ES / EN
- septiembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Españoles en Cuba: “ya era hora” de que viniera el presidente

por
  • Lorena Cantó / EFE
    Lorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
en Informe, Sociedad
0
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.

El próximo viaje oficial a Cuba de Pedro Sánchez, el primero de un presidente de gobierno de España desde 1986, ha sido acogido en la comunidad española de la Isla con un unánime “ya era hora” y la esperanza de que mejore una relación bilateral en ascenso, pero jalonada de altibajos.

La visita, pendiente de fecha, fue anunciada este martes tras una reunión entre Sánchez y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en Nueva York, durante la 73 Asamblea General de la ONU.

En la amplia comunidad española la noticia provocó un optimismo que desplaza la decepción al no cuajar la invitación que La Habana cursó en 2017 a los reyes de España, pese a que –como ahora con Sánchez– se dijo entonces que ocurriría “lo antes posible”.

“Ya era hora, era incomprensible la ausencia del Estado español en Cuba, un país con el que tenemos tantos vínculos. Nos parecía absurda esta especie de soledad institucional que hemos venido padeciendo hace más de 30 años”, afirmó a Efe el presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AECC), Xulio Fontecha.

La activa AECC agrupa a las más de 300 empresas presentes en la Isla –sobre todo en alimentación, infraestructuras y turismo–, cuyo principal problema actual son los impagos de unos 300 millones de euros que acumula por parte del Estado cubano debido a falta de liquidez.

Xulio Fontecha, presidente de la AECC. Foto: Idalmys Benítez.
Xulio Fontecha, presidente de la AECC. Foto: Idalmys Benítez.

Aunque una visita de alto nivel no mejorará la situación de liquidez de Cuba, “lo que se genera es un buen ambiente bilateral”, aseguró el empresario, quien sostuvo que estos viajes ayudan a “acelerar” procesos.

España es el país con más empresas sucursales y mixtas en Cuba y su tercer socio comercial, con un intercambio de 1,300 millones de dólares en 2016, solo detrás de China y Venezuela.

Con la Ley de Memoria Histórica se ha otorgado además la nacionalidad española a casi 200,000 cubanos hijos y nietos de españoles.

“Hace años España tenía una presencia institucional permanente y aquí venía todo el mundo. Esa comunicación hace varios años que se interrumpió, lamentablemente. Ocupamos un espacio importantísimo en la economía cubana en materia de comercio, inversiones, turismo, y no tenemos el apoyo que en otros países España brinda a su red empresarial”, agregó.

Esa interrupción tiene nombre y motivo: el entonces presidente del gobierno español, el conservador José María Aznar, impulsó en 1986 en la Unión Europea la “posición común”, vigente hasta 2016, que condicionó las relaciones entre Cuba y el bloque a los avances en democracia y derechos humanos en la Isla.

La Habana nunca perdonó que fuera precisamente un gobierno español quien impulsó esta restrictiva política, que dejó la relación bilateral a niveles incluso más bajos que durante la dictadura franquista.

Las relaciones mejoraron con el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2012) y han ido “in crescendo” con pasos importantes como la condonación de la deuda cubana con España, pero también con altibajos cada vez que desde Madrid se ha cuestionado el sistema político de la Isla.

“No ha habido en relación con Cuba una política consensuada, ha sido un tema más de política interna que exterior y lamentablemente se ha utilizado como un elemento de enfrentamiento entre partidos y sectores de la sociedad española. No hemos sabido traducir la cercanía en consenso y es el momento de cambiar eso”, dijo a Efe una fuente diplomática de España.

España reafirma interés por Cuba en FIHAV 2017

La diplomacia de los gestos es fundamental en Cuba, por donde desde que se anunció la reconciliación con Estados Unidos han pasado mandatarios de medio mundo: la visita del entonces presidente francés François Hollande en 2015 –el primero en ir a la Isla tras el “deshielo”– se ha traducido en un apabullante desembarco de empresas galas en la nación caribeña.

La ausencia de una visita al máximo nivel no ha deteriorado las relaciones, pero ha supuesto para España “lucro cesante, porque ha habido otros países que se han aprovechado más”, pese a las “numerosas visitas de nivel ministerial y un continuo ir y venir de altos cargos” españoles a la Isla, indicó la fuente.

“Pero no es lo mismo eso que una visita de un jefe de Gobierno o de Estado”, que “mejora mucho el nivel de interlocución y es clave para la relación entre dos países” admitió.

Por ello, consideró comprensible esa reacción de “ya era hora” por parte de los españoles en Cuba, pues “lo que quiere aquí la gente es un incremento de la relación acorde con el nivel de los vínculos que ya existen en todos los ámbitos”.

Pedro Sánchez será el tercer jefe del Gobierno español que visite oficialmente Cuba tras Adolfo Suárez (1978) y Felipe González (1986), ya que la visita de Aznar en 1999 se debió a una Cumbre Iberoamericana.

Etiquetas: Cuba-EspañaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

El fútbol cubano y la dificultad del sueño mundialista

Siguiente noticia

Domadores de Cuba, tricampeones de la WSB

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Ramona, 100 años. Foto: Cortesía de la autora.
Sociedad

Celebración de una reina centenaria

por Liudmila Peña Herrera
julio 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El superpesado José Ángel Larduet (izq) aportó el último triunfo de los Domadores de Cuba ante los Astaná Arlans. Foto: Jit / Facebook.

Domadores de Cuba, tricampeones de la WSB

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.

Taiwán: dinero a cambio de basura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (II)

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}