ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Llegar a cien años en Cuba

por
  • Nester Núñez
    Nester Núñez,
  • nester
    nester
mayo 28, 2014
en Sociedad
9

El hombre que tengo ahora ante mí acaba de cumplir cien años, y aunque lo conozco hace más de dos décadas, no logro descifrar el misterio, el milagro de su larga vida, con tantas penurias y necesidades insatisfechas como cualquier otro cubano de a pie, de estos que comenzamos el día sin saber por dónde saldrá el sol, nuestro sol particular, no el colectivo, que todo no se puede masificar, ni siquiera en el socialismo.

El sol de Pedro Rufín Hoyos se ha pasado de la raya, privándolo muchas veces de esa taza de café que necesita como el aire que llega a sus pulmones centenarios. El sol ha brillado por su ausencia sobre el plato vacío, la cama y los muebles y la casa y los zapatos rotos, que solo ahora, por el divino y doloroso milagro de unos dólares que llegan a través de un familiar emigrado, están menguando la incomodidad de los retortijones del hambre, de los muelles salidos en el colchón, de la guata en estampida de las viejas butacas, de las paredes y el techo cayéndose a pedazos y de los pies calzándose con la alegría infantil con que debió disfrutar aquella niña sus zapaticos de rosa.

Antes, Pedro se sabía completa esa poesía de José Martí. Se sabía el Canto a Matanzas, de Carilda Oliver. Hubo un momento en que supo nombrar todas las capitales del mundo. Sabía de Matemáticas, de Geografía, de Ciencias… Sabía muchas décimas, cuentos, canciones. Tenía una libreta que llenaba a diario con todo lo que hacía y dejaba de hacer. Tal vez así miraba la vida pasar como si fuera la de otro y no la suya. Porque todavía no puede creerse que este Pedro que ha cumplido 100 años, sea él.

O sí lo sabe, sí. Su mente está muy clara aún y, como antes anunció que llegaría al 2014, ahora dice que vivirá 110 ó 120, y con esos ojos que aún sin espejuelos ensartan agujas, y con esa sonrisa deshabitada de dientes y ese optimismo que lo ha marcado siempre, me reta, más que decirme con su pregunta: ¿Qué tú crees de eso?

Y yo no sé, Pedro, yo no sé. Es que ni siquiera me explico cómo ha sucedido el milagro de la vida en usted, trabajador desde niño en campos, bodegas, canteras, revoluciones. Padre, abuelo, bisabuelo, esposo, hermano. Vecino, revolucionario, militante. Ateo recalcitrante de esos de “me cago en Dios coño” cada cinco minutos. Creo ahora que solo ha sido como una válvula de escape por la que ha escupido tristezas, frustraciones, hambres, incomprensiones… ¡Claro, ese tiene que ser parte de su truco en esta longevidad que no comprendo! Pedro ha denostado, ha maldecido, se ha cagado en Dios y en todos los santos, y luego ha vuelto, satisfecho, a lo mismo de siempre: las colas en la bodega, la carnicería, la placita, el kiosco del periódico, la parada de guagua, el banco donde cobra su simbólica pensión.

Pero Pedro no se queja. ¡Pedro no se queja! ¿Será otro de sus trucos? ¡Tiene que serlo! Aún con esta memoria que nadie me envidiaría, casi puedo jurar que no he escuchado nunca a Pedro quejarse de las colas, ni de las medidas austeras que a él también lo han afectado, ni de tener los pies cansados y descalzos, ni de la barba que no puede rasurar una maquinilla que habría que comprar en cuc, ni de los apagones. Ni de aquella filtración que bajó de los cielos como maná que nos juntó, vecino con vecino, para no fenecer anegados en agua uno de esos buenos días de Dios. O del diablo, o vaya usted a saber, que no puede olvidárseme que Pedro es ateo.

Cagarse en Dios y no quejarse de nada. Ya tengo dos métodos descubiertos que, con buena suerte, me harán vivir la misma larga vida de Pedro. Aunque cuando le pregunto me dice que no hay recetas, que si el optimismo, que si ser positivos, que mirar las cosas buenas de la vida, que esconde muchas.

¿Y leer, Pedro? ¿Cuántos libros, periódicos, revistas y folletos han pasado por esos ojos que los años han ido ocultando bajo el peso de los párpados? Creo que, con todo lo ateo que es, ha leído desde la Biblia hasta El Capital. No pocos de mis libros, cuando éramos vecinos, hicieron el camino del primer al segundo piso, tan diligentemente como subían y bajaban poquitos de café, platos de sopa, jabones, ropas usadas, muebles, y hasta un colchón alguien vio desfilar por las escaleras en su día.

Creo que voy a sumar la lectura a los consejos que no me dio. Y la fe. Acabo de saberlo. Pedro, usted tiene una fe, que no es esa del fanático religioso, ni del fanático deportivo, ni del fanático revolucionario, aunque usted ha sido de estos últimos. Usted tiene una fe en sí mismo, en su capacidad de ser y de hacer, aún hoy, ahora, cuando sus ojos ya no ven tanto televisor, ni tanta letra, ni sus pies bordean y evaden tanto roto en las calles, tantas aguas albañales, tanta fosa desbordada. Ahora, Pedro, usted se aferra con sus manos delgadas y nervudas a ese sillón donde va a cumplir 110 o 120, mientras mira a los lejos sin ver otra cosa que no sea el Pedro que quiere ver, cumpliendo una década más, o dos, aunque en esa fecha no estemos algunos de los que hoy hemos celebrado con usted esta centuria; aunque falten los del núcleo del Partido en que milita, que vinieron a leer un comunicado; aunque falten los del CDR, estos del Comité; y los niños que hoy cantaron, recitaron y bailaron ya estén para otras cosas, o no estén.

Usted sí estará, Pedro, y allá el que se raje. Quien lo dude, que espere. Y que averigüe de cuando en cuando por este viejo de extracción campesina que sigue aguantando temporales con una sonrisa, en su viejo sillón restaurado, junto a su esposa de 92 años (¿estará entonces ella?). Ojalá yo pueda decir también “presente” en la próxima cita, Pedro. Gracias por la entrevista que me ha concedido y gracias, sobre todo, por las cosas que no me dijo. Ha sido un grato ejercicio mental y espiritual. Sí, Pedro, espiritual, porque yo sí creo en Dios (mi dios), más que en revoluciones y colectivismos que no sean los que involucran el corazón del ser humano y no la mente. Pero ya ve, Pedro, a pesar de nuestras aparentes diferencias, soy yo quien le hace el homenaje más sincero en este cumpleaños especial.

Noticia anterior

Conciertos Corales de Primavera en Matanzas

Siguiente noticia

Grandes escuelas de la cantante Idania Valdés

nester

nester

Si definiéramos a las personas por lo que hacen, entonces yo soy un bicitaxista radicado en Matanzas, esposo, padre de tres hijos y trapichero vendedor de cuanta cosa no ilegal me de un margen de lucro. Y si lo que hizo en el pasado todavía es parte de lo que uno es, entonces se pudiera decir que soy psicólogo, vendedor de perros de raza y guionista de radio, entre otras labores no menos trascendentes. En lo particular, escojo presentarme como Alex, el Cuentapropista. Me gusta creer que mis formas de pensar y actuar no son impuestas, sino que corren por mi cuenta propia.

nester

nester

Si definiéramos a las personas por lo que hacen, entonces yo soy un bicitaxista radicado en Matanzas, esposo, padre de tres hijos y trapichero vendedor de cuanta cosa no ilegal me de un margen de lucro. Y si lo que hizo en el pasado todavía es parte de lo que uno es, entonces se pudiera decir que soy psicólogo, vendedor de perros de raza y guionista de radio, entre otras labores no menos trascendentes. En lo particular, escojo presentarme como Alex, el Cuentapropista. Me gusta creer que mis formas de pensar y actuar no son impuestas, sino que corren por mi cuenta propia.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Grandes escuelas de la cantante Idania Valdés

Puerto Padre, una ciudad frente al mar

Todavía es azul

Comentarios 9

  1. Yordanka says:
    Hace 11 años

    Nester, que lindo escribes!!!
    Gracias por esta lectura tan rica que me has regalado, por llevarme con tus palabras a mi tan añorada isla, y hacerlo no con la crudeza de la realidad cubana, sino la sensibilidad de tu talento que no oculta lo difícil de nuestra tierra, pero que haces con tus letras que luzca como esas fotos crudas pero fascinantes que luego nos encontramos por ahí y que aunque duro lo que muestran logran encantar.
    Gracias de una admiradora

    Responder
  2. Luis Dapelo says:
    Hace 11 años

    Buen artículo. Bien escrito. Me conmovió. ¡Felicitaciones!

    Responder
  3. herrera guevara jose antonio says:
    Hace 11 años

    SU LONGEVIDAD AL IGUAL QUE LA DE M,UCHOS CUBANOS ES QUE CONSUMEN ALIMENTOS MENOS CONTAMINADOS QUE NOSOTROS

    Responder
  4. Carmen Rosa says:
    Hace 11 años

    Bueno Nestor, definitivamente el señor Hoyos, ha sabido vivir y vive aun, porque no se queja aun en las disficultades y eso es meritorio y es lo q le hace ser como es, y lo q hoy mucho no hacemos, nos la pasamos mirando al lado, quejandonos de todo y a laas finales nada se resuelve, imagino que Hoyos siempre supo q no valia la pena tuvo vision para estas cosas y lleno tu vida de felicidad de esa manera
    Saludos.

    Responder
  5. Carlos montero says:
    Hace 11 años

    Ese señor lleva la vida como le llego ,,no piensa en consumismo ,,como sabe hay cosas no podrá tener ,no las pretende,,ah ,,si se la hubiera pasado hablando mierda y tratando de arreglar el mundo ,,ya un infarto lo hubiera matado ,,a pasar de las penurias como dice el autor ,cuba es uno de los países donde existen mas personas de mas de 100 años y muchos mas de más de90 ,y no hablemos que son los viejos de antes,pues en el 59 el tenia menos de 50…..

    Responder
  6. martica says:
    Hace 11 años

    Decididamente yo seguiré los caminos de éste cubano centenario xk soy iden, lo mismo en Cuba ken España he sabido verle las cosas buenas a la vida y no kejarme x ésto o akello! Hay k vivir con felicidad da igual si tenemos mas o menos, la salud mental y el positivismo es lo fundamental.

    Responder
  7. Nicolas. Garcia says:
    Hace 11 años

    Bello comentario digno de ser compartido

    Responder
  8. Tania Rodriguez Diaz says:
    Hace 11 años

    Mi abuelo tiene 100 años y 6 meses…vive en Consolación del Sur en Pinar del Río le mando el mejor de los besos y el más grande de los cariños! !!!

    Responder
  9. lieslies says:
    Hace 11 años

    pues is tanto crees en dios no te preocupes, viviras lo que el decida….se puede ser mas …pueril.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}