ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Publirreportaje

Enviodinero.com: Acortando las distancias

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
octubre 2, 2015
en Publirreportaje
26
Foto: Alexis Pérez Soria

Foto: Alexis Pérez Soria

Cuando Nancy Peñas Regalado recibió en La Habana la primera remesa que le enviara su hija desde Costa Rica a través del servicio online enviodinero.com, ambas coincidieron en que habían llegado a su fin los largos días de esperar por amistades que viajaran a la isla, y que podían despedirse al fin de las colas para extraer cada depósito del banco.

Concebido de manera que el proceso sea lo más accesible y sencillo para clientes de todas las latitudes geográficas, no pocas son las ventajas que convierten a este joven servicio de transferencia electrónica en una alternativa confiable, dinámica y eficiente en todas sus etapas. Para quienes residen en el exterior, solo es necesario disponer de una tarjeta de crédito y acceso a Internet, mientras que los beneficiarios del envío aquí solo precisan asistir una vez a alguna de las 20 oficinas de que dispone FINCIMEX en todas las provincias del país, para solicitar la tarjeta de débito (AIS CARD) que se les entrega sin costo adicional.

El proyecto es el resultado de la colaboración entre una empresa canadiense que se especializa en actividades de comercio electrónico, Sheffield Ventures Inc., y FINCIMEX S.A entidad financiera perteneciente al grupo empresarial Cimex S.A.

El sitio está activo desde el 21 de Julio de 2014, como un complemento al servicio de tiendas virtuales www.envioscuba.ca, una opción pensada especialmente para que residentes en el exterior hagan llegar los más diversos artículos a sus familiares en la mayor de las Antillas, como alimentos, equipos electrodomésticos, herramientas de ferretería, aseo personal, productos para el hogar en general.

Y aunque hace apenas poco más de un año enviodinero.com se encuentra disponible, este ha sido un período bien intenso, en el que el sitio ha funcionado a tiempo completo y ha procesado un alto número de transacciones.

Para Nancy Peñas Regalado, una de las ventajas que más aprecia es la facilidad con que puede extraer el efectivo, sin tener que acudir al banco o realizar otro tipo de gestión a la que deba dedicar demasiado tiempo. “La primera vez recogí la tarjeta en las oficinas de Fincimex ubicadas en 3ra y 6, Miramar, Playa, y ahora voy a cualquier cajero automático y saco el dinero. Esa vía para mí es muy buena. Para nosotras es cómodo, porque ahora cuando mi hija Liset me lo manda, al otro día yo llamo al banco, ya está el dinero aquí, me dicen la cantidad e inmediatamente puedo ir y tenerlo.”

Por su parte, Israel Companioni, quien vive en Camagüey y recibe envíos desde Alemania, coincide con Nancy en que la inmediatez es una de las comodidades que garantiza enviodinero.com, y que le hace destacarse entre la competencia. En la mayoría de los casos, el depósito de los fondos en las tarjetas de los beneficiarios se realiza en un promedio de 4 a 6 horas laborables. De ese modo, como afirma Israel, “el servicio es rapidísimo”, pues a veces su hijo lo ha llamado para decirle que ya mandó el dinero, y en el mismo día ha podido recogerlo.

Foto: Alexis Pérez Soria
Foto: Alexis Pérez Soria

Al igual que Nancy y Liset, previamente Israel Companioni exploró otros enlaces, incluso por mecanismos similares de transferencia a la tarjeta. “Antes me mandaban el dinero a Camagüey por otro tipo de servicio, pero eso sí demoraba mucho, hasta cuatro y cinco días. Además, para yo recibirlo, tenía que ir hasta allá a buscarlo. Ahora lo puedo sacar aquí mismo, en cualquier banco, en el cajero que tengo al lado de mi casa e incluso puedo comprar con la tarjeta en las tiendas.”

Ciertamente, escasas quejas, o ninguna, puede tener un cliente acerca de un servicio que le ahorra más de 70 kilómetros de travesía por carretera, desde donde vive en el municipio de Esmeralda hasta la capital provincial camagüeyana.

Ante alguna duda, o la necesidad de reportar una dificultad, la página web proporciona el acceso a asesoramiento personalizado y respuestas a las FAQ (preguntas frecuentes). Además, y de manera más asequible para los usuarios, se puede llamar a  una línea telefónica permanente y gratuita en tres idiomas: español, inglés y francés.

Este grupo de trabajo internacional aúna profesionales de cuatro países, Cuba, Canadá, Estados Unidos y España. Los resultados obtenidos hasta el momento, muestran con beneplácito para todas las partes la posibilidad de lograr aquí negocios rentables, con un elevado nivel de eficiencia y seriedad.

Ante la demanda que crece fuera de Cuba por cooperar económicamente con familiares y amigos que viven en la isla, enviodinero.com constituye una vía segura y a un precio razonable, que materializa las ayudas y acorta las distancias.

Etiquetas: Publirreportaje
Noticia anterior

¿Quién es Víctor Mesa?

Siguiente noticia

Abierta inscripción de cubanos para Visas de Diversidad hacia Estados Unidos

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

Publirreportaje

Katapulk y deCancio Foods: Un sorteo quincenal que acerca sabor y alegría a las familias cubanas

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
1

...

Publirreportaje

Katapulk y deCancio Foods lanzan sorteo quincenal de 50 cestas con alimentos para Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2025
1

...

Publirreportaje

Katapulk.com aclara falsas alegaciones

por Redacción OnCuba
enero 22, 2025
0

...

Luis E. Camejo. S/T. 2024. Acrílico sobre lienzo. 150x150cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
Publirreportaje

Artistas cubanos exponen en el Claxon Hotel Boutique y se roban las miradas del que pasa

por Ángel Marqués Dolz
diciembre 3, 2024
0

...

Fernando Rovira, Director General de Inversiones Pucara S.A. Foto: Otmaro Rodríguez
Publirreportaje

Inversiones Pucara S.A en FIHAV 2024: un portafolio vivo y un compromiso a largo plazo con Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La embajada de los Estados Unidos en La Habana suspendió la entrega de visas a los cubanos. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Abierta inscripción de cubanos para Visas de Diversidad hacia Estados Unidos

¿Qué dice Santiago Antúnez sobre el regreso de Dayron Robles?

Comentarios 26

  1. Leo says:
    Hace 10 años

    Para enviar 50$ el impuesto del servicio es de 18.41$ yo también creo que es un robo razonable.

    Responder
  2. Enkele says:
    Hace 10 años

    Tienes razón leo, pero western union también te cobra más o menos lo mismo y el servicio no tiene estas ventajas. A los cubanos nos roba todo el mundo porque se aprovechan de la necesidad que tenemos.

    Responder
  3. Frank says:
    Hace 10 años

    Por favor Angola tambien tiene el servicio?

    Responder
  4. Jose Tomas says:
    Hace 10 años

    Normalmente mientras mas bajo es el monto, mas caras son las comisiones, si revisan para 100 CUC, no esta mal 119.85, yo lo veo bien, sobre todo porque entregan rapido.

    Responder
  5. Sara says:
    Hace 10 años

    Siempre que recibo un email informativo, me gusta saber que opinan los demas sobre la informacion que recibimos.
    No importa el origen, ni el tipo de informacion, es muy comun que en todo lo relacionado con Cuba, los cubanos pensemos que nos ha tocado lo peor. Pero sabemos que no es cierto, solo con mirar un poco a nuestro alrededor, sabemos que no somos los que peor estamos. Y ademas seria buenos que empezaramos a aprender a compararnos con los paises de nuestra propia liga y asi saber de verdad que tal andamos los cubanos con respecto a los demas.
    La informacion que hoy recibo sobre este servicio me es muy grata, hacerle llegar a mi familia en Cuba dinero de forma segura, en una tarjeta que pueden usar en cualquier establecimiento comercial que acepte pago por tarjeta, es como hacerles un deposito en su cuenta de banco sin moverme de mi computadora. Eso tiene un precio y si ese precio es este que dicen aqui, 18.41 cad por hacerles llegar 50cuc, realmente es un precio justo.
    Desde el punto de vista de negocio pensemos que para que este servicio ocurra de manera eficiente y segura, hay detras personas que lo atienden, ya sean programadores, encargados de servicio al cliente, contadores y todos los otros gastos reales que conlleva tener un negocio en cualquiera de los paises donde vivimos los que mandamos el dinero.
    Seria bueno preguntarle a personas de otros paises que envian ayuda a sus familias en otros paises, cuanto les cuesta y cuan seguro es mandar dinero a estos en sus paises de origen. A cuantos les ocurre que saliendo del banco los asaltan y les quitan el dinero que acaban de recibir.
    Entonces cubanos pensemos que afortunados somos de que contemos con este servicio de nivel de pais desarrollado, que nos permite mandar casi como un “email money transfer” a Cuba. Y pensemos tambien el nivel de desarrollo en informatica y sistema bancario que tiene Cuba que puede aceptar un servicio de este tipo.
    El envio de remesas no solo existe para los cubanos por ser los mas necesitados, el servicio de remesas ha existido por mucho tiempo entre muchos paises de forma legal y ahora los cubanos tambien tenemos acceso a este servicio.
    Gracias enviodinero.ca por existir y por ser tan eficientes.

    Responder
  6. Alain says:
    Hace 10 años

    Pues yo conozco uno que pagas solo 6.00 eur con cualquier monto y envías el dinero que quieras. Aquí las comisiones son abusivas.

    Responder
  7. samatos says:
    Hace 10 años

    Pregunto este servicio existe para brasil.que costo tiene.

    Responder
  8. Paco says:
    Hace 10 años

    Qué manitos más lindas…

    Responder
  9. Carlos says:
    Hace 10 años

    Existe el servicio para Guyana? Están cobrando casi un 20% del monto a enviar No creo que sea para nada justo

    Responder
  10. Carlos says:
    Hace 10 años

    Por otra parte El resto del dinero le descuentan en el cajero o es al 1 x 1?

    Responder
  11. Kiki says:
    Hace 10 años

    Aún lo veo muy caro, siendo una transferencia bancaria no veo por qué debe ser tan caro. No nos conformemos, debemos ser mas exigentes en esto.

    Responder
  12. Jose Luis says:
    Hace 10 años

    Ciertamente lo he probado y funciona bien rápido, lo que menciona el artículo de 4-6 horas es real y a veces es incluso menos que eso. Respecto al costo es bueno revisar varias cantidades, como da más negocio es enviando cantidades superiores a los 100 CUC que es donde tienen mejores tarifas

    Responder
  13. Luis says:
    Hace 10 años

    Yo vivo en peru y lo que dice sara es cierto yo que le envio a mi mama y no quiero que le pase nada entonces le envio por la tarjeta ais. Una vez le envie con una compannia de miami que entrega cash pero se lo entregaron a casi las 10 de la noche, eso no esta seguro. Yo prefiero pagar 2pesos extra y se lo ponen seguro y sin lio después va al cajero del banco de la esquina y quita el dinero.

    Responder
  14. Jordi Perez says:
    Hace 10 años

    Lo he estado usando unas quantas veces y al final, el servicio funciona bien, y lo bueno es que uno tiene la disponibilidad del dinero en el mismo dia y ante dudas, el soporte al cliente ha sido bueno… a partir de los 75 cuc vale bastante la pena la verdad.

    Responder
  15. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Realmente el servicio es bueno, con las demoras en Cuba cuando la tarjeta es nueva. pero cuando tu familiar tiene la tarjeta ya, es muy r’apido, casi siempre menos de 24 horas, depende de la hora en que se puso el dinero. Si lo pones por la mañana, llega en 3 o 4 horas a la tarjeta. La ventaja que le vi con Western es que no hay que hacer cola, ni andar con efectivo y ya la mayoría de las grandes tienas tienen POS para poder pagar con ellas. Es cierto que para montos pequeños la comisión es mayor, pero por encima de los 100 cuc se pone interesante con respecto a otras vías. Lo otro que veo bueno es que te dan soporte en Cuba cuando eres un cliente nuevo (cuando mandas una tarjeta nueva), te llaman y todo por teléfono y te indican cuando esta lista la tarjeta y donde debes recogerla. Eso no lo habia visto con otros servicios.

    Responder
  16. Guillermo Duany Villavicencio says:
    Hace 10 años

    Voy experimentar, luego escrivo mi opinion

    Responder
  17. Ana says:
    Hace 10 años

    Ese servicio me ha parecido muy bueno, sobre todo porque es rapidísimo, vale la pena. Creo además que es muy confiable. Otra ventaja que le vi es que cuando te hacen la tarjeta, es decir , la primera vez, te avisan cuando está lista para recoger en la oficina de FINCIMEX y te dan la dirección y el teléfono de esta. Otra ventaja es que puedes sacar el dinero en cualquier cajero automático. Siempre que me depositan el dinero en la tarjeta, de ahí a sacarlo es muy poco tiempo. Me gusta mucho la inmediatez y agilidad del servicio.

    Responder
  18. Yoanny Perdomo Ramirez says:
    Hace 10 años

    q bueno saber q contamos con tan eficiente servicio,

    Responder
  19. Teniay says:
    Hace 10 años

    MUY CARO!!!!!!, las comisiones son abusivas, en España, desde bankia, cajamadrid y todos los bancos que pertenecen a esa red, solo cobran de comisión 6 euros!!!!!!

    Responder
  20. Gustavo says:
    Hace 10 años

    He usado este servicio y me parece muy bueno, sobre todo lo rápido que está disponible el dinero y lo cómodo que es para la persona en Cuba.
    Las otras variantes mencionadas aquí por los foristas siempre tienen otros “COSTOS OCULTOS” ya sea que tienes que tener una cuenta con el banco en cuestión, cobro de comisión al familiar que reciba, necesidad de ir hasta una agencia a entregar el dinero y luego que el familiar lo recoja en un banco en Cuba, sumado al resto de peligros asociados a tener cash en las casas. Por tanto estoy seguro que si sumamos todo lo anterior la cifra será superior a lo que pueda costarme enviarlo por enviodinero.com

    No hay nada como pagar sin salir de casa y que en algunas horas mi mamá tenga su dinero disponible también sin salir de casa y que lo vaya consumiendo según lo vaya necesitando.
    Por suerte existen servicios de este tipo.
    Por cierto con lo anterior no dejo de aceptar que me gustaría que fuera más barato 🙂
    Gracias OnCuba

    Responder
  21. Francisco Font says:
    Hace 10 años

    Oncuba debería hacer un ejercicio de sentido común antes de publicar esta apología al robo, la carencia de servicio para Cuba hace que empresas como estas exploten a cubanos y no cubanos ligados a Cuba, desgraciadamente lo mejor que había de este género era Caribbeantransfers, pero por razones “oscuras” asociadas a los negocios con Cuba, desapareció el servicio y la página se ha convertido en un “blog de denuncia”. Los mejores servicios disponibles para Cuba en estos momentos lo posee España, utilizo uno a través de sus oficinas de correo que nos cobra igual que a otros latinos € 5 más 0,1 % del valor del envío y se levanta en cualquier agencia de correo habilitada en Cuba, el dinero está disponible en el mismo momento que se realiza la transferencia. Mientras comprueben que las personas dependen significativamente de este servicio promocionado “gratuitamente” por OnCuba nada harán por establecer tarifas coherentes, creo que OnCuba se desmerita seriamente con trabajos de este tipo apoyando excesos del estado cubano a menos que sea un vocero de la oficialidad, si es así entonces hace bien su papel.

    Responder
  22. Rigoberto says:
    Hace 10 años

    Me gusta este servicio, lo he usado varias veces y sin dudas es la forma más rápida para hacer llegar dinero a Cuba si no tienes alguien que te pueda hacer el favor de llevarlo. La variante que comentan anteriormente de enviarlo a través de correo en España no funciona bien para todos los casos, pues el familiar no siempre tiene un correo cercano donde recogerlo o no es seguro tener dinero guardado en casa. El principal logro que veo a este servicio es la rapidez con que hacen los depósitos y la comodidad para quien envía y para quien recibe.
    Este artículo de OnCuba me tocó cerca porque lo sufrí muchas veces, primero en Cuba y luego al enviar desde la madre patria y muestra cuanto puede afectar un mal servicio, casualmente cuando se envía dinero por correo https://oncubanews.com/economia-negocios/amplian-opciones-de-enviar-dinero-a-cuba-por-correo-pero/

    Responder
  23. Francisco Font says:
    Hace 10 años

    Rigoberto si vives en España, porque no creo que te refieras a África con eso de la madre patria, deberías informarte mejor porque hay agencias bancarias como Caja Galicia que ofrecen el servicio de forma expedita y depositan el dinero sea en una tarjeta de Fincimex o puede ser retirado en una agencia bancaria con mejores costos. Compara antes de hablar porque estás botando tu dinero y mientes al decir que el correo de España no funciona bien para todos los casos porque cajeros automáticos no hay en todas las esquinas de Cuba, literalmente no existen y si utilizamos como referencia la distancia recorrida hasta el punto de extracción llegamos a la conclusión que “no funciona bien para todos los casos”… Además en todos los casos puedes retirar tu dinero y ponerlo en una cuenta que no sea la que tienes debajo del colchón, es incoherente su argumentación. Este servicio es tan viejo como Matusalén y es de los peores que hay, hasta el de una mula que cambia a uno por uno es más efectivo que esto, ahora en Portugal, donde vivo, acaban de lanzar uno con el apoyo oficial de la embajada cubana Munditransfer, para depósito en tarjeta Fincimex, cuesta 5,77 € más 4 % del valor de la transferencia, si es hasta 100 €, más de 100 € es más caro, con tarifa escalonada y el valor de la tasa de cambio €-cuc es significativamente menor que el valor de la compra del Banco Metropolitano http://www.bc.gob.cu/Espanol/tipo_cambio_METROPOLITANO.asp y lo anuncian como lo máximo, pero es la estafa desmedida, cuando estamos parcializados todo lo que hacen lo de nuestro lado siempre nos parece bien, el mismo servicio de Munditransfer para Brasil cobra 2,88 € más 4 % sin límite de envío y le aseguro que la tasa de cambio no debe ser leonina porque yo mandaba dinero para Brasil y era el mejor servicio disponible en la época, curioso que sea bueno para unos y muy caro para otros.
    Otra cosa es el robo de los paquetes en el correo, asunto aparte que no desean resolver porque no les viene en ganas, tengo 15 años fuera de Cuba y muchas pérdidas he sufrido con los ladrones del correo, el modelo perpetua el descaro al no asumir responsabilidades ante los órganos internacionales, simplemente no responden a las quejas presentadas por agencias internacionales y en contrapartida estas se ven obligados a indemnizarnos en cuanto las autoridades cubanas se ríen de nosotros, nada pasa y que siga la pachanga de la robadera desde le director hasta el portero del correo. Sin hablar de los nuevos impuestos que nos cobran o de las antiguas formas de servicio en que un estudiantes extranjero en Cuba tenía condiciones preferenciales al ser comparado los impuestos que debían pagar nuestras familias por los mismos servicios. Lea, compare, piense,… luego opine.

    Responder
  24. Rigoberto says:
    Hace 9 años

    Amigo Francisco ya no estoy viviendo en España pero durante el tiempo que lo hice y el resto que he estado fuera de Cuba le puedo asegurar que he utilizado diversas vías para enviar dinero. Usted puede tener su opinión y se la respeto pero se basa en su experiencia. Basado en la mía la variante del correo no me dejó buen sabor, no por el correo de España, el problema es el correo de Cuba. Se imagina con los problemas de transporte en Cuba, llegar al correo designado (son muy pocos los autorizados a entregar CUC) y que le digan que está cerrado por fumigación o que no tienen suficiente dinero para entregar la remesa, que regrese en otro momento. Eso no es SERVICIO, aunque no haya cajeros automáticos en todas las esquinas son más accesibles sin ninguna duda.
    Las tarifas en ninguna de las opciones es económica pero si le puedo asegurar que donde hay más equilibrio PRECIO-SERVICIO es en esta variante comentada en el artículo de Enviodinero.com
    Dejando a un lado el tema precio no podrá negarme que este servicio es el más cómodo, lo puedo usar a la hora que desee y lo mismo en mi casa que desde un teléfono sentado en el parque. Y en Cuba usan el dinero cuando y como deseen (en cajero o tiendas directamente) sin tener que hacer otra super cola en un banco para no dejar bajo el colchón el dinero que lleva una mula o recogen después de 2 o 3 visitas al correo.
    Leo, comparo, pienso y sigo opinando que me quedo con esta variante….
    Saludos

    Responder
  25. carlos says:
    Hace 5 años

    sobre enviar dinero por esta via,, se, que los envios que hago llegan bien,, pero ahora estan discriminando al cuc, y perdiendo su valor, es posible que la persona que recibe mi envio, se lo entreguen en moneda nacional cup?

    Responder
  26. Jacoba Garcia says:
    Hace 5 años

    Yo, he buscado donde opinar de enviodinero y en su página no puedo. Le dijeron a mis familiares, en La Habana, que se podía enviar dinero con solo tener una tarjeta master card o visa. Que no importaba el Banco con uno trabaje, pero mi banco no acepta trabajar con enviodinero.com. Al decírselo a mis familiares, llamaron donde les dieron la información y la respuesta es que yo no tenia banco particular. Ni siquiera fue coherente la respuesta. Además de pagar una burrada por enviar dinero se dan el lujo de tratar así a los clientes. Una vergüenza!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}