Las torticas de Morón: patrimonio cultural del pueblo cubano
“Nada más fácil ni más breve que este dulce. Basta con mezclar partes iguales de azúcar blanca, harina de Castilla ...
“Nada más fácil ni más breve que este dulce. Basta con mezclar partes iguales de azúcar blanca, harina de Castilla ...
John Nicolay, una de las personas más cercanas al presidente de Estados Unidos, en abril de 1865 desembarcó en Cuba ...
Diversos viajeros europeos y estadounidenses, como Fredrika Bremer y Ramón de la Sagra, dejaron testimonios sobre la vida en la ...
Con estilo precursor, esta prenda de vestir generó sonados revuelos y se enarboló como emblema de una etapa de reivindicaciones ...
Una inmigrante española logró convertirse en una de las emprendedoras más exitosas e influyentes en la capital cubana.
Destacado exponente del parnasianismo, fue el primer intelectual de origen hispano en pertenecer a la Academia Francesa.
A principios del siglo XX fue frecuente la presencia en Cayo Cristo de un hombre robusto, de baja estatura, cincuentón ...
Este es el extravagante y simpático caso de un científico austriaco que nos legó una “perla” histórica de cómo en ...
Una muestra de por qué estuvo tan acertado Emeterio González Jiménez al titular su libro "Camajuaní, historia de un pueblo ...
Fue su lealtad patriótica hecha poesía lo que dio a su vida el latido de ideal justiciero y reivindicador que ...
A inicios de la etapa republicana luchaban por un espacio en las actividades dedicadas al comercio, en las que tenían ...
Sumidas en el silencio de la historia, en su momento fueron un auténtico “escándalo” al romper el techo del omnipresente ...
La producción de tabaco había sufrido un período de decadencia en el siglo XVIII hasta que se recuperó, a fines ...
Situada al norte de Morón, en la región central de Cuba, la colonización del lugar comenzó a finales del siglo ...
La primera carrera internacional de automóviles celebrada en Cuba ocurrió el 12 de febrero de 1905, desde Arroyo Arenas hasta ...
Una avenida atractiva para cubanos y extranjeros, sobre todo en el siglo XX; pero desde la centuria anterior era una ...
Había genio en Desiderio Fajardo Ortiz, lo dicen su obra y su espíritu batallador. A pesar de las limitaciones de ...
Aunque menos célebre que otras fortalezas coloniales de La Habana, es un ejemplo paradigmático de la arquitectura militar de su ...
Fue inaugurada el 24 de febrero de 1931. Al igual que sucedió con el Ferrocarril Central, fomentó el surgimiento de ...
Un encuentro fortuito convirtió a la distante Cuba en insólito campo de batalla de la guerra franco-prusiana.
Fue uno de los artistas peninsulares que llegaron a Cuba en los años 20 y recibieron apoyo y divulgación de ...
De cuando La Habana se fue fuera de La Habana.
La doctora Carmen Almodóvar fue anunciada como Premio Nacional de Historia 2025, galardón que recibirá el venidero febrero
En la isla el asturiano comprendió la importancia de gasificar la sidra de forma artificial para convertirla en un producto ...
Entre la alegría y el recelo se preparaban las tradicionales cenas en vísperas de Navidad, con la misma presteza que ...
Desde hacía más de un año Gómez intentaba llevar las acciones hasta Las Villas y Matanzas, grandes productoras de azúcar, ...
Sin quererlo, Manuel Suárez introdujo una de las bases sobre las que empezaría a levantarse, primero, una protomafia integrada por ...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.