ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Revistas

Junio-Julio

por
  • Tahimi Arboleya
julio 7, 2017
en Revistas
0
192
Visto

Viajar a Cuba

Nueva York es la ciudad más poblada de los Estados Unidos. Muchos la llaman, con razón, la capital del mundo. En NYC viven personas de todas partes del universo, se hablan más de 170 idiomas, su diversidad es tal que se dice que ningún origen étnico predomina sobre otro, aunque los más importantes son el puertorriqueño, el italiano, el antillano, el dominicano y el chino.

Hace unos días estaba trabajando en Nueva York, salía de visitar el estudio de un artista visual cubano. No había caminado ni dos cuadras, muy cerca de Washington Square una pareja se me adelantó. No pude evitar escucharlos, uno de decía al otro en perfecto inglés: “¿sabes que hoy toca una orquesta de cámara cubana en el Parque Central?, no me lo pierdo”. Y yo pensaba: esta ciudad tiene más de 8 millones y medio de personas, ofertas culturales inimaginables, y yo escucho en la calle que hablan acerca de música cubana.

Por supuesto que fui al concierto, estaba repleto, a pesar del calor que los neoyorkinos saben padecer. Cientos de personas disfrutaron la música en el escenario maravilloso que es el Parque Central de NY. Al final tocaron un arreglo del famoso Manisero. Los dos o tres cubanos que estábamos allí, no pudimos evitar movernos y bailar al ritmo de la orquesta de cámara. Fuimos rápidamente reconocidos y varias personas se nos acercaron. Nos preguntaron sobre Cuba, sobre la música… habían escuchado algo extraordinario y querían saber más: cómo vive la gente, el clima, los principales lugares a visitar… Algunos conocían a varios artistas plásticos cubanos, querían saber si eran notables los cambios que estaban ocurriendo en Cuba. Tratamos de satisfacer su curiosidad, pero les dijimos: para conocer Cuba hay que visitarla, hay que entrar en contacto con su gente, con su cultura. Muchos nos pidieron referencias, estaban deseando viajar a Cuba y querían hacerlo “antes de que todo cambie”.

Al otro día, el presidente Donald Trump anunció en la Florida que se limitaban los viajes People to People individuales de norteamericanos a Cuba. Los estadounidenses no tienen derecho de viajar libremente a una Isla que está a 90 millas del extremo sur del país y que tiene una riqueza cultural impresionante. Aunque todavía se pueda, es más difícil que viajar a Arabia Saudita o a China. Una cosa es cierta, el interés por ir a Cuba crece, como demuestran las cifras. En el 2016, después de la flexibilización de los viajes hecha por la administración Obama, 284 mil 937 norteamericanos viajaron a Cuba, lo cual representó un 74 por ciento de crecimiento respecto al año anterior, y la tendencia se ha mantenido en los primeros meses de 2017. De viaje al aeropuerto para regresar a casa el chofer del taxi, al saber que era cubana, me dijo: “yo quiero ir a Cuba, y voy a ir porque es mi derecho, aunque el gobierno me la ponga más difícil. Voy y veré la Isla que encantó a Hemingway”.

Foto: Roby Gallego.
Economía

El sector privado cubano: el tamaño sí importa

por Pavel Vidal Alejandro y vidal
julio 7, 2017
Paseo 206 Boutique Hotel es el primer Small Luxury Hotel en Cuba. Foto: Cortesía de Paseo 206.
Publirreportaje

Paseo 206 Boutique Hotel: un abrazo de exclusividad y exquisitez

por Eric Caraballoso
julio 7, 2017
Foto: Luis Gabriel.
Proposiciones

Editorial: Un mejor acuerdo… para quién

por Hugo Cancio
junio 15, 2017
Noticia anterior

Ilustración

Siguiente noticia

El sector privado cubano: el tamaño sí importa

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

Revistas

Agosto-Septiembre

por Tahimi Arboleya
agosto 16, 2016
0

...

Revistas

Nueva imagen de OnCuba

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2014
7

...

Portada
Revistas

mayo-junio

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2014
0

...

Revistas

marzo-abril

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2014
2

...

Revistas

Premian a OnCuba por videos para la web

por Alejandro Ulloa García
noviembre 11, 2013
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roby Gallego.

El sector privado cubano: el tamaño sí importa

Daymé Arocena. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Las armas (no tan) secretas de Daymé Arocena

Jeff Sessions, el fiscal general de Estados Unidos (EFE)

Fiscal general de EE.UU. visita prisión de Guantánamo para apoyar su uso

Estudio taller de Rox. Foto: Antonio Hernández.

Rosana Vargas: “Cada una de nuestras piezas tiene algo que contar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}