ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Los pueblos de la Sierra Maestra (Parte I)

por
  • René Camilo García
    René Camilo García,
  • rene
    rene
abril 26, 2015
en Parajes
5
"El caserío, enclavado en la entrepierna de la montaña, apenas se eleva a 250 metros sobre el nivel del mar" / Foto: Cortesía del autor

"El caserío, enclavado en la entrepierna de la montaña, apenas se eleva a 250 metros sobre el nivel del mar" / Foto: Cortesía del autor

Cuando el viejo Kamaz se envalentonó en la bajada, hasta el más osado se apresuró a agarrarse. Desde la baranda derecha de la caja del camión, se veía cómo la goma coqueteaba a menos de un metro del abismo. El pavimento parecía una inmensa montaña rusa. Antes, en el tramo horizontal, el vehículo se había detenido. Montó un hombre con un cochinito vivo, una mujer sesentona se encaramó por la rueda, una muchacha le alcanzó su niño de brazos a un joven antes de treparse. En algunos tramos, las barandas del camino se veían deshechas. ¿Accidentes?, le pregunté a la señora que se había subido hacía unos minutos. Por ahí se cayó hace dos semanas un carro de turistas, dijo con cierta displicencia. Nos desplazábamos por la carretera de Bartolomé Masó hacia La Plata, en Granma, provincia suroriental de Cuba.

Aunque los lugareños recorren con frecuencia esta ruta, aún se les notaba el resquemor por los desvíos quebradizos. Para el resto de los pasajeros —26 jóvenes martianos del occidente y centro de la isla—, apenas comenzaban las emociones del ascenso al Pico Turquino.

***

“Bienvenido a Santo Domingo”, se leía en el cartel. El caserío, enclavado en la entrepierna de la montaña, apenas se eleva a 250 metros sobre el nivel del mar. Una bodega y la casita del médico le insuflaban cierta vida a la calle principal. Entiéndase “calle principal”, la única, como una vía de doble circulación que se prolonga durante menos de 200 m, desde la entrada del asentamiento hasta la garita del Parque Nacional Turquino, y por donde solo circulan el camión que semanalmente enlaza la comunidad con la cabecera municipal de Bartolomé Masó, los automóviles rentados por turistas, algún vehículo de la empresa de Flora y Fauna, y el transporte del Campamento de Pioneros o de los estudiantes internados en otros pueblos.

"Aunque los lugareños recorren con frecuencia esta ruta, aún se les notaba el resquemor por los desvíos quebradizos" / Foto: Cortesía del autor
“Aunque los lugareños recorren con frecuencia esta ruta, aún se les notaba el resquemor por los desvíos quebradizos” / Foto: Cortesía del autor

Por la conversación con un pasajero que se subió en Providencia, conozco que la mayoría de la gente subsiste del sembrado, especialmente de café. También que la villa turística de Santo Domingo, asentada a algunos minutos del pueblo y a orillas del río Yara, ofrece oportunidades de trabajo y hasta remuneración en divisa. “La gente vive de lo que recoge en la tierra, del ´machito´ (cerdo) que cría, o de lo que puede negociar por ahí”, aclara.

Medio kilómetro antes de la llegada, el cochinito que habían subido al viejo Kamaz se orinó. El líquido jugaba a empapar nuestros bultos según la inclinación de la carretera. Ya habíamos visto tres o cuatro veces el concreto machucado de las barandas, cuando la señora sesentona decidió volver a hablar con su tono seco y su piel tostada. Ahora sí viene la curva peligrosa, dijo. La muchacha, de pelo lacio oscuro y ropa desgastada, apretujó con una mano a su niño contra el pecho, mientras con la otra sostenía una jaba de saco de 50 centímetros, otro bulto de tela más pequeño, y también el equilibrio de su anatomía sujetada de la baranda. Descendimos a más de 70 km/h…

***

Una vez instalados en el Campamento de Pioneros —que generosamente nos ofreció hospedaje—, vimos cómo la gente se reunía en el descampado. Formaban una línea paralela al trillo marcado por los cascos de caballo. En el extremo más distante, esperaba un jinete que sujetaba un clavo con una cinta en la mano derecha; en el más cercano, alzaban una soga con un anillo en el medio. Al convenirse la arrancada, el animal galopaba estremeciendo el suelo. Si se ensartaban el clavo y la argolla, vitoreaban al hombre como a un héroe; si fallaba, los choteos y las burlas no se hacían esperar y enseguida otro se colocaba en la línea de salida.

Las matas cargadas de mango aromaban el espacio. Las puercas merodeaban jíbaras seguidas por sus crías. Eran negras y con poco pelo. Chirriaban cuando nos acercábamos traviesos.

La casita de las duchas quedaba entre árboles a 20 metros del dormitorio. Me encaminé a bañarme sobre la medianoche. Los pasos crujían en el piso de madera del albergue, desentonando con la apacible polifonía de los insectos y anfibios circundantes. Sin linterna, ni siquiera me veía la punta de los pies en el sendero. Hacía más de 24 horas que mi piel no tocaba el agua ni se cambiaba las ropas. Los polvos de La Habana y el tren se habían mezclado con el sudor de Bayamo, con el viento del camión y con el olor a humo de la leña en la cocina.

Cuando el agua fría me cayó sobre la espalda y la nuca, se fueron por el tragante toneladas de cansancio. Los cocuyos revoloteaban alrededor de mi desnudez. Tuve que azorar a alguno que se posó sobre el jabón mojado. Al otro día, había que levantarse antes de las seis de la mañana para emprender la marcha. Hacía muchas horas que los habitantes de Santo Domingo se habían ido a la cama. Mañana, nosotros dormiríamos entre nubes.

Foto: Cortesía del autor
Foto: Cortesía del autor
Foto: Cortesía del autor
Foto: Cortesía del autor
Noticia anterior

Lo real maravilloso de Natalia Bolívar

Siguiente noticia

Yoelmis Hernández: “Mi rival es la plataforma”

rene

rene

rene

rene

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yoelmis Hernández: "Mi rival es la plataforma"

Roclan González / Foto tomada de su perfil de Facebook

Roclan: mi danza es "la mezcla de lo que he vivido"

Comentarios 5

  1. Yoe Suárez says:
    Hace 10 años

    muy bien, hermano.Buen relato, espero los demás!

    Responder
  2. Nena says:
    Hace 10 años

    Gracias. Siga con las crónicas de la Sierra Maestra. Me gustan mucho. Además las fotos, ponga mas de esas.

    Responder
  3. Yanae says:
    Hace 10 años

    Mas fotos por favor!! Saludos desde Chile.

    Responder
  4. yunieski ramos tejeda says:
    Hace 10 años

    Que bien yo soy de ese intrincado pero humilde lugar YO LO AMO

    Responder
  5. maria luisa la Ó says:
    Hace 10 años

    Nosotros tambien hizimos ese recorrido desde el hotel Sierra mar a 72 km de santiago de cuba fue bonito y bien agrietado el camino lleno de farrallones una aventura que la volvere a pensar por lo demas ricura de frutas por el camino gentes humildes pero hospitalaria gratos recuerdos trageron esas Foto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}