ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

A saborear lo cubano invita encuentro gastronómico en La Habana

por
  • Venus Carrillo Ortega
    Venus Carrillo Ortega,
  • venus
    venus
noviembre 18, 2013
en Cocina, Coctelería, Tendencias
0

Una apelación a rescatar la memoria gastronómica de la Isla, resultó la clase magistral impartida por Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, al inaugurar el IV Encuentro de Rescate y Promoción de la Cultura Culinaria, Saborear lo cubano.

Los tiempos difíciles obraron una simplificación en la cocina de la nación antillana, que conllevó al olvido de las recetas de nuestras abuelas, muy cotidianas en su entonces pero hoy, casi imposibles de encontrar, dijo el también director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales.

Sin embargo, en la actualidad resulta un acto de holgazanería no hacer bien lo que se debe, alertó el doctor, en momentos cuando surge se toman medidas para facilitar la comercialización de productos con mayor calidad y se abren nuevas facilidades en la gestión de la propiedad.

Los tiempos del gigantismo terminaron, sentenció Leal, en un llamado a rechazar la marginalidad, lo vulgar y el aburrimiento en el arte culinario de Cuba, y a no mezclar asuntos administrativos con la calidad de las elaboraciones gastronómicas.

Su remembranza al atole, el machuquillo, el arroz con leche, entre otros auténticos platos de todos los tiempos, sirvió para exhortar a quienes laboran en el mundo de la restauración a trabajar con mayor imaginación y buscar desesperadamente lo cubano en cada elaboración.

La IV edición de Saborear lo cubano se extenderá hasta el día 16, fecha cuando se cumple el aniversario 498 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, e incluirá un amplio programa de actividades en varias locaciones del Centro Histórico de la ciudad.

Las palabras de Leal sirvieron de antesala para la conferencia Tradición versus Modernidad, una visión de la gastronomía en Cuba, impartida por el doctor Jorge Méndez Rodríguez, quien presentó además su libro “Hablando con la boca llena” ante directivos, especialistas y aficionados del ámbito en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena.

Talleres sobre pescado y frutos del mar en el restaurante La Barca; de repostería en El Patio, y la Influencia del negro africano en la cocina cubana, en el Café Taberna, figuraron entre las actividades que amenizaron la primera jornada de la cita.

Para cerrar la tarde, los acreditados pudieron disfrutar de los encantos gastronómicos e históricos del Sloppy Joe´s bar, insigne establecimiento que alcanzó su esplendor en las décadas de 1920 y 1930, cuando se proclamó la Ley Seca en los Estados Unidos, y Cuba se convierte así en centro de éxodo para comerciantes norteamericanos dedicados al tráfico de bebidas alcohólicas.

Con la presentación de sus reconocidos entrepanes y cócteles, el bar saboreó nuevamente el espíritu de insignes figuras del deporte y el cine norteamericanos, como el afamado pelotero Babe Ruth y Clark Gable, protagonista del filme Lo que el viento se llevó.

Su gerente Ernesto Iznaga ofreció detalles sobre el proceso de restauración del emblemático lugar, mediante el cual se rescataron elementos distintivos como la barra de caoba oscura (18 metros de largo), inmortalizada en la película británica Nuestro hombre en La Haban”, por la que pasaron Errol Flynn, John Wayne, Spencer Tracy y otras estrellas de Hollywood de la época.

Para mañana jueves, los organizadores tienen previsto las conferencias Curiosidades históricas del Habano y Gastroturismo, actualidad y potencialidades para el destino Cuba.

Otras instalaciones del Centro Histórico servirán de sede a los talleres relacionados con las preparaciones con café (Bar café Lamparilla), y El plátano en la cocina cubana (El Patio); Proyecto de Habana Club, mezclas de excelencia (Museo del Ron), y la conferencia Periodismo gastronómico, nutricional y comunicación ecológica.

Saborear-lo-Cubano-2013_5805
Foto: Alain L. Gutiérrez
Noticia anterior

Rebrote erótico en el cine cubano

Siguiente noticia

La toma de La Habana por Los Beatles

venus

venus

venus

venus

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

La toma de La Habana por Los Beatles

El swing del Jazz Plaza 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}