ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cuba-EE.UU: los diálogos a partir del 2015

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
diciembre 31, 2014
en Sociedad
5

Diplomáticos y asesores en La Habana y Washington revelaron detalles de la atmosfera que marcaría la normalización de las relaciones bilaterales, indicando algunas pistas de cómo transcurrirán los diálogos a partir del 2015.

El Departamento de Comercio organizará el viaje de una “delegación de negocios” a Cuba en los próximos meses. Así lo confirmaron el secretario de Estado John Kerry y sus colegas de gabinete, Penny Pritzker, quien está al frente del Departamento de Comercio, y Jack Lew, secretario del Tesoro.

“Tengo ganas de visitar Cuba para conducir los esfuerzos en ampliar nuestra diplomacia comercial” manifestó Pritzker en un comunicado emitido el mismo día en que se anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con La Habana.

En 2015, el Departamento de Comercio eliminará las restricciones de importación hacia Cuba en favor de empresas constructoras, agrícolas y de reparación de autos.

Desde el lado cubano, la nueva política de Barack Obama se recibe con los brazos abiertos. “Todo lo que venga de Estados Unidos, que es positivo y que sean medidas que se tomen para aflojar el bloqueo, nosotros no tenemos por qué rechazarlas”, dijo Josefina Vidal, directora de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en entrevista concedida a The Associated Press (AP) el 22 de diciembre.

La diplomática cubana incluso replicó la idea de que la desaparición de las restricciones norteamericanas pondrían en evidencia las ineficiencias internas del gobierno cubano. “Nosotros decimos: quiten la excusa y póngannos a prueba”, respondió la diplomática cubana.

Mientras Vidal hablaba con la AP, Ricardo Zuñiga, el asesor presidencial a quien The Washington Post atribuye el éxito en las negociaciones con La Habana, arrojó luz sobre hasta dónde podría llegar la mano de Obama en su política hacia Cuba.

“Las sanciones económicas o el embargo están impuestos por ley, y no es una cuestión de acciones ejecutivas, pero el presidente tiene cierto margen para modificar su aplicación”, comentó el diplomático, elogiado por su capacidad de leer al gobierno cubano de una forma en que nadie más podía.

Zuñiga pronosticó en una entrevista a La Prensa de Honduras que “dentro de lo posible vamos a seguir trabajando con el Gobierno de Cuba en asuntos que son prácticos y que afectan la seguridad y bienestar de nuestros pueblos”.

El Departamento de Estado norteamericano considera de mutuo interés temas como la lucha contra el tráfico de drogas, migración, combatir el tráfico de personas, la crisis del Ébola y los “desafíos medioambientales compartidos”.

Días atrás, Zuñiga, senior director para las Américas en el Consejo Nacional de Seguridad, comentó a La Voz de América que la determinación de un cambio político en la Isla “depende de la población de Cuba. Es un país soberano, es un pueblo soberano. Nosotros lo que estamos haciendo es enfocando en lo que podemos hacer para mejorar las condiciones del cubano de a pie”.

Otro tema delicado son las reclamaciones por las propiedades estadounidenses nacionalizadas después de 1959. Ciudadanos y compañías de Estados Unidos exigen 7 mil millones de dólares en indemnizaciones por la confiscación de toda clase de bienes, desde tierras hasta refinerías de petróleo, explica un reporte de The Wall Street Journal.

Los reclamantes incluyen a la corporación Coca Cola o la Exxon Mobil. Una portavoz del Departamento de Estado aclaró que esas demandas no se resolverían antes de la restauración de las relaciones diplomáticas. La oficina de John Kerry tiene en cuenta no solo las reclamaciones de los ciudadanos y compañías estadounidenses, sino también la demanda por parte de Cuba por los daños económicos provocados por el bloqueo.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Feliz Fin de Año

Siguiente noticia

Romand: el falso médico

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Romand: el falso médico

Romand: el falso médico

Los diseñadores salvajes

Sigue leyendo: Los diseñadores salvajes

Comentarios 5

  1. lua says:
    Hace 10 años

    Mui bien

    Responder
  2. David el Bueno. says:
    Hace 10 años

    Cuando se tiene un enemigo el objetivo final siempre es vencerle. No obstante esto dependerá de muchos factores, que generaran y harán variar constantemente tácticas y estrategias en el tiempo. Obama acaba de mover ficha con Cuba. Ha restablecido las relaciones diplomáticas y con ellas lógicamente más tarde o más temprano vendrán las económicas.

    Con los vínculos económicos se generaran los “intereses” y los intereses “pesan”, sobre todo los económicos.

    ¿Será todo igual con Rusia en lo adelante?, ¿Con España?, ¿Con la UE?, ¿Con China?, ¿Con Venezuela?, ¿Con AL?……no lo creo. No lo creo ni ellos tampoco, sino fijémonos en las últimas visitas al país.

    El interés y el amor se fueron a bañar al rió un día……………..

    Responder
  3. Alex says:
    Hace 10 años

    Estimado Javier Ortiz
    Veo ante mí un artículo con buen enfoque, redacción, conciso, significativo, bastante objetivo, muy alejado de pasiones y extremismos.
    Ojala muchos llamados periodistas aquí en Miami tomaran clases de usted o fueran a la misma academia o universidad. Pero estamos a años luz de ver un periodismo SERIO y OBJETIVO en la ciudad del Sol.
    Yo al menos lo vengo diciendo también hace años: RETIREN LA EXCUSA DEL BLOQUEO Y PONGAN A PRUEBA LA CAPACIDAD DEL GOBIERNO CUBANO PARA ARMAR UN PROYECTO ECONÓMICO. Esa es la mejor prueba !!! Lo demás son puras conjeturas de ambas partes.

    Responder
  4. yovanny says:
    Hace 10 años

    Cuando la dictadura tenga un poquitin màs de fuerza ….ya veremos dictaduras en Honduras y en el resto de los paises .y el culpable sera Obama por este gran error,de hacer tratos con bandidos como Raul Castro.

    Responder
  5. fidel Boicet sterling says:
    Hace 10 años

    Con mentes y almas humildes si somos positivos y no pesimistas habra un triunfo seguro para ambos paises, rescatar nuestra economia es lo importante, ya al Imperio nadie le teme ,solo falta que los pueblos de EE.UU y de Cuba puedan estrechan un dia sus manos por la paz y no por la guerra……hasta Cuando van a existir mentes obtusas que no apoyen enl progreso de las naciones….preparemonos por la paz ya para la guerra estamos preparados y listos para ganarla…..VENCEREMOS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}