ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cubanos deberán tramitar desde Colombia sus visados para emigrar a EEUU

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 13, 2017
en Sociedad
9
Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Los cubanos que quieran solicitar una visa de tipo migratorio para Estados Unidos deberán hacerlo en la embajada de ese país en Bogotá, después de que Washington redujera drásticamente su legación en La Habana por el caso de los “ataques” sufridos por su personal en Cuba.

Fuentes de la Embajada de EE.UU en La Habana confirmaron a Efe que en las próximas semanas comenzarán a transferir a su misión en Colombia los expedientes de visa de inmigrante que se encuentran actualmente en tramitación, así como a programar entrevistas de solicitud de visados migratorios por parte de ciudadanos cubanos.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha designado a la Embajada de los EE.UU. en Bogotá, Colombia para procesar las visas de inmigrante para residentes en Cuba. En este momento se está determinando cuándo comenzarán a ser programadas las entrevistas para solicitantes cubanos en la embajada de Bogotá”, informa un comunicado de la representación diplomática en La Habana.

“Si el Centro Nacional de Visas (NVC) no había programado aún su cita para la embajada en La Habana, lo hará directamente para la de Bogotá”, detalla. El NVC enviará al solicitante, a su reclamante y a su representante legal (en caso de menores de edad o personas incapacitadas) una carta indicando el lugar, la fecha y la hora de la entrevista. La actualización de cada caso podrá seguirse en el formulario online Ask NVC.

Tanto para quienes han sido entrevistados ya en La Habana como para quienes no, se informa que recibirán “instrucciones adicionales próximamente”.

Esta decisión pone fin a la incertidumbre que provocó la reducción de los servicios consulares de la Embajada estadounidense en La Habana y que dejó con los trámites a medias a miles de cubanos que habían solicitado visados migratorios.

Se mantendrá programa de reunificación familiar para cubanos

Visas de no inmigrante

Los solicitantes cubanos pueden presentar su solicitud de visa de no inmigrante en una embajada o consulado de los EE.UU. distinta de la de La Habana.

Las citas para solicitud de visas de no inmigrante en la Embajada de los EE.UU. en La Habana estarán disponibles solamente para solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A/G), o si se trata de una persona con una condición de salud con peligro para su vida que necesite de tratamiento médico en los Estados Unidos.

En este último caso, se requiere una carta de un médico o institución médica en los Estados Unidos que exprese “la disposición de tratar la dolencia específica y que detalle la duración y costo estimados del tratamiento (incluyendo honorarios de hospitalización y todos los gastos médicos asociados)”, informa la embajada.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Visas
Noticia anterior

Cartelera: Fiesta cubana

Siguiente noticia

CubaOne reúne 50,000 dólares para damnificados de Irma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Huellas del huracán Irma en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

CubaOne reúne 50,000 dólares para damnificados de Irma

Yeny Valdés. Foto: Tom Ehrlich.

Yenisel Valdés: "Soy fanática de Van Van todavía"

Comentarios 9

  1. Luis Evidio says:
    Hace 8 años

    Esto es una burla o el guión de un filme de Kafka

    Responder
  2. Reutilio says:
    Hace 8 años

    Luis Evidio

    Ni lo uno ni lo otro.

    Es oficial y ademas Colombia no tendra ninguna difucultad en otorgar visas a los cubanos pues Colombia entiende que los cubanos gozan de un desarrollo economico, social y politico envidiable por todos los paises del mundo y gracias a La Revolucion y que ninguno desea emigrar solo desean ir a La Embajada de USA en Bogota para pedir visa para visitar USA no para emigrar a USA , o me equivoco , no creo que me equivoque……. jajajajaja

    Responder
  3. Luis Evelio says:
    Hace 8 años

    Que pena,yo estaba esperando que estas entrevistas las iban a poner en la embajada de Estados Unidos en la republica de Groenlandia(solo durante los meses de verano).Pero eso viene,alli tenemos a Marcos Rubio gestionando…

    Responder
  4. Ana says:
    Hace 8 años

    Quiero me expliquen bien yo pedí mis hijas por reunificacion familiar pero no me ha llegado fecha solo el 1 30 con el número de cada una viven en Cuba si me dan entrevista para ellas como seria tendrían que viajar a Colombia no entiendo yo vivo en los Estados Unidos con residencia permanente

    Responder
  5. angel says:
    Hace 8 años

    Claro que el nivel de desarrollo que ha alcanzado Cuba permite que los cubanos que quierqn ir de turistas a USA, tengan que pasar primero por Colombia, todo ello demuestra los logros del socialimso cubano a pesar del bloqueo

    Responder
  6. Charly says:
    Hace 8 años

    Quien dijo que los cubanos emigran si despues del 59 solo se ha ido el 20% de la poblacion?

    Responder
  7. Rey says:
    Hace 8 años

    Eso no es problema, agarras el P2 y te bajas en el Diezmero, caminas para adentro y en la segunda cuadra ya estás en Colombia. O esta gente no sabe de geografia, cosa que dudo, o estan empezando a limitar la entrada de cubanos al país. Ellos saben que Colombia pide visa, que se necesita pagar un pasaje, hospedaje, transporte y comidas en dolares para a lo mejor negarle la visa o decirle : regrese en un mes. Y que el dolar no abunda en Cuba

    Responder
  8. luis says:
    Hace 8 años

    Esto es un insulto a los cubanos

    Responder
  9. Julio says:
    Hace 8 años

    Reutilio: What???? de que desarrollo economico gozan los cubanos? eso que dijiste es ironia no? Que ninguno desea emigrar? what??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}