ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

La normalización con Cuba entra en la agenda del Senado norteamericano

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 17, 2016
en Sociedad
3

El Senado de los Estados Unidos podría votar en el futuro cercano un proyecto de presupuesto con cuatro enmiendas a favor de un mayor acercamiento económico con Cuba. El Comité de Asignaciones de la cámara alta del Congreso incluyó en un texto legislativo la eliminación de varias restricciones actuales del bloqueo comercial, como el castigo contra los barcos que tocan puertos de la isla, ahora impedidos de acceder por 180 días a los muelles norteamericanos, a menos que tengan una licencia.

Otro de los incisos con mayor peso devuelve a los ciudadanos estadounidenses la posibilidad de viajar libremente a Cuba para hacer turismo, una opción legalmente prohibida por las actuales regulaciones.

La tercera de las iniciativas permitiría la concesión de créditos privados a las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a Cuba, una facilidad financiera que, de aplicarse sin trabas, impulsaría la venta de alimentos norteamericanos en un mercado perdido por cincuenta años de sanciones.

Las enmiendas y el propio proyecto de Ley General de Asignaciones Gubernamentales y Servicios Financieros para el año fiscal 2017 deben ser votadas primero por el Senado y luego por la Cámara de Representantes, ambos hemiciclos con una mayoría del Partido Republicano. ¿El truco? Los legisladores no estarían votaron solamente las medidas en favor de Cuba, sino todo el financiamiento del Departamento del Tesoro, la Administración de Pequeñas Empresas, el sistema judicial a nivel federal y varias agencias a nivel nacional, incluyendo la Oficina Ejecutiva del Presidente.

A menos que se modifique el texto tras una negociación, un voto negativo cortaría los fondos de 22 mil millones de dólares necesarios para el funcionamiento de esas instituciones a partir del 1 de octubre del 2016, cuando empieza el próximo año fiscal estadounidense.

Seis senadores presentaron las enmiendas ante el Comité de Asignaciones: los republicanos John Boozman (Arizona), Susan Collins (Maine), Jerry Moran (Kansas) y los demócratas Jon Tester (Montana), Tom Udall (Nuevo Mexico) y Patrick Leahy (Vermont). El presidente del comité, el republicano Thad Cochran, dio su visto bueno a las iniciativas.

“Aunque tenemos que ser realistas acerca de las perspectivas de que este Congreso levante completamente el embargo a Cuba, los votos de Comité hoy son pasos sólidos en la dirección correcta” declaró el senador demócrata Dick Durbin en un comunicado difundido por el sitio web The Hill.

Las otras enmiendas incluyen el permiso a los aviones con destino o procedentes de Cuba para recargar de combustible en el Aeropuerto Internacional de Bangor, en el estado de Maine. También se autorizaría la exportación de servicios y productos relacionados con el consumo de telecomunicaciones.

No es la primera vez que una enmienda a favor de la reconciliación con Cuba es votada favorablemente por un comité. El senador republicano John Boozman, coautor de la enmienda para los créditos agrícolas, consiguió en 2015 la inclusión de un inciso similar en un proyecto de presupuesto. Su propuesta no llegó a la versión final aprobada por ambas cámaras del Capitolio de Washington.

“Es probable que haya una extensa negociación al final del año entre la Cámara y el Senado. A través de esta discusión, las enmiendas avanzarán y se convertirán en leyes, si permanecen como parte de la negociación” declaró a OnCuba Michael Maisel, miembro de la coalición Engage Cuba, que hace trabajo político en favor de esas iniciativas.

“El año anterior hubo tres enmiendas pro-Cuba en el Senado, pero también algunas enmiendas en contra en la Cámara. En la negociación, todas las modificaciones relacionadas con Cuba se anularon entre sí” aclaró Maisel, quien espera un desenlace diferente al pasado en los próximos meses

La Cámara de Representantes aprobó una ley de financiamiento para la defensa con una disposición prohibiendo cualquier contacto y cooperación con militares cubanos, una acción que extiende la práctica de legislar contra la reconciliación con La Habana iniciada en 2015. Entonces y ahora, la Casa Blanca prometió vetarlos.

Es larga la historia de inclusiones de incisos en proyectos legislativos mayores para regular la relación entre Estados Unidos y Cuba. La Enmienda Platt, que definió a principios del siglo XX las relaciones entre la naciente República de Cuba y la nación norteña, era un acápite agregado a una legislación de asignación presupuestaria de armamento, presentada por el senador republicano Orville Platt y escrita por el entonces Secretario de Defensa de EE.UU., Elihu Root.

Un siglo más tarde, las consecuencias de esa enmienda rigen uno de los puntos de divergencia entre el gobierno de Raúl Castro, la Administración Obama y el Partido Republicano: la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

De aguaceros

Siguiente noticia

¿Por qué sentimos más calor del que indica el termómetro?

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ulloa García

¿Por qué sentimos más calor del que indica el termómetro?

Foto: Rick Swig

Gastón Joya, un hijo de su Villa

Comentarios 3

  1. rod says:
    Hace 9 años

    Muy bueno hace falta que se dé pero pienso que en la actual coyuntura es razonable tener buenas expectativas ya que esto es un típico caso de juega con el mono pero no con la cadena que juega en nuestro favor para variar.

    Responder
  2. jeorge perez says:
    Hace 9 años

    wuaoo: hoigo todas estas combersaciones haserca de law grandes decsicioenes,cambios,etc.y todo es.por la libertad de un pais.(cuba) que.por mas 50 anos sufre ;,,,,
    y.yo pienso en las.pqlabra de DIOS
    cuando dise paz y segurida.entense bendra deatruccion.repentina…solo deseo que todo lo que se comenso.entre estos dos paise termine en paz por que todos compadeseremos delante del creador y seremos jusgado por todas nuestra obras hasi sean buenas o malas y daremos.cuenta de todo lo que estubo en nuestro poder para ayudar al projimo que es imagen y semejanza a Dios..saludos y que tomen la sabia desicion decuerdo alo que las.palabra de Dios nos dise ok..saludos

    Responder
  3. pupitre says:
    Hace 9 años

    George Pérez, y si ud es juzgado por su ortografía va directo a las pailas del infienro a quemarse junto al diablo en azufre, de q va va.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}