ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Redes de solidaridad con víctimas de Matthew en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 7, 2016
en Sociedad
8
Barrio La Punta, Baracoa. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Barrio La Punta, Baracoa. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El paso arrasador del huracán Matthew por el oriente cubano ha movilizado a numerosas instituciones y personas dentro y fuera de la Isla. La idea que los anima es contribuir en todo lo posible con la recuperación de las localidades afectadas y apoyar así el esfuerzo que realizan las propias comunidades y las entidades gubernamentales, que han enviado contingentes de ayuda desde diferentes provincias del país incluso desde antes del impacto del huracán.

Entre los primeros está Jovann Silva Delgado, joven abogado de origen cubano residente en Dallas, Texas, quien lanzó una campaña en la plataforma de financiamiento GoFundMe para ayudar a los damnificados. El dinero recaudado por esta vía será enviado luego al pastor Joel Ortega Dopico, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, a través de la Western Union.

Silva Delgado se ha comprometido a publicar pruebas del envío de las donaciones con imágenes en esta plataforma y en su perfil en Facebook. Ya en la isla, la organización religiosa realizará un primer envío de ayuda a las zonas afectadas el próximo sábado. El dinero será empleado en comprar comida, agua y ropa, entre otros artículos de primera necesidad.

Mientras, la Arquidiócesis de Miami ha estado en contacto con Cáritas en Cuba para el envío de donaciones a la mayor de las Antillas. Según lo informado, los fondos que se recauden se harán llegar a personas afectadas por el huracán, para la compra de artículos básicos y materiales para la reconstrucción de sus hogares. Además, la arquidiócesis invita a enviar dinero con este fin a través de la página web www.ccadm.org, como la forma más inmediata de ayudar a los damnificados.

El arzobispo de Santiago de Cuba y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, y la directora de Cáritas Cuba, Maritza Sánchez, han anunciado su intención de convocar una gran campaña nacional para ayudar a los damnificados. Mientras, Cáritas Española se mantiene en contacto permanente con los responsables de esa organización en Haití y Cuba, a quienes ha transmitido su disponibilidad para apoyar económicamente los planes de respuesta a la emergencia que se pongan en marcha una vez evaluadas las necesidades más urgentes.

A este empeño se une Amor en Acción, un grupo de misioneros laicos en Miami que está llevando a cabo jornadas de recolección para enviar donaciones a Cuba, al igual que otras personas y organizaciones de la comunidad cubana en esa ciudad y en otras partes de los Estados Unidos.

Las redes sociales han servido para articular varias campañas con este fin, tal como sucede con la que en estos instantes promueve en Facebook el escritor baracoense Oscar Montoto y algunos amigos estadounidenses.

En la isla, la Unión de Informáticos de Cuba está conformando una valija de ayuda. Para ello ha solicitado a través de las redes sociales la entrega de ropa, calzado, herramientas, utensilios domésticos y juguetes para niños, entre otros artículos. Igualmente ha ofrecido un número telefónico para informar dónde puede realizarse la donación en cada lugar del país.

De igual forma, la Liga Evangélica de Cuba se ha organizado a nivel nacional para ayudar a los damnificados. Este domingo algunas iglesias de La Habana recogerán una donación especial, en tanto pastores de las provincias de Las Tunas y Holguín buscan tejas para llevar hasta Baracoa, donde la denominación cuenta con una iglesia en el reparto El Turey.

El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Cuba también anunció que pone a disposición de la isla sus capacidades, experiencias y recursos para apoyar a los afectados. De acuerdo con una nota de prensa, el SNU prepara una respuesta inmediata en coordinación con las instituciones cubanas que incluiría insumos de primera necesidad y materiales para la fase de recuperación temprana. Además, prevée la posibilidad de fortalecer proyectos ya existentes en las provincias más golpeadas dentro del Marco de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo (Manud), firmado para el periodo 2014-2018.

Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos ha mostrado también su disposición. El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo en conferencia de prensa que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y los expertos en catástrofes han monitoreado activamente el paso del huracán por el Caribe y han estado en contacto con funcionarios en el terreno en Cuba y toda la región, para asegurar el envío de la ayuda necesaria.

Just Announced: USAID Activates Disaster Assistance Response Team for #HurricaneMatthew. Learn more: https://t.co/XJNqHIAd3O

— USAID (@USAID) 4 de octubre de 2016

La USAID ha preparado abastecimiento de emergencia, que incluye carpas de refugio, frazadas, productos de higiene, medicinas y equipos de purificación de agua que estarán disponibles en las comunidades directamente afectadas por la tormenta. Así lo informó el funcionario norteamericano quien agregó que “Estados Unidos está listo para proporcionar la asistencia, pero hay países que no tienen una infraestructura moderna para afrontar la tormenta más peligrosa de las últimas décadas”.

Etiquetas: Huracanes en Cuba
Noticia anterior

Cartelera: Solo sexo en FAC

Siguiente noticia

Jill Biden, otra dama en la diplomacia entre Cuba y Estados Unidos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Jill Biden, otra dama en la diplomacia entre Cuba y Estados Unidos

Foto: www.japantimes.co.jp

Alfredo Despaigne: “No tengo ninguna meta para el Clásico”

Comentarios 8

  1. nely says:
    Hace 9 años

    la usaid otra vez …………….

    Responder
  2. EL MONARCA says:
    Hace 9 años

    QUE BONITO GESTO DE TANTOS CUBANOS HUMANOS Y SOLIDARIOS,POR TODO EL MUNDO,SALUD Y MUCHAS BENDICIONES PARA TODOS,EL GOBIERNO CUBANO AH BIEN GRACIAS HACIENDO SU TRABAJO DE CENSURA E LAS DESGRACIAS,DESVIANDO LA ATENCION HACIA OTROS TEMAS,QUE HA NADIE LES INTERESA,O BUSCANDO LA MANIDA JUSTIFICACION CINICA QUE EL EFECTO DEL HURACAN ES POR CULPA DEL EMBARGO NORTEAMERICANO,QUE LAMENTABLE

    Responder
  3. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Monarca, por veneno sobre tu cabeza a ver si logras matar al guayabito que te está correteando por la corona. Compadre no es momento de politiquería barata. Hasta oración y media ibas bien. Ya después comenzaste a desvariar.
    Ese Gobierno cubano que tratas de desacreditar envió la ayuda y los medios a las zonas afectadas ANTES DE QUE FUESEN AFECTADAS. Como hubiesen agradecido tantísimos afronorteamericanos que cuando el Katrina su gobierno hubiese procedido de manera parecida!!!, y ni que decir que la USAID les prestase ese auxilio que nos ofrecen hoy. Y por cierto, bien por la USAID, se les agradece, como se les agradece a los países latinoamericanos sus ayudas, y yo diría que a estos, un tanto más, pues no dan lo que les sobra.
    A los hermanos orientales, confianza y Resistencia que no están solos

    Responder
  4. Pando says:
    Hace 9 años

    ¿Donde estaba la virgencita de la caridad mientras Mathew arrasaba con Baracoa? ¿Qué hizo? ¿Por que con su poder divino no evitó lo que ha sucedido? ¿SeRÁ PARA QUE AHORA PUEDE MANIFESTARSE LA CARIDAD CRISTIANA?

    Responder
  5. lisa says:
    Hace 9 años

    Pues la Virgen esa que muchos cubanos advocamos como madre, permitió que en el oriente, a pesar de tanto destrozo, no se perdiera una vida.
    Gracias mi virgencita.

    Responder
  6. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Yo diría más. Diría que esa virgencita, patrona de los cubanos, permitió que en Cuba surgiese, y se mantuviese, una Revolución Gigantesca en su HUMANIDAD, que guiada por un gobierno con mostrada voluntad política en función del bienestar del pueblo ha creado todas las condiciones para que, de manera preventoria, podamos enfrentarnos con toda la mayor seguridad posible a eventos de esta naturaleza. Ojala otros pueblos de nuestro continente pudieran contra con lo mismo.
    Gracias a la Virgen, por Fidel y Raúl, e infinitas gracias por todos los que brindaron sus vidas para que hoy se preserven las vidas de otros cubanos.
    Hago patente mi acrecimiento a la Virgencita (antes que aparezca alguien agradeciendo a la USAID -huelen a azufre esas iniciales!!)

    Responder
  7. Pando says:
    Hace 9 años

    Lisa: y los muertos del Flora los permitió la virgencita? Si no hay muertos se debe a la voluntad política de los dirigentes de la revolución a partir de 1959. Antes del 59 cuantos problemas resolvió la virgencita. Señores salgamos del oscurantismo medieval.

    Responder
  8. leo says:
    Hace 9 años

    A comer cable por bastante tiempo.a vivir como pordioseros en el pais de los subsidios

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}