ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cuba Nueva Era, desde Francia

por
  • Dainerys Mesa Padrón
    Dainerys Mesa Padrón,
  • dainerys_mesa
    dainerys_mesa
marzo 3, 2016
en Sociedad
1

Para Carlos Gómez y Raxy González, quienes llevan cerca de una década en Europa, Cuba nunca ha pasado de moda. Esos deseos de participar (incluso desde la distancia), silenciados por los impedimentos en cuanto al intercambio económico, esperaban el momento oportuno para aflorar. Y lo hicieron a partir de la actualización del modelo económico y la apertura a la inversión extranjera en la Isla.

“A partir de estos cambios precisamos promover el intercambio con Francia  ̶ comentó Raxy, quien se encuentra por estos días en La Habana ̶ , no como un evento efímero, pasajero, o de moda; sino como la materialización de un deseo siempre latente y que se estaba cocinando desde hacía tiempo. Aprovechamos además que Europa (Francia específicamente) tiene una intención particular y fundamentada para desarrollar la cooperación con los países en vías de desarrollo, y que Cuba ha elegido al país galo como aliado en este Continente. Los cubanos que vivimos fuera nos sentimos parte de la cultura, la educación…, y algunos creemos lógico aportar al mundo una visión renovada de este contexto caribeño”.

Para intervenir en los intereses, instituciones y proyecciones de ambas naciones, Carlos y Raxy, quienes actualmente ofician como abogados en Marsella, fundaron en abril de 2015 una asociación que, aunque todavía no es reconocida en Cuba, sí cuenta con el apoyo de la Embajada cubana en Francia.

Carlos Gómez y Raxy González, creadores de Cuba Nueva Era.
Carlos Gómez y Raxy González, creadores de Cuba Nueva Era.

Cuba Nueva Era (Cuba Nouvelle Ère, CNE) pretende desarrollar y reforzar los lazos económicos, culturales, científicos e intelectuales entre los dos territorios. Asimismo,  animar las inversiones francesas en Cuba, comprometiéndose con una ética humanista y un modelo de desarrollo sostenible.

En aras de animar las perspectivas de negocios en el mercado nacional, garantiza a los inversores respuestas a sus preocupaciones sobre las realidades económicas y sociales de la perla del Caribe.

Para ello proyectan sesiones de información a las compañías europeas y participan en su implantación en el ámbito cubano. También abarcan la identificación de las oportunidades de mercado y el asesoramiento con el fin de sortear los obstáculos legislativos y reglamentarios, inherentes al nacimiento de una empresa extranjera.

En estos momentos, Cuba Nueva Era coordina una exposición colectiva con artistas de las artes visuales de ambos lados del Atlántico. La Apertura (L’Ouverture), nombre de la muestra, integrará varios géneros como la fotografía, la instalación, la pintura, la escultura…

La exhibición plantea un diálogo entre las obras de distintos creadores contemporáneos de ambas nacionalidades. Procura hacer coincidir miradas, interpretaciones y conceptos de los autores de las dos nacionalidades.

cuba_nueva_era2Otras acciones de intercambio promovidas por CNE incluyen el progreso de las relaciones interparlamentarias franco-cubanas, aprovechando que uno de sus fundadores, Carlos Gómez, trabaja como colaborador del Grupo de amistad Francia Cuba en la Asamblea Nacional Francesa, con sede  en el Palais Bourbon de París.

Extienden también movimientos hacia la promoción de la inversión extranjera, la cultura cubana, el trabajo con instituciones bilaterales, así como el intercambio científico y el educativo.

Según explicó Raxy González, la organización no gubernamental intenta afianzar primero algunas experiencias, aunque no deja de soñar  con otras.

“Tenemos ideado, para el mes de junio, un coloquio de dos días en París  ̶ dijo la joven profesional de las leyes ̶  para dialogar sobre el derecho mercantil, con una visión más global y actualizada sobre el derecho de trabajo, el penal, la inversión extranjera. En el encuentro participarán abogados y docentes de ambos lugares. De ahí deben generarse preguntas, inquietudes que luego darán pie a otros intercambios, muy a tono con las nuevos escenarios que experimenta la Isla”.

Haciendo uso de prácticas anteriores, CNE manifiesta, además, motivaciones  en el campo de la Medicina.

Desde hace unos diez años, el Hospital Hermanos Ameijeiras acoge un encuentro entre especialistas en Dermatología de los dos países. Para el 2016, la Asociación  prevé la primera sesión de esta cita en Francia.  El evento contará con la colaboración de profesionales e instituciones de la ciudad de Marsella, en tanto comprenderá la inserción de la especialidad de Pediatría.

En sintonía con la línea médica, existe la intención de realizar varias ediciones de las llamadas universidades de verano, de conjunto con algunas facultades cubanas y el  Instituto de Investigación y Desarrollo francés (IRD)”.

Próximamente se celebrará en La Habana un viaje de estudios coordinado por el Instituto de Economía Circular de Francia y CNE. El mismo prevé una concertación en cuanto a la posibilidad de esta alternativa como modelo viable de desarrollo sostenible, ambientalmente más neutro y con alcance local.

Otro de los campos de acción más fuertes de Cuba Nueva Era lo constituye la educación.

“El primer paso de la Agrupación  ̶ cuenta Carlos Gómez ̶  fue contactar con alguna facultades de Derecho de diversas universidades galas, con el objetivo de propiciar un acercamiento con sus partes en Cuba. La idea fue muy bien recibida y  hasta el momento determinados funcionarios de estos sitios han visitado Cuba”.

La apuesta de la asociación franco-cubana,  aunque parezca ambiciosa, de momento se centra en concretar líneas bien definidas y significativas, como la formación de profesionales y el intercambio cultural.

Noticia anterior

Havana Club presenta su Tributo para los cubanos

Siguiente noticia

“Cómo pueden producir tanto”

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera

“Cómo pueden producir tanto”

Foto: Laura Marie

Arturo O'Farrill, acordes para un diálogo

Comentarios 1

  1. Ana Margarita Abreu León says:
    Hace 9 años

    Qué bueno sería el intercambio, Rosy, los felicito. Y es hermosa saber que llevan a nuestra tierra en el corazón. Es digno de admirar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}