ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Hopester

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
abril 4, 2018
en Sociedad
5
El presidente Donald Trump despide con un beso a la directora de comunicaciones de la Casa Blaanca, Hope Hicks, en su último día de trabajo, el 29 de marzo de 2018. Foto: Andrew Harnik / AP.

El presidente Donald Trump despide con un beso a la directora de comunicaciones de la Casa Blaanca, Hope Hicks, en su último día de trabajo, el 29 de marzo de 2018. Foto: Andrew Harnik / AP.

Su renuncia acaba de hacerse efectiva con un besito en la mejilla en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Una despedida para las cámaras. Hope Hicks, la directora de Comunicaciones del poder ejecutivo, caracterizada una vez por The New York Times como “la mujer que entiende totalmente a Donald Trump”, pero también como “la secretaria de prensa con menos credenciales en la historia moderna de la política presidencial”, acaba de lanzarse a “buscar otras oportunidades” envuelta en una nube de conspiración, misterio y sexo.

Hicks fue la cuarta persona en acceder a ese cargo desde que Trump llegó al poder, precedida por Sean Spicer, Mike Dubke y Anthony Scaramucci.

Una carrera meteórica, inaugurada en su adolescencia, junto a su hermana, como modelo de Ralph Lauren, continuada en dos firmas de relaciones públicas –Zeno Group y Hiltzik Strategies– y coronada (provisionalmente) con su relación de trabajo y personal con Ivanka, la hija del hombre.

De ahí pasó a la Organización Trump y poco después a desempeñarse como Secretaria de Prensa de la campaña del empresario neoyorkino hasta ascender al primer puesto aludido sustituyendo al susodicho Scaramucci –por su lenguaje, el único reguetonero de Long Island que ha pasado por ahí desde que el cargo fuera creado por la administración Nixon en 1969.

Conspiración, porque está por esclarecerse, al menos de manera pública, su papel durante los sucesos de la Torre Trump, en aquella reunión donde Donald Trump Jr., Paul Manafort y Jared Kushner confluyeron para recibir de los rusos material sucio sobre la candidata presidencial Hillary Clinton.

De acuerdo con trascendidos, la Hicks funcionó aquí como una suerte de pívot, desde el US Air Force One, entre el jefe y su hijo mayor mientras aquel fabricaba la historieta de que se había tratado de una actividad intrascendente en la que solo se había abordado la adopción de niños rusos, a contrapelo de la convocatoria original.

De comprobarse, la muchacha habría participado entonces en un caso de obstrucción de la justicia, toda vez que el propio Presidente le supervisaba las respuestas que ella le iba enviando a Trump Jr. en Nueva York, donde estaba como acuartelado.

Cuentan que, enterado de la movida, Mark Corallo, portavoz del equipo privado de abogados del Presidente para la trama balalaika, les dijo a ambos en la Oficina Oval que aquello era lo más parecido que él había visto en su vida a un caso de obstrucción. Hicks le respondió, lealtad en ristre, que esos emails nunca saldrían a la luz, implicando con ello su ocultamiento o destrucción. Corallo, que ha visto el fuego en la pradera, tiró la toalla de inmediato.

Misterio, porque su salida del aire tomó por sorpresa a tirios y troyanos. En buena ley, resulta cuando menos extraño que una bellísima joven de 29 años, en pleno goce de sus facultades, en la cima de su carrera y con un salario de 179 700 dólares mensuales –igual al que en su momento tuvieran Steve Bannon y Reince Priebus–, abandone esa posición apenas seis meses después de haberla aceptado.

Los buenos entendedores funcionan con pocas palabras, mucho más cuando se conoce que la Hicks fue citada por el equipo de Bob Mueller, metido hasta los tuétanos en una investigación sobre narices rusas, lavados de dinero, mafias y obstrucción –entre otros tópicos–, y también que su renuncia (de nuevo, extrañamente) la diera a conocer el día después de haber rendido un testimonio de nueve horas ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

Por lo que se sabe, allí no soltó muchas amarras, pero sí dijo algo que no deja de llamar la atención: su trabajo, ocasionalmente, le había requerido decir mentiras blancas por el Presidente, aunque nunca conectadas con la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones. Lo cual –siempre según las malas lenguas– desató la cólera de Aquiles (“¿será estúpida?”, dicen que exclamó, hamburguesa con cátsup en mano).

Con Mueller nunca se sabe, porque el hermetismo y las cartas bajo la manga constituyen su modo de ser. De cualquier manera, el hecho de que le ordenara a Sam Nunberg –botado por Trump, y acusado de filtrar información a The New York Post— comparecer ante un Gran Jurado Federal y le pidiera entregar toda su correspondencia con la Hicks y otros cuadros, no deja de ser un dato significativo.

Sexo, finalmente, porque mantuvo relaciones con dos trumpistas casados: primero con Corey Lewandowski, manager de la campaña (enero de 2015-junio de 2016), y después con Rob Porter, el secretario personal de la Casa Blanca que reventó por alegaciones de abuso doméstico sobre sus dos ex esposas y por carecer de la aprobación de seguridad para ocupar el cargo.

“Hopester” –le decía desde lo afectivo el Presidente. Una salida más, pero con posibles nuevas repercusiones sobre el caos que desde el inicio caracteriza a esta administración. The New York Times lo resumió de la siguiente manera: “Hope Hicks era la Dr. Jekyll del Mr. Hyde de Donald Trump”.

Etiquetas: EE.UU
Noticia anterior

Cuba busca petróleo en lo profundo

Siguiente noticia

Primer registro de balseros cubanos en 2018

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Balsa que arribó a la playa de Lower Matecumbe Key el martes por la mañana. Foto: U.S. Border Patrol.

Primer registro de balseros cubanos en 2018

Zuckerberg declarará ante Congreso de EEUU

Comentarios 5

  1. Tony says:
    Hace 7 años

    Después del que escribió el articulo, “El presidente que no se ríe”, aquí no se puede tomar en serio los artículos sobre el presidente Donald Trump. Son patéticos y ridículos. Lo triste de estos “expertos” en política americana es que no se donde se van a meter cuando Trump vuelva a ganar en Noviembre del 2020.
    Aquí por lo menos hay que reconocer algo de valentía en Prieto. Firma con su nombre y no como ONCUBA.

    Responder
  2. Alfredo Prieto says:
    Hace 7 años

    Lo que dice su comentario es que usted milita en el partido de Trump. Yo no milito en ninguno, tal vez por eso no estoy seguro de lo que usted afirma va a pasar en 2020. Espere primero, al menos, a noviembre que viene… Gracias de todos modos por su vehemencia, el punto donde terminan las clases.

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 7 años

    Prieto, aunque usted no lo crea no pertenezco a ningún partido político. Estoy registrado como independiente en EEUU. Tampoco pertenezco a ninguna organización política de cubanos. Solo soy un cubano mas que da su opinión. Si confieso que le tengo simpatía a la tendencia política que esta irrumpiendo en todas partes del mundo como lo que podíamos llamar un Nacionalismo-Conservador. Donde probablemente se podrían incluir a Donald Trump en Estados Unidos y a Vladimir Putin en la Federación Rusa. La versión cubana seria: “Cuba First”, donde a que partido político las personas pertenecen no es lo mas importante.
    No veo nada malo en pronosticar elecciones. No tiene usted una opinión sobre quien puede ganar las elecciones en EEUU o en cualquier otra parte? O va a esperar a ver que pasa para entonces darla?

    Pero solo por curiosidad, puedo estar equivocad

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 7 años

    Me comí la ultima frase. No es importante. Ignorar.

    Responder
  5. Alfredo Prieto says:
    Hace 7 años

    Donde yo estudié, me enseñaron a pronosticar resultados electorales con herramientas, no con simpatías. También que había contención en cualquier polémica, un camino que desde luego no pasa por epítetos –digamos “patéticos” o “ridículos” — que solo denotan un emocionalismo bueno para las telenovelas de Félix B. Caignet. En todo caso, lo más apropiado para marcar diferencias seria “equivocados” o “erróneos”, a no ser que del otro lado estemos lidiando con una clonación del Jehová del Antiguo Testamento, hecho de larga data en la cultura cubana aquí, allá y acullá.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}