ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Sector comercial de EEUU se abre paso en Cuba

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
septiembre 29, 2015
en Sociedad
6

Medios de todo el mundo hacen eco de la visita a Cuba del republicano Asa Hutchinson, gobernador del estado de Arkansas y el primer político de esa región que visita la Isla desde el restablecimiento de relaciones. Vino al frente de la visita oficial de una delegación de casi una veintena de empresas agrícolas, farmacéuticas, productoras de fertilizantes y petroleras, con el objetivo de explorar posibilidades de negocio en Cuba y posicionarse para el eventual escenario post embargo, el cual, de acuerdo con lo dicho por Obama el lunes en Naciones Unidas, debe ocurrir muy pronto.

Se encuentra además otra delegación, de Carolina del Norte, que llega el mismo día en que Cuba y EE.UU. mantienen en La Habana sus primeras conversaciones para normalizar el servicio aéreo entre ambos países. Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos anunció este viernes la creación del Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba (USCBC, por su sigla en inglés) con el objetivo de “construir una relación comercial fuerte y estratégica” entre los dos países; solo un día antes de que su presidente, Thomas Donohue sostuviera, junto a un grupo de empresarios, un encuentro con Raúl Castro durante la estancia del presidente cubano en Nueva York.

Y, si esto no fuera suficiente, la propia Secretaria de Comercio, Penny Pritzker, vendrá del 6 al 7 de octubre, convirtiéndose en el segundo miembro del gabinete ministerial de Barack Obama en visitar la isla desde la reapertura de embajadas en julio.

Este aluvión de noticias, solo en el ámbito comercial, viene a ser el curso natural de la movida política que comenzara con la visita de la plana mayor de la Cámara de Comercio en mayo de 2014, y por supuesto parte de un proceso que se ha acelerado desde el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

“Tenemos frente a nosotros una oportunidad histórica para apoyar un sector privado cubano vital y en crecimiento”, indicó el presidente y consejero delegado de la Cámara de Comercio, Tom Donohue, en ocasión de la constitución del consejo.

El USCBC centrará esfuerzos “estratégicos” en “maximizar” el potencial de la relación comercial entre ambos países, pidiendo y defendiendo reformas en las dos naciones y aprovechando el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Además, influir en el Congreso estadounidense y en el Gobierno cubano para “eliminar barreras” en el comercio y la creación de empleo.

Por su parte, Asa Hutchinson representa al estado que más exporta a la isla, fundamentalmente alimentos, si bien su gobernador ha dicho que también existen potencialidades comerciales en la producción avícola y la biotecnología. De acuerdo con EFE, sus ventas alcanzaron los 35 millones de dólares en el periodo 2002-2015.

“Queremos con este viaje (…) demostrar nuestro compromiso con el cambio en Cuba y ayudar a su desarrollo”, indicó Hutchinson en la inauguración de un foro de negocios en el que participaron empresas cubanas y de Arkansas. El gobernador, quien permanecerá en La Habana hasta el 30 de septiembre, resaltó que su estado cuenta con empresarios del poderoso lobby agrícola interesado en vender alimentos a Cuba, así como con legisladores remarcables como el senador republicano John Boozman, uno de los impulsores de un proyecto de ley para levantar las restricciones en el orden económico y comercial.

Antes de iniciar el foro de negocios, Cuba y Arkansas firmaron un memorando de entendimiento para el impulso del comercio bilateral, rubricado por el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández y el presidente del World Trade Center del estado norteño, Dan Hendrix.

La delegación visitará la Zona Especial de Desarrollo del Mariel y el gobernador mantendrá una agenda paralela como parte de la cual se reunirá este martes con responsables de la Universidad de La Habana para fomentar intercambios académicos, y el miércoles con autoridades del gobierno de Cuba, como el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

En declaraciones a la agencia Prensa Latina, Hutchinson señaló que son los legisladores estadounidenses quienes deben dar el próximo paso para continuar las medidas del presidente Obama en los últimos meses en el camino de eliminar las restricciones para el intercambio, entre ellas las que impiden a la isla obtener créditos para la adquisición de alimentos. Las condiciones vigentes exigen a Cuba comprar esos productos en efectivo y con pagos por adelantado, lo cual entorpece la venta de grandes cantidades de esas mercancías, que Cuba debe buscar entonces en Brasil, Tailandia y otros mercados.

Obama mueve las relaciones entre Cuba y Estados Unidos a niveles nunca vistos anteriormente, con pasos muy dramáticos y significativos, afirmó Hutchinson.

Estas declaraciones tienen el mismo tono positivo de las realizadas por Donohue en abril pasado, cuando se mostró optimista de que el Congreso de Estados Unidos derogue el embargo antes de las próximas elecciones de 2016. Dijo que la oposición de los republicanos a la propuesta de remover las sanciones contra Cuba será superada antes de la próxima campaña presidencial. “Yo no estoy preocupado por los republicanos”, declaró ante miembros de la Cámara de Comercio y periodistas en el Foro Empresarial previo a las Cumbre de las Américas.

Donohue, que ya había ofrecido en 1999 uns conferencia en el Aula Magna, dijo en mayo de 2014 que la recuperación de las relaciones entre los dos países podría darle a las nuevas generaciones de cubanos y estadounidenses “la oportunidad de conocerse, de aprender unos de otros, de hacer negocios juntos, de prosperar juntos y de ayudarse en calidad de amigos y vecinos”.

Las recientes noticias parecen indicar que todos los vientos soplan en ese favor.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Robles: el regreso

Siguiente noticia

Raúl Castro y Barack Obama: saludos in crescendo

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Reuters

Raúl Castro y Barack Obama: saludos in crescendo

Ramón Fernández Larrea. Foto: Luis Leonel Leon

Ramón Fernández Larrea: si se llamara Raimundo

Comentarios 6

  1. Tony says:
    Hace 10 años

    Empresas de norteamericanos SI, empresas de Cubanos, ¿QUE?

    Responder
  2. emil gles says:
    Hace 10 años

    lo q hace falta q comienzen a funcionar y q se amplie el mercado y disminuyan las necesidades del pueblo

    Responder
  3. Milagros Reinaldo says:
    Hace 10 años

    Me siento optimista.Y epero que los esfuerzos realizados hata ahora entre ambos gobiernos redunden en el bienestar futuro de ambos pueblos.

    Responder
  4. Rey says:
    Hace 10 años

    Tony, si no perteneces a GAESA olvida el tango

    Responder
  5. Tony says:
    Hace 10 años

    Rey, como dice el dicho en ingles; “It takes two to Tango”. Hacen falta dos para bailar el Tango. Nunca he bailado el Tango solo. Creemos nuestra propia GAESA.

    Responder
  6. Rey says:
    Hace 10 años

    Te acuerdas de aquella cancion de Luis Miguel: “si nos dejan”?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}