a Estados Unidos el 21 de septiembre del 2001, diez días después de los espantosos y execrables atentados terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York.

Ese día el Aereopuerto Internacional de Miami tenía un aspecto casi fantasmal, considerando que su condición de “frontera natural” entre Estados Unidos y América Latina lo hace recibir y despachar una enorme cantidad de vuelos diarios desde y hacia la región.

El área del sótano, donde se recogen los equipajes, estaba desolada. Junto con el charter de Continental Airlines procedente de La Habana, solo había un vuelo doméstico de American Eagle que había llegado casi vacío, a juzgar por la cantidad de pasajeros alrededor de la estera esperando la salida de sus bultos.

Tres meses después, terminada mi estancia de investigación en una universidad de Massachussetts, me disponía a regresar a Miami desde el Aereopuerto Logan, en Boston. Las medidas de seguridad habían sido reforzadas aún más, y por consiguiente al chequeo ordinario le habían añadido quitarse los zapatos para pasarlos por el aparato de Rayos X, una práctica vigente hasta el día de hoy.

Después de atravesar sin problemas todos los controles, antes de abordar el avión  un funcionario del Aereopuerto iba separando de la fila a algunos pasajeros. Se dirigió muy cortésmente a mí, me hizo un gesto y me pidió apartarme de la fila.

Entonces, mirando alrededor, me di cuenta de que lo que teníamos en común aquellas personas era nuestra condición de no clasificar como WASP, las siglas en inglés de blanco, anglosajón y protestante. Casi todos éramos hispanos —en el fondo, bastante parecidos a los árabes—, aunque había algunos asiáticos y hasta dos o tres afroamericanos.

Con idéntica cortesía, le pregunté si aquello no era un acto de profiling, una palabra que en inglés remite al racismo, pero como evidentemente ya estaba advertido por sus superiores, se limitó a encoger los hombros y a responderme de manera mecánica: “No, señor, esto se hace al azar. Lo sentimos por las molestias que le pueda ocasionar”.

Aunque fue más el ruido que las nueces, en ese momento recordé un par de experiencias que había tenido un poco antes, la primera en el exclusivo barrio de Lexington, MA. Después de haber salido varias veces a fumar fuera de la casa donde me encontraba durante el fin de semana, el propietario —un famoso lingüista y activista estadounidense— había recibido una llamada telefónica informándole que en la puerta de su casa estaba plantado un hombre hispano con aspecto sospechoso.

Era casi de noche. El profesor aludido, de un humor ordinariamente corrosivo, le respondió que no se preocupara: se trataba de su jardinero, que estaba haciendo algunas horas extra para poder visitar a su familia en Chiapas, pero que tenía el mal hábito de inhalar humo en puertas problemáticas.

La segunda fue en Tower Records, Cambridge, en una tienda de discos que hoy ya no existe. Mi amiga y colega Janie, rubia y de ojos azules, revisaba los CDs mientras yo me limitaba a ubicarme detrás de ella viendo lo que tomaba en sus manos, pero sin dirigirle la palabra. Un empleado se le acercó y le preguntó sotto voce si yo la estaba molestando. Ella le agradeció el gesto, pero le respondió que no había necesidad de que la protegiera de su propio marido. Luego se echó a reír.

La del Aeropuerto fue la tercera vez que experimenté algo que había dicho una vez una socióloga cubanoamericana: “Soy blanca cuando me levanto en La Habana, pero soy otra cuando hago el vuelo de apenas cuarenta minutos entre Miami y La Habana, porque ya no soy más blanca”.

Existir es ser percibido, dijo un obispo inglés que un día tuvo las agallas de declarar inexistente a la realidad objetiva —solo que aquí el peso de esta última me aplastaba.

Y como un pesado yunque.

 

Etiquetas: Portadaracismo
Noticia anterior

Coronavirus: datos iniciales indican que inmunidad de vacunados es más baja ante Ómicron

Siguiente noticia

Autoridades pinareñas corrigen: Mijaín López compartirá premio con Roniel Iglesias

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Antonio Guiteras Holmes (1906-1935).
Con todas sus letras

Aprender de Guiteras 90 años después: historia y política

por Rafael Hernández
mayo 7, 2025
0

...

Una niña desplazada camina entre las tiendas de un campo de refugiados en Jabalia, norte de la Franja de Gaza, el 2 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.
Mapamundi

Oriente Medio: la frágil paz de los sepulcros

por Enrique Román
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El luchador cubano Mijaín López celebra la victoria en la pelea por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio contra el georgiano Iakobi Kajaia. Foto: EFE / Archivo.

Autoridades pinareñas corrigen: Mijaín López compartirá premio con Roniel Iglesias

La actriz, cantante, presentadora y periodista cubana Mariana Ramírez-Corría, fallecida el 18 de diciembre de 2021. Foto: Cubadebate / Archivo.

Fallece a los 85 años la actriz y periodista cubana Mariana Ramírez-Corría

Comentarios 1

  1. Javier el otro says:
    Hace 3 años

    En todas partes cuecen habas. Una vez, estando de visita en la Habana con mi esposa, se le acerco un policia y le hizo una pregunta aparentemente inofensiva. Yo me sonrei y cuando ella le respondio, y el policia se dio cuenta que no era cubana por su acento, se disculpo cortesmente y se fue. A mi ni me miro. Yo soy cubano, de abuelos espanoles por una parte y libaneses por la otra. Mi esposa es colombiana, pero puede perfectamente pasar por una “triguena oriental” (piel canela y pelo negro y lacio). Al parecer, el policia penso que me estaban “jineteando” y que yo era el gallego” (o el yuma). Otro dia fue a la inversa. Ibamos a entrar al hotel Parque Central y le dije que fuera delante. Apenas nos acercamos, el portero le fue a cerrar el paso y le pregunto adonde ibamos. En cuanto abrio la boca, la actitud del portero cambio totalmente y nos dio la bienvenida. Eso ilustra que en todas partes hay estereotipos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}