ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Réquiem por mi pueblecito verde

por
  • Alexander Londres Rodríguez
    Alexander Londres Rodríguez
octubre 10, 2016
en Sociedad
12
Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Yo nací en un feliz pueblecito verde, en medio del monte. Hace 15 años una nueva escuela me abrió las puertas de la ciudad y le dije adiós a mis gentiles vecinos con su “ey” a cada encuentro; a los árboles verdísimos; al cielo azul; a los cocuyos; a las estrellas por la noche; a las casitas de madera de palma real y techo de guano; a los conucos arados por coyundas de bueyes; a los trillos de visitar a mis primos; a las guayabas y guanábanas del patio de mi abuela; a mis amiguitos y a lo que más me gustaba a mí, el río.

En Puriales de Caujerí, que es como se llama el pueblo que me vio crecer, el río siempre fue algo singular. Su forma de infinito majá de Santamaría atravesaba varias veces el caserío y luego se extendía junto al camino, para después perderse por las lomas. Se quisiera o no, había que tenerlo en cuenta.

¿Qué niño –como yo cuando vivía allá– dejaba de ir a bañarse en sus aguas cristalinas después de la escuela; de zambullirse de cabeza en los pozos más hondos; de jugar en la orilla y cazar jaibas y pececitos; o cuál no disfrutaba saltar las piedras de la calzada mientras cruzaba a la otra orilla? ¿Quién con esa inocencia de entonces se perdía de ver las impresionantes crecidas color marrón desde el puente o la carretera, para ver pasar veloces los árboles arrancados o los puercos flotando que no pudieron escapar de la corriente?

 

1 de 4
- +
Foto: Alexander Londres Rodríguez.
Foto: Alexander Londres Rodríguez.
Foto: Alexander Londres Rodríguez.
Foto: Alexander Londres Rodríguez.

1. Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Foto: Alexander Londres Rodríguez.

2. Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Foto: Alexander Londres Rodríguez.

3. Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Foto: Alexander Londres Rodríguez.

4. Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Foto: Alexander Londres Rodríguez.

Hoy vivo en Guantánamo. Sólo cuando casualmente he encontrado a alguno de aquellos viejos conocidos de Puriales, he sabido de la gente del barrio; de las casas que ya no son de guano y tablas; de los guajiros que ya andan menos a caballo; de la carretera recién pavimentada; de los árboles no tan verdes como antes; y del río, ese que yo conocía de memoria, por las tantas veces que lo crucé para ir primero a la escuelita primaria y a la secundaria después… por todas las veces que nadé en sus aguas para mitigar el calor.

Pero imágenes recientes me han vuelto a transportar hasta aquel pueblo en que nací. Ahora muchos de mis antiguos vecinos lloran: el río no les perdonó las casitas, ni el puente, ni los puercos, ni los sembrados, ni aquellas partes del camino más cercanas a su cauce. Arrasó con todo. Las lluvias del vendaval alimentaron su furia y le hicieron querer recuperar aquellas tierras, que según cuentan los más viejos, le pertenecieron una vez, en épocas pasadas.

 

1 de 2
- +
Después de Matthew. Foto: Jorge Luis Merencio / Granma.
Después de Matthew. Foto: Jorge Luis Merencio / Granma.

1. Después de Matthew. Foto: Jorge Luis Merencio / Granma.

Después de Matthew. Foto: Jorge Luis Merencio / Granma.

2. Después de Matthew. Foto: Jorge Luis Merencio / Granma.

Después de Matthew. Foto: Jorge Luis Merencio / Granma.

Esas crueles imágenes me quitaron el sueño. A partir de ahí, ya no pude tenerle el cariño de antaño, ni añorar sus fuertes corrientes, que atravesaron mis recuerdos convertidas en sinónimo de destrucción.

Por eso no lo perdono. Porque ya Sabanalamar no es el mismo río de aquellos tiempos en que yo corría descalzo por sus márgenes. Y porque sólo en mis memorias de infancia se mantendrá apacible, bordeando interminablemente las montañas de aquel, mi lejano pueblecito verde, que hoy no es feliz.

Foto: Alexander Londres Rodríguez.
Foto: Alexander Londres Rodríguez.
Etiquetas: Huracanes en Cuba
Noticia anterior

Jill Biden: la cultura es el camino para que trabajemos juntos

Siguiente noticia

Babel

Alexander Londres Rodríguez

Alexander Londres Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Babel

Cine cubano espontáneo

Comentarios 12

  1. Maite says:
    Hace 9 años

    Gracias Alexander, siento mucho lo sucedido. La primera vez que fui a Puriales de Caujerí, fue en 1996 de la mano de la Cruzada, experiencia que me cambió la vida y la percepción de Cuba: el gran corazón de sus habitantes en mi mano, la hermosura de la gente de la tierra. Una tierra que da los mejores tomates del mundo!! Fuerza, resistencia y fe.

    Responder
  2. Amaurys Rodriguez says:
    Hace 9 años

    Caramba amigo tu escrito me ha sacado lágrimas por esos mismos caminos creci y aunque vivía en Stgo de Cuba, mi más anhelado deseo era que llegaran las vacaciones para irme a Puriales,, El Palmar, El Turco. Muestras fotos donde aparece la casa de una de mis tías. De repente nos conocemos. Mil gracias por tu sentido comentario que comparto.

    Responder
  3. tania rodriguez says:
    Hace 9 años

    gracias por escribir este artículo del pueblito donde nacimos,sin duda quedará para la historia, ojalá muchos amigos nuestros puedan leerlos.

    Responder
  4. idaeldis matos says:
    Hace 9 años

    Excelente comentario, soy nacido ahí también y me ha dolido mucho todo lo que ha pasado, estuve el lunes 3 de octubre y pasé por ese puente que está en las imágenes, puriales es mi vida, allí nací, crecí, fui a la escuela, me quité los zapatos para cruzar el río en tiempo de lluvia, hoy soy un profesional vivo en Pinar del Río, pero nunca olvido a mi pueblo de vez en cuando doy alguna vuelta, allí viven mis padres, mis abuelos, mis amigos, mis maestros, mis vecinos, mis primeros pasos,

    Responder
  5. David says:
    Hace 9 años

    Alexander no querer ya al río pudiera interpretarse mal, la naturaleza es así de caprichosa y contra ella nada podemos hacer. Viví en Guantánamo y mis vacaciones de infancia las pasaba allá con mi familia, y en un lugar muy alto que se llama “EL MIJE” y justamente bajábamos a Puriales para disfrutar ese río que hoy encrespado ha hecho llorar a muchos que quizás como tu y yo reímos antaño. Se impone ahora el amor y la solidaridad humana. Me gustó tu escrito, volví a recordar lindos tiempos de la niñez ya hoy lejanos

    Responder
  6. CARLOS PEREZ says:
    Hace 9 años

    ASHE ….
    PRECIOSAS FOTOS …Y MUY BUENA NARRATIVA … MUY BIEN ACERTADA LA IMAGEN Y EL DISCURSO POETICA DE ELLA .. CON LA NARRATIVA.
    EL EVENTO DESAFORTUNADO DE LO ACONTECIDO EN LA HISTORIA .. ES LA TRISTE REALIDAD .. QUE PERPETUARA TATUADA EN LA PUPILAS Y CORAZONES .. DE LOS TESTIGOS DE LO ACONTESIDO ANTES Y DESPUES ..
    SON HECHOS COMO ESTOS LOS QUE DE UNA MANERA U OTRA NOS MARCAN LA VIDA.
    ..ENHORABUENA…

    Responder
  7. Mayelin says:
    Hace 9 años

    Un escrito que me ha trasladado a mi infancia, a mis recuerdos y a mis anhelos. Cuantos sueños perdidos de esos campesinos que han sabido mantenerse fuerte en sus lugares a pesar de la guerra industrial, tecnológica y naturales. Gracias Ale por esas palabras y descripción de nuestros paraísos destruidos.

    Responder
  8. Dayron says:
    Hace 9 años

    Creo que todos recordamos el lugar de nuestra infancia, sobre todo porque la fue una época en la que se fue feliz. No critico a Matthew, pues sé que al final el pueblito de Alexander volverá a ser tan verde como siempre, volverán a jugar cerca de sus márgenes y volverán a crear recuerdos tan buenos como los del gran escritor que publicó estas líneas que acabamos de leer.

    Responder
  9. Samir Osorio Leon says:
    Hace 9 años

    Soy nacido en la ciudad de Guantanamo, pero a pesar de la lejanía que separa a estas dos regiones – Puriales y Guantanamo – creo que visité esa zona unas dos veces. Aquí Alexander Londres ha hecho gala descriptiva de esta región. No la olvidaré nunca aunque hayan pasado más de veinte años desde la última vez que la visité. En cuanto a los destrozos del huracán; son infortunios que suceden, pero la naturaleza seguirá regenerando belleza en ese terruño añorado. Gracias Alexander Londres.

    Responder
  10. Eliset says:
    Hace 9 años

    AMIGO MUY LINDA TU HISTORIA ,DE AQUEL PUEBLITO VERDE, QUE AHORA ESTA PASANDO POR UNA SITUACION DIFICIL PERO QUE SABRA LEVANTARSE AUN MAS LINDO ,SIEMPRE TAN INTELIGENTE MUCHOS EXITOS AMIGO .

    Responder
  11. Alexander says:
    Hace 9 años

    Muchas gracias a todos por tener la deferencia de dedicar un poco de su tiempo a la lectura de estas letras. Les agradezco los comentarios.

    Responder
  12. Isa says:
    Hace 9 años

    Bellas fotos y bellos paisajes de esa tierra que te vio nacer, desde sus casas, sus arboledas y sus gentes humildes que con la tragedia del huracán solo ha dejado de lo q ya no queda, nada, una pena tener q vivir esa desgracia por culpa de la naturaleza, a veces lo que nos parece bello, puede ser terrible, pero con la mano de sus gentes y los que puedan ayudar, ojalá vuelva a nacer, ya no como antes, pero que pueda tener un aliento de vida

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}