ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Turismo cronológico

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
enero 5, 2016
en Sociedad
5
Viaje a Cuba, abril 2010. Foto: garcia-navalon.com

Viaje a Cuba, abril 2010. Foto: garcia-navalon.com

Gente, mucha, que viaja a la Isla para concretar recuerdos. Efusiva toma el vuelo, pero desde antes de sostener el boleto habrá experimentado la cabriola del tiempo, pequeño juego del destino tal vez, salto de las causalidades casi deporte de alto riesgo porque al final tiene más de adrenalínico que de cavafiano el viaje; de contagioso más que placentero; obligación de saltar perpetuamente como si con el impulso de las piernas se hubiese destupido una arteria.

Fluyen voces y andariveles, viejos rostro, cuerpos atrapados en instantes que nos obligan a cierta danza psicodélica. Volver. Preocupación perpetua de quien ha dejado la Isla y desde lejos busca trasladarse a ella con frenesí, como quien ansía la galaxia, una estrella distante, el antiguo aerolito de la felicidad. Volver para recuperar la infancia, la adolescencia, la hora del baño y la comida, el tiempo perdido o pasado al que se puede acceder tragándose esa pastilla inventada por los griegos: Nostalgia. Regreso y dolor.

Hay quien viaja además porque la Isla es destino en agencias de turismo y aparece en los libros de historia contemporánea. La Isla, lugar donde nunca se estuvo pero adonde un turista en coma aspira a vivir como jamás lo ha hecho en lo que fuera su existencia. Vacaciones desplazamiento para encarnar lo que es poco probable pueda representarse, o lo que en última instancia alguien ha creído posible con el solo hecho de poner los pies sobre tierras y dientes de perro en las encías de la Isla, que no Creta, que no Atlántida, que ninguna de esos atolones mitológicos, pero copiosa en laberinticos acertijos, maravillas inexpresables y oráculos tenebrosos. Vivir.

¿Qué es? ¿Qué fue? ¿Qué será? ¿Por qué esto y aquello? ¿Hasta dónde y hasta cuánto? Preguntas sin respuesta siempre orquestadas en el mismo punto del hotel o la casa, el edificio o el parque. Y una mesa y un banco y la computadora y el televisor y el radio por el que siempre se puede confrontar el tiempo como si fuera posible acaso: minuto a minuto, segundo a segundo el golpe calando el oído como la gota filtrada en la caverna de Platón. Vivir en la Isla. Volver a ella. Y los turistas.

Doscientas, trescientas horas de andanzas y el pomo de agua mineral y una mochila a la espalda para alcanzar el sitio donde nunca se estuvo, para hablar con quienes nunca se habrá de cruzar palabra, para gozar la existencia como en ningún tiempo antes y después. Horas y horas de peregrinación que cargan el alma de energía radiactiva, fuerza superior a cualquier otra que se haya experimentado. Y aunque escombros ante los ojos, novedades y hermosuras se verá. Y los turistas.

Barbados y lampiños, cada cual transitando su íntima ensoñación. Unos se van a las montañas y maniguas, a los bateyes fantasmales con los pies salpicados del polvo miserable que han levantado los vecinos en su ir y venir de rutina. Otros optan por la piscina y las chicas que sonríen, y el mar de azul y verde trasparente junto al carnavalesco instante de una noche caribeña con mojito. O acaso viceversa. La inesperada simbiosis que solo sucede en las islas, y en esta, a orillas del malecón y un cañonazo. Entonces el pescador obstinado sin dos dientes le da vueltas a la vara, lanza el anzuelo y la esperanza de pescar. Creo que ya había utilizado este recurso, hace tiempo. El pescador.

Pero es el tiempo lo que se malogra; en esta Isla el tiempo se traba, se detiene, se altera en absurdo que idolatran los extraviados del mundo modernizado y sin, los idealistas y románticos de allá donde la novedad apura y une con la urgencia que a la vez distancia. Fluye todo alrededor, y otra vez la adrenalina brota por las venas y estallan los sonidos chocando entre filones. Y otra vez la certeza mendaz de haber regresado y vivir. Y el turista mirando al citadino, y le sonríe; y levanta los brazos con la certeza de desafiar los males junto a él, de resistir, de forjar, de toda esa morralla de infinitivos que a nado suelen acercarse mientras alguien bebe la cerveza o estampa su firma en un papel o discursa en la tribuna. Vivir. Volver. Y una Isla. Y los turistas. Y el avión sale en media hora. El tiempo, una pasta dulce cayendo desde la vitrina, gota a gota al suelo de baldosas con figuras de formas triangulares. Antiguas islas triángulos. Islotes levitando del ayer.

Noticia anterior

2016: un año tenso para la economía de Cuba

Siguiente noticia

“El Rey Anglada”: un libro justiciero

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“El Rey Anglada": un libro justiciero

Foto: Betty Beatón/Trabajadores

Para el nuevo año

Comentarios 5

  1. Fausto Canel says:
    Hace 9 años

    Perfect… que se diría en cubano de hoy.

    Responder
  2. MARILUZ SILVA says:
    Hace 9 años

    Que inspiración. Tan mágica, que logró trasladarme a la Bella Isla, mi Cuba. Leandro te felicito y también te doy las gracias porque lograste con cada palabra escrita regresarme en el tiempo y claro…….. querer con mucha fuerza volver……

    Responder
  3. luisa cespedes says:
    Hace 9 años

    Contraste de intereses de los que deseamos volver.¿ Cuantas expectativas? Muchas! Se nos dividió la vida a muchos. Unos por querer otros sin querer. Ambos bandos suéñanos con ir o volver. Y, el turista? Bien lo dices en tu bonito y, pienso yo, llegar a la isla ´misteriosa ‘como leí en, no se que publicación. Explorar ese mundo casi prohibido para muchos pero encantado de gente que ríe o sonríe, canta o baila, a voces habla, no importa el lugar, de sus inagotables esperanzas y, viví. Y ?el pescador? Veo a mi padre, que no lo era pero iba al muro mas que a pescar, creo, a soñar mientras lazaba y volvía a lanzar la vara. El final? solo llegar a la casa con su bolsa llena de caracoles cuyos animalitos se convertían en un rico arroz amarillo. Muchos tantos como el encontraban y aun encuentran el divino placer de solo capturar el murmullo de las olas y la brisa fresca en una noche de verano. Tradición como siempre será ir o volver para disfrutar del contraste de la ciudad, como demuestra la imagen, entre la esbeltez de los altos edificios y sus cúpulas y, los no tan esplendorosos, medios en ruinas algunos con un mudo de pueblo diferente al que se mueve en los otros. No morirán las expectativas en ningún tiempo siempre queremos ir o volver a disfrutar de los contrastes sea cuales sean las expectativas. Me gusto tu articulo

    Responder
  4. Maura says:
    Hace 9 años

    Asi fui yo para poder parar el tiempo de mi ninez donde jugaba Feliz y tenia aI padre vivo donde tuve familia donde me dieron amor

    Responder
  5. Claudia says:
    Hace 9 años

    Volvere una y mil veces,a esta hermosa isla perdida en el tiempo,pero con la magia suprema de encantar,enamorar,enloquecer

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1153 compartido
    Comparte 461 Tweet 288
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}