ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Con una bandera que la contemplaba orgullosa

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
marzo 24, 2018
en Sociedad
17
Enma González, esa joven cubano-americana que ha emergido como una de las líderes naturales de este movimiento de jóvenes que luchan por el control de armas.

Enma González, esa joven cubano-americana que ha emergido como una de las líderes naturales de este movimiento de jóvenes que luchan por el control de armas.

Acaba de terminar la Marcha por la Vida en Washington DC, que no estuvo sola en todo el territorio de la Unión. Y, con ello, acaso el fin de un antes y el comienzo de un después.
Pocas veces en la historia, tal vez desde Vietnam, las expresiones “mi generación” y “cambio” han enviado un mensaje tan claro y distinto a todo el que las quiera oír, en especial a los políticos y a los miembros de un Congreso que ha dejado de lado al tema de las armas prácticamente durante una década.

Desde la lógica de esos jóvenes, esos hierros solo sirven para matar. Las libertades de otros para portarlos –en especial los de uso militar–, terminan ahí donde ellos, los niños y los jóvenes, históricamente, han puesto los muertos.
Columbine, Sandy Hook y Parkland constituyen apenas tres capítulos de un relato de horror que suele terminar con oraciones y condolencias hasta que, de nuevo, otras balas caigan sobre ellos como pesadas piedras de Sísifo. Y se resisten a engrosar las estadísticas en una cultura donde hay más armas que personas, y en la que la violencia es como un pan amargo que se va tragando día a día.

Camila Cabello también asistió a la marcha.
Camila Cabello también asistió a la marcha.

Los oradores –anglos, africano-americanos, latinos/hispanos…–, expresaron desde su diversidad el espíritu del momento, por lo pronto con dos importantes implicaciones.
La primera, un claro VOTE THEM OUT, esto es, la determinación de hacerse sentir en las urnas, en especial durante las elecciones de medio término del próximo noviembre. Y deben ser tomados muy en serio: hoy estos millennials sobrepasan a los baby boomers –es decir, a los nacidos después de la última guerra mundial y algo después– como fuerza votante.
La segunda, otro grito: ¡NO MAS!, acompañado de la determinación de no aceptar más ni el poder ni la capacidad de cabildeo de la poderosísima Asociación Nacional del Rifle. “Fuego soy” –escribió una vez Miguel de Cervantes– “y espada puesta lejos”.
“¿Son estos los Estados Unidos en que queremos vivir?” –fue una de las preguntas claves a las que tributaron tanto dentro como fuera de la tribuna.
Elocuente en sus silencios, como ese de seis minutos y 20 segundos, el tiempo que le tomó al asesino segar más de una docena de vidas en una escuela de la Florida.
Elocuente en sus silencios, como ese de seis minutos y 20 segundos, el tiempo que le tomó al asesino segar más de una docena de vidas en una escuela de la Florida.

Entre ellos, Enma González, esa joven cubano-americana que ha emergido como una de las líderes naturales de este movimiento, porque lo es. Tan sencilla como clara en su capacidad de denotar y comunicar. Elocuente en sus silencios, como el de ese discurso ese de seis minutos y 20 segundos, el tiempo que le tomó al asesino segar más de una docena de vidas en una escuela de la Florida.
Y emocional en buena ley, desde lo profundo, con una bandera que la contemplaba orgullosa desde la manga derecha de su chaqueta.
La flecha ha sido lanzada.
Se trata ahora de ver qué pasa esta vez con el blanco.

“Queremos un cambio”, así termina #MarchForOurLives. pic.twitter.com/ADNVqALPJM

— Univision Noticias (@UniNoticias) 24 de marzo de 2018

 

Etiquetas: tiroteo
Noticia anterior

¿Corte o disolvencia?

Siguiente noticia

Obama: Aislamiento a Corea del Norte complica negociaciones

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Obama: Aislamiento a Corea del Norte complica negociaciones

Ethiel Failde. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Ethiel Failde y el danzón del siglo XXI

Comentarios 17

  1. Isacc Perez says:
    Hace 7 años

    Halgo maravilloso esta ocurriendo la lucha por la vida de los jovenes estudiantes es lo más importante para la segunda enmienda y no la venta de armas de asalto, Nunca más : Isacc Perez se solidariza con la marcha por la vida….

    Responder
  2. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    La juventud es entusiasta y si en muchas ocasiones es bueno. No en esta, esta joven junto con muchos mas están siendo usados por fuerzas políticas, que desde hace mucho tiempo quieren eliminar la segunda enmienda que es la permite defender las demás. Entiendo su punto de vista pero sus emociones y su juventud les impiden ver la verdad eliminar las armas de asalto es un error, pues el ejercito si las posee. Que impediría a un tirano que controle el ejercito dominar la población como ocurren en Venezuela y Cuba. Estas soluciones simplistas son las quieren quienes estan apostados esperando controlar USA. La tecnologia evoluciona cada vez mas ya existen pistolas de plásticos hechas con impresoras 3D que impediria a algun loco crear un fusil de asalto con una impresora 3D, ya existen impresoras capaces de imprimir tambien en metal. Que haran prohibir las impresoras en 3D tambien. La automatizacion y la robotica se desarrollan cada vez mas. Que tan difícil seria para algun loco imprimir armas o automatizar la produccion de estas con los materiales adecuados. Mucho mas peligroso que las armas son las tiranias eternas en las que nadie puede salir a protestar. Eso lo sabian los padres fundadores estos jovenes deberian leer mas historia y tratar de entender por que america es lo que es ahora, y ver menos media

    Responder
  3. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Juan Carlos, yo sopechaba pero me decia no creo, si, no, pero despues de su comentario ya abri los ojos y me di cuenta jaajjaja, usted seguro esta a favor de Trump, America first, haber lo comento por su comentario, no es que sea nada malo apoyar a Trump al final es el presidente no? . Bueno puedo preguntarle una cosa que pasaria si alguno de nosotros tuviera una victima (un hijo o una hija para hacerlo en el contexto) por culpa de tiroteos, usted seguiria apoyando la venta de armas. Ojo estoy debatiendo, sabe cual es la funcion del ejercito bueno mire es la de defender la integridad constitucional de un pais, vamos a suponer como usted comenta que pasa en Cuba y Venezuela donde el ejercito se pone del lado del gobernante y el pueblo no tiene nada que hacer verdad??? No se como pudiera pasar que un tirano controlara EUA no dicen que es el pais mas democratico, la mejor democracia que existe, la democracia EUA no creo que permitiria la instalacion en el poder de un tirano? Entonces si el sistema es el mas democratico y el pueblo es el que elige al presidente, que necesidad hay de dotar al pueblo de armas para defender si el sistema que se defiende por lo Democratico que es no va permitir la instauracion de un tirano. Fijate los argumentos, el otro es que todos los que disparan estan locos o sufren de trastornos, entonces como es que llegan esos locos a tener armas? Te parece logico que un padre o madre pierda a un hijo porque un loco tiene un rifle de asalto? Seguro a ti te parece logico que el maestro tenga un arma y si algun estudiante se para con un rifle de asalto le haga bum bum bum y asi salva mas vidas?? Lo de las impresoras 3d, robotica, procesos automaticos, etc es el otro argumento que comenta usted, es mas facil en la actualidad tener un arsenal que comprarse una impresora 3d y ponerse a imprimir pistolas o organizar una produccion para tener armas. Lo que usted no dice que detras del negocio de las armas corre un dinero asombroso, porque no dice que muchos gobiernos estadunidenses, organizaciones, etc han recibido en algun momento financiamiento de la industria armamentista y por eso el negocio de las armas porque aunque usted diga que si la segunda emienda que si los padres fundadores, El Negocio de las Armas con nombres y apellidos es mas de dinero que de segunda emienda. Ya le digo usted esta del lado de la trinchera donde no ha recibido un tiro, solamente comento y le pregunto varias cosas, ahhh no soy comunista ni nada por el estilo, okey. Saludos.

    Responder
  4. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Estimado carlosfernande(z?), creo que seria mejor si usted tratara de organizar menos argumentos en vez de lazar muchos y no justificarlos, en mi modesta opinion usted solo los siente no los ha razonado. Bueno en fin vayamos por partes.
    1. No ejerce nigun efecto en mi, lo que usted haya o crea que haya concluido respecto a mi.
    2. Mis plateamientos respecto a la necesidad de la segunda enmienda y la portacion de armas no tienen nada que ver con Trump, tendria las mismas creencias si estuviera Juan de los Palotes de presidente y si aun hubiera recibido una afectacion personal por culpa de ello, me sentiria mejro si tuviera con que defenderme yo y mis hijos
    3. La funcion que tiene un ejercito es defender un pais, pero estan subordinados a la administracion, en estados unidos el presidente es el general en jefe, por lo que si alguien quisiera apoderarse del pais y pueblo no tuviera armas les seria muy facil como ha ocurrido muchas veces en la historia y en la actualidad como en Cuba y Venezuela donde el pueblo esta indefenso ante el ejercito controlado por el estado. O usted es de los que realmente cree que el gobierno cubano mantiene ( a pesar del hambre que pasa el pueblo) el segundo ejercito mas grande latinoamerica para defenderse de los americanos ahhh ajajaj claro,
    4. Segun usted:
    ..”Entonces si el sistema es el mas democratico y el pueblo es el que elige al presidente, que necesidad hay de dotar al pueblo de armas para defender si el sistema que se defiende por lo Democratico que es no va permitir la instauracion de un tirano”..
    Usted al parecer no entiende nada de como funciona el gobierno y la democracia verdad ?. La democracia es solo una parte de la ecuacion. Para que un pais funcione correctamente las decisiones no se toman solo por que las mayoria lo decida: El 51 % de un pais pudiera decidir que hay que matar al otro 49 % y eso no estaria bien, y si piensa que eso es irrealista, le dire que eso ya paso en la historia por ejemplo el pueblo aleman en su gran mayoria apoyaba a los nazis que decidieron acabar con los judios tambien ciudadanos alemanes, en Cuba una mayoria grito paredon a otros por que no pensaban igual y gusanos a otros que se fueron del pais. En un pais que funcione correctamente primero esta la CONSTITUCION el respeto por los derechos individuales y despues estan las decisiones que se toman por concenso para evitar cosas como esas. La constitucion de USA defiende el derecho de cada individuo a la vida, la libre expresion, su propiedad privada y por defender por las armas esos derechos, por eso los americanos son tan celosos de ese derecho por que soporta todos los demas. Los gobiernos de USA independientemente de que partido no pueden violar esos derechos pero hay quienesen USA creen que el gobierno deberia tener mas poder y algunos tontos les siguen la rima pensando que eso es bueno.
    5, A un presidente por muy bueno que sea no se le puede dar el poder de decidir determinadas cosas esa es una leccion que deberiamos haber aprendido los cubanos despues de 60 anos de sufrir voluntarismos y fracasosn de los que nadie se hace responsable mientras unos pocos se mantienen vitalisios.
    6. No me respondiste lo de los sistemas 3D, si, ahora las personas las pueden adquirir en las tiendas eso para la mayoria que no tienen el tiempo y ni la determinacion para construir una es bueno pues podria defenderse de una tirania. Pero la prohibicion de portar armas afectaria a la mayoria pero no impediria a una loco con determinacion usar estos avances tecnologicos para crear una y salir a matar gente sin la capacidad de defenderse.
    Hasta aqui las clases

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 7 años

    Esto no es un asunto de Trump. Ningun presidente ha tratado, ni siquiera, de promover la transformación de ls segunda enmienda. Obama inteligentemente puso una moratoria sobre las armas de asalto sabiendo que esa moratoria expiraba en el proximo gobierno despues del suyo, le paso la papa caliente al proximo, en este caso Trump, lo mismo hizo con DACA. Una gran parte de la piblacion norteamericana apoya la tenencia de armas, aunque la prensa no lo quiera decir. El problema es mas serio que tener un arma. Se necesitan mas chequeos para comprar un arma, mas tratamientos para los enfermos mentales y personas con desajustes sicologicos, mas atencion de los padres para con sus hijos, mejor educacion social en las 3scuelas. Las armas solas no matan. En America Latina el control de armas es fuerte y a pesar de eso los asesinatos son habituales. En Europa los delicuentes si consiguen las armas y si quieren matar hasta con cuchillos lo hacen

    Responder
  6. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Jajajaja ya hemos comentado en varias ocasiones y de verdad que su respuesta es increible jajaja dando vueltas, dando vueltas, que si Cuba, que si el ejercito de Cuba jajajaja, mucha historia jajajaja pero nada de respuestas, mi pregunta nuevamente si en el hipotetico (que no sea asi pues eso no se le desea a nadie) caso que usted tuviera una victima por culpa de un tiroteo de un loco, usted seguiria apoyando la tenencia de armas, es una respuesta de Si o No, mas nada que eso. Usted ve normal los tiroteos en escuelas? Como los evitaria? Fijese esto es sencillo existe un problema claro, hay tiroteos, gente inocente muerta, niños y niñas, como se evita? Por otra parte me dice que no he razonado los argumentos, es que usted no entiende digale a los padres que perdieron hace poco a hijos que lamentablemente Nikolas Cruz no estaba bien de la cabeza como todos lo que han hecho algo parecido, pero que eso no importa porque tenemos la segunda enmienda y esa sostiene a todas las demas. Y vuelvo a preguntarle con el mejor de los animos al final por aqui lo que estamos es para debatir, que solucion usted ve?

    Responder
  7. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Ahhhh y con respecto ”y su juventud les impiden ver la verdad eliminar las armas de asalto es un error, pues el ejercito si las posee” fue el mejor argumento, deberian permitir poder comprar tanques, aviones y submarinos porque el ejercito tambien los tiene, jajaaja en un pais democratico, con separacion de poderes, con cultura politica, con tanto patriotismo por parte de los soldados, no se cual seria el temor a que un tirano se instaure y haya que recurrir a la lucha armada, tambien usted cree que haga mucho las personas armadas sin entrenamiento militar por ponerle un ejemplo contra el ejercito estadounidense que posee modernisimo armamento. Al final tanta historia que si esto que si lo otro pero cuando el gobierno quiere se pasa por donde no da la luz todas las emiendas juntas y nadie sale a tirar un tiro.

    Responder
  8. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 7 años

    Lo peor del caso es la campaña de descrédito contra una adolescente que simplemente ha ejercido su derecho a expresar lo que piensa y lo que quiere para su país, USA, que no Cuba. Incluso la han acusado de ser una agente del gobierno de Castro, o en su defecto, del Partido Demócrata estadounidense. Sin hablar de la reacción vomitiva de la gran escritora franco caroligia Soez Valdés. El nivel de locura o paranoia colectiva en que viven atrapados los detractores de ese señor que fue carbonizado hace un par de años es increíble. Incluso han dicho que la chaqueta que usa la chica es verde olivo, que puede ser, lo del color, sin darse cuenta que si bien en la manga derecha lleva la bandera cubana en la de la izquierda lleva un logo de una misión espacial norteamericana. Deberían jactarse de disfrutar al menos de una juventud medianamente ideologizada y movilizada en pos de sus derechos ciudadanos pero ocurre justo lo contrario. La satanizan. Está bien. Aunque joda en eso también consiste la democracia. En escuchar con paciencia budista los improperios contra alguien que sobrevivió un asesinato en masa. En cuanto a los señores que defienden el derecho constitucional de portar armas de fuego como si fuera aquello el lejano Oeste. Les pregunto: ¿Cuántos de esos terroristas domésticos (porque son terroristas domésticos), los que han cometido los tiroteos en las escuelas, han sido abatidos por otros civiles portadores de armas que ejercieron la legítima defensa? Siempre ha tenido que intervenir la policía. La última vez que EE.UU, o lo que sería la nación norteamericana, fue atacada en territorio continental por una potencia extranjera ocurrió en el siglo XVIII. Lo otro. ¿Con fusiles de asalto, semiautomáticos, estaría la población civil en condiciones de resistir un ataque de las fuerzas armadas estadounidenses, las más avanzadas del mundo? Me parto de la risa con las razones de los defensores de la segunda enmienda. Más bien de la NRA. Déjense de cuentos chinos. Admitan que disfrutan de la idea de saber que podrían tirotear a cualquiera a voluntad y punto.

    Responder
  9. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Rolando Leyva o se las dan de historiadores hablando de los padres fundadores y de las emiendas, pero no mencionan que la segunda emienda surgio por el contexto historico que vivia estados unidos en aquel entonces, que se habia independizado de uno de los imperios mas fuertes. “Una milicia bien regulada es necesaria para la seguridad de los Estados libres, el derecho de las personas de tener y portar armas, no debe ser violado”.
    Se aseguran mediante la cual no volver a ser colonia y asegurar a la naciente sociedad que no llegara un individuo a hacer lo que quisiera porque el pueblo tendria armas para actuar, pero de eso hace cuanto, ha llovido mucho de alla para aca. Hoy EUA es una sociedad consolidada, algunos dicen la mas democratica y la segunda emienda genera dinero y sobre todo las ferias de armamento y tambien victimas y para que suene mas bien, niños y niñas. Lo cierto es rolando que los argumentos que exponen se caen solos……….

    Responder
  10. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    carlosfernande, ya le respondi su pregunta solo lea con cuidado, le dije que aunque sufra un afectacion personal aun mas, prefiero tener con que defenderme. Sobre lo de poseer tanques y canones para que lo sepa en estados unidos varias personas poseen tanques y canoes aviones modificables a aviones de guerra por su puesto estas personas necesitan de una licencia especial, demostrar que tienen donde guardarlo con seguiridad y poder usarlo. Nadie es insensible a las perdidas de esos padres pero manipular los sentimientos de esos padres con objetivos politicos no es correcto. Se ha demostrado que muchos de esos hechos se pudieron evitar hubo suficientes indicios y el FBI no hizo nada, en USA hay como 10 agencias de seguridad que se han convertido en burocratas inutiles que no hacen nada mas que politica. Hay otras formas por ejemplo poner seguridad especial en puntos sencibles donde las personas no pueden portar armas como las escuelas, teatros, estadios etc. Realizar un chequeo mas efectivo de los antecedentes, mediante un sistema centralizado de antecedentes, etc.

    Responder
  11. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Rolando Leyva yo no “satanizo ” a nadie pero USA es lo que es no por toman decisiones al calor de las circusntancias cuando las personas son manipulables y usables. Por favor siii, lea historia, la segunda enmienda es para defenderse de las tiranias del estado no para abatir terroristas. Estos por supuesto siempre buscan lugares donde se sabe que estan prohibidas la tenencia de armas como escuelas o espectaculos musicales, ellos tampoco son tontos. Dile a unos de esos terroritas que vaya a un pueblito de centro de USA a hacerse el gracioso a ver como sale lleno de huecos. Por otro ado como han visto en varios ocaciones cuando alguien quiere hacer dano no necesita armas puede ultilizar una rastra, un auto y atropellar personas o explotar una olla de presion como sucedio en el maraton, por favor dejense de ser manipulados y piensen un poco

    Responder
  12. Eko says:
    Hace 7 años

    La segunda enmienda de los EEUU es solo un negocio, la NRA no existe para cuidar los intereses consitucionales de los EEUU, existe para representar las ventas de las empresas productoras de armas, el unico objetivo que promueve es facilitar, no importa a que costo, las ventas de armas, como entender que con menor edad puedes comprar in rifle y con mayor un revolver, puro negocio para el cual se dedican millones de dolares para comprar politicos.
    Ademas vayamos a la historia, se incluyo en el siglo 18 como resultado de multiples situaciones que hoy no existen. La mentira mas grande es justificar su existencia contra los tiranos, me quedo pasmado cuando veo la tirania Europea, la de Canada, la de Japon, la de Australia por mencionar algunas tiranias.

    Responder
  13. Eko says:
    Hace 7 años

    Es usted padre Sr Juan Carlos? no creo que lo sea, y si lo es pues tiene un profundo egoismo cuando se expresa de esta manera sin tomar en cuenta el dolor ajeno de todas las personas que han perdido seres queridos en situaciones como esta.
    Habla mucho de la historia de los EEUU, no recuerdo ni una sola revuelta con armas en los EEUU que sirve como prueba de que un pueblo armado impide las injustificas que se puedan cometer. Usted es evidente que se siente comodo con las visiones republicanas, acusa a la joven de ser manipulada cuando la historia es tan sencilla como que ella vio morir a 17 compañeros suyos porque la Ley permite que cualquiera compre in arma, incluso de gran calibre, en los EEUU.
    Personas como usted, la NRA y los politicos que la apoyan son incapaces de asumir la responsabilidad que entraña la decision de vender armas a cualquier costo, EEUU es solo el pais del dinero, donde lo unico que importa es quien paga.

    Responder
  14. Eko says:
    Hace 7 años

    Juan Carlos y por que usted dice que para tener in tanque o in avion de Guerra hay que tener permisos especiales si la segunda enmienda defiende la tenencia de armas y al final como concepto in tanque y in avion son armas, solo in poco mas grande. Segun su logica cualquier persona deberia poder comprar cualquier armament existente en los EEUU y asi se puede defender de una possible Tirania

    Responder
  15. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Estimado Eko, el que usted diga la que segunda enmienda es un regocio no lo hace tal. Esa es la diferencia entre el ideal norteamericano y el de muchos paises latinos. Por desgracia los paises latinos tienen una larga tradicion estatista heredada de los espanoles por eso casi todoa lationamerica es un desastre que no sale de un dictador para caer en otro y lo cual le impide ver que la causa de subdesarrollo es precisamente darle cada vez mas poder al estado que por supuesto al final termina siempre en los mismo un dictador populista que los controla.
    Si senor Eko soy padre y por eso mismo quiero que vivan en un pais libre donde ellos se puedan defender si lo quieren y que no sean controlados por estados tiranico como aquel del que tuve que largarme yo y posiblemente usted. Por supuesto que existen reglas para todo no se haga el listo, usted no puede tener un bomba atomica en su casa. Pero si puede tener armas con las que defenderse por eso los norteamericanos se han mantenido libres de esas guerras, hay paises que por suerte escarmientan en cabeza agena otros por desgracia no.

    Responder
  16. Eko says:
    Hace 7 años

    Tiene razon Juan Carlos, la 2da enmienda no es un negocio, es la NRA quien la convirtio en un negocio.
    Parece evitar hablar de las Tiranias Europeas, esas no son buenas verdad?
    De versa que pueblos con pistolas y rifles sin organizacion alguna pueden contra ejercitos con tanques y demas armamento? Usted se cree esto seriamente?
    Pues si es padre es bien triste que no tenga la capacidad de sentor por aquellos que perdieron y perderan a sus hijos si esta situacion persiste.
    Si no existieran armas en la calle, contra quien se tienen que defender sus hijos?
    Pais libre? La libertad de cada ser humano termina cuando el uso de tu libertad afecta a la mia, hablar de libertad como concepto individual es un pensamiento totalmente egoista.
    Listo yo? El listo parece que quiere ser usted, volvemos al razonamiento: 2da enmienda libertad para comprar armas para defenderse de las tiranias, entonces que liberin los tanques, aviones, buques de guerra y submarinos, solo son armas mas grandes y mientras sean para defenderse de tiranias no debe haber problemas, ah pero cuidado, porque se imagina usted si un loco como el de Parkland dispara un misil en su avion de combate contra la Casa Blanca por tener problemas mentales? Este ejemplo demuestra claramente que el gobierno de los EEUU sabe que las armas en la calle son un juego peligroso y libera solo aquellas que no le afectan.
    Pero no se preocupe Juan Carlos que usted si tiene la razon, siga preparando a sus hijos para que se defiendan con armas de las tiranias, pero sip or alguna posibilidad mañana tuvieran problemas mentales y asesinan a sus compañeros de aula asuma la responsabilidad de padre y como minimo suicidece.

    Responder
  17. Julian says:
    Hace 7 años

    Los defensores de la segunda enmienda y de la NRA pueden opinar lo que quieran, pero es un hecho indiscutible que los jóvenes estadounidenses, no se movilizaban de esa manera desde la epoca de sus abuelos y bisabuelos (decadas del 60 y 70) en función de objetivos claramente políticos. Y primera vez que la NRA y sus aliados politicos en Washington no recibían un desafío de este tipo. El movimiento puede o no conseguir sus objetivos a corto plazo, quizas algunos de sus líderes puedan ser cooptados (ya hemos visto como legisladores ultra reaccionarios se alinean y supuestamente los “defienden” como la Ileana Ros) pero es un síntoma de que las fuerzas más sanas de ese país y menos comprometidas reaccionan ante la depauperación de ese sistema político cada vez más corrupto y desnaturalizado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1120 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}