ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Giammarinaro: “Cuba no es inmune a la trata de personas”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 14, 2017
en Sociedad
4
Maria Grazia Giammarinaro. Foto: Joaquín Hernández/Trabajadores.

Maria Grazia Giammarinaro. Foto: Joaquín Hernández/Trabajadores.

La relatora especial de Naciones Unidas para la trata de personas, Maria Grazia Giammarinaro, reconoce la voluntad del gobierno cubano para enfrentar este flagelo, pero advierte que la Isla no escapa a este fenómeno.

Tras una visita de cuatro días a Cuba, en la que se reunió con autoridades y representantes de la sociedad civil, Giammarinaro dijo este viernes en conferencia de prensa haber detectado fortalezas y también vulnerabilidades que recomienda sean atendidas.

Entre las primeras elogió la atención a la niñez y la adolescencia, la cobertura universal de salud y educación, los niveles de participación social de la mujer y los servicios sociales existentes. También consideró satisfactoria la atención a las víctimas de la trata y la posibilidad de su reinserción social.

Además, destacó el desempeño de instituciones como el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) en la atención a la comunidad LGTBI y otras comunidades vulnerables, y refirió la existencia de buenas prácticas ya institucionalizadas en Cuba.

“Es necesario –dijo, una vigilancia constante sobre cualquier situación o factor de riesgo que pueda ser aprovechada por los traficantes”.

La relatora de Naciones Unidas insistió en considerar el fenómeno en todas sus dimensiones y no solo en lo referido al comercio y el abuso sexual, ya sea de menores o adultos. En este sentido, recomendó atemperar la legislación vigente en Cuba a los conceptos manejados internacionalmente que, por ejemplo, diferencian con claridad el proxenetismo de la trata de personas.

Maria Grazia Giammarinaro (a la derecha) durante su encuentro con María Esther Reus, Ministra de Justicia de Cuba. Foto: José Manuel Correa.
Maria Grazia Giammarinaro (a la derecha) durante su encuentro con María Esther Reus, Ministra de Justicia de Cuba (a la izquierda). Foto: José Manuel Correa.

Pidió también ampliar hasta los 18 años la edad prevista para los menores de edad víctimas de este delito, en lugar de los 16 establecidos actualmente, y señaló formas de explotación laboral menos visibles asociadas a la trata, como la que pueden sufrir jóvenes que buscan trabajo fuera de Cuba. También se refirió a casos de emigrantes africanos que utilizan a la Isla como país de tránsito hacia los Estados Unidos, si bien no se ha demostrado que sea una tendencia.

La emigración ilegal estuvo en el centro de atención de Giammarinaro. La relatora dijo no tener cifras precisas de las oleadas migratorias de cubanos de los últimos años pero se mostró preocupada por el hecho de que muchos hayan sido y sean todavía víctimas de redes internacionales de trata de personas.

Sobre el fin de la política “pies secos, pies mojados” por la administración Obama, consideró que con esto se cerró una vía aprovechada por traficantes para lucrar y poner en riesgo la vida de los migrantes cubanos, pero creó un nuevo escenario para la emigración irregular, lo cual obliga a una vigilancia sistemática, dijo.

Se refirió a la importancia de que el gobierno cubano haya firmado instrumentos internacionales y acuerdos de cooperación con otros países del área, como vía legal para el enfrentamiento transfronterizo de la trata. Pero insistió en la prevención interna de este delito y en la preparación de las personas encargadas de su identificación y atención.

“Se deben establecer protocolos para identificar las diferentes situaciones de trata de personas, y aplicar paquetes de medidas acordes a cada caso”, dijo.

Acerca del plan de acción nacional que le fuera presentado días antes de su visita a Cuba, la relatora especial de Naciones Unidas señaló que resulta acorde a las normas internacionales y que presenta una estrategia coordinada y multidisciplinaria. Sin embargo, en su opinión representa en verdad un punto de partida, por lo que estará “muy atenta” a su aplicación práctica.

Maria Grazia Giammarinaro aseguró que a partir de su visita elaborará un informe con recomendaciones que compartirá con el gobierno cubano. Afirmó, además, que espera que a partir de su presencia se propicie un diálogo más provechoso con el sistema de derechos humanos de la ONU y sirva de antesala a la visita de otros relatores a la Isla.

Etiquetas: migración
Noticia anterior

Yoandy Barrios y el récord irrompible

Siguiente noticia

Lilia Machado, Hambre de naufragios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lilia Aurora Machado: Foto; Tomada de su Facebook.

Lilia Machado, Hambre de naufragios

Foto: Miguel Ángel Romero.

Búfalos en Cuba

Comentarios 4

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Y donde quedan las personas que son golpeadas, arrastradas, despojadas de sus bienes y encarceladas por no estar de acuerdo con el gobierno? Donde quedan Berta Soler, Eduardo Cardet, y un grandísimo etc……………..?

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 8 años

    No ha dicho nada nuevo: ningún país está libre de la trata de personas.

    Responder
  3. Adrián says:
    Hace 8 años

    “Cuba no es inmune a la trata de personas”..y algún país lo es ?.

    Responder
  4. Jesús López Martínez says:
    Hace 8 años

    ¿El título del trabajo es lo más importante del texto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}